Cultura y divulgación

encontrados: 273, tiempo total: 0.199 segundos rss2
414 meneos
4226 clics
La Tierra está cerca de superar siete de los nueve límites planetarios para la vida

La Tierra está cerca de superar siete de los nueve límites planetarios para la vida

En menos de una década, los límites planetarios trasgredidos pasaron de cuatro a seis. El planeta está perdiendo resiliencia.
151 263 4 K 459
151 263 4 K 459
8 meneos
15 clics

Pueblos indígenas protegen el 80% de la biodiversidad del planeta

Los pueblos indígenas siguen dependiendo de los recursos forestales para su supervivencia, especialmente de la caza y recolección de plantas silvestres. Entre el 2011 y 2015, un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona se preguntó sobre las prácticas de las sociedades indígenas contemporáneas en cuanto a usos del bosque y la biodiversidad en un mundo preocupado por los efectos del calentamiento global. Para responder a sus incógnitas, los científicos decidieron convivir durante 1 año y medio con tres grupos nativos en
40 meneos
39 clics

El plástico en el mar se triplicará en diez años ya que tratamos los océanos como vertederos [EN]

Gran Bretaña y otros países están tratando los océanos "como una cloaca" dado que la cantidad de plástico en los océanos se triplicará en el 2025, advierte un miembro del parlamento. El gobierno fue acusado de no ver y no tener en mente este problema y fue instado a tomar el liderazgo sobre el plástico, la contaminación y la protección de los océanos. Basura plástica, aguas residuales sin tratar, fertilizantes y metales pesados, están vertiendo en los océanos, advirtió el Comité Parlamentario de Auditoria Medioambiental.
34 6 0 K 79
34 6 0 K 79
9 meneos
25 clics

‘Microplásticos’: cómo estamos plastificando el planeta

La nueva palabra de 2018 elegida por la Fundación del Español Urgente ha sido ‘microplástico’. En 2017 fue ‘aporofobia’. Bienvenida la distinción de este neologismo para seguir concienciando sobre el cuidado del planeta, algo en lo que ‘El Asombrario’ estamos volcados. Así que por eso hoy atendemos a uno de los libros para público infantil más impactantes del año pasado: ‘Un mar de plástico’, de Kirsti Bloom y Geir Wing Gabrielse (editorial Takatuka). Queremos arrancar 2019 haciéndonos eco de él, pues aproxima a las nuevas generaciones uno de
10 meneos
91 clics

La escala de "la bomba de tiempo de nitratos" revelada

"El agua y los contaminantes viajan a través de las rocas bajo nuestros pies muy despacio. Esto y una historia de agricultura intensiva implica que una gran cantidad de contaminación por nitratos se ha acumulado a lo largo del tiempo. Cuando esta contminación se libera, continuará impactando en la calidad del agua por décadas, en algunos casos, incluso incluso aunque se pongan en marcha controles sobre el uso de fertilizantes"
9 meneos
110 clics

Premios extinción 2018 [EN]

Dada la forma en la que la gente está transformando la Tierra en un lugar en el que la especie humana no podrá sobrevivir, es correcto y justo que honremos los logros en la carrera hacia la extinción. Sin más preámbulo, aquí están los ocho primeros Premios Extinción 2018.
320 meneos
1370 clics
Tres ciudades británicas decretan la “emergencia climática”

Tres ciudades británicas decretan la “emergencia climática”

Una tras otra, Manchester, Bristol y Londres han decretado en las últimas semanas la “emergencia climática” y se han comprometido a redoblar sus esfuerzos para convertirse en ciudades “neutrales en carbono”. Espoleadas por el nuevo grupo ecologista Extinction Rebellion, con una serie encadenada de acciones que colapsaron recientemente Londres, las ciudades británicas han decidido pisar el acelerador hacia la meta de las “cero emisiones”. El plan más ambicioso es el de Bristol, que acaba de aprobar una moción para “neutralizar” sus emisiones de
117 203 1 K 298
117 203 1 K 298
16 meneos
129 clics

Alerta, cada vez habrá menos nitrógeno disponible para las plantas

La concentración de nitrógeno en las hojas de las plantas ha ido disminuyendo de forma general en todo el mundo durante los últimos 40 años. Así concluye un artículo publicado en Nature Ecology and Evolution que firman, junto con otros investigadores, Sara Marañón y Rossella Guerrieri, investigadoras posdoctorales del CREAF con una beca Marie Sklodowska Curie. El equipo internacional se basa en este fenómeno para alertar de que el nitrógeno, un elemento básico para las plantas, está disminuyendo en todos los ecosistemas terrestres. Según los
13 3 2 K 63
13 3 2 K 63
1 meneos
1 clics

David Attenborough: "El colapso de la civilización está en el horizonte"

El popular naturalista británico David Attenborough ha afirmado este lunes que el colapso de la civilización y el mundo natural "está en el horizonte", durante la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP24), que se celebra en la ciudad polaca de Katowice. El veterano defensor de la naturaleza, de 92 años, fue elegido para representar a la sociedad civil y dirigirse directamente a delegados de casi 200 naciones que se encuentran en Katowice para negociar cómo hacer realidad las promesas del Acuerdo de París de 2015.
1 0 2 K -4
1 0 2 K -4
366 meneos
960 clics
Deforestación en Perú: la búsqueda de oro devasta la selva

Deforestación en Perú: la búsqueda de oro devasta la selva

Según el equipo de investigación de la Universidad Wake Forest, la deforestación en la selva peruana es impactante: más de 170.000 acres han sido devastados, lo que equivale a 200 Central Park. La deforestación en la selva peruana se debe a la minería a pequeña escala. Extrae el oro, pero pierdes el bosque. Investigadores del Centro de Innovación Científica Amazónica de la Universidad de Wake Forest califican de “impactante” la magnitud de la deforestación que sufren los bosques tropicales peruanos como resultado de la minería a pequeña escala
120 246 1 K 275
120 246 1 K 275
6 meneos
6 clics

El cambio climático daña la fertilidad masculina [EN]

El cambio climático puede suponer una amenaza para la fertilidad masculina - de acuerdo a una investigación desarrollada por la Universidad de East Anglia. Nuevas evidencias publicadas hoy en Nature Communications revelan que las olas de calor dañan el esperma en insectos - con efectos negativos sobre la fertilidad de generación en generación. El equipo investigador explica que la infertilidad masculina durante las olas de calor podría ayudar a explicar por qué el cambio climático está teniendo tanto impacto en las poblaciones de las especies
7 meneos
20 clics

Sin animales ni biodiversidad, moriremos

La comunidad científica lleva años alertando: si destruimos la vida silvestre, el ser humano se extinguirá. La XIV Conferencia sobre Biodiversidad de las Naciones Unidas pretende ser la antesala de un gran acuerdo global para proteger la naturaleza que se firme en 2020. El informe Planeta Vivo 2018 de WWF señala que la población animal y vegetal decrece a un ritmo alarmante: el 60% de la vida silvestre ha desaparecido entre 1970 y 2014. “Esto es lo que va a pasar: al destruir los ecosistemas, las especies y la diversidad cultural
5 meneos
121 clics

Cinco países mantienen el 70% de los ecosistemas intactos del planeta, revela un mapa [EN]

El primer mapa de los ecosistemas intactos de La Tierra muestra que cinco naciones son responsables de la mayoría de ellos . pero se necesita acción global para protegerlos. Sólo cinco países mantienen el 70% de las áreas naturales intactas mundiales y una acción internacional urgente es necesaria para protegerlas, de acuerdo a un nuevo estudio. Investigadores de la Universidad de Queensland y de Sociedad de Conservación de la Vida Salvaje han producido por primera vez un mapa que presenta qué países son responsables de naturaleza que está...
4 meneos
29 clics

¿Cuán circular es la “economía circular”? [EN]

La economía circular –la nueva palabra mágica en el mundo del desarrollo sostenible- promete crecimiento económico sin destrucción o residuos. Sin embargo, el concepto solo enfoca en una parte pequeña del uso total de recursos y no tiene en cuenta las leyes de la termodinámica. Introduciendo la economía circular La economía circular ha llegado a ser, para muchos gobiernos, instituciones, compañías, y organizaciones ecologistas, uno de los principales componentes de un plan para reducir las emisiones de carbono. En la economía circular,
16 meneos
82 clics

Hambre: las tendencias de progreso se han roto

En la segunda década del siglo XXI, mientras no paro de leer en Facebook artículos sobre visionarios como Elon Musk, y sobre nuevas maravillas tecnológicas que nos conducirán (por fin) al jardín del edén del que fuimos expulsados, delante de nuestras narices esa narrativa de progreso se resquebraja, aunque parece que la mayoría se niega a aceptarlo. Por tercer año consecutivo el número de hambrientos ha aumentado en el mundo.
13 3 2 K 30
13 3 2 K 30
170 meneos
308 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Herbicida de Monsanto deja al borde de la extinción a la maravillosa mariposa monarca

La maravillosa mariposa monarca recorre hasta 4.000 kilómetros desde Canadá para llegar a los bosques mexicanos.
91 79 23 K 24
91 79 23 K 24
19 meneos
45 clics

200 artistas y científicos mandan contundente carta: el colapso del planeta será inminente si no se hace algo ya

“Vivimos en un cataclismo global”, dice un fragmento de la carta firmada por 200 artistas y científicos reconocidos –recientemente publicada por el periódico francés Le Monde– que están consternados porque cada día nos acercamos más a la sexta extinción masiva. En ella, expresan las razones de su preocupación: El calentamiento global, la alarmante disminución de espacios de vida, el colapso de la biodiversidad, la contaminación de las tierras de cultivo, el agua y el aire, la rápida deforestación: todos los indicadores son alarmantes.
15 4 3 K 70
15 4 3 K 70
46 meneos
2359 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

30 imágenes que muestran el desastre que está por llegar

El calentamiento global es un problema que tiene un gran impacto en nuestro planeta. La industrialización de nuestra sociedad lleva explotando los recursos naturales del planeta desde hace décadas, causando un aumento en la contaminación y cambios demasiado rápidos en el clima. Ahora, los efectos del cambio climático se aprecian en cualquier rincón del mundo, y estos fotógrafos han comenzado a captar lo mal que las cosas están yendo. La superpoblación es una de las principales causas del calentamiento global y echamos un vistazo a Ciudad de
28 18 35 K -2
28 18 35 K -2
281 meneos
2942 clics
Dos tercios del planeta están sedientos

Dos tercios del planeta están sedientos

Unos 4000 millones de personas, dos tercios de la población mundial, sufren de una alarmante falta de agua al menos un mes al año, mucho más de lo que se pensaba anteriormente, según Arjen Y. Hoekstra, profesor de gestión de agua en la Universidad de Twente en los Países Bajos. En un ensayo publicado en la revista especializada Science Advances, Hoekstra y su colega Mesfin M. Mekonnen diseñaron un modelo informático para crear una imagen precisa de la escasez de agua en el mundo. Los cultivos que carecen de agua pueden no cosecharse
99 182 2 K 250
99 182 2 K 250
39 meneos
407 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adios al planeta Tierra

La espectacular expansión de la civilización humana —sus sociedades agrarias, ciudades, estados, imperios y avances industriales y tecnológicos, desde el riego y el uso de metales hasta la fusión nuclear— tuvo lugar durante los últimos 10.000 años, después de la última Era del Hielo. Antes de que el hielo se retirara, gran parte de América del Norte estuvo enterrada bajo capas de ocho veces la altura del Empire State. Este pequeño espacio de tiempo en un planeta que tiene 4.500 millones de años se conoce como la Era del Holoceno.
336 meneos
5401 clics
El horror de la contaminación: Grandes olas de basura (literal) llegan a las costas de Filipinas

El horror de la contaminación: Grandes olas de basura (literal) llegan a las costas de Filipinas

La basura que tiras volverá a ti. Esta declaración resultó ser una realidad espantosa para un grupo de residentes en la Bahía de Manila, Filipinas, cuando una tormenta literalmente les arrojó basura a sus puertas. Este vídeo muestra a unas personas intentando limpiar las consecuencias de las fuertes inundaciones y montones de basura, que llegaron después de una depresión tropical y el tifón Karding en el suroeste de Filipinas. Se pueden ver olas de plástico, caucho, espuma de poliestireno y madera que se estrellan contra la costa...
127 209 0 K 310
127 209 0 K 310
23 meneos
28 clics

Se prevé que la acidificación del océano alcance niveles no vistos en 14 millones de años

Una nueva investigación conducida por la Universidad de Cardiff ha revelado que bajo un escenario sin cambios en las emisiones de dióxido de carbono (CO2) es probable que la acidificación del océano alcance niveles sin precedentes. La acidificación del océano ocurre cuando el agua marina absorbe el CO2 antropogénico acumulado en la atmósfera, haciendo que el agua marina disminuya su PH y aumente por tanto su acidez. Cerca de un tercio del CO2 emitido por la quema de combustibles fósiles, crudo y gas acaba disuelto en los océanos.
21 2 0 K 78
21 2 0 K 78
21 meneos
51 clics

La guerra por el agua: en pocos años la mitad del planeta podría tener poco o nulo acceso a ella

Más de 5 mil millones de personas podrían sufrir de cortes en el suministro de agua para el año 2050. Ante tal panorama, no resulta descabellado decir que estamos –todos– ante una crisis de alcances planetarios o, más aún, ante una completa crisis civilizatoria. En México, esto se traduce en que su capital podría sufrir escasez extrema de agua para el 2048. Jamás en toda nuestra historia habíamos estado tan cerca de quedarnos sin un recurso natural como lo es el agua, excepto quizás en 1971, cuando parecía que habíamos llegado
17 4 1 K 90
17 4 1 K 90
8 meneos
16 clics

Alimento y agua para el futuro: reciclar los residuos humanos

Según datos del Banco Mundial, en el año 2050 necesitaremos producir al menos un 50% más de alimentos que hoy para nutrir a una población mundial de 9.000 millones, lo cual será aún más arduo teniendo en cuenta que el cambio climático podría mermar las cosechas en un 25%. Por otra parte y según Naciones Unidas, 2.100 millones de personas no tienen acceso a agua potable en condiciones seguras, mientras que el 80% de las aguas residuales se vierte a los ecosistemas sin tratamiento ni reutilización. Dado que los seres humanos producimos al año...
8 meneos
21 clics

Libertad de expresión: definición, características y ejemplos

La libertad de expresión es el derecho de todo ser humano a expresar sus opiniones y comunicarlas, sin temor a represalias, censuras o sanciones. La libre expresión es un principio indispensable de las sociedades democráticas. La falta de este derecho es propia de las políticas totalitarias o dictaduras militares en las que se prohíbe la difusión de diferentes puntos de vista bajo cualquier forma. La libertad de expresión forma parte del artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (publicada en 1948). Este derecho conlleva
135 meneos
4449 clics
Las diferentes velocidades de rotación de los planetas

Las diferentes velocidades de rotación de los planetas  

GIF animado que muestra las diferencias horarias en las rotaciones de los planetas en el sistema solar. Ampliado: menea.me/21j12
82 53 0 K 304
82 53 0 K 304
1 meneos
1 clics

China quiere limitar el uso diario de móviles en los menores  

Los móviles y apps deberán tener un modo específico para menores de edad que restrinja su uso por parte de niños y adolescentes. Habrá 5 modos que se corresponden a cinco intervalos de edad: menores de 3 años, de 3 a 8 , de 8 a 12 , de 12 a 16 y de 16 a 18 . En función de las "características físicas y mentales" de cada grupo, se ofrecerán contenidos e información "adecuados para su desarrollo". Esta normativa se suma a otras, ya implantadas, como un modo especial para jovenes en apps de video tipo TikTok o las 3 horas máximas de juego online.
1 0 1 K 14
1 0 1 K 14
10 meneos
529 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es una película brillante, tiene un final sobrecogedor y puedes verla gratis en RtvePLAY

Con un reparto de lujo (Leonardo Sbaraglia, Fernando Fernán Gómez y Geraldine Chaplin), fue ganadora de dos premios Goya, entre ellos el de mejor guion.
8 2 15 K -20
8 2 15 K -20
4 meneos
103 clics

Trastorno Límite de la Personalidad, la histeria del siglo XXI

(...) El diagnóstico de histeria, que tuvo su apogeo en una época de especial represión sexual contra las mujeres, está en desuso, pero la medicina (en particular, la psiquiatría) ha encontrado un nuevo cajón de sastre en los trastornos de personalidad y, más en concreto, en el Trastorno Límite de la Personalidad (TLP), también conocido como borderline.
8 meneos
63 clics

¿Qué es el teorema del límite central? (3Blue1Brown) [ENG]  

(...) Más concretamente, la tabla de Galton ilustra una de las distribuciones más destacadas de toda la probabilidad, conocida como distribución Normal, más coloquialmente conocida como curva de Bell, y también llamada distribución de Gauss. Existe una función muy específica para describir esta distribución. Entraremos en ella más tarde, pero ahora mismo, sólo quiero enfatizar cómo la distribución normal es, como su nombre indica, muy común. Aparece en muchos contextos aparentemente no relacionados.
241 meneos
2191 clics
“No existe el derecho a no sentirse ofendido… y menos mal”: cuando el humor español terminó en los tribunales

“No existe el derecho a no sentirse ofendido… y menos mal”: cuando el humor español terminó en los tribunales

Portadas de revistas, series de ficción, programas de humor y tuits han protagonizado sonados casos judiciales, algunos este mismo año, que dibujan un complejo mapa de los límites del humor en España.
105 136 0 K 370
105 136 0 K 370
12 meneos
104 clics

"Maś allá del límite" ("The Outer Limits", 1995)

“Más Allá del Límite” (“The Outer Limits” en el título original) había sido una serie en blanco y negro creada en 1963 por Leslie Stevens y producida por Joseph Stefano para la cadena ABC, y con los años pasó, junto a “La Dimensión Desconocida” (1959-1964), a ser distinguida como uno de los programas más icónicos del medio. La nueva encarnación de “Más Allá del Límite” que llegó a las pantallas de los suscriptores de la cadena de pago Showtime y que tuvo una larga vida de siete años, acabó siendo la antología de CF más longeva de la historia
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
7 meneos
216 clics

Cómo han cambiado las fronteras europeas desde 1140 hasta 2011  

Evolución y cambio de las fronteras entre los países europeos a lo largo de 9 siglos, hasta los Urales.
50 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más allá del horror, franquismo criminal sin límites

Manuel entregó a Espinosa un sobre que contenía unas hojas manuscritas, en las que informaba de estremecedores historias que ponían de manifiesto las incomprensibles salvajadas que los franquistas realizaron en aquella época.
41 9 7 K 106
41 9 7 K 106
5 meneos
13 clics

Tras siete décadas de desarrollo aún hay hambre en el mundo

“Las esperanzas de los optimistas tecnológicos se centran en la capacidad de la tecnología para desplazar o extender los límites al crecimiento de la población y del capital. Hemos demostrado que, en el modelo del mundo, la aplicación de la tecnología a problemas presentes de agotamiento de recursos, de contaminación o de escasez de alimentos, no tiene efectos sobre el problema esencial, que es el crecimiento exponencial en un sistema finito y complejo”
313 meneos
10512 clics
El emotivo chiste con el que Luis Piedrahita quiere demostrar que el humor no debe tener límites

El emotivo chiste con el que Luis Piedrahita quiere demostrar que el humor no debe tener límites  

¿Todo se puede hacer con humor? ¿Dónde está el límite del humor? A estas preguntas ha respondido en La Roca el conocido humorista Luis Piedrahita, quien considera que el humor "es el límite mismo", porque es un lugar que tiene un pie en la realidad y otro en la ficción.
193 120 2 K 370
193 120 2 K 370
3 meneos
10 clics

Masacre de Bucha: los límites los marca el derecho internacional

¿Todo vale en una guerra? ¿Legitima la existencia de un conflicto armado la comisión de actos de barbarie? Desde hace siglos, la respuesta a esto es un rotundo no. El derecho internacional público es producto de la voluntad de los Estados y prácticamente desde sus inicios ha pretendido evitar la repetición de sufrimientos pasados, es decir, ha situado la prevención de conflictos como eje de su regulación. A lo largo del siglo XVIII tomó fuerza un movimiento encaminado a “humanizar la guerra” a través de la aplicación de la razón,
3 0 4 K 5
3 0 4 K 5
19 meneos
245 clics

Deja de andar sobre cáscaras de huevo. Cómo recuperar el control de tu vida cuando alguien que te importa tiene Trastorno Límite de la Personalidad

¿Sientes que te están manipulando, controlando o mintiendo? ¿Eres el foco de ataques de ira intensos, violentos e irracionales? ¿Sientes que estás “andando sobre cáscaras de huevo” para evitar el próximo enfrentamiento? Si la respuesta es “sí”, alguien a quien quieres puede tener trastorno límite de la personalidad (TLP). Deja de andar sobre cáscaras de huevo ya ha ayudado a casi medio millón de personas con amigos y familiares que sufren de TLP a entender este trastorno destructivo, establecer límites y ayudar a sus seres queridos.
15 4 1 K 69
15 4 1 K 69
22 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dave Chapelle, el cómico que desafía el último límite del humor: la comunidad LGTBIQ+, "la gente del alfabeto"

En The Closer, su último monólogo para Netflix, Dave Chappelle tiene chistes crueles para todo el mundo: se llevan hostias como panes los chinos y los judíos, los pederastas, la mayoría blanca americana y, especialmente, la comunidad LGTBQI, -a la que entonces, con mala sombra, había apodado "la gente del alfabeto"-, que es hoy la línea roja más peligrosa que circunscribe la acción de un humorista, el límite que nadie se atreve a cruzar, pues no hay mayor anatema que ser acusado, en este orden, de tránsfobo, misógino y homófobo
153 meneos
5927 clics
El mapa de los límites de Castilla a lo largo de la historia

El mapa de los límites de Castilla a lo largo de la historia

Castilla es un nombre recurrente en la historia, la política y la geografía de España. Pese a todo, es un topónimo de límites imprecisos en el mapa que han ido cambiando con el tiempo, los intereses políticos y la ideología.
85 68 4 K 363
85 68 4 K 363
13 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trastorno límite de la personalidad

El trastorno límite de la personalidad, borderline (abreviado como TLP), también llamado limítrofe o fronterizo, es definido por el DSM-IV (DSM-IV 301.83[1]) como «un trastorno de la personalidad que se caracteriza primariamente por inestabilidad emocional, pensamiento extremadamente polarizado y dicotómico, impulsividad y relaciones interpersonales caóticas». El perfil global del trastorno también incluye típicamente una inestabilidad acusada y generalizada del estado de ánimo, de la autoimagen y de la conducta, así como del sentido de ...
12 1 8 K 48
12 1 8 K 48
347 meneos
5118 clics
Cría niños sin límites, y te "sacarán los ojos"

Cría niños sin límites, y te "sacarán los ojos"

Educar supone decir “no” a peticiones que no pueden o deben llevarse a cabo y enseñar al niño que a veces hay que esperar para conseguir lo que se quiere. También implica poner consecuencias a comportamientos que hay que corregir y ser consecuentes con las decisiones que se toman.
142 205 1 K 419
142 205 1 K 419
8 meneos
16 clics

El color morado alrededor de la boca, un síntoma de que estás al límite

El clima extremadamente frío y las altas altitudes pueden causar una coloración azulada alrededor de la boca y en ciertas partes del cuerpo. Pero tener los labios azules y otras formas de cianosis no son enfermedades en sí mismas. Más bien, son indicadores de que existe un problema médico subyacente.
7 1 3 K 71
7 1 3 K 71
258 meneos
8278 clics
Amanece que no es poco - "¡Coño, el negro!"

Amanece que no es poco - "¡Coño, el negro!"  

A Ngue le molesta que su tío no se acostumbre a verle.
151 107 6 K 329
151 107 6 K 329
7 meneos
74 clics

Qué es la creatividad y por qué ponerle límites puede ayudar a estimularla

En 1960, Bennett Cerf, el fundador de la editorial Random House, desafió a Theo Geisel, a quien probablemente reconozcas mejor por el nombre de Dr. Seuss, a escribir un libro infantil entretenido usando solo 50 palabras diferentes. Dr. Seuss aceptó el reto y ganó. "Huevos verdes con jamón", publicado por primera vez en agosto de ese año, se convirtió en uno de los libros para niños en inglés más vendido de todos los tiempos. El caso sirve de ejemplo de una característica de la naturaleza de la creatividad: ¿pueden los límites aumentarla?
322 meneos
4078 clics
Estadística y fraude electoral: lo que el teorema central del límite nos revela acerca del régimen de Putin

Estadística y fraude electoral: lo que el teorema central del límite nos revela acerca del régimen de Putin

La distorsión que el fraude generalizado provoca en la distribución del voto puede ser observada fácilmente si visualizamos conjuntamente los resultados electorales de todas las mesas electorales de Rusia. Lo que debería ser una nube puntos parece más bien un tablero de ajedrez, donde los números múltiplos de 5 representan las rayas. La inverosímil distribución de los resultados oficiales refleja tanto la dificultad que tienen los burócratas rusos para simular procesos de generación de datos con algún componente estocástico.
153 169 10 K 413
153 169 10 K 413
20 meneos
68 clics

Los límites de la libertad religiosa

La libertad y la religión son dos términos incompatibles como lo son la razón y los dogmas de fe, o la igualdad y todo tipo de desigualdades por mandato divino. Por eso, la libertad de culto que ampara al practicante, conlleva también riesgos, como que los sacerdotes abusen del progreso. Se confunde el respeto al creyente con la tolerancia a sus creencias, que suelen ser dogmas impermeables a la crítica, irracionales y que dejan al fiel a merced de la credulidad y la coacción de los jefes religiosos.
16 4 1 K 96
16 4 1 K 96
14 meneos
126 clics

Alexandra David-Néel, la mujer sin límites

Alexandra fue una nómada fascinante que traspasó todos los límites del amplísimo conocimiento que tuvo a su alcance. Feminista, anarquista, escritora, exploradora, antropóloga, cantante y compositora; en su juventud fue también discípula del gran Élisée Reclus. Llegó a hablar tibetano, a escribir más de una treintena de libros, a dar clases de sánscrito y a renovar su pasaporte a la edad de cien años, además de convertirse en lama a los 78. Fue la primera occidental que entró en la ciudad santa de Lhasa, en el Tíbet.
11 3 2 K 13
11 3 2 K 13
« anterior1234511

menéame