Cultura y divulgación

encontrados: 98, tiempo total: 0.020 segundos rss2
118 meneos
553 clics
Fósiles apuntan desarrollo embrionario animal hace 600 millones de años

Fósiles apuntan desarrollo embrionario animal hace 600 millones de años  

Fósiles llamados Caveasphaera, hallados en rocas de 609 millones de años en el sur de China, se asemejan a etapas multicelulares en el ciclo de vida de los parientes unicelulares de los animales. Los fósiles individuales de Caveasphaera, que parecen granos de arena, tienen solo aproximadamente medio milímetro de diámetro, pero la microscopía de rayos X reveló que se conservaron hasta sus células componentes. Caveasphaera es la evidencia más temprana de este paso más importante en la evolución de los animales.
56 62 0 K 233
56 62 0 K 233
5 meneos
72 clics

Sargento Inmortal

Un relato de lo más interesante. El desarrollo de la vida de un policía sobre un caso de asesinato y cómo afectan sus acciones y decisiones a toda su familia.
5 meneos
128 clics

Kelly Arrontes, el empeño de pintar a pesar de la ceguera

Con solo un 9% de visión, Kelly Arrontes ha conseguido dedicarse al arte, su pasión desde que era muy pequeña. Kelly es una artista especializada en murales que nació en Valladolid, aunque actualmente reside en Barcelona. Arrontes consiguió dedicarse al arte a pesar de todas las dificultades que su salud visual y la mala suerte pusieron en su camino.
8 meneos
52 clics

La novela epistolar del Boom latinoamericano

Con la generación del Boom, la literatura latinoamericana adquirió una posición central en el panorama internacional. El 12 de febrero de 1976, en el vestíbulo de un cine de Ciudad de México, se dio el que probablemente sea el puñetazo más célebre de la historia de la literatura universal, por el nivel de los contendientes: nada menos que dos futuros premios Nobel. Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez se enzarzaron en una discusión y el peruano le arreó un guantazo al colombiano.
1 meneos
9 clics

Mario Vargas Llosa publicará nueva novela el 26 de octubre

Le dedico mi silencio', la nueva obra del Premio Nobel de Literatura, llegará a las librerías simultáneamente en todos los territorios de habla hispana
1 0 7 K -39
1 0 7 K -39
7 meneos
53 clics

El liberalismo mágico de Vargas Llosa

Ningún escritor habrá recibido tantos reconocimientos públicos, premios, títulos y distinciones. Vargas Llosa aprovecharía la fama –cualquier cosa que diga o haga tendrá un eco asegurado– para colocar no la obra literaria –que también–, sino las ideas políticas, en el centro de las cuales sitúa su liberalismo militante.
7 meneos
24 clics

Lagunillas, el arte en la calle

Lagunillas, un lugar que se encontraba en declive y ha sido restaurado con un elemento tan sencillo como es el color. En todas las paredes de todas las ciudades del mundo hay grafitis, pero lo que ya no es tan fácil de encontrar es que esas pintadas recojan la cultura y el acervo popular más tradicional y lo logren expresar a través de la vanguardia del street art.
3 meneos
245 clics

Anécdota

Vargas Llosa relata una anécdota en un vuelo entre Madrid y las Palmas.
11 meneos
107 clics

Un Pulitzer, dos Nobel y tres 'pichulas': de Vargas Llosa a Camilo José Cela y Arthur Miller

Estos escritores fundamentales en el devenir literario del siglo XX abrazaron el hedonismo y casi todos acabaron arrepentidos de los excesos de la carne para volver a sus orígenes culturales. Mario Vargas Llosa es solo el último de una lista de grandes escritores que, en algún momento de su vida, se cansaron del conocimiento y se entregaron al hedonismo y la fama.
16 meneos
221 clics

Así ha sido la fiesta de Mario Vargas Llosa

El escritor ha organizado por segundo año consecutivo ‘Un encuentro por la cultura en libertad’. El premio nobel se ha rodeado de amigos en una finca de la sierra de Madrid.
9 meneos
132 clics

Anita Delgado, la española que fue princesa india

Grace Kelly fue actriz antes que princesa. Ganó un Óscar y era una estrella de Hollywood, pero abandonó ese mundo para casarse con el príncipe de un pequeño país: Mónaco. Esto fue a mediados de los años 50 del siglo pasado. Unas décadas antes, una española vivió una historia parecida. Fue Anita Delgado, la española que fue princesa india, de Kapurthala. Anita Delgado, la española que fue princesa india era una cupletista malagueña que enamoró al maharajá Anita Delgado era una cantante de cuplés malagueña nacida en 1890. En (...)
7 meneos
15 clics

La educación durante y después de la pandemia

El “impacto de la crisis provocada por la COVID19 en la educación no tiene precedentes. Ha retrasado el logro de los objetivos internacionales en materia de educación y ha afectado de manera desproporcionada a los más pobres y vulnerables.
5 meneos
25 clics

El silencio de la mujer obrera: de las cigarreras de ojos negros del Madrid de ayer a las 'Kelly' de hoy

«A veces, es más fácil reconocerse en lo que fuimos que en lo que somos». Y ellas fueron lavanderas, aguadoras, verduleras, castañeras, cigarreras o modistas que comenzaron a tejer el frágil telar que es la memoria y abrieron un camino «que sigue hasta hoy, donde es fácil extrapolar sus motivaciones e inquietudes a las del presente».
20 meneos
28 clics

La Academia Francesa hace una excepción y elige como miembro a Vargas Llosa

El escritor hispanoperuano Mario Vargas Llosa ha sido elegido nuevo miembro de la Academia Francesa al imponerse su candidatura a la del cineasta Fredéric Vignale por 18 votos a favor y uno en contra, según ha informado la institución. El ingreso de Vargas Llosa en la Academia supone una excepción para la institución, ya que desde 2010 es necesario ser menor de 75 años para optar a un puesto. El escritor de Conversación en la Catedral, que residió varios años en París, es el primer Premio Nobel que ingresa en la Academia desde 1933...
27 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuándo se jodió Vargas Llosa?

Quizás naciste ya jodido, con tus padres divorciándose antes de bautizarte. O fue que tu madre y tu abuelo te condenaron a una infancia en shock ocultándote hasta los diez años que tu padre estaba vivo. Tu padre era un cabrón a quién le repugnaba tu vocación literaria, y al poco de conoceros te mandó a un internado militar para que te la borraran a hotias. De allí salió tu primera novela. Pero ellos, tu madre y tu abuelo, digo, también se pasaron. Escogieron la indignidad de decirte que él había muerto
22 5 10 K 82
22 5 10 K 82
845 meneos
2150 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El voto de Vargas Llosa en un paraíso fiscal

El voto de Vargas Llosa en un paraíso fiscal

El mismo premio Nobel que acusa a los pueblos de "votar mal" cuando no son los suyos quienes ganan las elecciones tenía su verdadera patria en un paraíso fiscal.
292 553 40 K 407
292 553 40 K 407
2 meneos
65 clics

Ned Kelly, el bandolero australiano (y la Jerilderie Letter)

Ned Kelly, nacido en 1854, fue el más famoso bushranger (bandolero) de Australia y para muchos australianos, un héroe popular por su desafío a las autoridades coloniales. Hijo de un hombre irlandés, nació en Victoria, y siendo aún joven tuvo un altercado con la policía, después de un incidente en su hogar. La policía fue en su búsqueda y después del asesinato de tres policías, él y su cuadrilla decidieron convertirse en proscritos.
17 meneos
205 clics

Vargas Llosa y García Márquez, de amigos a enemigos

Todas las obras de Mario Vargas Llosa se han reeditado en múltiples ocasiones... Menos una, García Márquez: historia de un deicidio. Desde su aparición en 1971, este monumental estudio sobre el escritor colombiano no se volvió a publicar, excepción hecha de las obras completas del peruano. El motivo era evidente: la espectacular ruptura personal entre los dos novelistas, que pasaron de una estrecha amistad a no dirigirse la palabra. Todos los intentos por lograr su reconciliación fracasaron estrepitosamente.
11 meneos
43 clics

El brote de cólera que sacudió los arrabales de la capital en el XIX, preludio de las miserias políticas de Madrid

La editorial La Felguera publica 'Cólera. Viaje de exploración por los arrabales de Madrid (1885)', una crónica a pie de calle del periodista Julio Vargas que vaticina el abandono de los barrios más humildes por parte de una inoperante clase política.
2 meneos
159 clics

"Podría haberme quedado más tiempo": Scott Kelly, el astronauta que permaneció 340 días en el espacio

El astronauta Scott Kelly le cuenta a la BBC cómo se las arregló para vivir durante casi un año en la Estación Espacial Internacional y por qué, cuatro años después de su retiro de la NASA, volvería si alguien se lo pidiera. Es 16 de julio de 2015, y los tres ocupantes de la Estación Espacial Internacional (EEI) se apretujan en la nave espacial rusa Soyuz, que actúa como su bote salvavidas en caso de emergencia.
3 meneos
132 clics

Debate Presidencial 1990: Vargas Llosa vs Fujimori  

debate presidencial entre vargas llosa y fujimori en 1990
32 meneos
418 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Director del programa de lengua española en Universidad de Princeton

le da un repasito de Historia y Lingüística a Vargas Llosa por su mitológica y patética defensa del español. Difícil escribir un artículo de opinión sobre el español desde un punto de vista más rancio y reaccionario. Primera ideología lingüística reaccionaria: el español como lengua de civilización. O sea, en la babel pre-hispánica de las Américas, los pueblos indígenas estaban condenados a no comprenderse y, por tanto, matarse entre ellos. Para mantener en pie este mito, que se da de narices con la violencia histórica, vaya un párrafo
26 6 14 K 65
26 6 14 K 65
111 meneos
1057 clics
Jorge Luis Borges: Entrevista con Mario Vargas Llosa [Buenos Aires, junio de 1981]

Jorge Luis Borges: Entrevista con Mario Vargas Llosa [Buenos Aires, junio de 1981]

El puñado de libros que ha escrito, libros siempre breves, perfectos como un anillo, donde uno tiene la impresión que nada falta ni sobra, han tenido y tienen una enorme influencia en quienes escriben en español. Sus historias fantásticas, que suceden en la Pampa, Buenos Aires, China, Londres, en cualquier lugar de la realidad o la irrealidad, muestran la misma imaginación poderosa y la formidable cultura que sus ensayos sobre el tiempo, el idioma de los vikingos... Una aventura del espíritu de la que los lectores salimos siempre agradecidos.
55 56 1 K 321
55 56 1 K 321
257 meneos
2173 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las alucinaciones de Vargas Llosa

Las alucinaciones de Vargas Llosa

En su artículo de este domingo 20 de septiembre de 2020 en El País de Madrid Mario Vargas Llosa vuelve a dar rienda suelta a una de sus frecuentes alucinaciones, y probablemente la más estrafalaria de todas. Según ella los países pobres lo son porque eligieron serlo. En cambio otros pueblos, más lúcidos y trabajadores, optaron por la prosperidad y la consiguieron.
109 148 22 K 311
109 148 22 K 311
5 meneos
32 clics

Entrevista a Borges de Mario Vargas Llosa

Entrevista de Mario Vargas Llosa al autor de 'El Aleph' en su libro 'Medio siglo con Borges'.
10 meneos
173 clics

'La verdadera historia de la banda de Kelly': el forajido punk y travesti que luchaba contra el 'opresor británico'

Hijo de irlandeses, Ned Kelly vio como apresaban a su padre por 'robar pieles y ganado' sin tener pruebas. Lo que ocurría en realidad era que el hombre gustaba de vestirse con trajes de mujer. Y ser irlandés, pobre y 'pecador' era más que suficiente para ser ajusticiado en la Australia colonial de 1860.
« anterior1234

menéame