Cultura y divulgación

encontrados: 11, tiempo total: 0.010 segundos rss2
3 meneos
55 clics

¿Qué es el crescógrafo y su relación con las plantas?

Es un instrumento para medir el crecimiento de las plantas que, entre otros, es influenciado si se las estimula positiva o negativamente. Por algo, en la legislación Suiza se concluyó en un informe que "los organismos vegetales no deben protegerse únicamente como valor para el hombre, deben ser objeto de respeto moral como organismos individuales dotados de interés propio". El "crescógrafo" de Bosé es un instrumento que puede hacer comprender que las plantas "sienten" ...
160 meneos
1815 clics
Captan un agujero negro lanzando material caliente casi a la velocidad de la luz (ING)

Captan un agujero negro lanzando material caliente casi a la velocidad de la luz (ING)  

Observaciones de rayos X con el telescopio espacial Chandra de la NASA han permitido grabar en vídeo un agujero negro lanzando material caliente al espacio cerca de la velocidad de la luz. El agujero negro y su estrella compañera forman un sistema llamado MAXI J1820 + 070, ubicado en nuestra galaxia a unos 10.000 años luz de la Tierra. El chorro sur viaja a un 160% de la velocidad de la luz, un fenómeno superluminal ilusorio debido a que el objeto viaja casi tan rápido hacia nosotros como la luz que genera. En español: bit.ly/36MKjV1
88 72 0 K 387
88 72 0 K 387
8 meneos
53 clics

¿Dónde se esconde la materia perdida en el universo?

Nuevos resultados del Observatorio de Rayos X Chandra de la NASA pueden ayudar a localizar la materia perdida del universo, un tercio del total según cálculos establecidos hace décadas. El problema es que cuando los astrónomos suman la masa de toda la materia normal en el Universo actual, alrededor de un tercio no se puede encontrar. Esta materia que falta es distinta de la esquiva materia oscura. Usando una nueva técnica, los investigadores han encontrado una nueva y sólida prueba del componente caliente del WHIM basada en datos del Chandra.
8 meneos
24 clics

Nueva técnica convierte imágenes de Chandra / ALMA en un "velocímetro" para gases de escape (ING)  

Casi todos los cúmulos de galaxias experimentan fusiones. Mientras se lleva a cabo una fusión, a menudo se puede observar un patrón en espiral específico en las imágenes de rayos X. Es fácil observar un fenómeno similar a los gases que se derraman en la vida cotidiana. Descubrir qué tan rápido se mueve el gas saliente en los cúmulos de galaxias tiene un profundo significado astronómico y, por lo tanto, es de gran interés para los astrónomos. Un grupo de investigadores de Taiwán y Japón lo ha medido utilizando una técnica novedosa.
1 meneos
 

Encuentran un frente frío de dos millones de años luz en Perseo, un cúmulo de galaxias

Un gigantesco y resistente “frente frío” se precipita a través del cúmulo de galaxias Perseo, un sistema de clima cósmico que abarca apróximadamente dos millones de años luz, y que ha estado viajando por más de 5 mil millones, más que la edad de nuestro Sistema Solar. El hallazgo de dicha formación fría frente a Perseo fue logrado utilizando datos del Observatorio de Rayos X de Chandra, una misión de la NASA. La imagen que compartió la misión a través de su página de internet, contiene datos de Chandra, del Satélite XMM-Newton.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
8 meneos
59 clics

Sorpresa científica por la persistencia de un 'frente frío' cósmico

El observatorio Chandra de la NASA ha revelado el sorprendente equivalente a un 'frente frío' cósmico, de 2 millones de años luz en extensión y más antiguo que nuestro sistema, en el cúmulo de Perseo. Se formó hace unos 5.000 millones de años y ha estado viajando a velocidades de alrededor de 450.000 kilómetros por hora desde entonces. Sorprendentemente, el frente se ha mantenido extremadamente definido con el paso de los eones, en lugar de difuminarse.
15 meneos
59 clics

Jagadish Chandra Bose, el científico indio que se le adelantó a Guillermo Marconi con la radio

Bose estaba en desacuerdo con el desarrollo de la ciencia por el lucro, y por eso no registró sus creaciones, según señala la publicación estadounidense National Geographic.chandra bose, radio"Si hubieras visto la avaricia y el anhelo que hay en Estados Unidos por el dinero… Dinero y más dinero, una terrible codicia que lo permea todo", le dijo el indio a un amigo en 1913, de acuerdo a National Geographic....
5 meneos
75 clics

Telescopio Chandra capta la evolución del remanente de la supernova de Tycho de 2000 a 2015 (ING)  

Astrónomos han usado observaciones del telescopio espacial Chandra de 2000 a 2015 para recrear la evolución de rayos X del remanente de la supernova de Tycho, usando 5 imágenes diferentes. Cuando la estrella que ha creado este remanente de supernova explotó en 1572, era tan brillante que era visible durante el día. La nueva secuencia demuestra que la expansión de la explosión aún continúa unos 450 años más tarde, como se ve desde el punto de vista de la Tierra, a aproximadamente 10.000 años luz de distancia. En español: goo.gl/qxLktY
16 meneos
210 clics

Captan un agujero negro supermasivo haciendo pedazos una estrella (ING)

Un equipo de astrónomos, coordinados por la Universidad de Maryland, ha observado un evento de disrupción de marea, una estrella siendo rasgada por la intensa gravedad de un agujero negro. Es el evento de este tipo más cercano descubierto en una década y ha sido captado en el agujero negro supermasivo en el centro de la galaxia PGC 043234 a alrededor de 290 millones de años luz. El agujero no puede tragar material tan rápido y expulsa parte. En español: goo.gl/eWFRkx Vídeo: www.youtube.com/watch?v=hu6hIhW00Fk
13 3 0 K 93
13 3 0 K 93
7 meneos
29 clics

Primer estudio de una "mini supernova" durante 13 años (ING)

Un equipo de investigadores han usado el Observatorio de Rayos X Chandra de la NASA para estudiar GK Persei, un objeto que se convirtió en sensación en el mundo astronómico en 1901 cuando apareció de repente como una de las estrellas más brillantes en el cielo durante unos días, antes de desaparecer gradualmente. Los astrónomos citan a GK Persei como ejemplo de una "nova clásica", una versión en "miniatura" de las explosiones de supernovas. Sus restos se mueven a 1,12 millones de km/h. En español: goo.gl/dXFfNO Rel.: goo.gl/smUPjU
161 meneos
8294 clics
La mujer que discute con su reflejo

La mujer que discute con su reflejo  

La paciente tiene 62 años y acudió al hospital porque tenía frecuentes olvidos y se perdía fuera de casa. Sus familiares la encontraban a menudo conversando la imagen del espejo, así que la llevaron para que pasara un reconocimiento médico. El equipo del doctor Chandra Sadanandavalli hizo diversas pruebas a la mujer y comprobó que era capaz de reconocer las caras de las personas más allegadas, así como la de personajes famosos, y que no tenía ningún tipo de afasia o apraxia. Entonces, como se aprecia en el siguiente vídeo...
85 76 0 K 647
85 76 0 K 647

menéame