Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.019 segundos rss2
8 meneos
104 clics

El sacrificio celeste de los serbios, Kosovo Polje (1389)

La campa de Kosovo Polje es uno de estos lugares en apariencia anodinos, situado a pocos kilómetros al norte de Pristina, la capital del territorio de Kosovo que hoy continúa enfrentando con animosidad a serbios y albanokosovares. El 28 de junio de 1389, onomástica de san Vito, aconteció en este páramo la crucial batalla de Kosovo Polje entre los turcos otomanos del sultán Murat I y el gran ejército balcánico, liderado por el príncipe Lazar, titular de la Serbia del Morava.
11 meneos
132 clics

¿Por qué España no reconoce la independencia de Kosovo?

La selección española de fútbol se enfrenta a la de Kosovo el próximo miércoles. Un partido que ha generado polémica, ya que España es uno de los cinco países de la Unión Europea, junto a Grecia, Rumanía, Eslovaquia y Chipre, que no reconocen como estado independiente a Kosovo, país que declaró unilateralmente su independencia de Serbia en 2008.
10 meneos
176 clics

Rito de preparación para una boda tradicional en Donje Ljubinje, Kosovo [ENG]  

Las novias de Donje Ljubinje, una pequeña ciudad de Kosovo, se pintan la cara con impresionantes dibujos y la adornan con lentejuelas para el día de su boda. Se dice que el maquillaje aleja la mala suerte y forma parte de la celebración de la boda desde la fundación del pueblo. El efecto nupcial se remata con ropa colorida hecha a mano. (entradilla vía: www.theapricity.com/forum/showthread.php?147723-Donje-Ljubinje-Brides-)
11 meneos
133 clics

“Volví de Kosovo absolutamente vacunado contra la posibilidad de que haya reivindicaciones nacionalistas"

Desde febrero de 2020, Ignacio del Olmo es el nuevo Comisario Principal, Jefe Provincial de la Policía Nacional en Alicante, puesto que ocupa tras haber dirigido la Comisaría Provincial de Valencia y haber desempeñado importantes cargos en Barcelona, Madrid, Ávila, Almería, Murcia, Cartagena y Kosovo. En julio de 2001 fue nombrado Jefe del contingente español en UNMIK POLICE, en el marco de la Misión de Administración Provisional de Naciones Unidas en Kosovo, donde permaneció hasta diciembre de 2002. En dicha misión formó parte de la Unidad ded
15 meneos
304 clics

La ofensiva más insolente: el día que Rusia y la OTAN estuvieron al borde de una guerra

Era junio de 1999. Las últimas bombas del bloque atlántico acababan de caer sobre las ciudades yugoslavas. Los serbios aceptaron su destino y acordaron retirarse de Kosovo. Se trataba de la rendición completa de Belgrado, ya que parecía que la ayuda no iba a llegar por ningún lado.
12 3 2 K 14
12 3 2 K 14
9 meneos
62 clics

Kosovo y Serbia: enterrando los fantasmas de los Balcanes

El posible, pero aún lejano, acuerdo sobre la alteración de fronteras en Kosovo y Serbia implicaría la normalización de las relaciones entre los dos Estados y, por tanto, el reconocimiento de Kosovo por parte de Serbia. Sin embargo, el intercambio de territorios entre estos dos países podría suponer la apertura de la caja de Pandora en los Balcanes Occidentales, donde los Estados monoétnicos brillan por su ausencia.
5 meneos
19 clics

Diarios de guerra: bombardeos de Serbia y Kosovo

<< Recuerdo momentos que me cambiaron la vida esos días de guerra, cuando aprendí lo que era la solidaridad, la bondad humana, compartir, la vida y la muerte. Recuerdo a un hombre en bicicleta que pedaleó hasta mi casa desde Novi Sad, a 60 millas (96,5 kilómetros), para comprar el libro Los orígenes del totalitarismo, de Hannah Arendt. Mi editorial feminista había imprimido tan solo unas 100 copias por la escasez que sufríamos durante los bombardeos. >>
11 meneos
88 clics

Kosovo, donde mezquitas y catedrales comparten las plazas

'New Born' reza un monumento erigido en Pristina tras la independencia, una frase que se podría traducir al castellano como 'recien nacido'. Kosovo vive su propio nacimiento como nación. Sienta sus bases mirando con anhelo a Europa y dejando, al igual que su hermana Albania, ejemplos continentales en convivencia religiosa.
4 meneos
28 clics

Los mitos del nacionalismo serbio. Kosovo, la patria perdida de Milošević

Eric Hobsbawm, el reputado historiador británico, escribió una vez una frase que bien podría resumir la ya larga historia del nacionalismo serbio: “Forma parte de la esencia de una nación interpretar mal su pasado”. No olvidemos que el nacionalismo como práctica política presente busca en el pasado hechos o mitos que ayuden a conseguir o justificar objetivos futuros
3 1 7 K -38
3 1 7 K -38

menéame