Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.004 segundos rss2
10 meneos
218 clics

El grupo islandés KALEO actuando junto a un volcán en erupción  

El grupo islandés KALEO grabó un espectacular vídeo en directo junto al volcán Fagradalsfjall en plena erupción.
19 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Quinoa, kale, chía, goji… Detrás de los 'superalimentos' solo hay 'marketing'  

Estos alimentos milagro o superfoods (superalimentos), cumplen el mismo patrón: son productos exóticos, utilizados en otras culturas lejanas (o, si no, deben parecerlo). Además, viven una época de furor desmedido y luego desaparecen poco a poco hasta que son sustituidos por los siguientes. Y, por supuesto, suelen tener un precio elevado. Hablo de estos y otros mitos en mi libro Los falsos mitos de la alimentación.
5 meneos
266 clics

Todo lo que hay que saber sobre los superalimentos: la moda que siempre fue una realidad

“No hay una definición clara, pero se suele utilizar este término para referirse a alimentos interesantes nutricionalmente hablando”. La definición de la Doctora Sònia Cebrián acerca de los ‘superalimentos’ coincide con lo que durante años han sido el papel de los mismos. De hecho, muchos pueblos indígenas los utilizaban para sanar cuerpo y mente. Pero ha sido en los últimos años cuando se han puesto más en boca de nutricionistas, chefs, blogueros y periodistas especializados y, en resumen, personas preocupadas por la salud.
4 1 8 K -21
4 1 8 K -21
288 meneos
4978 clics
La verdadera ‘movida’ de los 80 era la vasca: punk, heroína y kale borroka

La verdadera ‘movida’ de los 80 era la vasca: punk, heroína y kale borroka

Ya no quedan punkis en las calles. Ahora las chupas de cuero son de Zara, las crestas de peluquería y la música más subversiva es el reguetón. Ya no quedan punkis en las calles, pero en los 80 mandaban. En la música y en la estética. Aquí llegaron desde Inglaterra y se extendieron por todo el país. A una España en transición, ávida de libertad, de nuevas sustancias y de cambios políticos. A España el punk llegó de golpe como llegó la heroína, que era una droga de la que nadie sabía nada, pero que se metió en las venas de una generación...
117 171 5 K 301
117 171 5 K 301
2 meneos
39 clics

¿Son los superalimentos tan buenos como los pintan?

Los superalimentos son una categoría de alimentos 100% naturales, con gran concentración de nutrientes esenciales, catalogados así por ser especialmente ricos en antioxidantes, proteínas, ácidos grasos esenciales, minerales o fibra. ¿Son realmente tan súper como dicen?
2 0 7 K -41
2 0 7 K -41
14 meneos
330 clics

Pequeña tragicomedia vasca en tres actos

La primera debió ocurrir cuando estábamos en 8º de EGB. Fue durante el recreo. No tengo ni idea de las circunstancias, de por qué empezó o qué pasó después, pero la imagen es imborrable: Goliat contra David; mi compañero recibiendo las patadas de otro alumno, también repetidor, pero bastante más alto y fuerte, que me caía decididamente mal (a mí y al resto de la clase: era el típico abusón). Iker permanecía firme, con los puños cerrados, aguantándose las lágrimas. Incluso le desafiaba: “¡pega más fuerte, si tienes…!”. Algo así.
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
1 meneos
38 clics

Nuevas modas, viejas conocidas  

Una de las cuestiones a tener en cuenta, después de informarme ampliamente sobre el tema, es que muchos famosos y famosas la utilizan para elaborar zumos con muy pocas calorías y ricos en omega 3. Lo que le da un gran número de puntos para convertirla en una nueva moda culinaria digna de estudio. No es igual que consuma zumo de berza un "simple mortal" a que lo haga Anne Hathaway o Kevin Spacey. O que sea una de las verduras que la primera dama del país en cuestión cultiva en su huerto ecológico. Y es que el caché es el caché. Estoy por enviarl
1 0 6 K -83
1 0 6 K -83
10 meneos
230 clics

Cuando lo natural no es lo sano

El kale (una variante de la castiza berza o col rizada) es el último alarido en lo que respecta a cocina vegetariana y natural en los EE. UU. Esta verdura, una variante de hoja grande, intensamente verde (o morada) y suculenta de la misma planta (Brassica oleracea) de la que se han seleccionado la col, la coliflor o el brócoli, no puede faltar en la cocina de ningún fanático de la cocina natural que se precie, hasta tal punto que se ha producido escasez por la demanda. Pero es posible que esta planta esté intoxicando a sus consumidores.

menéame