Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
23 meneos
116 clics

En mayo el agujero negro del centro de la Vía Láctea se volvió 75 veces más brillante dos horas y nadie sabe por qué

El 13 de mayo de 2019, un grupo de astrónomos de la Universidad de California en Los Ángeles estaban estudiando el SgrA*, el agujero supermasivo del centro de nuestra galaxia, gracias al Telescopio Keck uno de los que se en la cima de Mauna Kea en Hawai. Aquel día, durante dos horas, el agujero se volvió 75 veces más brillante de lo normal.
10 meneos
139 clics

Observado directamente un sistema de cuatro planetas [ENG]  

Esta sugerente película de cuatro planetas más masivos que Júpiter, orbitando alrededor de la joven estrella 8799 de HR, es una composición que incluye imágenes tomadas durante siete años por el observatorio W.M. Keck en Hawaii.
8 2 0 K 105
8 2 0 K 105
10 meneos
117 clics

El GTC encuentra un misterioso microcuásar que podría albergar un agujero negro “muy especial”

El hallazgo se ha producido con datos obtenidos este año por el Gran Telescopio Canarias y con las informaciones aportadas en 2010 por el telescopio Keck.
10 0 0 K 15
10 0 0 K 15
11 meneos
214 clics

Tormentas extremas en Urano emocionan a los astrónomos (ING)  

La cara normalmente sosa de Urano se ha convertido en tormentosa, con enormes sistemas de nubes brillantes que, por primera vez, los astrónomos aficionados son capaces de ver en detalle en la nebulosa atmósfera azul-verde del planeta. "Este tipo de actividad se habría esperado en el 2007, cuando ocurrió el equinoccio que se da cada 42 años en Urano y el Sol brillaba directamente sobre el ecuador (...) Por qué vemos estas tormentas increíbles ahora está más allá de lo que nadie sabe. Rel.: menea.me/1buc0

menéame