Cultura y divulgación

encontrados: 90, tiempo total: 0.018 segundos rss2
27 meneos
100 clics

Los autores de ‘La trinchera infinita’ debutarán en Hollywood

Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga, directores de ‘La trinchera infinita’, han sellado un acuerdo con la productora estadounidense The Gotham Group que se traducirá en un proyecto en inglés. Su puesta en marcha podría comenzar antes de finalizar este año.
22 5 3 K 65
22 5 3 K 65
5 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El infinito

Pue eso…. Infinito. El texto es demasiado corto, debe ser al menos de 50 caracteres
5 meneos
73 clics

En el décimo aniversario de Geografía Infinita

Hoy ‘Día del libro’, 23 de abril de 2023, se cumplen 10 años desde que arrancara la aventura del blog de geografía y mapas, ‘Geografía Infinita’. Nacía aquel día de 2013 como un experimento de un periodista aficionado a los temas geográficos, que en aquel momento se encontraba sin trabajo, tras haber pasado por las redacciones de varios medios. Coletazos de la crisis financiera de 2008.
226 meneos
2049 clics
"Sin novedad en el frente": la brutal lucha de trincheras en la I Guerra Mundial en la que ningún bando logró avanzar por años

"Sin novedad en el frente": la brutal lucha de trincheras en la I Guerra Mundial en la que ningún bando logró avanzar por años

Diversos factores hicieron que gran parte de la llamada Gran Guerra se convirtiera en un conflicto estático, en el que los soldados muchas veces sacrificaban sus vidas para lograr conquistar muy poco terreno.
112 114 1 K 410
112 114 1 K 410
9 meneos
306 clics

Los hombres que, en la trinchera, querían ser mujeres

En las guerras mundiales fueron muy frecuentes los espectáculos de travestis. Incluso, en las fotografías de nazis fugados en América Latina se podía ver que seguían haciéndolo. En la guerra del 14, en la vida de la trinchera, el fenómeno estaba tan extendido que muchos soldados vivían en parejas asumiendo roles de hombre-mujer.
9 meneos
154 clics

Călin, el fotógrafo del 'Camino infinito a Transilvania'  

El proyecto “Camino infinito a Transilvania” del fotógrafo Călin incluye hoy más de 200 imágenes con más de 20 caminos en Rumania (y principalmente Transilvania y los caminos que lo llevan allí). Dos años de trabajo (y continuando). "Comencé este proyecto con carreteras vistas desde arriba un día en 2016 cuando viajaba a Brasov y pasé por la carretera DN1A (una carretera extremadamente sinuosa, debo decir)".
107 meneos
4034 clics
Fotografías de la guerra de trincheras en la Primera Guerra Mundial

Fotografías de la guerra de trincheras en la Primera Guerra Mundial

La construcción de trincheras comenzó poco a poco a adquirir notoriedad en los campos de batalla con la mejora de las armas de fuego, y algunos de los primeros ejemplos de guerra de trincheras, tal y como las entendemos hoy en día, se dieron durante la Guerra de secesión estadounidense. Sin embargo, fue con la Primera Guerra Mundial (1914-1918), y particularmente en el frente occidental, cuando la guerra de trincheras adquirió otra dimensión, con unos índices de brutalidad y mortalidad nunca vistos hasta entonces.
57 50 0 K 335
57 50 0 K 335
4 meneos
28 clics

Contra las guerras culturales

Uno de los peligros pasa por olvidar que la función crítica e intelectual es alborotar, provocar y matizar a los de tu propia trinchera
8 meneos
27 clics

Cuando Hitler robó la Navidad

Durante la II Guerra Mundial, la propaganda nazi alteró la letra de ‘Noche de Paz’, el popular villancico que ambos bandos habían cantado en las trincheras de la Gran Guerra. Un giro político inesperado que enfrentó a Jesucristo y Santa Claus con el mismísimo Adolf Hitler. «Noche de paz, noche santa/ todo está en calma, todo es brillante/ Solo el Führer permanecealerta para vigilar y proteger el futuro de Alemania/ guiando correctamente a nuestra nación».
40 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agapito Marazuela: música, trincheras y cárceles  

Quizás el nombre de Agapito Marazuela no te suene... Fue un músico de folklore muy conocido durante los años 20 y 30. En la Guerra Civil luchó en el bando republicano y la dictadura franquista le condenó a seis años de prisión. Después de su salida de la cárcel, fue silenciado por el régimen por lo que su vida y trayectoria profesional ha sido olvidada por muchos. El Imprescindibles ‘Agapito Marazuela, la estatua perdida’ homenajea la figura de este segoviano. En el documental descubrirás cómo el músico tocaba la dulzaina en las trincheras rep
33 7 4 K 27
33 7 4 K 27
375 meneos
3765 clics
La vida es lo que empieza después del trabajo

La vida es lo que empieza después del trabajo

Si tu vida es el trabajo tienes un problema. Si tus decisiones personales las tomas, más allá de tu jornada laboral, pensando en tu profesión, tienes un problema. Si vives por y para tu trabajo, tienes un problema. Si eres incapaz de ver, como nos ha pasado a algunos demasiado tiempo, que la vida pasa y el trabajo no es más que una necesidad, tienes un problema. Yo he tenido ese problema. Tenemos un horario lo suficientemente amplio durante la semana para no tener que llevarnos trabajo a casa. El problema es hacer infinitas horas extra.
146 229 4 K 405
146 229 4 K 405
169 meneos
8681 clics
Maquetas que muestran la complejidad de la guerra de trincheras de la Primera Guerra Mundial [ENG]

Maquetas que muestran la complejidad de la guerra de trincheras de la Primera Guerra Mundial [ENG]  

Andy Belsey pasa sus días haciendo maquetas arquitectónicas. En particular, su visión increíblemente detallada de la guerra de trincheras de la Primera Guerra Mundial le ha valido un gran reconocimiento. Y ahora, está poniendo todo su conocimiento en su nuevo libro, Modeling WWI Trench Warfare, publicado por Crowood Press.
104 65 0 K 427
104 65 0 K 427
20 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las Brujas de la Noche en la trinchera

Durante la Segunda Guerra Mundial, en el ejército rojo, había mujeres tanquistas, francotiradoras o pilotos. Y entre esas pilotos había un grupo que logró aterrorizar a los soldados alemanes hasta el final de la guerra debido a su modo de atacar en la oscuridad de la noche. Por este motivo las tropas germanas las bautizaron como las «brujas de la noche», y llegaron incluso a creer que tomaban algo especial para tener mejor visión nocturna que el resto de aviadores.
186 meneos
2857 clics
Como un hotel infinito se quedó sin habitaciones. Una forma de diferenciar el infinito contable del incontable [ENG]

Como un hotel infinito se quedó sin habitaciones. Una forma de diferenciar el infinito contable del incontable [ENG]  

Supongamos un hotel con infinitas habitaciones que tiene un persona en cada habitación y llega un nuevo huesped. ¿Cómo asignarle una habitación? Una forma es decir al actual ocupante de cada habitación que se mueva a la siguiente (el del 1 a la 2, el del 2 a la 3, etc), dejando por tanto libre la 1. ¿y si llega un autobús con infinitos nuevos huéspedes? Una solución es mandar a los actuales ocupantes a la habitación cuyo número sea el doble que el actual (1 -> 2, 2-> 4, 3 ->6), dejando todas las impares libres. ¿y si llegan infinitos autobuses?
96 90 3 K 296
96 90 3 K 296
5 meneos
34 clics

Franco planeó rutas turísticas por las trincheras de Madrid

A los pocos días de la entrada de las tropas franquistas en la capital, las autoridades intentaron organizar paseos turísticos para extranjeros por el devastado frente de guerra de Ciudad Universitaria. El año anterior se hizo algo parecido, ofreciendo cuatro grandes destinos turísticos. España fue el único país que realizó rutas en zonas aun en guerra
132 meneos
3022 clics
Mi viaje en el tiempo a las trincheras de la Primera Guerra Mundial

Mi viaje en el tiempo a las trincheras de la Primera Guerra Mundial

La máquina del tiempo vuelve a estar operativa y presta para emprender un nuevo viaje al pasado. En esta ocasión a la Primera Guerra Mundial y a las terribles condiciones de vida de los soldados en las trincheras. Me trasladaré a 1916 a la batalla del Somme, una de las más largas y sangrientas de la Primera Guerra Mundial, con más de un millón de bajas entre ambos bandos, cuando las fuerzas británicas y francesas intentaron romper las líneas alemanas situadas a lo largo del río Somme (norte de Francia).
83 49 0 K 372
83 49 0 K 372
26 meneos
43 clics

La historia de amor de Carmen y Eugenio, un año en la 'trinchera' republicana y 77 de búsqueda y ausencia

La pareja, que desarrolló importantes labores durante la Guerra Civil a favor de la democracia, fue separada en un campo de concentración de Alicante. Él fue fusilado en 1940. Ella murió en 2017, tras años de búsqueda para ofrecer una sepultura digna a su compañero. Los restos del represaliado, rescatados hace unos meses de la fosa común de Paterna, aún no han sido reclamados.
5 meneos
123 clics

La paradoja del Hotel Infinito [INGLÉS]  

El Hotel Infinito, un ejercicio mental creado por el matemático alemán David Hilbert, es un hotel con una cantidad infinita de habitaciones. Fácil de entender ¿verdad? Pues, no. ¿Qué pasaría si estuviera completamente lleno y llega un nuevo huésped? ¿O, 40? ¿O un bus lleno con una cantidad infinita de pasajeros? Jeff Dekofsky resuelve estos complejos problemas de alojamiento utilizando la paradoja de Hilbert.
261 meneos
6475 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fenómeno de ventas de "El infinito en un junco", el ensayo que ya era un éxito antes de publicarse

Irene Vallejo, Premio Nacional de Ensayo 2020, es responsable de uno de los éxitos más insólitos de las letras españolas de los últimos años.
217 44 47 K 56
217 44 47 K 56
9 meneos
118 clics

Una nueva investigación rastrea los orígenes de la fiebre de las trincheras (ENG)

Observada por primera vez entre las Fuerzas Expedicionarias Británicas en 1915, la fiebre de las trincheras enfermó a unos 500.000 soldados durante la Primera Guerra Mundial. Desde entonces, la enfermedad se ha convertido en sinónimo del campo de batalla. Pero ahora, una nueva investigación de un equipo internacional de científicos ha descubierto evidencia que desafía esta creencia arraigada.
5 meneos
243 clics

¿Cuál es el número anterior a infinito?

Supongo que la pregunta viene de que te han explicado los números naturales: 1, 2, 3, 4, 5… y te han dicho que hay infinitos números naturales. Y claro, has pensado que el infinito es un número y que delante de él debe haber otro. Pero el infinito no es un número, es un concepto...
167 meneos
5423 clics
El patrón infinito que nunca se repite [ENG]

El patrón infinito que nunca se repite [ENG]  

Las reglas geométricas simples implicaban que una simetría quíntuple era imposible así como lo eran los cristales sin una estructura periódica. Esto ha resultado ser falso.
105 62 0 K 380
105 62 0 K 380
132 meneos
2181 clics
Georg Cantor, el hombre que descubrió distintos infinitos

Georg Cantor, el hombre que descubrió distintos infinitos

Hasta finales del siglo XIX, ningún matemático había logrado describir el infinito más allá de la idea de que es un valor absolutamente inalcanzable. Georg Cantor fue el primero en abordar a fondo un concepto tan abstracto; y lo hizo desarrollando la Teoría de conjuntos, que le llevó a la sorprendente conclusión de que hay infinitos de distintos tamaños.
69 63 0 K 377
69 63 0 K 377
8 meneos
114 clics

Heroísmo y muerte en las trincheras de Flandes

El elenco de heridas que podía recibir, a lo largo de su carrera, un soldado de los tercios, resultaba extraordinariamente variado: disparos de mosquete, arcabuz y pistola, picazos, estocadas, cuchilladas, flechazos, golpes contundentes de maza, heridas de metralla, quemaduras… Así ocurrió en uno de los acontecimientos más célebres del sitio de Breda, la defensa del reducto de Terheiden...
10 meneos
318 clics

1917: Así era la horrible vida de un soldado en una trinchera de la Primera Guerra Mundial

Una vez que se estancó el frente tras la batalla del Marne, los soldados tuvieron que vivir durante semanas en pestilentes agujeros anegados de agua. Las condiciones fueron descritas como penosas por todos los combatientes.
« anterior1234

menéame