Cultura y divulgación

encontrados: 143, tiempo total: 0.012 segundos rss2
8 meneos
23 clics

«Si no has nacido en Francia, ser novelista no tiene forzosamente prestigio»

Jordi Nadal (Lliçà d’Amunt, 1962) es el editor al frente de Plataforma, pero también es el autor de ‘Libroterapia‘ (Plataforma) y el escritor de la columna de ‘La Vanguardia’ que trata la pasión lectora. Acudimos en busca de respuesta a las eternas preguntas sobre la industria cultural y el arte de editar libros. ¿Son cada vez más los lectores en España? Y una cuestión esencial: ¿son los libros fuente de riqueza y bienestar?
13 meneos
32 clics

Diez razones convincentes para no apoyar los zoológicos

El cautiverio forzado se utiliza en humanos como una forma de castigo para los delincuentes, y en la mayoría de los países civilizados que han abolido la pena de muerte, aquellos que son condenados a cadena perpetua reciben el castigo más alto posible. Sin embargo, los animales del zoológico no son criminales. No han hecho nada malo y, sin embargo, son castigados con la misma cadena perpetua que los asesinos en masa y los sádicos violadores en serie. Los animales de zoológico son inocentes, y los zoológicos son las prisiones.
11 meneos
65 clics
¿Por qué debes leer a tu hijo en voz alta desde bebé?

¿Por qué debes leer a tu hijo en voz alta desde bebé?

Los pediatras coinciden en que favorece el lenguaje y repercute en su rendimiento académico. Los expertos insisten en que leer cuentos en voz alta a los niños durante sus tres primeros años de vida «mejora los resultados de su desarrollo en la primera infancia, independientemente del nivel socioeconómico de la familia. Es decir, el efecto beneficioso de este hábito no tiene nada que ver con el poder adquisitivo de los padres, como ocurre con otras actividades.
7 meneos
59 clics

¿Qué libro regalará y cuál le gustaría que le regalaran este Sant Jordi? El mundo de la cultura habla (CAT)

Recogemos el testimonio de una veintena de personas del mundo de la cultura, que nos explican qué libro en catalán piensan regalar este Sant Jordi y cuál les gustaría que les regalaran
9 meneos
52 clics

Barcelona recupera la totalidad de las Ramblas en un Sant Jordi con más paradas que nunca

Este año, los paradistas han tenido que pagar una cuota para inscribirse en el servicio profesional, que sirve para cubrir los gastos de "seguridad, apoyo y electricidad".
5 meneos
52 clics

Jordi Soler: "La maldad se produce con determinadas personas, con la excepción de los hijos de puta, que son siempre malos"

Hasta los que son de su gremio consideran que Jordi Soler (La Portuguesa, Veracruz, México, 1963) es uno de los grandes prosistas de la lengua española. Lo reivindica ahora con El reino del toro sagrado, la última de las ocho novelas que ha firmado hasta el momento.
7 meneos
35 clics
César Pérez Gellida gana el 80 Premio Nadal con 'Bajo tierra seca'

César Pérez Gellida gana el 80 Premio Nadal con 'Bajo tierra seca'

César Pérez Gellida gana el Premio Nadal 2024 con el thriller rural 'Bajo tierra seca'. El vallisoletano César Pérez Gellida ha ganado este sábado el 80 Premio Nadal de Novela, dotado con 30.000 euros, con el thriller rural 'Bajo tierra seca', en se entrega en el transcurso de una velada literaria en el Hotel Palace de Barcelona. "Bajo tierra seca" es un thriller sobre una enigmática y seductora viuda que en la Extremadura de principios del siglo XX marcó el destino de quienes se cruzaron con ella.
4 meneos
14 clics

La alargada sombra literaria del Premio Nadal: el galardón más longevo de las letras españolas cumple 80 años

El premio que ganaron Carmen Laforet, Miguel Delibes, Carmen Martín Gaite, Lorenzo Silva, Juan José Millás o Francisco Casavella cumple ocho décadas este 6 de enero sin dejar de mirar al pasado ni perder de vista al presente.
3 meneos
56 clics

Los otros Papá Noel de España

La historia de Santa Claus, ese personaje entrañable que entrega regalos a los niños cada Navidad, es probablemente una de las más populares del mundo. Todos los años, coincidiendo con las últimas semanas del calendario, esperan ansiosos su llegada para hacer realidad sus sueños. Ahora bien, ¿sabías que en España tenemos otras figuras que hacen de Papá Noel? Sí, son adaptaciones regionales de Santa Claus que vale la pena conocer para adentrarnos más en la cultura popular del país. El Tió de Navidad, el Olentzero, el Esteru o L’Anguleru....
15 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Jordi Évole: «Díaz Ayuso es la gran candidata a ser la primera presidenta del Gobierno»

Jordi Évole: «Díaz Ayuso es la gran candidata a ser la primera presidenta del Gobierno»

Hablamos con el periodista Jordi Évole sobre su reciente estreno en Netflix del documental 'No me llame Ternera', en el que entrevista al que fue líder de ETA, 'Josu Ternera'.
17 meneos
177 clics
"Navigator, un cómic dibujado por Jordi Armengol

"Navigator, un cómic dibujado por Jordi Armengol

'Navigator', un cómic de los creadores de 'Terminator' o 'Avatar' dibujado por Jordi Armengol. El catalán ilustra un guion de John Bruno y William Wisher.
12 meneos
116 clics

Jordi Canyissàa: "He querido explicar cómo funcionan los mecanismos que hacen de Ibáñez el gran autor que es"

Entrevista al autor de "Ibáñez. El maestro de la historieta", donde ahondamos en la figura del creador de Mortadelo y Filemón.
384 meneos
1967 clics
Muere Jordi Vila, el cantante de Bola de Drac

Muere Jordi Vila, el cantante de Bola de Drac

"Hoy es un día triste. Nos ha dejado Jordi Vila. Cantante de los openings de 'Bola de Drac' y 'Bola de Drac Z' en catalán y voz de personajes como el Majin Buu, Dodoria o Paragus en 'Bola de Drac Z'. También fue la voz del gran Musculator. Que la Tierra te sea leve", ha escrito la cuenta de Bola de Drac en Twitter.
219 165 5 K 377
219 165 5 K 377
6 meneos
62 clics
Nadal Suau gana el Premio Anagrama de Ensayo con 'Curar la piel', un libro sobre el impacto de los tatuajes

Nadal Suau gana el Premio Anagrama de Ensayo con 'Curar la piel', un libro sobre el impacto de los tatuajes

El escritor y crítico de El Cultural Nadal Suau (Palma, 1980) ha resultado ganador del Premio Anagrama de Ensayo, dotado con 10.000 euros, por la obra Curar la piel, "una suerte de ontología personal y literaria del tatuaje, al trasluz de las marcas grabadas en su propia piel", según Daniel Rico, miembro del jurado del galardón. La semana que viene llegará a las librerías
7 meneos
103 clics

El hotelero que soñaba con tumbas egipcias

Ha cruzado el desierto del Sáhara en jeep, ha explorado la selva del Perú en busca de una ciudad inca perdida, ha dormido en palacios de maharajás y en monasterios tibetanos, ha asistido a rituales chamánicos en aldeas remotas de Oceanía, se ha adentrado en el África negra para conocer a los surma, mursi, hamer y bororo. Pero, si tiene que elegir el momento más emocionante de su vida como viajero, probablemente sea la primera vez que abrió una tumba egipcia inviolada.
9 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Spider-Man: Across the Spiderverse - Maestría Visual | Análisis por Jordi Maquiavello

Análisis técnico y artístico de la película, por Jordi Machiavello. El texto es demasiado corto y debe medir por lo menos cincuenta palabras o así, haced ver como que digo algo interesante, ¿vale? Estreno hoy a las 17:00 hora de Madrid.
8 meneos
79 clics

Regreso al pasado: el discurso reaccionario en la educación

Uno de los elementos clave del pensamiento educativo reaccionario es la nostalgia por un pasado idealizado y falso [...] Durante la Transición, sugiere Trilla, debía ser muy poco estético añorar la educación franquista y los reaccionarios apenas tenían credibilidad. Pero esperaron mejores tiempos: la LOGSE. En ese pasado imaginario, las y los estudiantes de bachillerato eran obedientes, respetuosos, aplicados y, naturalmente, todos iguales, fruto de una rigurosa selección previa.
29 meneos
187 clics

Custer: la vida de una mujer atrapada en un reality show brutal

Con Custer, esta novela gráfica de 1985, Carlos Trillo se adelantó a Gran Hermano mostrando un futuro cercano donde la desesperación por ser una celebridad hace que cualquier exceso sea permitido, incluyendo el surgimiento y consagración de una banda de rock cuyo único “mérito” es desmembrar a su cantante recital a recital, Trillo cuenta la historia de una atractiva morena conocida por permitir que la filmen las 24 horas al día.
24 5 2 K 56
24 5 2 K 56
9 meneos
134 clics

Sant Jordi y su origen: ¿de dónde vienen los libros y las rosas?

Sant Jordi, nacido en Capadocia (en la actual Turquía) en el siglo III, fue un militar romano bajo las órdenes del emperador Diocleciano. Se negó a perseguir a los cristianos como había ordenado el emperador y esto lo llevó a ser “martirizado y decapitado”, según cuenta la web de tradiciones de la Generalitat de Catalunya. Sin embargo, es un personaje del que las diferentes fuentes coinciden en decir que hay poca información y con poca certeza.
2 meneos
76 clics

Qué listos somos en Sant Jordi

'El Hombre del Sofá' considera esta festividad una "ceremonia monumental de hipocresía para hacer ver que nos pasamos el año leyendo".
4 meneos
174 clics

Ecos de una Barcelona en blanco y negro

En las calles de Barcelona aprendió a hacer fotografías, y de forma autodidacta adquirió un estilo propio que identificaba con una mirada inteligente y atenta todos los matices de unas calles auténticas, caóticas, con mucha energía vital. Estas son las imágenes.
11 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué sucede con el cerebro si escucha reguetón VS si escucha música clásica [ The Wild Project - Jordi Wild]  

Jesús Martín-Fernández, uno de los neurocirujanos más top del mundo con tan solo 30 años de edad, visita a Jordi Wild para un podcast en el que hablaran de algunos de los temas más interesantes que se pueden tocar, como por ejemplo, el funcionamiento del cerebro, dónde nacen las emociones, sentimientos y la consciencia, ¿el alma nace en el cerebro?, cirugías de cerebro con el paciente despierto y hablando, "viajes astrales" explicados de forma científica, y mucho más..
9 meneos
25 clics

Manuel Vilas gana el premio Nadal 2023 con la novela "Nosotros"

El escritor oscense Manuel Vilas ha ganado el 79 Premio Nadal, dotado con 30.000 euros, con la novela sobre el amor y la soledad 'Nosotros', un galardón que se ha otorgado este viernes en una cena literaria celebrada en la ciudad de Barcelona.
11 meneos
166 clics

Jordi Amat: «El 1 de octubre de 2017 fue extrañísimo: el día que constaté que yo no era uno de los míos»

"El 1 de octubre fue extrañísimo, el día en que constaté que yo ya no era uno de los míos, sin que se produjera una expulsión. Verlo desprendía energía cívica, ¿eh? Recuerdo una canción de Raimon que dice aquello de «quien ha sentido la libertad tiene más fuerza para vivir». Esa gente lo experimentó, y fue una fuerza transformadora. No poderla compartir fue jodido. No eran momentos para la ecuanimidad, pero ahora, pensando en la actitud que tuve entonces, estoy razonablemente satisfecho".
10 meneos
206 clics

El color del drama y la destrucción en la Guerra Civil: 180 fotos como no se habían visto

La merecida fama del fotoperiodista Jordi Bru procede de sus espectaculares recreaciones de ejércitos y batallas históricas, sobre todo de los Tercios españoles. Imágenes de un enorme realismo que plasman la sensación de cómo sería luchar con pica, morrión y arcabuz. Su nuevo proyecto, aunque con un fin similar —representar el fragor de los combates, los horrores y la vida cotidiana de una guerra—, bebe de una técnica distinta: dar color a las fotografías, en este caso de colegas de profesión que inmortalizaron hace ocho décadas el drama.
« anterior123456

menéame