Cultura y divulgación

encontrados: 532, tiempo total: 0.024 segundos rss2
115 meneos
3701 clics
Retratos de Alice Liddell, la original Alicia en el país de las maravillas, tomada por L. Carroll y J. M. Cameron (eng)

Retratos de Alice Liddell, la original Alicia en el país de las maravillas, tomada por L. Carroll y J. M. Cameron (eng)  

Sí, Virginia, hay una Alicia, o en cualquier caso, aunque no fue al País de las Maravillas, sino que navegó por el Támesis con sus hermanas Edith y Lorina, el reverendo Robinson Duckworth y Charles Lutwidge Dodgson, conocidos por los lectores. en todo el mundo como Lewis Carroll. Las hermanas Liddell eran las hijas de Henry George Liddell, decano de la Iglesia de Cristo en Oxford, a quien Carroll conoció mientras complacía su interés por la fotografía en 1858.
61 54 1 K 279
61 54 1 K 279
1 meneos
13 clics

Fotografía: Juia Margaret Cameron

Llega a Madrid una gran exposición de la fotógrafa pictorialista Julia Margaret Cameron Julia Margaret Cameron, cartel de la exposición en la sala Mapfre d
1 0 15 K -177
1 0 15 K -177
1 meneos
65 clics

Cuando los errores hacen arte [eng]

Las fotografías de Julia Margaret Cameron eran borrosas, maculadas y desenfocadas; pero se adelantaron 150 años a su tiempo para triunfar como expresión artística.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
14 meneos
81 clics

La primera película que costó 100 millones de dólares. 30 años de "mentiras arriesgadas"

Lo cierto es que algunas fuente ya llegan a elevar el coste de 'Terminator 2: El juicio final' por encima de esa cifra, pero la mayoría concluye que su presupuesto finalmente alcanzó los 94 millones. Eso sí, James Cameron tomó buena nota del éxito de esa película y logró una inversión aún mayor en su tercer largometraje dirigiendo a Arnold Schwarzenegger. 'Mentiras arriesgadas' también es la película de Cameron en la que la comedia tiene una presencia más destacada.
11 3 1 K 98
11 3 1 K 98
147 meneos
1074 clics
Julio Romero de Torres: un siglo y medio del pintor que plasmó la esencia de Andalucía en cada lienzo

Julio Romero de Torres: un siglo y medio del pintor que plasmó la esencia de Andalucía en cada lienzo

Este año se celebra el 150 aniversario del nacimiento de Julio Romero de Torres, uno de los pintores más emblemáticos de España, cuya obra sigue resonando en el corazón de la cultura española. Nacido el 9 de noviembre de 1874 en Córdoba, Romero de Torres es conocido por sus retratos profundamente evocadores y simbólicos que encapsulan la esencia del alma española, combinando un realismo crudo con elementos místicos y románticos. Su obra se distingue no solo por su belleza estética, sino también por la intensidad emotiva que transmite cada
77 70 0 K 389
77 70 0 K 389
17 meneos
287 clics
No contenta con plagiar, insulta

No contenta con plagiar, insulta

Lo más distópico y, por tanto, orwelliano, y por tanto, perturbador de la novela Julia, escrita por Sandra Newman, es el propio hecho de que alguien haya decidido corregir 1984, de George Orwell. En la novela de Orwell se reescribe la Historia, pues nos sitúa en un futuro ochentero donde el poder autoritario carece de escrúpulos a la hora de fabricar ficciones fácticas, verdades aceptables. Julia, para desgracia de Orwell, sería eso mismo: una verdad aceptable que se crea con la intención de suplantar a la verdad absoluta.
142 meneos
931 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
De Julio Iglesias a Camilo Sesto: cuando España fue una superpotencia de cantantes melódicos

De Julio Iglesias a Camilo Sesto: cuando España fue una superpotencia de cantantes melódicos

Hoy quedan pocos, pero hubo una época en la que los cantantes españoles arrasaban en el mundo con un estilo pasional. Ocho de septiembre de 2019. Camilo Blanes Cortés, el valenciano universalmente conocido como Camilo Sesto, fallece a los 72 años. Las redes se llenan de chistes, mofas y memes sobre él mientras Latinoamérica llora amargamente a uno de sus cantantes españoles predilectos, demostrando al subgénero musical melódico un respeto que España, con su perpetuo miedo al ridículo y su desprecio a lo propio, jamás se permite exhibir.
75 67 12 K 421
75 67 12 K 421
146 meneos
778 clics
Asfalto - Días de Escuela (Al Fin Vivos 2009)

Asfalto - Días de Escuela (Al Fin Vivos 2009)  

"Bien abrigado llegaba al colegio 1960 hace poco tiempo. Formados frente a una cruz y ciertos retratos, entre bostezo y bostezo gloriosos himnos pesados"
83 63 3 K 425
83 63 3 K 425
8 meneos
48 clics
’20 000 leguas de viaje submarino’: tú hablas de la luz, yo hablo de la noche

’20 000 leguas de viaje submarino’: tú hablas de la luz, yo hablo de la noche

El mal y la muerte es lo más difícil de explicar a un niño. La vida en sí misma o las maravillas del planeta Tierra, en cambio, no ofrecen mayor dificultad, no necesitan puntualización alguna. Para ayudarnos, entretenernos y abrir bien los ojos a nuestro alrededor, Julio Verne inventó la literatura científica, a través de la cual imagina el desarrollo del futuro a partir de artefactos inventados. Se da la circunstancia de que Verne es uno de los escritores más populares de todos los tiempos.
3 meneos
102 clics

‘Dos chicas a la fuga', el alocado e imperfecto viaje en solitario del pequeño de los hermanos Coen

Ethan Coen coescribe con su pareja Tricia Cooke una comedia marcada por la ligereza y el gamberrismo, con Margaret Qualley y Geraldine Viswanathan de protagonistas
10 meneos
72 clics

La ciudad púnica de Cádiz que desafió a Julio César: fue la primera colonia de Roma fuera de Italia

En el siglo VII a.C. los fenicios llegados del otro lado del Mediterráneo y levantaron un pequeño asentamiento sobre la cima de un cerro más allá de las columnas de Hércules, al que llamaban Melkart. Tres siglos después, los cartagineses convirtieron aquel puesto en una pujante ciudad comercial en la desembocadura del río Guadarranque.En el siglo III a.C. el puño de hierro de las legiones romanas logró imponerse en la Iberia cartaginesa, llegando a la bahía de Algeciras.
10 meneos
201 clics

Centuriones, los héroes de las legiones romanas

Eran los primeros en atacar, y también en enfrentarse a la muerte cuando el enemigo no daba cuartel. En estos soldados descansaba el poder militar de Roma.
3 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Palabra puta: Voces de la prostitución

Lo entrecomillado es la transcripción de un texto de Julia de Castro que hace Alfredo Urdaci en Palabra puta: Voces de la prostitución, publicado por la editorial Gaveta a fines del 2023, un libro necesario para los interesados en el ¿mal llamado? oficio más antiguo del mundo. Además de un explicativo y combativo prólogo, el libro ofrece un buen ramillete de transcripciones de las confesiones que le han hecho, durante largos meses, profesionales que ejercen en nuestro país.
3 meneos
63 clics

El odio a muerte entre Julio César y Catón que destruyó la República romana

No solo se fue al garete por la corrosión de sus instituciones. Según Josiah Osgood, director del departamento de Clásicas de la Universidad de Georgetown, también influyó la encarnizada enemistad entre los dos hombres
4 meneos
22 clics

A 40 años de la muerte de Julio Cortázar: el cronopio que diseñó su propia lápida

El célebre escritor argentino, nacido en Bélgica el 26 de agosto de 1914, falleció en París (Francia) el 12 de febrero de 1984. Considerado uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, Cortázar fue maestro del cuento, la prosa poética y la narración breve en general. Fue también creador de importantes novelas. Sus obras más conocidas son “Bestiario”, “Todos los fuegos, el fuego”, “Historias de Cronopios y de famas” y, sobre todo “Rayuela”, que contribuyeron a la renovación del género en el ámbito hispano.
3 meneos
13 clics

Netflix contará la vida de Julio Iglesias en una serie supervisada por el cantante

Será la primera vez que el exitoso cantante español participe en un producción que narre su historia.
9 meneos
99 clics
Germánico Julio César, el general romano victorioso

Germánico Julio César, el general romano victorioso

Germánico Julio César, hijo adoptivo del emperador Tiberio, fue el general romano que vengó entre el 14 y el 16 d.C. la derrota de la batalla de Teutoburgo
2 meneos
65 clics

Estos son los celtas más célebres de la historia

Desde los famosos Boudica o Vercingétorix a los menos conocidos como la Princesa de Vix o el Príncipe de Glauberg, esto es lo que se sabe, hasta el momento, de los personajes celtas más relevantes de la historia...
27 meneos
474 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Julio Iglesias es retenido en el aeropuerto de Punta Cana por el contenido de sus maletas

Julio Iglesias es retenido en el aeropuerto de Punta Cana por el contenido de sus maletas

El cantante Julio Iglesias ha sido retenido en el aeropuerto de Punta Cana a raíz del contenido de las maletas con las que viajaba. Según ha informado este domingo el programa Fiesta, Iglesias llegó a República Dominicana en un vuelo procedente de Bahamas, cuando fue retenido tras haberse decomisado su equipaje.
22 5 12 K -56
22 5 12 K -56
172 meneos
1567 clics
Hallan en Córdoba un proyectil con el nombre de Julio César: es único y de su guerra contra Pompeyo

Hallan en Córdoba un proyectil con el nombre de Julio César: es único y de su guerra contra Pompeyo

De forma casual, durante unos trabajos agrícolas que se realizaban en las proximidades de la localidad cordobesa de Montilla, salió a la luz un proyectil de plomo (glans plumbea) de forma almendrada.
84 88 0 K 376
84 88 0 K 376
156 meneos
5021 clics
La historia de cómo James Cameron logró que una rata y el protagonista de The Abyss respiraran líquido bajo el agua

La historia de cómo James Cameron logró que una rata y el protagonista de The Abyss respiraran líquido bajo el agua

En el apogeo de la Guerra Fría, la Marina de Estados Unidos comenzó a dedicar una pequeña parte del presupuesto de investigación en encontrar una solución a la gran pregunta: ¿sería posible crear una “solución” que permita a los marines escapar de un submarino que se hunde irremediablemente sin sufrir la temida descompresión? En The Abyss, el buceador de plataformas petrolíferas Bud Brigman se pone un traje de buceo experimental en el que respira un líquido oxigenado especial. Pero un momento, ¿es eso posible?
82 74 0 K 358
82 74 0 K 358
13 meneos
491 clics

La historia de la escena más arriesgada de Terminator II: el helicóptero que solo tenía una oportunidad

A James Cameron se le conoce por ser un tipo difícil en los rodajes. No tanto por su temperamento, que también, sino por su intransigencia a modificar alguna escena por imposible que parezca. “Todo o nada”, suele ser repetir el cineasta, y en Terminator II llevó esa obstinación hasta el límite. Esta fue la historia de una escena que detuvo el aliento de todo el set durante varios segundos. Dos veces.
7 meneos
106 clics
"Superior Firepower" Cómo se hizo Aliens [ENG]

"Superior Firepower" Cómo se hizo Aliens [ENG]  

[Documental "Superior FirePower" sobre la producción de "Aliens. El regreso". En inglés]
3 meneos
25 clics

Julio César, el primer político moderno: hoy sería 'influencer' y tuitearía la guerra de las Galias

Francisco Uría analiza en su nuevo libro, 'Julio César, el arte de la política', lo muy actual que resulta la forma de alcanzar y ejercer el poder de la que hizo gala el líder romano
4 meneos
87 clics
El origen y la revolución de las palomitas en el cine

El origen y la revolución de las palomitas en el cine

A principios del siglo XX, los cines eran considerados lugares de entretenimiento para la clase pudiente. La gente que asistía a los primeros cines solía ser aquella que tuvo el privilegio de haber tenido acceso a la educación y, por lo tanto, sabía leer. La asistencia a las proyecciones cinematográficas era vista como un signo de distinción y cultura, ya que la mayoría de la población en esa época, principalmente la clase trabajadora, era generalmente analfabeta, y teniendo en cuenta de que por aquel entonces el cine era mudo...
11 meneos
32 clics
¿Cuál es la mejor película de James Cameron?

¿Cuál es la mejor película de James Cameron?  

El canal de Youtube Te Lo Resumo, habla sobre las filmografía de James Cameron, sus inicios y sobre ciertas ideas que se repiten en ellas.
12 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Julio Iglesias cumple 80 años: «Creo que no volví a ser tan feliz como en mis veranos en Cangas»

Julio Iglesias cumple 80 años: «Creo que no volví a ser tan feliz como en mis veranos en Cangas»

El artista celebra hoy un cumpleaños especial, y por este motivo recordamos los mejores momentos de su vida, en la que Galicia ha estado muy presente. «Soy un gallego profundísimo», ha confesado.
10 2 12 K 66
10 2 12 K 66
3 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Retrato musical de una estrella planetaria: 20 perlas que forjaron la leyenda de Julio Iglesias

De un grupo ‘indie’ de Granada con una media de edad de 24 años al gran compositor Manuel Alejandro, de 91. Músicos, productores, especialistas y biógrafos eligen y comentan para El País su tema favorito del cantante madrileño, que hoy cumple 80 años
« anterior1234522

menéame