Cultura y divulgación

encontrados: 65, tiempo total: 0.006 segundos rss2
2 meneos
45 clics

La predicción de Nostradamus sobre el fin del reinado de Carlos III de Inglaterra

Michel de Nôtre-Dame, mejor conocido como Nostradamus, el misterioso astrólogo y alquimista francés del siglo XVI, ha dejado un legado intrigante a través de su obra maestra, 'Les Prophéties' (Las profecías), escrita en 1555. Sin embargo, a pesar de su enigmático legado, este texto sigue resonando en la cultura popular, y para muchos, es una guía para explorar los eventos que podrían desplegarse en este año 2024.
1 1 1 K 10
1 1 1 K 10
7 meneos
117 clics

El eterno retorno al planeta de los simios

Las presciencia es una maldición porque convierte a quien trata de evitar que sus pesadillas o profecías se cumplan en el vector para convertirlas en realidad
4 meneos
175 clics

¿Por qué Isaac Newton predijo que el mundo se acabaría en 2060?

Astronomía, matemáticas, óptica, física: cuando se piensa en Isaac Newton (1642-1727), lo primero que viene a la cabeza son todos sus logros científicos. Y con razón, ya que Newton y sus contribuciones científicas sentaron las bases de la ciencia moderna en el siglo XVII. Sin embargo, poco se habla de sus intereses menos científicos y terrenales, como el hecho de que le gustaba pasar parte de su tiempo libre estudiando alquimia –creencia medieval según la cual los metales podían convertirse en oro–, ocultismo y el apocalipsis bíblico.
10 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La profecía de Tocqueville sobre EEUU y Rusia

El pensador francés Alexis de Tocqueville (1805-59) no se equivocó cuando predijo que algún día Rusia y América (Estados Unidos) tendrían objetivos comunes y compartirían el mundo. En fin, debemos confiar en que la predicción del genio de Tocqueville se cumplirá, para el bien de dos grandes naciones y del mundo en general.
11 meneos
72 clics

THE OMEN (1976) La profecía Jerry Goldsmith: La presencia musical de Satanás

La historia del Anticristo venido a la Tierra en el cuerpo de un niño, le dio a Jerry Goldsmith una nueva oportunidad de experimentación. Los coros en latín que se asociaban a épocas históricas como la Edad Media o a contextos litúrgicos o religiosos, fueron empleados en un ámbito actual y cotidiano como el Londres de los setenta (...) su acierto conceptual abrió el camino a tales sonoridades en el cine de terror demoníaco (...) El director Richard Donner decidió, con buen tino, no mostrar al diablo y dejar que palpitara a través de la música
5 meneos
85 clics

Bajo el signo de Raphael: estampas apocalípticas y visiones proféticas del siglo XIX

Los movimientos revolucionarios del siglo XIX fueron de la mano con el ocultismo, dejándose guiar por las revelaciones y los presagios en su afán por transformar la sociedad y alterar el curso de la Historia. Las litografías que reunimos a continuación forman parte de una Gran Obra alegórica, cuyo verdadero significado ya forma parte de los libros de texto.
14 meneos
293 clics

Qué es la hiperstición, el concepto de profecías autocumplidas que corroboran el poder de la ficción

La hiperstición es un concepto filosófico y subcultural de Internet que en los últimos tiempos está ganando más y más popularidad. Para entender qué significa vamos a hacer un breve repaso del concepto. En una definición básica y simplificadora, la hiperstición puede entenderse como una especie de profecía autocumplida. Esta será, casi con toda seguridad, la forma en la que el concepto acabe cuajando, aunque detrás haya mucho más.
11 3 0 K 49
11 3 0 K 49
176 meneos
5946 clics
El mito de Casandra: cuando nadie escucha a las mujeres

El mito de Casandra: cuando nadie escucha a las mujeres

Casandra era hija de Hécuba y Príamo, rey de Troya. Su belleza era tan deslumbrante que Apolo, el dios del sol, le ofreció regalarle el don de la profecía si se convertía en su amante. Casandra accedió, tentada con conocer el futuro, pero cuando Apolo intentó cobrar su recompensa ella se rehusó tajantemente a cumplir su parte del trato. Enojado por el rechazo y profundamente ofendido por el engaño, Apolo reaccionó de una forma bastante habitual entre los olímpicos: pensó en un castigo ejemplar (...)
86 90 5 K 253
86 90 5 K 253
2 meneos
41 clics

Las profecías bíblicas de Daniel

¿Quién fue este profeta del que nos vienes a hablar hoy? Vamos a dedicarle unas líneas a esta figura esencial dentro de la tradición judía. Este visionario u hombre bendecido con el don de profetizar debió nacer, vivir y morir entre los siglos VII y VI a. C. Sobre la fecha exacta de su nacimiento, no hay muchos datos, pero parece ser que murió a una avanzada edad, quizás rozando la centena, entre los años 536 y 530 a. C. Eso nos permite hacernos una idea aproximada de cuando nació.
1 1 3 K 3
1 1 3 K 3
206 meneos
2077 clics
La profecía de una plaga apocalíptica: “El último hombre en la Tierra” de Mary Shelley

La profecía de una plaga apocalíptica: “El último hombre en la Tierra” de Mary Shelley

En estos días de pandemia, hay un libro que antes había pasado casi inadvertido y ahora empieza a llamar la atención. Parece como si estuviéramos cambiando su destino. Se trata de la novela El último hombre en la Tierra, de Mary Shelley, publicada en 1826. La acción transcurre en el cuarto final del siglo XXI y detalla la completa destrucción de la humanidad a causa de una plaga. El egoísmo, la ambición desmedida, el ansia económica, el vacío espiritual conduce a un rotundo fracaso en la erradicación de la epidemia.
84 122 0 K 422
84 122 0 K 422
11 meneos
243 clics

La Profecía de Neferty

En 1876 el egiptólogo ruso Golénischeff descubrió en el museo Hermitage unos rollos de papiro, conocido ahora como papiro San Petersburgo, que contenían dos relatos: las Enseñanza para Merikare y la Profecía de Neferty (1116B). Y de este último es el tema que nos ocupa hoy, ya que en este papiro tenemos el fragmento más completo del relato de Neferty. Escrito en hierático con unas 71 líneas, de las cuales 65 son horizontales y 6 son verticales, con unas medidas de 156 centímetros de alto. Se desconoce de donde proviene y como llegó al Hermitage
1 meneos
14 clics

¿Qué dice la Biblia sobre las pandemias?

La Biblia predijo que en los últimos días habría enfermedades, como las pandemias, que se extenderían a muchos lugares (Lucas 21:11). Las pandemias no son castigo de Dios. De hecho, Dios usará su Reino para acabar con los problemas de salud, incluidas las pandemias.¿Predijo la Biblia las pandemias? ¿Ha castigado Dios alguna vez con enfermedades a la gente?¿Son las pandemias un castigo divino?¿Acabarán algún día las pandemias?
1 0 8 K -12
1 0 8 K -12
7 meneos
139 clics

Errores y aciertos en las profecías de Julio Verne

En 1863, Julio Verne escribía la novela París en el siglo XX, (...) en este trabajo, Verne nos sorprende con una capital francesa repleta de una tecnología muy familiar hoy en día. Entre sus propuestas incluye el empleo de faxes, una red mundial de comunicaciones, rascacielos de cristal, automóviles impulsados a gas y trenes elevados de alta velocidad.
8 meneos
123 clics

La historia de los Libros Sibilinos, las profecías que consultaban los romanos, destruidos por Estilicón en el siglo V

Se trataba de una colección de textos mitológicos, proféticos, que los romanos consultaban como posible guía para saber de qué manera actuar cada vez que pasaban por un acontecimiento histórico trascendental. Su nombre derivaba de las sibilas o profetisas que, para los griegos, tenían el don de la clarividencia. Más en concreto, de la sibila cumana a la que se consideraba la más importante de las diez conocidas. En ellos habría una profecía según la cual el poder romano se limitaría a doce siglos. Estilicón ordenó quemar los Libros para acallar
5 meneos
20 clics

Profético Bill Gates (2015): "La próxima catástrofe será por un virus”  

El cofundador de la empresa Microsoft dijo en 2015, en una conferencia TED realizada en Vancouver, que las catástrofes humanas se parecerán mas a las que se producen por la propagación de un virus que por las que generaría una guerra.
4 1 10 K -45
4 1 10 K -45
4 meneos
115 clics

¿Los planetas se alinean?

Si una profecía quiere ser tomada en serio debe cumplirse con la alineación de los planetas para demostrar su alcance cósmico. Un evento así es llamado sizigia por el término griego para "reunión" (συζυγία), aunque normalmente implica a unos pocos cuerpos celestes, como en los eclipses, no a todos los planetas de un sistema. Si participaran más astros, ocurriría como con las quedadas con los grupos de amigos a partir de cierta edad: sería difícil que coincidieran todos en la misma posición. Por ello, ¿es posible? ¿Cuánto tardaría en ocurrir?
5 meneos
65 clics

La profecía de Fellini cumple 100 años

El diccionario italiano reconoce la palabra felliniano. Significa casi todo aquello que tiene que ver con el Mago de Rímini y su cine, no alberga dudas. Pero también es el adjetivo que describe un universo estético, social y político que ha impregnado a toda una nación desde hace seis décadas.
18 meneos
262 clics

Las profecías de Asimov, a examen

Hace cincuenta años, el escritor de ciencia ficción Isaac Asimov publicó un artículo en The New York Times en el que aventuraba cómo sería el mundo en 2014. Robots, aparatos inalámbricos y teléfonos inteligentes fueron profetizados por este bioquímico soviético nacionalizado estadounidense, que también habló de colonias en la Luna y coches flotantes. ¿Hasta qué punto acertó el autor de la saga Fundación?
15 3 1 K 63
15 3 1 K 63
485 meneos
3874 clics
Hace 47 años de la profecía de Félix Rodríguez de la Fuente. El tiempo le ha dado la razón

Hace 47 años de la profecía de Félix Rodríguez de la Fuente. El tiempo le ha dado la razón

”Lo que más nos diferencia de todas las otras épocas, de todas las otras culturas. Lo que más preocupa y lo que verdaderamente más puede transformar radicalmente la posición de la humanidad en el presente es la basura. Basura no solamente en forma de coches viejos… […]”
172 313 12 K 369
172 313 12 K 369
2 meneos
53 clics

Las profecías de Nostradamus para 2019

Mucho antes de que Sandro Rey meara de pie o de que Rappel conjuntara tan bien; antes incluso de que los programas de horóscopo inundaran la madrugada de los canales autonómicos, ya existía un rebelde ido que se animó a vaticinar movidas extrañas con el fin de dejar a todo el mundo con el culo torcido.
2 0 7 K -63
2 0 7 K -63
7 meneos
159 clics

– Jesús de Nazaret (II): La profecía de los mil años

(Viene de la primera parte) ¡Cuán solitaria yace Jerusalén, antaño tan repleta de gente! Ella, que fue grande entre las naciones, es ahora como una viuda. (…) Recuerda, ¡Oh, Señor!, lo que nos ha sucedido. ¡Míranos y contempla nuestra desgracia!
38 meneos
614 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué sabemos que no es así?

Este artículo no pretende mirar a nadie por encima del hombro, no se titula «La gente es tonta, así en general». Porque, o nadie lo es, o todos lo somos. La gente no alberga creencias cuando menos cuestionables por mera idiotez o por ingenuidad. En palabras del sociólogo Robert K. Merton, en su estudio 'Profecías autocumplidas', «la gente se aferra a creencias erróneas porque, para ellos, parecen ser producto de su propia experiencia». Sin embargo, nadie arregla lo que no cree que esté roto; hacen falta motivos, razones.
26 12 15 K 51
26 12 15 K 51
6 meneos
125 clics

Los desposorios místicos de Santa Catalina, el cuadro que "mató" al pintor hispalense Murillo

Murillo fue el protagonista de una de las leyendas que engrosan nuestra rica tradición oral. Hay quien dice que una vez, estando paseando por los alrededores de la majestuosa Catedral o cerca del Puerto de Sevilla (que aunque pueda sonar un poco raro, existió y sigue existiendo, al sur de la hermosa ciudad), se le acercó una gitana que se aventuró a leerle su destino. Acto seguido, le miró a los ojos y le animó a no acudir a ninguna boda, pues en una de ellas estaría su desdichado final. Dicen que era supersticioso y temía la profecía.
244 meneos
3971 clics

La profecía autocumplida o efecto pigmalión

La teoría de la Profecía Autocumplida explica que cuando tenemos una creencia firme respecto a alguien, acaba cumpliéndose. Nuestra conducta intenta ser coherente con las creencias que sostenemos. Existe un pueblo en Ghana Central llamado Ashanti. los nacidos en lunes se les llamada Kwadwoy tradicionalmente se les considera calmados y pacíficos. A los niños nacidos en miércoles se les conoce como Kwaku y se supone que tienen mala conducta. Resultaba que el número de delincuentes de nombre Kwaku era notablemente superior a los Kwadwoy.
117 127 1 K 333
117 127 1 K 333
16 meneos
184 clics

El negocio del fin del mundo (y cómo la fe no mueve montañas)

Harold Camping, Lee Jang o Pat Robertson son nombres que quizás no te suenan. Forman parte de un pequeño grupo que se adelantó a la propia historia y cual hombres del futuro descifraron la fecha del fin de nuestros días. Ellos forman parte también de todo un negocio en torno a la fe: el fin del mundo. Aunque sin duda todos beben de una misma figura. La pionera en esto de las profecías del fin del mundo en la era moderna. Todo comenzaría hace mucho tiempo, en una casa donde debía tener lugar el mayor de los acontecimientos de la historia.
13 3 0 K 107
13 3 0 K 107
« anterior123

menéame