Cultura y divulgación

encontrados: 135, tiempo total: 0.017 segundos rss2
23 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Piden cambiar el nombre de Kepler 22-B por Namek

La comunidad de Change.org se encuentra, durante estos días, tratando de reunir firmas para lograr que el planeta Kepler 22-B pase a llamarse Namek, nombre con el que se conoce al planeta del que procede Piccolo, uno de los protagonistas de la trama de Dragon Ball.El planeta Kepler 22B es conocido como el planeta gemelo de la Tierra. Este exoplaneta, que se encuentra en la denominada zona habitable, es decir, alrededor de una estrella en la que un planeta podría tener agua, podría ser uno de los rincones del universo en el que se darían las...
19 4 9 K 82
19 4 9 K 82
8 meneos
27 clics

El increíble camino de Kepler hacia una nueva astronomía [ENG]  

Como escribe Steven Hawking fue la tercera ley de Kepler y no una manzana lo que llevó a Isaac Newton a descubrir la ley de la gravitación. Hay un camino asombrosamente claro desde las observaciones de Tio a la experimentación de Kepler a las leyes de Newton que realmente es el modelo de la ciencia moderna. La primera parte se publicó en este otro meneo: old.meneame.net/story/guerra-kepler-sobre-marte-eng
27 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tal día como hoy, el 22 de abril de 1870, nace Lenin  

¿Qué es el poder soviético? Discurso de Lenin en marzo de 1919.
9 meneos
139 clics

Los 22 años en los que Haití gobernó Santo Domingo y cómo dieron origen a la actual República Dominicana

Cuando casi todos los territorios coloniales de América apenas soñaban con la independencia, hace dos siglos, Haití ya era un país libre.
254 meneos
4733 clics
La herejía de Kepler: las matemáticas que cuestionaron a Dios como arquitecto del universo

La herejía de Kepler: las matemáticas que cuestionaron a Dios como arquitecto del universo

La misión de Johannes Kepler, matemático, astrónomo, astrólogo al servicio del emperador Rodolfo II de Habsburgo, era desvelar las leyes que sirvieron al Creador para dar forma al universo. Pero Kepler se enfrentó al juicio de una incongruencia, una pieza que no encaja con la lógica y que cuestionaba la omnipotencia de Dios. Esa incongruencia es la figura geométrica del heptágono. Euclides renunció a ella por su extravagante naturaleza, y que Kepler aseveró: “No ha podido ser construida por una mente conscientemente”.
126 128 2 K 397
126 128 2 K 397
1 meneos
8 clics

Aniversario del triunfo de Pelayo. Los 300 de la batalla de Covadonga

Un grupo de rebeldes liderados por Pelayo venció a un ejército muy superior y logró que huyera el gobernador Musulmán de Gijón. Aquella victoria local y modesta cambió la historia. Es un suceso plagado de aventuras y entreverado de leyenda del que ayer se cumplieron 1300 años.
1 0 2 K 4
1 0 2 K 4
8 meneos
161 clics

Por qué los pilotos soviéticos lo llamaron "El transportador de bebidas alcohólicas": La historia del Tupolev Tu-22  

La historia de la aviación militar conoce múltiples ejemplos de aeronaves que parecían ser un completo fracaso. Pero nada puede superar la historia del primer bombardero supersónico soviético: el Tupolev Tu-22. Los problemas y la polémica de este bombardero, al que el propio Tupolev se refirió como “su creación más desafortunada”, se podían ver a través de la variedad de apodos que recibió el avión durante su carrera. Entre los pilotos rusos, el apodo más famoso entre todos los demás fue el nombre: "Supersonic Booze Carrier"
11 meneos
24 clics

Una radio bajo las bombas en Oviedo

En febrero de 1937, el bando sublevado sigue atrincherado en Oviedo, asediado por las tropas republicanas. Aún faltan meses para el fin del cerco cuando los franquistas, conscientes de la importancia de los medios de comunicación para contribuir a su victoria, comienzan a crear o controlar emisoras de radio.
17 meneos
323 clics

Por qué los copos de nieve son hexagonales y simétricos

Navidad de 1610, un hombre cruza el Puente de Carlos en Praga, nieva y los copos caen sobre la solapa de su abrigo. Es Johannes Kepler, pensando en qué regalo de Año Nuevo podría ser el más apropiado para su benefactor y amigo Johannes Matthäus Wäckher von Wackenfelds. Observa los copos de nieve, y en ellos encuentra una extraña regularidad. Como buen científico, no puede evitar preguntarse sobre ello: ¿por qué todos tienen forma hexagonal?, ¿por qué no tienen cinco lados o siete?
14 3 0 K 50
14 3 0 K 50
13 meneos
80 clics

Visitando el balcón de las oscuras golondrinas en el 150 aniversario de la muerte de Gustavo Adolfo Bécquer

Del encuentro de Bécquer con Julia Espín, en lo que hoy es la madrileña calle Libreros, nacería la popular rima LIII del poeta sevillano. A las 10 de la mañana de un 22 de diciembre de 1870 moría en Madrid, a los 34 años, Gustavo Adolfo Bécquer. Hoy, justo un siglo y medio después de aquella fecha, muchos de los versos del poeta siguen vivos en nuestra memoria, con los de la rima LVIII a la cabeza.
5 meneos
47 clics

¿A qué hora exactamente es el equinoccio de otoño?

Este 22 de septiembre ocurre el equinoccio de otoño, que marca el final del verano en el hemisferio norte para el comienzo del otoño. Su nombre procede del latín, que significa “noche igual”, haciendo referencia al día y la noche de 12 horas cada uno. En el norte es el 22-23 de septiembre (en 2020 toca el 22). Mientras que en el sur se da el 20 o 21 de marzo. La hora específica para el equinoccio de otoño este año es, según la zona geográfica: Las 15:31 horas de la península española. O las 13:31 UTC (correspondiente al Meridiano de Greenwich).
2 meneos
77 clics

Marketing: La Ley de Categoría, caso Porsche

Debemos utilizar el marketing no como un medio de vender un producto o un servicio, debemos orientar nuestros esfuerzos a intentar vender nuestra marca. ¿Pero qué pasa cuando el mercado está copado por diferentes marcas? Ya sabemos que el cliente o prospecto es muy reacio a la hora de cambiar de gustos, pero lo que es infiel es a la marca. Claro está que hay prospectos que sí que son fieles o que tienen una marca favorita. Tanto para este tipo de clientes como a los anteriores, la Ley de Categoría es muy importante para las empresas.
123 meneos
2691 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El exoplaneta potencialmente habitable Kepler-1649c

A estas alturas, cuando ya conocemos más de 4200 exoplanetas y muchos de ellos situados en la zona habitable, nos podemos preguntar: ¿qué tiene de especial Kepler-1649c? Bueno, lo primero es su tamaño. Kepler-1649c tiene 1,06 veces el diámetro de la Tierra. O sea, se trata de un planeta de tipo terrestre localizado en la zona habitable. Su estrella es una enana roja de tipo M que solo tiene el 20% de la masa del Sol y, por este motivo, la zona habitable del sistema se encuentra muy cerca de la estrella.
90 33 23 K 0
90 33 23 K 0
8 meneos
98 clics

Animación de todos los sistemas multi planetas descubiertos por el telescopio espacial Kepler  

Animación de todos los sistemas multi planetas descubiertos por el telescopio espacial Kepler a fecha del 30 de octubre de 2018.
14 meneos
46 clics

La última inversión magnética terrestre tardó 22.000 años en completarse

La última inversión del campo magnético de la Tierra, que se produjo hace casi 800.000 años, tardó 22.000 años en completarse, mucho más de lo que se creía hasta ahora, revela un nuevo estudio. El nuevo análisis, basado en los avances en las capacidades de medición y un sondeo global de flujos de lava, sedimentos oceánicos y núcleos de hielo antárticos, proporciona una visión detallada de un momento turbulento para el campo magnético de la Tierra. Durante milenios, el campo se debilitó, se movió parcialmente y se estabilizó nuevamente.
11 3 0 K 72
11 3 0 K 72
112 meneos
2566 clics
Catch 22, una serie sobre la guerra de los cuerdos

Catch 22, una serie sobre la guerra de los cuerdos

"Solo había una trampa, y era la 22, que establecía que preocuparse por la propia seguridad ante peligros reales e inmediatos era un proceso propio de mentes racionales. Orr estaba loco y podían retirarlo del servicio, lo único que tenía que hacer era solicitarlo. Y en cuanto lo hiciera, ya no estaría loco y tendría que cumplir más misiones. Orr estaría loco si cumpliera más misiones y cuerdo si no las cumpliera, pero si estaba cuerdo tenía que realizarlas. Si las realizaba estaba loco y no tendría que hacerlo; pero si no quería estaba cuerdo"
55 57 2 K 243
55 57 2 K 243
7 meneos
30 clics

El cosmos espiritual de Kepler

Johannes Kepler fue uno de los más grandes astrónomos en la historia, sólo que también fue uno de los grandes astrólogos de la historia. Kepler es famoso por su ley de los movimientos planetarios que fue seminal en el posterior trabajo de Newton y su descubrimiento de la ley de la gravedad. Al igual que Newton Kepler veía en el orden cósmico un reflejo de la inteligencia divina, una armonía mundial. Kepler veía en los planetas y sus relaciones una armonía musical, en la que el Sol tenía el lugar de Dios (Padre)..
20 meneos
30 clics

Un repaso a la misión Kepler aflora 18 planetas del tamaño de la Tierra (ING)

Los investigadores Instituto Max Planck para la Investigación del Sistema Solar , la Universidad Georg August de Göttingen y el Observatorio Sonneberg volvieron a analizar una parte de los datos del Telescopio Espacial Kepler de la NASA con un método nuevo y más sensible que desarrollaron. Los 18 mundos recién descubiertos entran en la categoría de planetas del tamaño de la Tierra. El más pequeño de ellos es solo el 69% del tamaño de la Tierra; el más grande es apenas más del doble del radio de la Tierra. En español: cutt.ly/ayXs5s
156 meneos
3897 clics
Las 22 especies humanas que se conocen actualmente en la historia de la evolución  [ fra ]

Las 22 especies humanas que se conocen actualmente en la historia de la evolución [ fra ]  

En un estudio publicado en la revista científica Nature , un equipo de investigadores internacionales reveló este jueves 11 de abril de 2019 detalles de una nueva especie humana llamada "Homo luzonensis" , que ha vivido entre - 67,000 y - 50,000 años. Estos detalles provienen de los fósiles encontrados (dientes, fémur o hueso del pie) en la cueva Callao en el norte de Filipinas, durante las excavaciones realizadas en 2007, 2011 y 2015. Según las primeras conclusiones del análisis de fósiles. "La especie Homo luzonensis tiene elementos o caracte
76 80 3 K 328
76 80 3 K 328
8 meneos
298 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los aviones F-35, F-22 y B-2 ¿son realmente indetectables?

Quien crea en la «invisibilidad» absoluta de algún avión de 5ª generación, como el F-35, sufrirá sin dudas sorpresas desagradables.
145 meneos
3924 clics
El día que un F-22 Raptor Stealth fue derribado por un caza francés [ENG]

El día que un F-22 Raptor Stealth fue derribado por un caza francés [ENG]

El F-22 es una maravilla tecnológica de un cuarto de billón de dólares que evita la detección por radar. El Pentágono cuenta con sólo con 180 de ellos y debieran mostrar superioridad absoluta ante un mayor número de enemigos. En 2009, en unos ejercicios en que los EEUU aseguraron que el escuadrón de F-22 había quedado indemne en sus enfrentamientos. Pero mintieron. Una cámara de Rafale muestra a un F-22 lockeado por un Rafale con el MICA y se reporta un derribo también a cargo de un Mirage 2000 emiratí.
47 98 4 K 264
47 98 4 K 264
104 meneos
818 clics
Un futuro en las estrellas (II): Vida y habitabilidad planetaria

Un futuro en las estrellas (II): Vida y habitabilidad planetaria

¿Cómo se determina si un planeta es apto para la vida? ¿Cuáles son las características y propiedades que determinan esta posibilidad? En esta segunda entrega se acerca una de las ramas más desconocidas de la astronomía, pero cuya importancia va aumentando considerablemente con el paso del tiempo: la astrobiología.
49 55 0 K 278
49 55 0 K 278
121 meneos
573 clics
El telescopio Kepler se despide observando conocidos sistemas exoplanetarios (ING)

El telescopio Kepler se despide observando conocidos sistemas exoplanetarios (ING)  

La NASA ha publicado la imagen de 'última luz' de su telescopio espacial Kepler, tomada el 25 de septiembre, días antes de ser retirada a una órbita segura tras quedarse sin combustible. Para este último campo de visión, el telescopio observó el sistema TRAPPIST-1 con sus siete planetas rocosos, al menos tres de los cuales se cree que son mundos templados. Otro objetivo fue el sistema GJ 9827 que alberga una excelente oportunidad para observar la atmósfera de un exoplaneta. En español: bit.ly/2DZqwoD
69 52 0 K 220
69 52 0 K 220
115 meneos
1209 clics
Colisión gigante en el sistema planetario Kepler 107

Colisión gigante en el sistema planetario Kepler 107

Un equipo internacional, del que forma parte una investigadora de la Universidad de La Laguna, Savita Mathur, ha descubierto que dos de los planetas que orbitan la estrella Kepler 107 pueden ser fruto de un impacto como el que afectó a la Tierra para formar la Luna. La teoría de la foto-evaporación predice que el planeta más denso en un sistema debe ser también el más cercano a su estrella. Pero el exoplaneta Kepler 107c es más denso que Kepler 107b. Las simulaciones indican que lo más probable es que una colisión arrancó sus capas externas.
68 47 0 K 265
68 47 0 K 265
13 meneos
23 clics

Científicos aficionados identifican un exoplaneta en una zona de habitabilidad

A partir de los datos recogidos por el observatorio espacial Kepler, de la NASA, y recogidos en el proyecto público Exoplanet Explorers, ciudadanos voluntarios localizaron el dato que les faltaba a los expertos para confirmar el descubrimiento de un planeta candidato a doscientos veintiséis años luz de distancia.
5 meneos
20 clics

Viaje a la cara oculta de la Luna: cuando Kepler se adelantó a China en un sueño

El astrónomo alemán tuvo un 'sueño' en que se plasmaba algo así como la carrera espacial en las dos caras de la Luna, que hizo novela.
« anterior123456

menéame