Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.015 segundos rss2
12 meneos
37 clics

Jafar Panahi apunta al León de Oro con un brillante puñetazo al régimen iraní

El director de cine, que se encuentra encarcelado, ha rodado 'No Bears' en la clandestinidad para mostrar las reaccionarias tradiciones del país y la dificultad de huir de allí
6 meneos
93 clics

Taxi Teherán: la gran metáfora sobre la vida en Irán

Nacido en 1960, el director Jafar Panahi tenía 19 años cuando la Revolución Islámica tomó el poder y convirtió una república laica en un estado teocrático de preceptos de hierro. Taxi Teherán es la película de un hombre que no puede salir, Teherán es su “isla desierta”; él, un náufrago que quedó encallado ahí, quizás para siempre.
6 meneos
39 clics

Retratos de Teherán. El espíritu indomable de Jafar Panahi

En 2010 Panahi ya fue protagonista a escala internacional tras ser detenido por el gobierno de Teherán al apoyar públicamente el Movimiento Verde, la corriente que exigía la celebración de elecciones transparentes en Irán y que apoyaba al líder de la oposición del ahora ex presidente Mahmud Ahmadineyad. El cineasta fue acusado de conspirar en contra del régimen y las autoridades decretaron que debía ingresar en prisión
21 meneos
69 clics

"Taxi", película iraní rodada de forma clandestina, logra el Oso de Oro en la Berlinale

"Taxi" ha ganado el Oso de Oro de la Berlinale. La película fue rodada de forma clandestina por Jafar Panahi, director iraní condenado por el regimen a seis años de arresto domiciliario y 20 años de prohibición de filmar películas por "crimenes contra la República Islámica" a causa de su documental crítico con el régimen. Panahi no pudo asistir a recoger el galardón y fue su sobrina, Hana Saeidi, quien lo hizo emocionada en su lugar.
17 4 1 K 107
17 4 1 K 107

menéame