Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.017 segundos rss2
9 meneos
75 clics
‘Godzilla Minus One’ reescribe el origen del popular ‘kaijū’ y el Japón de posguerra

‘Godzilla Minus One’ reescribe el origen del popular ‘kaijū’ y el Japón de posguerra

La película Gojira-1.0 (Godzilla Minus One) es un evento histórico: la serie cumple 70 años, y esta es la trigésima entrega. En ella, Godzilla invade el Tokio de posguerra, en una nueva interpretación de esa época y del monstruo, por parte del famoso director y guionista Yamazaki Takashi (...) La memorable primera entrega de la serie se estrenó en diciembre de 1954, apenas nueve años tras el fin de la Guerra del Pacífico; representaba la guerra y la bomba nuclear, en un momento en que los recuerdos del conflicto estaban aún recientes
5 meneos
110 clics

Gamera: La copia de Godzilla que se volvió mucho más

Un artículo que explica, contextualiza y defiende la figura del kaiju Gamera, maravilloso monstruo del cine nipón.
17 meneos
235 clics

Carteles de películas Kaiju de la época dorada del género

El género "Kaiju" se originó en Japón en el año 1954 con el estreno de "Godzilla", la considerada primera película Kaiju de la historia. Se trata de un específico género del cine de gran éxito en Japón, cuyo argumento básico es la aparición de monstruos gigantes denominados "Kaijus" (literalmente "bestia extraña") que aterrorizan y destruyen ciudades. Es también habitual en muchos de estos films el enfrentamiento entre varias bestias gigantes mientras destrozan todo a su paso.
14 3 2 K 79
14 3 2 K 79
8 meneos
162 clics

Curiosidades sobre GODZILLA que probablemente no conocías

Falta poco para que se estrena la nueva versión de Godzilla que ha preparado el director Gareth Edwards, y dado que se trata de uno de los títulos más esperados del año, y probablemente uno de los más destacados del mes de mayo,han dedicado un especial al rey de los "kaijus" descubriéndonos algunos datos curiosos sobre el personaje nacido en la productora Toho.

menéame