Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
76 clics

La 'Vencedora', un buque con un cargamento sorpresa

Un bergantín-goleta español que partió de Cádiz en 1837 rumbo a Puerto Rico y Cuba fue apresado por la Marina británica tras descubrirse en su bodega a 26 africanos hacinados y en unas condiciones deplorables. En los meses siguientes la Vencedora fue condenada por llevar a bordo esclavos al parecer procedentes del Río Coanza, en Angola, y el capitán, Lloret, fue juzgado por la Comisión para la Represión de la Trata. Los pasajeros habían alertado a la tripulación del olor nauseabundo que salía de la bodega del buque, pero nada se hizo.
41 meneos
73 clics
Repetir Dresde en Gaza: la fugaz impunidad de los crímenes de guerra de los vencedores

Repetir Dresde en Gaza: la fugaz impunidad de los crímenes de guerra de los vencedores

La historia, ya se sabe, la escriben los vencedores, pero, ya metidos en tópicos, la vida es corta y el arte es largo. Y el 'arte' de la guerra entre los semitas hebreos y los semitas palestinos no tiene, como se dice a menudo, 70 años de digamos vida sino más de 3.000, cuando, a grandes rasgos, el pueblo judío se liberó de la esclavitud de Egipto y comenzaron las guerras de conquista de los pueblos de Canaán en la Palestina histórica, mil años antes de nuestra era (a.n.e.).
34 7 0 K 16
34 7 0 K 16
3 meneos
65 clics

El Nazismo, responsabilidades - ¿Vencedores o vencidos? (1961)  

Escena de la película ¿Vencedores o vencidos? (1961) de Stanley Kramer en la que, a través de un monólogo del abogado defensor de un acusado en los Juicios de Núremberg, se analizan a los responsables de la llegada al poder del Nazismo.
262 meneos
6266 clics
La química derrotó a los vencedores de la Guerra del Guano y el Salitre

La química derrotó a los vencedores de la Guerra del Guano y el Salitre

Mediados del siglo XIX. La población europea se enfrentaba, acaso por primera vez, a los presagios de la teoría de Malthus que venía a decir que la producción de alimentos no aumentaría en la misma proporción que la población, lo que quería decir que, de hecho, habría a corto plazo graves problemas de abastecimiento de productos básicos. Los campos del Viejo Mundo estaban agotados después de décadas de sobreexplotación y erosión. Fueron los británicos, a partir de la década de 1840, los que descubrieron las magníficas propiedades fertilizantes.
128 134 2 K 353
128 134 2 K 353

menéame