Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.005 segundos rss2
14 meneos
70 clics

Fiódor Kuzmich, la leyenda del zar ermitaño

Seguro que habrán oído esa leyenda de que Elvis fingió su muerte y en realidad sigue vivo con una identidad falsa o, según la versión, en un país africano. Es una más de las que circulan a costa de personajes famosos, pero no se trata de algo nuevo. En la Historia hay unos cuantos similares y algunos son muy célebres, como el de la princesa Anastasia, que habría logrado sobrevivir al fusilamiento de su familia y huir. Vamos a ver hoy uno menos conocido, también ruso: el que identificaba al monje Fiódor Kuzmich con el zar Alejandro I.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
1 meneos
3 clics

¿Simuló el zar Alejandro I su propia muerte para dedicarse a la vida monacal en Siberia?

Se cree que Alejandro I, después de su supuesto fallecimiento, pasó décadas viviendo como un monje cerca de Tomsk. Las extrañas circunstancias que rodearon la muerte de Alejandro I en 1825 han causado muchas especulaciones sobre su posible renuncia clandestina de la vida de la corte imperial. La teoría más popular afirma que el zar vivió en secreto en Siberia durante casi 40 años como el monje ermitaño Fiódor Kuzmich.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
5 meneos
94 clics

La leyenda de la muerte fingida del zar Alejandro I

Alejandro I de Rusia estaba llamado a ser uno de los grandes monarcas de la historia de Europa: tataranieto de Pedro I el Grande y nieto de Catalina II la Grande, tuvo en Napoleón Bonaparte a su némesis política. Después de derrotar al francés y llegar a París erigiéndose como salvador del viejo continente, acabaría sucumbiendo ante su propia paranoia y su muerte a orillas del Mar Negro, en 1825, acabaría dando lugar a la leyenda de que el zar fingió su defunción para convertirse en un stárets, una suerte de asceta guía espiritual ortodoxo.

menéame