Cultura y divulgación

encontrados: 11, tiempo total: 0.012 segundos rss2
88 meneos
2368 clics
Quién fue Jean-Michel Basquiat, el genio que se convirtió en el artista negro más cotizado del mundo

Quién fue Jean-Michel Basquiat, el genio que se convirtió en el artista negro más cotizado del mundo

De ascendencia haitiana y puertorriqueña, Basquiat pasó de las calles de Brooklyn a convertirse en una leyenda del arte mundial en menos de una década. Pero su vida tuvo un trágico final.
52 36 3 K 349
52 36 3 K 349
11 meneos
185 clics

El cuadro de Basquiat que puede batir el récord de arte moderno en Asia

Jean-Michel Basquiat (1960-1988) era hijo de familia acomodada del barrio de Brooklyn. Su padre, haitiano, era contable de profesión y su madre, puertorriqueña, era una reconocida diseñadora. Su condición de afroamericano influyó definitivamente en su carrera, vinculada a la escena urbana y apoyado desde sus comienzos por personalidades como Andy Warhol. Sus primeros trabajos fueron grafitis firmados junto a Al Diaz bajo el anagrama SAMO (Same Old Shit), que traducido al español quiere decir “la misma mierda de siempre”.
43 meneos
464 clics
Sanyo - Monolito (1989)

Sanyo - Monolito (1989)

Spot publicitario de Sanyo, donde se pueden ver los últimos avances tecnológicos de la firma en 1989: televisiones, microondas, lectores de CD... El tema musical es una mezcla de los cortes "First Rendez-vous" y "Second Rendez-vous" de Jean-Michel Jarre. Locución de Constantino Romero.
145 meneos
1996 clics
Jean-Michel Jarré enseñando algunos de los sintetizadores de su estudio de París en una visita guiada

Jean-Michel Jarré enseñando algunos de los sintetizadores de su estudio de París en una visita guiada  

Uno de los compositores de música electrónica favoritos de muchas personas es Jean-Michel Jarré, con quien se produce ese curioso efecto tan habitual al oír su música: «llevo toda la vida oyendo esa melodía, pero no sabía que fuera de él». Y es que se ha usado en anuncios de televisión, sintonías de programas, series y películas hasta la saciedad. Aquí el artista francés hace una breve exposición de su estudio en París y sus mejores sintetizadores.
79 66 0 K 345
79 66 0 K 345
9 meneos
123 clics

Jean Michel Jarre en el país que quemó los pianos

El músico francés se desvivió (y casi se arruina) por ser el primer músico occidental en tocar en la China post Mao. La experiencia fue caótica e inolvidable, pero susceptible de ser empeorada
15 meneos
72 clics

Jean-Michel Jarre: "La inteligencia artificial ya es superior a la humana"

La catedral de Notre Dame se erige imponente en el escenario de la ciudad. Farolas, edificios contiguos… son los mudos espectadores del espectáculo
188 meneos
1323 clics
Jean Michel Jarre: el hijo que fue padre de la música electrónica

Jean Michel Jarre: el hijo que fue padre de la música electrónica

Tal día como hoy, en 1948, llegaba al mundo Jean Michel André Jarre para ser criado por sus abuelos y tener la única influencia de su madre, una enfermera muy distinta al compositor pero unida a él, entre otras cosas, por un profundo amor a la música. De esa unión no podía nacer un carpintero. De hecho tuvo que ser la mamá la que le introdujera la fascinación por el arte de las siete notas al ponerle a tocar el piano a los cinco años, justo al separarse la pareja. También le dejó con la boca abierta al llevarle a clubes de jazz (...)
103 85 1 K 296
103 85 1 K 296
4 meneos
117 clics

Las esculturas de Jean-Michel Folon de Florencia [ENG]  

"Me intrigaron las esculturas de Jean-Michel Folon la primera vez que salí de Florencia en coche hacia el sur. Allí, en una pequeña isla de tráfico, había un hombre con un paraguas; estaba lloviendo dentro del paraguas".
9 meneos
8 clics

Un 10 % de especies marinas estaría cerca de la extinción

El investigador y ambientalista francés Jean-Michel Cousteau aseguró que el 10% de las especies que habitan en los océanos se encuentra al borde de la extinción como consecuencia de las actividades humanas.
5 meneos
16 clics

Jean Michel Jarre y Edward Snowden, juntos y revueltos

Jean-Michel Jarre y Edward Snowden colaboran en un tema del nuevo álbum del artista francés, que estrenará show en Sónar 2016.
4 1 9 K -105
4 1 9 K -105
9 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jean-Michel Jarre: "Hacer musica electrónica es como cocinar, es algo muy sensorial"

"Hacer música electrónica es como cocinar, es mezclar frecuencias de manera muy sensorial", ha manifestado este martes el artista francés Jean-Michel Jarre, uno de los pioneros de la música electrónica, que ha visitado Madrid para presentar 'Electronica 1: The time machine', un disco lleno de colaboraciones que abarca las últimas décadas del sonido electrónico y que saldrá a la venta el próximo 16 de octubre.

menéame