Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.006 segundos rss2
125 meneos
514 clics
"Yo, Claudio", de Robert Graves, por Eva Tobalina. Introducción a la obra y a sus fuentes históricas

"Yo, Claudio", de Robert Graves, por Eva Tobalina. Introducción a la obra y a sus fuentes históricas  

Esta conferencia nos acerca a la novela "Yo, Claudio", de Robert Graves, una de las grandes creaciones literarias del siglo XX, que nos introduce en la apasionante realidad histórica y vital de los primeros emperadores romanos, los de la dinastía Julio-Claudia, desde Augusto hasta Claudio, pasando por Tiberio, Calígula, Nerón... y por supuesto la omnipresente emperatriz Livia. La ponente nos acerca a una realidad también importantísima en la comprensión de esta obra, las fuentes que empleó el autor de Yo, Claudio, con un particular...
70 55 0 K 300
70 55 0 K 300
7 meneos
86 clics

Nerón: decadencia y final de los Julio-Claudios

Dicen que Nerón no era tan malo como lo pintan, que no fue tan mal emperador, que hizo cosas buenas. No sé qué pensaría su madre, Agripina la Menor, ni el resto de ciudadanos romanos que vivieron, y murieron, bajo el yugo de Nerón. Es verdad que Nerón ha sido el objeto de mucha mala prensa. Durante siglos se le culpó del incendio de Roma, pero nunca se ha encontrado evidencia fehaciente en su contra. Si él lo ordenó, no lo sabemos. Sí conocemos sus muchas extravagancias, su despilfarro del tesoro, su completo alejamiento de la realidad.
12 meneos
163 clics

Abre al público la tumba de Agripina

Agripina la Menor, hermana del emperador Calígula y madre de Nerón, fue uno de los personajes femeninos más poderosos de la Antigua Roma. Criada en el seno de la familia Julio-Claudia, Agripina fue educada en el convencimiento de que el poder pertenecía a su linaje por derecho, haciendo de ella una mujer orgullosa, con una ambición sin límites
11 1 0 K 91
11 1 0 K 91

menéame