Cultura y divulgación

encontrados: 848, tiempo total: 0.216 segundos rss2
147 meneos
1077 clics
Julio Romero de Torres: un siglo y medio del pintor que plasmó la esencia de Andalucía en cada lienzo

Julio Romero de Torres: un siglo y medio del pintor que plasmó la esencia de Andalucía en cada lienzo

Este año se celebra el 150 aniversario del nacimiento de Julio Romero de Torres, uno de los pintores más emblemáticos de España, cuya obra sigue resonando en el corazón de la cultura española. Nacido el 9 de noviembre de 1874 en Córdoba, Romero de Torres es conocido por sus retratos profundamente evocadores y simbólicos que encapsulan la esencia del alma española, combinando un realismo crudo con elementos místicos y románticos. Su obra se distingue no solo por su belleza estética, sino también por la intensidad emotiva que transmite cada
77 70 0 K 389
77 70 0 K 389
111 meneos
3560 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué no se ríe la chiquita piconera? La Sombra del mito de la Mujer Cordobesa

a chiquita piconera (1930) fue la última obra del pintor Julio Romero de Torres (1874-1930). Es considerada como su testamento pictórico, una obra culmen reconocida internacionalmente. Pero ¿de quién es la mirada que se posa frente a la expectación? Se trata de María Teresa López (1913-2003), hija de un matrimonio cordobés que emigró a Argentina, nacida en Buenos Aires y regresada a la capital cordobesa con siete años. La musa, la diva, la representación culmen de la belleza y a la vez la gran desconocida al igual que todas las mujeres...
60 51 25 K 65
60 51 25 K 65
3 meneos
11 clics

La música en la obra del pintor Julio Romero de Torres

Julio Romero de Torres, pintor de la mujer morena y de la música. ¿qué secretos guarda su música pintada?
2 1 6 K -57
2 1 6 K -57
9 meneos
140 clics

Julio César era de izquierdas y el Imperio Romano no cayó nunca

Esto es sumamente interesante porque Julio César el verdadero fundador del Imperio Romano —aunque él mismo no llegara a ser nunca investido como tal— en términos políticos actuales era en realidad el jefe de la izquierda entonces porque lideraba al partido de los entonces llamados 'populares' —nada que ver con vuestro Partido Popular— que era más asimilable a 'socialista', estaba a favor de políticas como dar gratis el pan a la gente...
3 meneos
34 clics

"El horror consiste en que relinche Aznar": un disco duro, la nube y lo que "no desaparecerá", según Maruja Torres

Llegada a este punto comprendí que lo que me aterra de la Nube no es que se pierda el contenido de la sumisión tecnológica a que le doy acceso cuando desbloqueo el móvil con la cara
2 1 3 K 22
2 1 3 K 22
11 meneos
180 clics
Los increíbles parques nacionales de Chile (30 fotos) [ENG]

Los increíbles parques nacionales de Chile (30 fotos) [ENG]  

A lo largo de Chile, que se extiende 4.265 kilómetros (2.650 millas) de norte a sur, se han establecido más de 40 parques nacionales en el último siglo, que protegen muchas especies en peligro de extinción, paisajes salvajes y maravillas naturales. A continuación se recopilan imágenes de varios de estos parques, desde el Parque Nacional Lauca, en el altiplano del extremo norte de Chile, hasta las espectaculares montañas del Parque Nacional Torres del Paine, en la región sur de la Patagonia.
9 meneos
115 clics

Torres del silencio (ENG)

Hay un cierto punto en este bosque más allá del cual casi nadie puede pisar - sólo los cuidadores especiales de estos terrenos pueden ir más allá. Reciben muchos nombres: khandia, nassassalar, portador del féretro, portador del cadáver. Su trabajo aquí es sagrado. Llevan los cadáveres a su última morada, sobre estructuras de piedra que contrastan con el verde exuberante. Estos edificios se llaman Torres del Silencio.
17 meneos
287 clics
No contenta con plagiar, insulta

No contenta con plagiar, insulta

Lo más distópico y, por tanto, orwelliano, y por tanto, perturbador de la novela Julia, escrita por Sandra Newman, es el propio hecho de que alguien haya decidido corregir 1984, de George Orwell. En la novela de Orwell se reescribe la Historia, pues nos sitúa en un futuro ochentero donde el poder autoritario carece de escrúpulos a la hora de fabricar ficciones fácticas, verdades aceptables. Julia, para desgracia de Orwell, sería eso mismo: una verdad aceptable que se crea con la intención de suplantar a la verdad absoluta.
142 meneos
932 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
De Julio Iglesias a Camilo Sesto: cuando España fue una superpotencia de cantantes melódicos

De Julio Iglesias a Camilo Sesto: cuando España fue una superpotencia de cantantes melódicos

Hoy quedan pocos, pero hubo una época en la que los cantantes españoles arrasaban en el mundo con un estilo pasional. Ocho de septiembre de 2019. Camilo Blanes Cortés, el valenciano universalmente conocido como Camilo Sesto, fallece a los 72 años. Las redes se llenan de chistes, mofas y memes sobre él mientras Latinoamérica llora amargamente a uno de sus cantantes españoles predilectos, demostrando al subgénero musical melódico un respeto que España, con su perpetuo miedo al ridículo y su desprecio a lo propio, jamás se permite exhibir.
75 67 12 K 421
75 67 12 K 421
134 meneos
1614 clics
Encuentran un edificio circular con seis torres de la Edad del Hierro en Jorasán

Encuentran un edificio circular con seis torres de la Edad del Hierro en Jorasán

Quedaron al descubierto los restos de un edificio casi circular de adobe de 18 metros de diámetro con seis torres macizas y muros de 3 metros de altura como máximo. Este edificio estaba totalmente cubierto y relleno de arena, de manera intencionada. Los sondeos revelaron que había sido rellenado deliberadamente hasta una altura de casi 2 metros con capas alternas de ladrillo roto o intacto, arena y piedras. Tras el relleno del edificio, se construyeron algunas estructuras encima, ya durante el periodo parto.
73 61 3 K 344
73 61 3 K 344
146 meneos
784 clics
Asfalto - Días de Escuela (Al Fin Vivos 2009)

Asfalto - Días de Escuela (Al Fin Vivos 2009)  

"Bien abrigado llegaba al colegio 1960 hace poco tiempo. Formados frente a una cruz y ciertos retratos, entre bostezo y bostezo gloriosos himnos pesados"
83 63 3 K 425
83 63 3 K 425
8 meneos
48 clics
’20 000 leguas de viaje submarino’: tú hablas de la luz, yo hablo de la noche

’20 000 leguas de viaje submarino’: tú hablas de la luz, yo hablo de la noche

El mal y la muerte es lo más difícil de explicar a un niño. La vida en sí misma o las maravillas del planeta Tierra, en cambio, no ofrecen mayor dificultad, no necesitan puntualización alguna. Para ayudarnos, entretenernos y abrir bien los ojos a nuestro alrededor, Julio Verne inventó la literatura científica, a través de la cual imagina el desarrollo del futuro a partir de artefactos inventados. Se da la circunstancia de que Verne es uno de los escritores más populares de todos los tiempos.
27 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué la Torre Eiffel es curva? (canal de Ter)  

Agradecimiento especial a Miguel Gómez Navarro, el gran ingeniero que me explicó el secreto que esconde la geometría de la Torre Eiffel.
5 meneos
87 clics

Antonio de la Torre: “Nunca he perdido mi condición de pobre”

Antonio de la Torre tiene tanta energía que sacude todo. Sus respuestas son como muñecas matrioskas que se van abriendo una tras otra. De una contestación pueden surgir cuatro temas diferentes. Habla de todo, sin tapujos. Con la seguridad que le han dado años de profesión y de estar al pie del cañón. No solo se notan las tablas, sino también ese resquicio de periodista que queda en él y que hace que se adelante a muchas de las preguntas que se le van a hacer.
35 meneos
202 clics
Constantino Romero, doblador

Constantino Romero, doblador  

Yo soy tu padre, alégrame el día, soy el sargento de artillería Highway, sayonara baby, he visto cosas que vosotros no creeríais, recuerda quien eres,
10 meneos
72 clics

La ciudad púnica de Cádiz que desafió a Julio César: fue la primera colonia de Roma fuera de Italia

En el siglo VII a.C. los fenicios llegados del otro lado del Mediterráneo y levantaron un pequeño asentamiento sobre la cima de un cerro más allá de las columnas de Hércules, al que llamaban Melkart. Tres siglos después, los cartagineses convirtieron aquel puesto en una pujante ciudad comercial en la desembocadura del río Guadarranque.En el siglo III a.C. el puño de hierro de las legiones romanas logró imponerse en la Iberia cartaginesa, llegando a la bahía de Algeciras.
6 meneos
82 clics

Giardino della Torre Guinigi (Lucca)

La original Torre forma parte de una imponente construcción encargada por los Guinigi, una de las familias de comerciantes más ricos de Lucca el siglo XIV. Años más tarde, se completó con un jardín arbolado en la cima, convirtiéndose en un emblema y símbolo familiar.
10 meneos
201 clics

Centuriones, los héroes de las legiones romanas

Eran los primeros en atacar, y también en enfrentarse a la muerte cuando el enemigo no daba cuartel. En estos soldados descansaba el poder militar de Roma.
3 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Palabra puta: Voces de la prostitución

Lo entrecomillado es la transcripción de un texto de Julia de Castro que hace Alfredo Urdaci en Palabra puta: Voces de la prostitución, publicado por la editorial Gaveta a fines del 2023, un libro necesario para los interesados en el ¿mal llamado? oficio más antiguo del mundo. Además de un explicativo y combativo prólogo, el libro ofrece un buen ramillete de transcripciones de las confesiones que le han hecho, durante largos meses, profesionales que ejercen en nuestro país.
3 meneos
63 clics

El odio a muerte entre Julio César y Catón que destruyó la República romana

No solo se fue al garete por la corrosión de sus instituciones. Según Josiah Osgood, director del departamento de Clásicas de la Universidad de Georgetown, también influyó la encarnizada enemistad entre los dos hombres
4 meneos
22 clics

A 40 años de la muerte de Julio Cortázar: el cronopio que diseñó su propia lápida

El célebre escritor argentino, nacido en Bélgica el 26 de agosto de 1914, falleció en París (Francia) el 12 de febrero de 1984. Considerado uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, Cortázar fue maestro del cuento, la prosa poética y la narración breve en general. Fue también creador de importantes novelas. Sus obras más conocidas son “Bestiario”, “Todos los fuegos, el fuego”, “Historias de Cronopios y de famas” y, sobre todo “Rayuela”, que contribuyeron a la renovación del género en el ámbito hispano.
3 meneos
13 clics

Netflix contará la vida de Julio Iglesias en una serie supervisada por el cantante

Será la primera vez que el exitoso cantante español participe en un producción que narre su historia.
9 meneos
99 clics
Germánico Julio César, el general romano victorioso

Germánico Julio César, el general romano victorioso

Germánico Julio César, hijo adoptivo del emperador Tiberio, fue el general romano que vengó entre el 14 y el 16 d.C. la derrota de la batalla de Teutoburgo
4 meneos
147 clics

Gustave Eiffel, el genio francés más allá de la torre

Hoy suena inconcebible, pero la torre Eiffel, el símbolo más universal de París, despertó una amplia indignación cuando fue erigida. Se dijo, por ejemplo, que parecía un esqueleto de campanario o un supositorio agujereado. Pero esta no fue la única polémica a la que se enfrentó su artífice, Gustave Eiffel. Un escándalo aún mayor acabaría derrumbando la carrera del conocido ingeniero.
2 meneos
65 clics

Estos son los celtas más célebres de la historia

Desde los famosos Boudica o Vercingétorix a los menos conocidos como la Princesa de Vix o el Príncipe de Glauberg, esto es lo que se sabe, hasta el momento, de los personajes celtas más relevantes de la historia...
39 meneos
64 clics
Berto Romero ficha por TVE para presentar 'Ovejas Eléctricas', un programa de divulgación literaria 'diferente'

Berto Romero ficha por TVE para presentar 'Ovejas Eléctricas', un programa de divulgación literaria 'diferente'

Berto Romero vuelve a la TV en abierto como conductor de un nuevo formato de cultura y humor para La 2. TVE arrancará pronto las grabaciones del programa de la mano de K2000, productora de 'Órbita Laika'
32 7 2 K 57
32 7 2 K 57
9 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Un libro imprescindible para los que aman el ajedrez y la literatura mientras se está produciendo un jaque a la Reina Letizia: “La Mujer que no entendía el mundo”

El libro se llama “La Mujer que no Entendía el Mundo: Pasión y sombra de Sonja Graf”, está escrito por el escritor y periodista David Torres y lo ha editado Reino de Cordelia. Se trata de una ajedrecista cuya vida está plagada de glamour, miseria, tragedia, dolor, aventura… Podría haberse centrado en ella solo, pero lo magnífico de esta novela corta es que es absolutamente poliédrica. A la presentación acudió Irene Montero, quien guarda cierto paralelismo con Letizia, la protagonista del jaque mate salvaje a la Reina que se está produciendo.
« anterior1234534

menéame