Cultura y divulgación

encontrados: 99, tiempo total: 0.150 segundos rss2
19 meneos
154 clics

Descubren una inscripción ibérica en una lámina de plomo datada entre los siglos IV y III a.C

Investigadores de las universidades de Valencia y Barcelona y del Museo de Prehistoria de Valencia restauran una lámina de plomo descubierta durante unas excavaciones en el poblado íbero del Pico de los Ajos. Los resultados de su estudio acaban de ser publicados.
16 3 0 K 69
16 3 0 K 69
539 meneos
16833 clics
Autentifican un escrito de 2.000 años de antigüedad que contiene un retrato de Jesús

Autentifican un escrito de 2.000 años de antigüedad que contiene un retrato de Jesús

Unos polémicos libros compuestos de láminas de plomo, conocidos como códices de Jordania, se han datado en torno a 1.800 o 2.000 años de antigüedad. Llevarían a pensar que Cristo no quería fundar su propia religión, que creía en un dios femenino y masculino y que era un artesano.
209 330 7 K 455
209 330 7 K 455
20 meneos
69 clics
Joyas de oro artesanales por dos expertos orives. Fundición, estirado y diseño de una lámina de oro

Joyas de oro artesanales por dos expertos orives. Fundición, estirado y diseño de una lámina de oro  

En el año 1999, los hermanos Cascón continuaban trabajando las técnicas y diseños de los antiguos orives en Mogarraz (Salamanca). Con ello garantizaban la pervivencia de todas las alhajas y las joyas que hacían de la indumentaria tradicional serrana una de las más vistosas y llamativas.
7 meneos
41 clics

La novena de Beethoven y el plomo

Este pasado 7 de mayo se conmemoraba el bicentenario del estreno de la Novena Sinfonía de Beethoven. Para celebrar el evento, la Búha y un servidor cenamos ese día teniendo como fondo esa obra en el concierto que la cadena francesa Mezzo retransmitió en directo desde el Musikverein de Viena, con la Orquesta Filarmónica de la misma ciudad dirigida por Riccardo Muti. En estos mismos días, estoy releyendo el último libro de mi amigo Dani Torregrosa que va sobre venenos, del que ahora hablaremos. Y esa misma semana me llegó una alerta sobre un...
8 meneos
98 clics
Confirmado: Beethoven se quedó sordo por culpa del vino

Confirmado: Beethoven se quedó sordo por culpa del vino

Hace mucho tiempo que se considera que tanto la sordera de Beethoven como la mala salud que condujo su muerte pudieron deberse al saturnismo. Es así como se conoce a la intoxicación por plomo, que estaría presente en el vino de mala calidad que solía beber. Esta ha sido una hipótesis apoyada por muchos estudios y puesta en duda por unos pocos. Ahora, una nueva investigación decanta la balanza claramente hacia el plomo y otras sustancias tóxicas como causantes de la sordera del músico. Y posiblemente también de su muerte.
13 meneos
69 clics
Tres lingotes de plomo de época romana encontrados en un yacimiento de Córdoba que pudo albergar una mina, fundición y zona de procesado

Tres lingotes de plomo de época romana encontrados en un yacimiento de Córdoba que pudo albergar una mina, fundición y zona de procesado

Tres lingotes de plomo, de unos 45 centímetros de largo y con un peso aproximado entre 24 y 32 kilos, fueron descubiertos hace años durante las obras del gaseoducto Magreb-Europa en el yacimiento de Los Escoriales de Doña Rama, situado en Belmez, Córdoba, y se conservan en el Museo de Belmez y en casas de particulares. Estos lingotes, que tienen forma triangular, similar a una tableta de toblerone, se han fechado en el siglo I d.C. Dos de ellos tienen una marca distintiva con las letras “S S”, que corresponde a la societas Sisaponensis.
10 3 1 K 103
10 3 1 K 103
129 meneos
2841 clics
Una mirada científica a la restauración de Notre Dame cinco años después de la tragedia

Una mirada científica a la restauración de Notre Dame cinco años después de la tragedia

El incendio de Notre Dame fue una oportunidad única para investigación arquitectónica y restauración. Reveló hallazgos y curiosidades no conocidas de su construcción. Hallaron conjuntos inéditos de grapas de hierro y piedras de valor incalculable. Más de 200 toneladas de plomo tóxico de la cubierta y aguja desapareciron, un riesgo para la estabilidad estructural y la salud: las dosis en superficies superaban 25 veces el límite legal. Usaron técnicas innovadoras (escaneo láser, microscopía), analizaron el color, la corrosión y las deformaciónes.
61 68 0 K 419
61 68 0 K 419
11 meneos
150 clics

Más sobre las miniaturas de plomo galorromanas (ENG)

Las miniaturas de plomo son raras en el registro arqueológico. El realismo de los utensilios también es raro. El simbolismo de la inclusión de estas miniaturas como mobiliario funerario en una comunidad galorromana del siglo I va más allá de la referencia al baño y la ropa. Estos eran símbolos de la cultura romana, y su colocación en la tumba de una mujer rica en Alba Helviorum es evidencia de cómo la élite adoptó el estilo de vida romano.
8 meneos
55 clics
Desvelan una de las misteriosas técnicas pictóricas usadas por Leonardo da Vinci

Desvelan una de las misteriosas técnicas pictóricas usadas por Leonardo da Vinci

Después de analizar un fragmento muy pequeño de la Mona Lisa, un equipo de investigadores franceses ha sugerido que el pintor florentino, muy dado a la experimentación, habría utilizado una mezcla de aceite con óxido de plomo para pintar la primera capa de su cuadro más famoso. Los investigadores han llegado a esta conclusión tras encontrar plumbonacrita (un mineral con alto contenido en plomo y un aspecto parecido al de las perlas) en un minifragmento del famoso retrato.
3 meneos
43 clics

El misterio de la Mona Lisa no está en su sonrisa, sino en los ingredientes usados para pintarla

Un grupo de químicos franceses sugiere que el pintor renacentista, al que le gustaba experimentar, usó una mezcla de aceite con óxido de plomo para la primera capa de la ‘Gioconda’
16 meneos
109 clics
Figuras de láminas de oro de 1.400 años encontradas en un templo pagano (ENG)

Figuras de láminas de oro de 1.400 años encontradas en un templo pagano (ENG)

Los arqueólogos han descubierto un tesoro de oro votivo durante las obras de desarrollo de una carretera en Vingrom, al sur de Lillehammer, a orillas del lago Mjøsa, Noruega. Las 5 piezas de oro son pequeñas, del tamaño de una uña. Son planos y delgados como el papel, a menudo cuadrados y estampados con un motivo. Por lo general, representan a un hombre y una mujer con varios tipos de ropa, joyas y peinados.
109 meneos
1942 clics
Signaculum, la placa de plomo que identificaba a los legionarios romanos

Signaculum, la placa de plomo que identificaba a los legionarios romanos

El signaculum era una pequeña placa de plomo que los soldados romanos llevaban colgada al cuello dentro de una bolsita de cuero. En ella estaban escritos los datos personales que permitían identificarlo en caso de fallecimiento, y un sello que servía para autentificarla. Los orígenes exactos del signaculum son inciertos, pero se cree que fue utilizado por el ejército romano desde la época de la República Romana (509-27 a.C.). La bolsa se generalizó durante el Imperio Romano (27 a.C.-476 d.C.).
57 52 1 K 365
57 52 1 K 365
25 meneos
199 clics
Álbum de cromos de Enriqueta Sanfíz (1885)

Álbum de cromos de Enriqueta Sanfíz (1885)  

Álbum con composiciones elaboradas pegando sobre las láminas diferentes materiales: cromos, cromos troquelados, cajas de cerillas, páginas de almanaques, calendarios de bolsillo, tarjetas comerciales, felicitaciones, billetes de transportes, tarjetas postales, recortes de figurines de moda, recortes de libros. Cada hoja responde a una temática determinada: hombres ilustres, sátira política, vistas de ciudades, medios de transporte, la alimentación, el mundo femenino reflejado en la moda, los abanicos, el calzado, las flores, etc.
21 4 0 K 160
21 4 0 K 160
8 meneos
104 clics

L'Iber Museo de Los Soldaditos de Plomo en Valencia (ENG)

Este museo, del que se dice que es la mayor colección de soldados de juguete del mundo, además de algunos dinosaurios, personajes de dibujos animados y los Beatles en diferentes formas, es fácil de pasar por alto en el centro histórico de Valencia. Sean cuales sean sus intereses, ya sea la guerra a través de los tiempos, el modelismo y la pintura de miniaturas, o simplemente querer ver algo único, merece la pena visitarlo. El edificio en sí, y las salas, son casi tan impresionantes como la colección, ya que se encuentra en un palacio (...)
11 meneos
62 clics

Encuentran en Leeds un ataúd de plomo con los restos de una mujer de la aristocracia tardorromana entre tumbas romanas y sajonas

Además del ataúd romano, las prácticas funerarias halladas en el cementerio podrían indicar las primeras creencias cristianas, así como los enterramientos sajones, que iban acompañados de objetos personales como cuchillos y cerámica.
8 meneos
256 clics

¡Abracadabra! El calendario mágico más oscuro y bello que hayas visto

Publicado a finales del siglo XIX, el Calendario Mágico es una de las joyas más arrebatadoras de la Biblioteca Nacional de Francia, una veintena de espectaculares láminas que combinan la astrología, la brujería o la tradición esotéricaSe trata de una obra muy curiosa, fruto de la colaboración de tres hombres. Del autor del texto, Austin de Croze, sabemos muy poco: gastrónomo y músico, dejó novelas y canciones. El ilustrador, Manuel Orazi, es mucho más conocido: le debemos el sublime cartel de la obra de teatro Théodora, de (...)
270 meneos
1347 clics
Clair Patterson, el héroe que logró prohibir el plomo en la gasolina

Clair Patterson, el héroe que logró prohibir el plomo en la gasolina

En toda ficción no hay héroe sin villano, ni viceversa. En cambio, la vida real es menos nítida y suele estar teñida de claroscuros. Pero en el terreno de la ciencia, donde hablan los datos, a veces encontramos casos que se ajustan bastante fielmente al arquetipo del bueno y el malo. Y aunque en la ciencia a menudo los archienemigos no pelean frente a frente, y no llegan siquiera a conocerse, no por ello sus luchas son menos épicas.
136 134 0 K 328
136 134 0 K 328
38 meneos
183 clics

La Corona de Hierro, con la que se coronaron Carlomagno y los reyes de Italia durante siglos, pudo ser parte del yelmo de Constantino

En la catedral de Monza en Italia se guarda una curiosa corona que no es de hierro pero a la que se conoce, desde principios de la Edad Media, como la Corona de Hierro. El nombre deriva de la creencia de que una lámina interior que mantiene unidas las placas estaba hecha de ese metal, aunque en realidad es de plata.
34 4 0 K 30
34 4 0 K 30
34 meneos
535 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La curiosa historia de como Thomas Midgley intoxicó a millones de personas con un sencillo invento

La presencia de plomo en la gasolina durante décadas causó la muerte de millones de personas, incluyendo la del propio inventor de esa gasolina, provocó una mayor criminalidad y nos hizo a todos, como especie, más tontos. Y se lo debemos todo a un solo científico.
28 6 5 K 74
28 6 5 K 74
14 meneos
137 clics

Soldaditos de plomo artesanos. Elaboración con moldes de estas miniaturas de colección

El origen de los soldaditos de plomo se remonta al siglo XVII, fue entonces cuando se comenzaron a utilizar para entretener a los príncipes durante su infancia. El coleccionismo de estos soldaditos está muy extendido por todo el mundo. Sin embargo, no es tan frecuente encontrar a alguien que, cómo Ramón Aso, dedicara su tiempo libre a elaborar en el año 2007 estas preciadas miniaturas de plomo.
11 3 2 K 31
11 3 2 K 31
200 meneos
5115 clics

El misterioso sarcófago de plomo hallado bajo la catedral de Notre-Dame será abierto

Previo a los trabajos de reconstrucción de la emblemática catedral de París, un sarcófago en buen estado fue encontrado a 20 metros de profundidad. Los investigadores creen que el objeto data del siglo XIV.
115 85 0 K 305
115 85 0 K 305
144 meneos
2378 clics
El whisky, no el plomo, venció a los indios

El whisky, no el plomo, venció a los indios

El alcohol derrotó a los indios “Todas las familias felices se parecen, pero cada familia infeliz lo es a su manera”, dice Tolstói al comienzo de Anna Karénina.Si en vez de ruso, Lev Tolstói hubiera sido un indio y hubiera vivido en una de las 575 reservas de Estados Unidos, podría haber escrito que todas las familias infelices tienen el mismo motivo para la desgracia. La bebida.
74 70 2 K 376
74 70 2 K 376
5 meneos
122 clics

[Hilo] Recreación del Bou-Ferrer, un mercante romano perteneciente a Nerón

¿Sabéis que en tiempos de Nerón una gran nave mercante romana naufragó en las costas de La Vila Joiosa (Alicante), cargada con miles de ánforas de garum? La hemos reconstruido en #3D y os la presento en este hilo.
15 meneos
121 clics

3 desastres medioambientales que casi hemos solucionado (y qué lecciones podemos aprender para la lucha contra el cambio climático)

No existen soluciones simples para problemas complejos como el cambio climático. Pero ha habido momentos en el pasado en los que el mundo se ha unido para tratar de solucionar una crisis medioambiental.
10 meneos
95 clics

Elizabeth I: cuando el maquillaje SÍ es tóxico - Parte I  

"Mimimí la Reina se ponía maquillaje con plomo para verse más guapa porque era muy vanidosa mimimí" Historia de Isabel I de Inglaterra y el uso de cerusa o blanco de plomo como maquillaje facial. Parte II: www.youtube.com/watch?v=L8kl1qJq8ys
9 meneos
17 clics

"Cielos de Plomo", la nueva novela histórica de Carlos Bassas del Rey

Esta obra nos plantea la historia de Miquel Expósito, un miembro de “la Tinya”, una organización criminal formada por huérfanos y desamparados de la sociedad barcelonesa. Este tendrá que descubrir al asesino de Víctor, el amigo —y casi hermano— de Miquel.
1 meneos
4 clics

El hombre que hundió a las petroleras calculando la edad de la Tierra

Clair Patterson consiguió que se dejara de usar plomo en los combustibles al demostrar que estaba suponiendo un gran riesgo de intoxicación
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
« anterior1234

menéame