Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.005 segundos rss2
119 meneos
1244 clics
"Expedición a Marte"

"Expedición a Marte"  

Este programa da vida a una de las grandes sagas de la Era Espacial: la épica tarea de conseguir que los robots Spirit y Opportunity llegasen a Marte y los fascinantes viajes de exploración que emprendieron. La historia cobra vida gracias a imágenes hasta ahora inéditas sacadas de los archivos del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL), testimonios personales de científicos e ingenieros que participaron en la misión y animaciones realistas de los robots sobre el terreno marciano. Documental 2018/1080/90 min. | Relacionadas en #1
69 50 0 K 239
69 50 0 K 239
5 meneos
14 clics

La NASA está lista para estudiar el corazón de Marte [ENG]

InSight, abreviatura de Exploración Interior utilizando Investigaciones Sísmicas, Geodesia y Transporte de Calor, es un módulo de aterrizaje estacionario cuyo lanzamiento está programado para el 5 de mayo. Será la primera misión dedicada al interior profundo de Marte, y la primera misión de la NASA desde los alunizajes de Apolo para colocar un sismómetro en el suelo de otro planeta. Para Bruce Banerdt también es una labor de amor. Banerdt, el investigador principal de InSight, ha trabajado durante más de 25 años para hacer realidad la misión.
5 meneos
19 clics

La NASA hará un importante anuncio sobre los océanos en satélites del Sistema Solar

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por su sigla en inglés) revelará importantes detalles sobre los océanos existentes en satélites y planetas del sistema solar. La conferencia se realizará el jueves 13 de abril en el Auditorio James Webb de la NASA en Washington y además contará con la participación de expertos de todo Estados Unidos, quienes mediante videoconferencia se dirigirán al país a través del canal oficial de la NASA y su sitio web.
4 1 9 K -56
4 1 9 K -56
60 meneos
166 clics
Científicos de la NASA proponen usar el Sol como lente para ver de cerca exoplanetas

Científicos de la NASA proponen usar el Sol como lente para ver de cerca exoplanetas

Científicos de la NASA han propuesto usar el Sol, en lugar de una estrella lejana, para crear lo que podría ser el telescopio definitivo, basado en el principio de la microlente. Leon Alkalai, del Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA, y su equipo han recogido una sugerencia anterior del físico italiano Claudio Maccone, y ha investigado la viabilidad del método en detalle como un concepto de misión revolucionaria. Han presentado sus hallazgos en el reciente Planetary Science Vision 2050 Workshop de la NASA.
51 9 3 K 257
51 9 3 K 257
5 meneos
61 clics

La NASA encuentra una nave espacial perdida orbitando alrededor de la Luna

Un radar operado por el Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA ha localizado dos viejas naves espaciales perdidas que orbitaban en torno a la Luna. Se trata de la Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) de la NASA y de la nave lunar Chandrayaan-1 de la Organización India para la Exploración Espacial.
4 1 14 K -117
4 1 14 K -117
15 meneos
64 clics

El océano de Europa podría tener un equilibrio químico similar al de la Tierra

Un nuevo estudio de la NASA que ha modelado condiciones del océano de la luna joviana Europa, sugiere que el equilibrio de energía química necesario para la vida podría existir allí, incluso si la luna carece de actividad volcánica.
12 3 0 K 137
12 3 0 K 137
297 meneos
6666 clics
Detectan por primera vez la fusión de dos agujeros negros supermasivos

Detectan por primera vez la fusión de dos agujeros negros supermasivos  

Es algo que hasta ahora solo se había podido predecir con modelos matemáticos y simulaciones (como la de arriba), pero nunca se había captado. Astrónomos han detectado ahora por primera vez señales de lo que parecen ser dos agujeros negros supermasivos a punto de fusionarse. "A punto" en términos espaciales, claro.
136 161 1 K 481
136 161 1 K 481
386 meneos
2469 clics
El rover Curiosity encuentra indicios de antigua actividad química orgánica en Marte [eng]

El rover Curiosity encuentra indicios de antigua actividad química orgánica en Marte [eng]

La primera detección confirmada de química orgánica sobre la superficie de Marte proviene de los análisis realizados por el rover Curiosity de la NASA a partir de la muestra pétrea Cumberland.
180 206 0 K 461
180 206 0 K 461
1 meneos
2 clics

Cassini: El oceano en Titán podria ser tan salado como el mar muerto [eng]

Los nuevos resultados provienen de un estudio de los datos de gravedad y topografía recogidos durante repetidos sobrevuelos de Cassini de Titán durante los últimos 10 años. Utilizando los datos de Cassini, los investigadores presentaron una estructura modelo para Titán, lo que resulta en una mejor comprensión de la estructura de la capa de hielo exterior de la luna. Los hallazgos aparecen en la edición de esta semana de la revista Icarus. Traducción en: translate.google.com/translate?sl=en&tl=es&js=y&prev=_t&am
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11

menéame