Cultura y divulgación

encontrados: 1034, tiempo total: 0.118 segundos rss2
10 meneos
121 clics

Primero El Bosco y luego Dios: qué nos obsesiona de 'El jardín de las delicias'

Un estudio realizado por la Universidad Miguel Hernández en colaboración con el Museo del Prado revela que el Infierno del pintor neerlandés nos atrae mucho más que su Paraíso, y que lo que más miramos es su autorretrato, aunque la mayoría no sepa que es él
239 meneos
2330 clics
Toco la partitura del culo de El Bosco

Toco la partitura del culo de El Bosco  

Paola Hermosín interpreta la partitura que aparece en un culo en El jardín de las delicias de El Bosco
127 112 0 K 371
127 112 0 K 371
191 meneos
9181 clics
¿Hay un monstruo oculto en el 'Jardín de las delicias' del Museo del Prado? Sí, y lo hemos encontrado

¿Hay un monstruo oculto en el 'Jardín de las delicias' del Museo del Prado? Sí, y lo hemos encontrado

Estaba preparando una conferencia sobre el #Bosco cuando entró mi hijo en el estudio y... no os podéis creer lo que pasó , ¿hay un monstruo oculto en el 'Jardín de las delicias' del @museodelprado? Parece ser que sí, y lo hemos encontrado. Abro hilo.
118 73 4 K 430
118 73 4 K 430
16 meneos
231 clics

El Jardín de las Delicias como nunca lo has visto se presenta en Matadero Madrid

Del 7 de octubre al 27 de febrero en Nave 16 se exhiben múltiples visiones artísticas sobre la obra maestra de El Bosco
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
196 meneos
3419 clics
Vuelve El Bosco al Museo del Prado como nunca antes lo habías visto

Vuelve El Bosco al Museo del Prado como nunca antes lo habías visto

El Museo del Prado reabre la sala del Jardín de Las Delicias con un nuevo montaje.
99 97 1 K 332
99 97 1 K 332
4 meneos
394 clics

El kamasutra cortés que acompañó a Felipe II en su lecho de muerte

De lo que no cabe ninguna duda es que esta pintura siempre ha cautivado a quien ha osado observarla con detenimiento. Felipe II fue uno de los que cayó bajo su poderoso influjo. Tanto fue así que formó parte de su colección personal y ya en su lecho de muerte en El Escorial pidió que la instalasen en sus aposentos. Con ella, y rodeado también de miles de reliquias de santos que había coleccionado, el gran monarca pereció.
210 meneos
9901 clics
Siete grotescos detalles en la inmensidad de "El Jardín de las delicias"

Siete grotescos detalles en la inmensidad de "El Jardín de las delicias"

Recorremos el génesis, el paraíso y el infierno de su famoso tríptico para explicar algunos de los incontables detalles que pueden pasar desapercibidos a simple vista
104 106 2 K 245
104 106 2 K 245
35 meneos
1129 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La increíble pintura de una mujer que lleva tatuado el jardín de las delicias

Los conflictos internos del hombre es uno de los temas predilectos de la artista polaca Agnieszka Nienartowicz, la cual ha encontrado en la pintura del S.XV su inspiración para plasmarlos.
28 7 9 K 318
28 7 9 K 318
8 meneos
64 clics

Exposición: Jardín Infinito  

A partir de la excepcional e icónica obra del Bosco “El Jardín de las delicias”, el Museo del Prado presenta por primera vez una ambiciosa videoinstalación, concebida ex profeso para la sala C del Museo, que permite experimentar y acercarse al célebre tríptico desde un espacio sensorial y perceptual, en el cual el espectador camina y comparte el lugar del Paraíso, el Jardín o el Infierno con una multitud de seres, criaturas y cuerpos.
1 meneos
4 clics

500 Años de El Bosco  

Este año, entre otras conmemoraciones, el Museo Nacional del Prado celebra entre el 31.05.2016 y el 11.09.2016 el V centenario de "El Bosco" con una exposición antológica, donde no solo se podrán ver todas las obras del Pintor neerlandés en España sino prácticamente toda su obra original. Es: La exposición del V centenario
1 0 8 K -106
1 0 8 K -106
1 meneos
20 clics

Otros ojos para ver el Prado:  

Alejandro Vergara, Jefe de Conservación de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte del Museo Nacional del Prado y Javier Tejada, catedrático de Física de la Universidad de Barcelona, comentan el tema "Física: Creación del Universo" en relación con El Jardín de las Delicias de El Bosco.
1 0 8 K -110
1 0 8 K -110
208 meneos
4928 clics
El Bosco. 500 años de enigmas

El Bosco. 500 años de enigmas

En el V centenario de la muerte de Hieronymus Bosch su legado sigue siendo objeto de discusiones e interpretaciones.
99 109 1 K 455
99 109 1 K 455
302 meneos
5715 clics
Una visita virtual a 'El jardín de las delicias'

Una visita virtual a 'El jardín de las delicias'

Los autores del documental "Jheronimus Bosch, the Garden of Earthly Delights" han creado este gráfico interactivo en el que podéis visitar el famoso cuadro de El Bosco, "El jardín de las delicias", y conocer muchos pequeños detalles del cuadro gracias a la voz (en inglés) que nos va guiando.
139 163 4 K 444
139 163 4 K 444
7 meneos
99 clics

Música oculta en un culo del Jardín de las Delicias de El Bosco

Encuentran detalle en el cuadro de El Jardín de las Delicias: una partitura que se puede interpretar.
6 1 9 K -55
6 1 9 K -55
17 meneos
100 clics

El adamismo y el misterioso el Bosco

Si hay un pintor enigmático ese es el Bosco. Sus cuadros reflejan esa Humanidad pecadora, condenada al infierno, representando en muchas ocasiones a santos en actitudes grotescas, caricaturas de simples personas. Puede que quisiera dar mensajes morales con sus pinturas pero los símbolos que utiliza son frecuentemente de difícil comprensión. Una de sus obras más conocidas, El jardín de las delicias, es buena muestra de ello y las interpretaciones que se dan de cada una de sus figuras son de lo más diversas.
17 0 3 K 14
17 0 3 K 14
13 meneos
204 clics
Los Jardines del Barbican (London)

Los Jardines del Barbican (London)

Durante la segunda guerra mundial, Londres fue sometida a unos bombardeos continuados que causaron una enorme destrucción. Sobre una extensa área totalmente arrasada, fue concebido en la década de 1950 un ambicioso proyecto de reconstrucción conocido como Barbican.
11 meneos
109 clics
La actriz Karla Sofía Gascón recibe en Francia la Orden de las Artes y las Letras

La actriz Karla Sofía Gascón recibe en Francia la Orden de las Artes y las Letras

"Que la ministra de Cultura de Francia sea mi fan número uno es algo que me causa una sensación que no puedo explicar con palabras. Este reconocimiento es mucho más importante, a nivel personal, que el que recibí en Cannes. Espero portarlo con el mismo honor con el que lo he recibido",
8 meneos
118 clics

Les Jardins de Majorelle (Marrakech)

Los Jardines de Majorelle se encuentran en la ciudad nueva de Marrakech, un barrio extramuros construido durante el protectorado francés, siguiendo un «estilo de ciudad europea». La historia del jardín comienza alrededor de 1922 cuando el pintor Jacques Majorelle compra una finca cercana al palmeral, con el objetivo de construir su vivienda y estudio.
416 meneos
1124 clics
Adam Smith, el ídolo de Javier Milei y padre del capitalismo que era poco capitalista, defendía poco el libre mercado y también criticaba la desigualdad y los monopolios del capitalismo

Adam Smith, el ídolo de Javier Milei y padre del capitalismo que era poco capitalista, defendía poco el libre mercado y también criticaba la desigualdad y los monopolios del capitalismo

Suele ser malinterpretado por Javier Milei y muchos otros como un defensor acérrimo del libre mercado y el laissez-faire. No sólo no era así, sino que estaba preocupado por las consecuencias negativas del capitalismo desenfrenado y criticaba cómo las grandes corporaciones y los ricos manipulaban las leyes para su propio beneficio, creando de este modo privilegios monopólicos. Estas preocupaciones que tenía Smith sobre los colonizados (irónicamente, similares a las que profesa el marxismo) iban también dirigidas hacia la propia Gran Bretaña.
162 254 3 K 389
162 254 3 K 389
291 meneos
2549 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"No seas ridículo": La épica respuesta de Adele a un comentario homofóbico

"No seas ridículo": La épica respuesta de Adele a un comentario homofóbico

Durante un concierto en Las Vegas, la cantante interrumpió su actuación para enfrentarse a una persona que lanzó un comentario homofóbico. "¿Vienes a un jodido concierto mío a decir que el orgullo apesta? ¿Eres jodidamente estúpido?. No seas rídiculo. Sí no tienes nada bueno para decir, no digas nada.", le respondió visiblemente enfadada. La audiencia apoyó su respuesta con aplausos.
114 177 22 K 481
114 177 22 K 481
8 meneos
291 clics
Trampa casera para ratones con botellas eficaz y sin muerte

Trampa casera para ratones con botellas eficaz y sin muerte  

Vamos a ver en este articulo como hacer en casa una trampa para ratones sin muerte con materiales que seguramente todos o casi todos podemos conseguir de forma gratuita. FABRICACION trampa de agua para ratones: www.youtube.com/watch?v=WzIHqyYo0Qs | ¡¡LA MEJOR TRAMPA PARA RATONES QUE PUEDES HACER! || La Huertina De Toni: www.youtube.com/watch?v=xkNIXmVMEmA | Como Hacer una Trampa para Ratones | Sencilla y Eficaz: www.youtube.com/watch?v=e1lSYWZfAVo
152 meneos
3654 clics
Cuando limpiar 'Las meninas' fue un asunto de Estado con Felipe González: "Si no lo hacemos bien, nos vamos a casa"

Cuando limpiar 'Las meninas' fue un asunto de Estado con Felipe González: "Si no lo hacemos bien, nos vamos a casa"

Millones de personas se fueron a la tumba pensando que el cuadro más famoso del arte español estaba impregnado de un tono mostaza en el que los personajes parecen tener problemas hepáticos. Las columnas, los muros, el vestido de la infanta, y la luz de la puerta del fondo aparecen oscurecidos y parduzcos, fruto de la oxidación de viejos barnices.
80 72 0 K 405
80 72 0 K 405
13 meneos
238 clics

Tony Spilotro, el mafioso cuya violencia era demasiada hasta para un film de Martin Scorsese

Fue apodado “La Hormiga” e interpretado por el genial Joe Pesci en el film “Casino”. Fue uno de los gángsters más desalmados de las décadas de los 70 y los 80. Los medios lo apodaron "Tony la hormiga" después de que el agente William Roemer del FBI se refiriera a Spilotro como "ese pequeño irritante". Como los medios no podían usar "pissant" (un insulto para referirse a algo o alguien como pequeño, insignificante, pero molesto), lo acortaron a "ant". es.wikipedia.org/wiki/Anthony_Spilotro
11 2 0 K 11
11 2 0 K 11
10 meneos
113 clics
El brillo de Las meninas, 40 años de su restauración

El brillo de Las meninas, 40 años de su restauración  

El 14 de mayo de 1984, John Brealey, Jefe del Departamento de Restauración del Metropolitan Museum de Nueva York, comenzaba la limpieza de Las meninas de Velázquez. Con motivo del 40 aniversario de su restauración, el Museo del Prado ha organizado un coloquio sobre la restauración y la polémica mediática que generó en su momento esta decisión con la participación de algunos de sus protagonistas. Enlace a la conferencia: www.youtube.com/watch?v=oLYUHo2aRCw&t=1454s (minuto 24).
5 meneos
129 clics

Pese a quién pese... ¡El toreo siempre está de moda! -Spot de la plaza de toros de las Ventas-  

Impecable anuncio de la Plaza de Toros de las ventas con motivo de la feria de San Isidro.
4 1 8 K -36
4 1 8 K -36
158 meneos
1052 clics
Análisis e interpretación de "Guárdame las vacas" de Luys de Narváez  por Paola Hermosin

Análisis e interpretación de "Guárdame las vacas" de Luys de Narváez por Paola Hermosin  

Diferencias sobre Guárdame las vacas de Luys de Narváez (fl. 1526-1549) de Los seys libros del delfín. También conocido como Luis Narváez, compositor y vihuelista español. Mi edición sigue muy de cerca la afinación y la tablatura originales y tiene como objetivo explicar la complejidad de las múltiples voces. Una gran explicación del origen popular de ésta pieza una gran intérprete.
83 75 0 K 461
83 75 0 K 461
8 meneos
57 clics
Jardín Secreto del Agua (Vitoria-Gasteiz)

Jardín Secreto del Agua (Vitoria-Gasteiz)

Junto al histórico Parque de la Florida, en la zona donde antiguamente se ubicaban las huertas de unos conventos cercanos, se esconde un pequeño jardín urbano que se distingue por seguir un modelo de bajo consumo hídrico. A pesar que el clima de Vitoria-Gasteiz habitualmente presenta precipitaciones bastante regulares, distintos episodios de sequía alertaron sobre la necesidad de diseñar jardines más sostenibles y adaptados a la climatología actual.
9 meneos
48 clics

Las ciberestafas, el crimen del siglo XXI

Se trata ya de la modalidad de delito más lucrativa a nivel global. La mitad de los españoles ha sufrido un intento de fraude on line. Conocemos todas las variantes de este delito del nuevo siglo...
8 meneos
50 clics

Las Extrañas Aventuras de Solomon Kane de Robert E. Howard

Hablamos de un mítico personaje creado por un no menos mítico autor. El personaje Solomon Kane, el autor Robert E. Howard el creador de Conan el bárbaro. Hab...
506 meneos
1619 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Delicias (Zaragoza), 1936. Sádicos falangistas asesinaron a la familia republicana, Ángela Cuella Roche de 56 años, y a sus hijos Felipe 14 años, Manuela 17 años, y Andrés Iglesias Cuella 31 años...

Delicias (Zaragoza), 1936. Sádicos falangistas asesinaron a la familia republicana, Ángela Cuella Roche de 56 años, y a sus hijos Felipe 14 años, Manuela 17 años, y Andrés Iglesias Cuella 31 años...

a plena luz del día y ante la puerta del colegio Andrés Manjón, presenció el asesinato por un grupo de falangistas de una mujer con sus 3 hijos y la nuera»...
197 309 23 K 412
197 309 23 K 412
14 meneos
72 clics
Las líneas de Nazca daban la bienvenida a pájaros, no a OVNIS [ENG]

Las líneas de Nazca daban la bienvenida a pájaros, no a OVNIS [ENG]

En medio del caótico levantamiento social de 1968, "Recuerdos del futuro" de Erich von Däniken capturó la imaginación de la generación de los baby boomers al afirmar que los extraterrestres habían utilizado alguna vez las Líneas de Nazca en el sur de Perú como un aeródromo. Su argumento se basa en una pregunta aparentemente desconcertante: Si los diseños solo pueden verse desde lo alto del cielo, ¿quién más sino alienígenas de otros mundos se suponía que debían verlos?En resumen, la respuesta son los pájaros.
19 meneos
88 clics

'A las barricadas' o cómo la Varsoviana Soviética se convirtió en el himno más conocido de la Guerra Civil  

En este vídeo, laSexta Columna descubre la relación entre la II República española y la Revolución Rusa y analiza junto a expertos el contexto que provocó el surgimiento de este movimiento que supuso el nacimiento de la Unión Soviética.
15 4 3 K 93
15 4 3 K 93
5 meneos
46 clics

Eurípides y Las Niñas de Cádiz cantan bingo en el teatro entre risas y sangre

La compañía llega al Teatro Quique San Francisco con 'Las bingueras de Eurípides', su particular versión de 'Las bacantes'.
13 meneos
41 clics
Étang du Montady (Hérault) [Texto e imágenes]

Étang du Montady (Hérault) [Texto e imágenes]

El estanque desecado de Montady y su estructura medieval de drenajes, forma uno de los paisajes más sorprendentes y cautivadores del Languedoc-Roussillon. Esta gran cuenca natural, alimentada únicamente por las aguas de escorrentía de los alrededores, tras ser fuente de varias epidemias fue desecada en 1270. Desde entonces sus 420 hectáreas se destinan al cultivo de cereales, vides y forrajes.
35 meneos
144 clics
Un estudio científico demuestra que las canciones pop son cada vez más tontas

Un estudio científico demuestra que las canciones pop son cada vez más tontas

El estudio ha medido la frecuencia en el uso de los pronombres, en el uso de formas verbales compuestas, de puntos, comas y signos de interrogación, de palabras de significado complejo, de rimas, de líneas que se repiten, de sentimientos positivos o negativos... El estudio, además, ha categorizado las canciones en cinco géneros: rock, pop, rap, country y rythm & blues. Y ha cruzado los datos con la popularidad de las canciones (número de escuchas) y de sus letras En síntesis, encontramos que las letras se han vuelto más simples con el tiempo
24 11 2 K 408
24 11 2 K 408
7 meneos
22 clics

Salones parisinos y el Siglo de las Luces

El salón fue un evento cultural especialmente francés, una reunión social privada donde una mezcla de invitados discutía abiertamente sobre arte, literatura, filosofía, música y política. Los salones se relacionaban en particular, pero no exclusivamente, con París y casi siempre eran organizados por mujeres ricas y bien relacionadas.
2 meneos
48 clics

El juego de Las Caras, la tradición de Viernes Santo en la que puedes acabar ganando (o perdiendo) mucho dinero

“Las Caras parecen tener su origen en el primer Viernes Santo, pues los romanos despojaron a Jesús de sus vestiduras y se las jugaron a los dados. Una segunda hipótesis es que Judas se jugó las treinta monedas con las que entregó a Cristo, mientras que una tercera habla de que los soldados romanos pagaron monedas por la túnica de Jesús que habría sido subastada, por lo que solo se juega en Semana Santa”.
1 1 3 K -24
1 1 3 K -24
8 meneos
211 clics

¿Por qué luchaban en filas?

Bienvenidos Mentes Inquietas. Alguna vez has visto una película histórica y te has preguntado, ¿por qué los soldados se quedan ahí de pie intercambiando disparos?
5 meneos
21 clics

Defensa en el Pleno de las Cortes de la bajada de las ratios en educación (Comunidad Valenciana)[VAL]

La intervención del representante de la Comisión Promotora en las Cortes se ha centrado en defender la necesidad de la reducción de las ratios, para mejorar la atención del alumnado y hacer un seguimiento lo más individualizado posible que contribuiría a evitar situaciones graves como las que se han vivido recientemente en algunos centros educativos. Se ha recordado que durante la pandemia se redujeron las ratios y que esta fue la medida mejor valorada por el profesorado puesto que los permitía trabajar mejor y con más atención a los alumnos.
3 meneos
14 clics

Lorenzo Roal gana el Premio Hiperión de poesía por su obra 'Oro en las grietas'

El autor ha sido reconocido por "la perfección y belleza formal" de un poemario "al servicio de temas como el amor, la amistad y la poesía".
« anterior1234540

menéame