Cultura y divulgación

encontrados: 30, tiempo total: 0.011 segundos rss2
150 meneos
2317 clics
Nadie engaña mejor que uno mismo

Nadie engaña mejor que uno mismo

Existe una forma de locura que a todos nos posee de vez en cuando: la suspensión del juicio. A veces decidimos creer en cosas imposibles, ridículas o estrambóticas casi a propósito. Algo dentro de nosotros sabe que el engaño se desmoronará si lo pensamos un minuto, pero precisamente por eso no lo pensamos ni un segundo. Me refiero a trampas de pequeñas dimensiones, que casi nunca tienen consecuencias y que hacen mejor la vida. Pienso en esos días de otoño en que haces mil planes, cuando te dices que mañana vas a madrugar, salir a correr...
76 74 0 K 309
76 74 0 K 309
7 meneos
80 clics

Kiko Veneno - La casa cuartel  

Canción "La Casa Cuartel" de Kiko Veneno. Versión en directo con la Banda del Retumbe y el cuarteto Bético de cuerdas, según los arreglos del espectáculo "Doble Vivo"
16 meneos
200 clics
El pocero romano que perdió una sandalia hace 2.000 años en Asturias

El pocero romano que perdió una sandalia hace 2.000 años en Asturias

Lucus Asturum era un asentamiento romano que ejercía como centro administrativo y nudo de comunicaciones del norte peninsular entre los siglos I y IV. Esta localidad contaba con grandes edificaciones públicas y privadas. En 2021, el equipo de la arqueóloga Esperanza Martín localizó una casa de grandes dimensiones, con patio central y pozo. En su interior hallaron, entre otras muchas piezas romanas, una sandalia perdida por un hombre que intentó limpiar el pozo hace 2.000 años. A pesar de la humildad del objeto, se trata de un unicum.
13 3 0 K 56
13 3 0 K 56
10 meneos
49 clics

La enfermedad que hizo que Kiko Veneno se convirtiera en un genio de la guitarra: “Tres meses en cama y los ojos amarillos”

Kiko Veneno ha explicado que, sorprendentemente, empezó a tocar la guitarra por una hepatitis que sufrió a los 22 años: "Avancé mucho con la guitarra cuando cogí una hepatitis. Tres meses en cama y los ojos amarillos. Me puse un toca discos y una guitarra que no sé de dónde salió y fue la primera vez que me vicié a la guitarra", ha contado.
12 meneos
109 clics

Entrevista a Kiko Veneno: "Vivo de echar de más"

Tres décadas después de aquel legendario Échate un cantecito, el cantante Kiko Veneno, nacido José María López Sanfeliu (Figueras, 1952), vuelve a estar de rabiosa actualidad con el documental Un día Lobo López, dedicado a ese disco y estrenado en el Festival de Sevilla. El artista también ha participado en el documental con el que Cruzcampo homenajea al bar El Mudo de Mairena del Aljarafe, donde es habitual parroquiano.
10 2 0 K 111
10 2 0 K 111
20 meneos
63 clics

Kiko Veneno: “Quienes decimos 'los de ahora no cantan' somos como los que rechazaron a The Beatles”

“La música hecha con el cuerpo nos enfrenta con los sonidos actuales que no contemplan el hecho de cantar, afinar o tocar un instrumento”. Kiko Veneno (Girona, 1952) es contundente al valorar cómo ha cambiado la industria de la que lleva formando parte durante más de 40 años.
169 meneos
2943 clics
'Dame veneno', la historia la fusión de rock y flamenco que no gustó ni a puristas, ni a rockeros

'Dame veneno', la historia la fusión de rock y flamenco que no gustó ni a puristas, ni a rockeros

A Kiko Veneno, payo con estudios que venía de California, le acusaron de haber distanciado a los hermanos Amador, dos gitanos de las 3000 viviendas, del flamenco verdadero. Sin embargo, Raimundo era un rebelde de verdad y bastaba que le dijeran que no debía hacer algo para que lo hiciera. El disco de ambos con Veneno fue una joya de la fusión del flamenco con el rock, pero no vendió más que pocos centenares. De su concierto de despedida en Barcelona tuvieron que volver robando la gasolina. Sin embargo, el disco ahora es un clásico
86 83 2 K 369
86 83 2 K 369
5 meneos
21 clics

«Del odio puede nacer algo elevado o algo que te destruya»

Kiko Amat (Sant Boi de Llobregat, 1971) es consciente de la velocidad inusitada con la que escribe: aunque en 2021 había publicado ya su última novela, ‘Revancha‘ (Anagrama), este año ha podido elaborar el que constituye su último ensayo hasta la fecha, ‘Los enemigos‘ (Anagrama). En él, el autor catalán desarrolla su teoría personal sobre la elaboración (y los rasgos) del odio: a través de distintas tipologías, Amat explica cómo tener enemigos puede incluso ayudar a mejorar a alguien como escritor.
10 meneos
530 clics

Diez discazos que cumplen treinta años

Echamos la vista atrás para recordar diez grandes trabajos que este año cumplirán tres décadas, y envejecen como el buen vino. En 1992 no sabíamos aún lo que era una pandemia. Apena quedaba nadie vivo que recordara la anterior. Tampoco sabíamos lo que era una crisis económica de caballo. Ni las hipotecas subprime. Ni la corrupción sistémica. No sabíamos aún lo que sería internet. Ni los teléfonos móviles. Aún comprábamos discos en masa. Vinilos y CDs. A millones. Apenas teníamos cinco canales de televisión disponibles. Utilizábamos el video d
11 meneos
120 clics

Kiko Amat: "Siempre hay un pijo aún más descerebrado y sanguinario que el lumpen"

El escritor barcelonés firma 'Revancha', una novela sobre el lumpen catalán y neonazis que sienten que el mundo no les ha dejado entrar a disfrutar de la fiesta
7 meneos
150 clics

El año en que milité en la Anti-Nazi League

Dada la arremetida de la extrema derecha, un motivacional artículo de Kiko Amat que también es un jalón de orejas para la lzquierda española.
81 meneos
377 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Kiko Veneno: "En la música no hay clase media: o ganas mucho dinero o vives en la miseria"

Uno quisiera hablar de música con Kiko Veneno (Figueres, 1952) pero acaba hablando del sistema, de los mares, de reyes eméritos, de algoritmos y de la unión de los trabajadores. Él dice que puede hablar, y cantar, de lo que le dé la gana porque es un abuelo y porque canciones como «Volando voy» o «Echo de menos» le han granjeado el respeto popular de varias generaciones de españoles.
55 26 12 K 18
55 26 12 K 18
4 meneos
161 clics

“Le están sacando el dinero”. Kiko Hernández dispara y destapa el escándalo en Telecinco

Kiko Hernández conoce muy bien a las Campos y no las perdona. El colaborador de Sálvame no ha parado de buscarles las cosquillas desde que éstas abandonaron
3 1 31 K -159
3 1 31 K -159
9 meneos
55 clics

Kiko Veneno presenta el clip de "Hay gente", en colaboración con Médicos Sin Fronteras

“Hay gente” es el sentido agradecimiento de Kiko Veneno a todas las personas que, en estos días, cuidan de nuestros. Todos los fondos que recaudemos irán destinados a Médicos Sin Fronteras para su lucha contra la Covid-19. También se puede colaborar de forma directa con Médicos Sin Fronteras a través de la campaña #SinFronterasEnCasa de estas dos maneras: Envía un SMS con el texto HAY GENTE al 28033 Donación íntegra del coste del mensaje, 1,20 €, a favor de Médicos Sin Fronteras. Información legal y protección de datos: www.msf.es/tus-datos
15 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Otra Vuelta de Tuerka - Pablo Iglesias con Kiko Veneno  

Nuestro invitado de hoy acaba de sacar un disco: 'Sombrero roto', donde en un tema llamado 'Yo quería ser español' canta que el miedo es lo que más dinero da. Hoy repasamos varias décadas de música y cultura con un personaje que se hace querer y admirar.
12 3 10 K 56
12 3 10 K 56
1 meneos
11 clics

'La leyenda del tiempo': 40 años del disco que nos enseñó a ser libres sin temor al qué dirán

Para muchos, fue una puerta de iniciación al flamenco. También los hubo que descubrieron gracias a él los poemas de García Lorca, Omar Khayyam y Fernando Villalón. Para otros, fue un punto de inflexión, el hito que marcaría un antes y un después en el arte jondo. Y hay quien –los menos– todavía piensan que se trata de una herejía imperdonable. Lo cierto es que, justo cuando se cumplen este 16 de junio los 40 años de la salida a la luz de La leyenda del tiempo, el disco que revolucionó la carrera de Camarón de la Isla sigue dando que hablar.
1 0 5 K -52
1 0 5 K -52
17 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La alegría de tener a Kiko Veneno

El cantante Kiko Veneno presenta nuevo disco, un álbum que se engarza con Veneno, el disco que le abrió las puertas de la música hace más de 40 años. Habla de la Sociedad General de Autores, para la que pide una intervención inmediata, “esto ha sido un saqueo, se ha metido gente que ha hecho un agujero en la pared y lo ha saqueado”.
14 3 5 K 42
14 3 5 K 42
7 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Kiko Veneno: “Tenemos políticos mequetrefes”

Hace honor a Volando voy, la canción que compuso para Camarón y que toda España puede tararear con la alegría de una brisa de verano. A pequeños pero rápidos pasos, Kiko Veneno (Figueras, 67 años) vuela de una calle a otra por el concurrido barrio sevillano de Triana en busca de un sitio donde “echar un aperitivo”. Cargado con una mochila, cruza el mercado, luego serpentea por un par de callejuelas y se entretiene a atender a las personas que le reconocen cada tres pasos.
15 meneos
52 clics

Kiko Veneno: "Hemos cambiado los sindicatos por Instagram y el gimnasio"

“Hoy la gente defiende sus derechos laborales en los gimnasios y en Instagram. Les habrán dicho, y tendrán razón, que los sindicatos ya están muy corruptos y adocenados, que solo trabajan para los funcionarios y los amiguetes. La forma de defender ahora tus derechos laborales es ir al gimnasio para estar guapo el día de la entrevista de trabajo, así es más fáci que te cojan y más complicado que te echen. Si eres músico, hay que tener buen culito y salir guapo en la portada."
12 3 3 K 63
12 3 3 K 63
1 meneos
18 clics

Joselito, el marinero canalla de Conil

Lo primero que hay que aclarar es que el Joselito que protagoniza la canción de Kiko Veneno nada tiene que ver con el cantante Joselito conocido como el pequeño ruiseñor. El Joselito de Kiko Veneno es en realidad José Marín Rodríguez, jornalero de la mar, muy parrandero y bebedor, vecino de Conil de la Frontera (Cádiz).
1 0 6 K -74
1 0 6 K -74
2 meneos
17 clics

Kiko Rivera reprende a Pablo Motos en 'El hormiguero': "Deja de darle picos a mi madre"

El DJ se ha sentado este lunes en el programa de Antena 3 y el presentador ha recordado la entrevista que le hizo a su madre. Los dos han aprovechado este encuentro para enviar un mensaje a Isabel Pantoja en directo junto al emoticono de la flamenca de WhatsApp.
2 0 6 K -63
2 0 6 K -63
1 meneos
7 clics

O GARAXE HERMÉTICO, a escola profesional de cómic creada por Kiko da silva, cumpre 4 anos

A escola de banda deseñada Garaxe Hermético, unha idea tola de Kiko da Silva, cumpre catro anos. 5 libros na rúa. Unha homenaxe a Charlie Hebdo. Máis dun cento de alumnos que pisaron as súas aulas e aprenderon a facer cómic da man de mestres como Miguelanxo Prado, Fermando Iglesias, Miguel Porto, Fran Bueno,Rodrigo Cota e Kiko da silva. www.ogaraxehermetico.com
1 0 11 K -111
1 0 11 K -111
1 meneos
3 clics

El Madrid no deja a Kiko Casilla responder en catalán

Según ha desvelado Catalunya Radio, el servicio de prensa del club blanco no ha dejado al portero responder en catalán al ser preguntado tras el partido.
1 0 3 K -5
1 0 3 K -5
519 meneos
5109 clics
Kiko Veneno se va de su concierto en el festival SOS 4.8 por el ruido del ensayo de Amaral

Kiko Veneno se va de su concierto en el festival SOS 4.8 por el ruido del ensayo de Amaral

El cantante Kiko Veneno abandonó este sábado a primera hora de la tarde el concierto que estaba ofreciendo en el festival SOS 4.8 de Murcia, molesto por el sonido de uno de los ensayos previos al concierto de Amaral, cabeza de cartel de la sesión del sábado noche. El artista catalán, cuya presencia en el festival murciano estaba encuadrado en la sección de 'aperitivos' del festival, se mostró contrariado porque las pruebas de sonido del escenario principal impedían que se escuchara bien su actuación.
162 357 5 K 430
162 357 5 K 430
10 meneos
129 clics

Esta iglesia ya no pertenece a Dios, sino al arte urbano

Okuda llevaba ya más de 2.000 muros intervenidos cuando, en diciembre de 2014, encontró en Facebook a los chicos de la Church Brigade y el skatepark que habían montado dentro de la iglesia de Santa Bárbara, en Llanera (Asturias). "¿Esto dónde es?", les preguntó. Apenas tres meses después, Okuda tenía un plan: una iniciativa de crowdfunding en Verkami para decorar muros interiores, columnas, bóvedas y hasta vidrieras. Cinco días han transcurrido desde que se puso en marcha la campaña, que pretende recaudar un total de 24.111 euros...
« anterior12

menéame