Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.012 segundos rss2
7 meneos
50 clics

Rivalidades literarias: Jenofonte y Platón, las viñas de la ira

Jenofonte y Platón, discípulos de Sócrates y dos de los autores más vendidos de su tiempo, mantuvieron un trato frío y distante. A pesar de aludirse apenas en sus obras, ambos se supieron hermanados por la inteligencia, la posición social, el desencanto político y el destino de Atenas.
9 meneos
279 clics

La reacción del historiador Jenofonte (s. IV a.C.) cuando se enteró de la muerte de su hijo

Famosa fue la entereza de Jenofonte cuando recibió la noticia del fallecimiento de su hijo en la batalla de Mantinea, en el 362 a.C.
20 meneos
99 clics

La Anábasis: la geografía en la gran aventura de los 10 000

El título de la obra es Anábasis, palabra que en griego clásico hacía referencia a un viaje desde la costa hacia el interior. Es, pues, el título que le dio Jenofonte debido al viaje en el que acompañaron a Ciro. De hecho, su título inicial era exactamente ese: Anábasis de Ciro.El viaje que los soldados griegos deben hacer desde Cunaxa hasta el mar Negro es, más bien, una catábasis, es decir, un viaje del interior hacia la costa. Y, cuando llegan a la costa, una parábasis o viaje por la costa...
8 meneos
75 clics

Jenofonte, el escritor y el soldado

Durante la antigüedad, tanto para griegos como para romanos, la historia de la Hélade tenía una trinidad de autores: Heródoto, Tucídides y Jenofonte. Heródoto es recordado como el padre de la historia. Tucídides, por ser el primer historiador “científico”, ya que cuestionaba todas las fuentes que le llegaban. Pero el caso del ático como veremos es distinto… ¿Podemos considerar a Jenofonte como historiador? ¿Quién fue este ateniense de ideales espartanos? ¿Sus libros son históricos o meros “best-seller” de la antigüedad?...
226 meneos
5180 clics
La Anábasis, o la invasión de Persia por 10.000 griegos a pie

La Anábasis, o la invasión de Persia por 10.000 griegos a pie  

La Anábasis es la obra más conocida de Jenofonte, uno de los discípulos de Sócrates. El mérito de la obra no es sólo literario, sino también por lo que supone como narración de primera mano de una guerra en la Edad Antigua, puesto que su autor se enroló en una expedición de mercenarios griegos que iba a participar en la revuelta del príncipe Ciro contra su hermano, el gran rey Artajerjes II.
98 128 0 K 526
98 128 0 K 526

menéame