Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.005 segundos rss2
22 meneos
65 clics
Pedro Vega y Josefina Camus: el matrimonio de 'La Pirenaica' que combatió el franquismo desde el exilio

Pedro Vega y Josefina Camus: el matrimonio de 'La Pirenaica' que combatió el franquismo desde el exilio  

La voz de Pedro Vega fue una de las últimas que surcó las ondas de La Pirenaica (Radio España Independiente), creada en 1941 por el Partido Comunista de España (PCE), con sede primero en Rusia y, desde 1955 hasta 1977, en Rumanía. La emisora clandestina, bajo la dirección de Ramón Mendezona, contó durante sus últimos años en activo con la participación del cántabro al micrófono y de su mujer, Josefina Camus, en la redacción.
33 meneos
253 clics

Los reinos Pirenaicos

Los reinos Pirenaicos: El reino de Navarra-Los Banu Qasi-Primera Batalla de Albeda (852)-Segunda Batalla de Albelda (856)-Final de los Bani-Qasi Condados Aragoneses-condados Catalanes
27 6 0 K 80
27 6 0 K 80
8 meneos
54 clics

Los irreductibles y su actuación en las invasiones pirenaicas

(...) Tras la liberación del sur de Francia a lo largo del verano de 1944, en la que los guerrilleros españoles tuvieron una actuación más que destacada, la cúpula de la UNE (Unión Nacional Española) organismo supuestamente plural, pero básicamente dirigido por el PCE, mando llamar a sus miles de guerrilleros para que se acercaran a la frontera española. La intención era conseguir una cabeza de puente donde situar a una parte del gobierno republicano español, para forzar a los ejércitos aliados a intervenir contra Franco.
298 meneos
5605 clics
Dos visiones de España que chocan en los raíles de transporte

Dos visiones de España que chocan en los raíles de transporte

Corredor mediterráneo versus corredor central - Corredor mediterráneo versus corredor central. La propuesta del eje ferroviario mediterráneo, que daría cobertura al 47% de la población española y la mitad de las exportaciones, sigue estancada mientas se reaviva la opción del corredor central, que implicaría una astronómica inversión en un túnel pirenaico.
152 146 2 K 258
152 146 2 K 258
11 meneos
114 clics

Recuerdos de Radio España Independiente, «Estación Pirenáica»

“Aquí Radio España Independiente, emisora pirenaica …”, anunciaba una voz, dulce y metálica a la vez, de hombre o mujer indistintamente. Así empezaban las emisiones de la que era la emisora oficial del obviamente ilegal y fuertemente reprimido Partido Comunista de España (PCE), popularmente conocida por La Pirenaica. No era un equipo móvil guerrillero transmitiendo desde cualquier lugar de los Pirineos (quizás sí inmediatamente después de la guerra), como daban a entender. Emitía desde unos estudios potentes en Praga, cedidos por el Partido...
2 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Catorce temblores, de hasta 3 grados de magnitud, sacuden de nuevo el Pirineo

La comarca pirenaica del Alt Urgell (Lleida) ha sufrido entre ayer y este lunes 14 nuevos pequeños temblores de tierra, alguno de hasta 3 grados de magnitud en la escala de Richter
1 1 4 K -15
1 1 4 K -15
19 meneos
39 clics

La lenta agonía de los glaciares pirenaicos

Los glaciares pirenaicos son los más meridionales de Europa. Estudios llevados a cabo durante la última década en el Instituto Pirenaico de Ecología demuestran su irremediable reducción a un ritmo alarmante. Si la tendencia no se revierte, su desaparición está asegurada antes de mitad del siglo.
15 4 2 K 71
15 4 2 K 71
5 meneos
52 clics

Un agricultor francés mantuvo en secreto este hallazgo: un cráneo de mastodonte pirenaico

El agricultor lo encontró casualmente en su propiedad, al sur de Francia, y lo mantuvo en secreto, "preocupado de que su finca fuera invadida por hordas de paleontólogos aficionados"
5 0 1 K 40
5 0 1 K 40
4 meneos
26 clics

La prohibición de la caza del jabalí en ciertas áreas de Aragón amenaza la supervivencia del urogallo pirenaico

El Gobierno de Aragón ha prohibido la caza del jabalí a más de 1.600 metros de altura a partir del 15 de diciembre, una medida que es una supuesta solución a un problema inexistente y que, en la práctica, significa un enorme riesgo para la viabilidad de la conservación del urogallo. Los expertos coinciden en que si se prohíbe la caza del jabalí en estas condiciones el urogallo podría llegar a desaparecer de los Pirineos en un plazo relativamente corto.
3 1 8 K -73
3 1 8 K -73

menéame