Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.028 segundos rss2
3 meneos
86 clics

Sobre fruta sobre los kiwis y sobre mi.... (viveros Madiedo)

Hemos recogido los kiwis de nuestra plantación y según una de las tantas normativas europeas no se puede comercializar kiwis de menos de 80gramos.... vamos bien!!!!! los de 75gramos tampoco... y los de 78 gramos tampoco.. ahhh unos que tienen forma de mariposa tampoco, pesen 90 gramos o pesen 120... que no que no y que no los de mariposa no valen pa comer ....
2 1 7 K -53
2 1 7 K -53
17 meneos
107 clics

Los kiwis italianos se están muriendo y aún no sabemos por qué (en)  

Italia es el segundo productor de kiwi del mundo después de China, pero durante los últimos ocho años los agricultores han estado luchando contra un enemigo misterioso que hasta ahora ha matado a más del veinte por ciento de las plantas de kiwi del país. Comienza con las hojas. Se marchitan y miran hacia abajo, y en 10 días todas caen al suelo, dejando los kiwis expuestos a la luz solar directa. Bajo tierra, las raíces de la vid se oscurecen y comienzan a pudrirse. Han probado a volver a plantar en tierra virgen, pero vuelve a suceder lo mismo
15 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Variedades de kiwi. Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario

Pese a ser una especie de gran importancia en el contexto de la producción frutícola mundial, y quizá debido a ser una de las más recientemente domesticadas, el número de variedades de interés comercial de kiwi se reduce a poco más de media docena. Estas variedades pertenecen fundamentalmente a dos especies según el tipo de fruto: el kiwi verde (Actinidia deliciosa) y el kiwi amarillo (Actinidia chinensis). Actualmente está comenzando a despertar cierto interés el cultivo comercial de otro tipo de kiwi, conocido como “baby kiwi” o “mini kiwi”.
12 3 4 K 42
12 3 4 K 42
8 meneos
195 clics

Historia natural del kiwi y otras especies del género actinidia

Aunque por su nombre y procedencia se diría que los kiwis son originarios de Nueva Zelanda, lo cierto es que constituyen un género de plantas trepadoras endémicas de China y las laderas del Himalaya. Debido a sus frutos de agradable sabor, alto valor nutritivo y llamativa coloración de la pulpa, se cultivan actualmente en todo el mundo. No en vano, pues tienen además notables virtudes medicinales.
25 meneos
36 clics

Transferencia de alergia de un donante de médula ósea a un receptor no alérgico [ENG]

El fenómeno de transferencia de alergia de un donante al receptor ha sido objeto de varios estudios pero hasta ahora no había podido ser demostrado concluyentemente. Este estudio confirma un caso de alergia al kiwi transferido por su hermana a un receptor que hasta ahora no sufría dicha alergia.
11 meneos
80 clics

El genoma del kiwi revela las claves de su peculiar visión nocturna

De pequeño tamaño, similar a una gallina, los kiwis marrones de la isla de Norte (Apteryx mantelli) en Nueva Zelanda son las únicas aves nocturnas del grupo de las ratites (pajaros no voladores que incluye a las avestruces y los emúes) que cuentan con un gran sentido del olfato. Hasta ahora, se desconocía cómo se habían producido estas adaptaciones genéticas.
391 meneos
13312 clics
El secreto de las tribus sin edad: el camu camu

El secreto de las tribus sin edad: el camu camu

Hace unos días “me topé” con un complemento alimenticio “Antiedad amazónico” que responde al nombre de “El secreto de las tribus sin edad”. Asombrado por encontrar en una farmacia semejante producto (sí, en las farmacias ya se venden estas cosas) decidí acercarme. Mi sorpresa fue en aumento cuando en el envase pude leer lo siguiente...
175 216 7 K 499
175 216 7 K 499
26 meneos
157 clics

Kiwi, símbolo en peligro

En muchos países, el majestuoso león o la imponente águila forman parte de sus símbolos nacionales, pero los neozelandeses se decantaron por uno menos llamativo: el kiwi no surca elegantemente los cielos, sino que corre de forma un tanto patosa entre la maleza. Ahora, miles de voluntarios luchan por proteger esta especie amenazada.
24 2 0 K 114
24 2 0 K 114

menéame