Cultura y divulgación

encontrados: 151, tiempo total: 0.122 segundos rss2
8 meneos
66 clics

‘Las mil caras de Jack el Destripador’, Ortiz, grande entre los grandes

con respecto a ciertos iconos de la cultura popular cada uno tengamos nuestros claros referentes. En el caso de Jack el Destripador podríamos citar ‘From Hell‘, ‘Jack the Ripper‘ [con] Michael Caine (...) Muchos años tuvieron que pasar para que a estos títulos fuera a añadirse uno más (...) el trabajo de Antonio Segura y José Ortiz en ‘Las Mil Caras de Jack el Destripador‘ es de esos que sabe como atraparte (...) otra muestra del talento que desplegó en nuestras tierras antes de ponerlo al servicio de intereses foráneos
3 meneos
229 clics

La BBC desvela la supuesta identidad de Jack el Destripador en un documental en clave de ficción

En «Jack el Destripador, caso abierto», la actriz Emilia Fox guía al experto David Wilson en una investigación que arroja algo de luz sobre el asesino en serie más popular
5 meneos
27 clics

Olvidar a las víctimas nos hace cómplices de Jack el Destripador

"No hemos escuchado las historias de estas mujeres antes porque la gente siempre ha estado más interesada en Jack el Destripador y en resolver su identidad". La intención de la autora era hacer por las historias de las prostitutas del S. XIX lo que había hecho por las del S. XVIII en su libro "The Covent Garden Ladies" pensando que eran "las prostitutas más famosas de la era victoriana", pero no había previsto encontrar una ausencia total de documentación para respaldar que tres de las cinco víctimas estaban involucradas en el comercio sexual.
4 1 12 K -48
4 1 12 K -48
13 meneos
52 clics

Pío Baroja en busca de Jack el Destripador

«Al anochecer [escribe Baroja en La ciudad de la niebla, segundo libro de la trilogía La Raza], estas calles próximas al mercado de Covent Garden se animaban; de los portales salían mujeres gordas, jovencitas cubiertas de harapos y una nube de chiquillos andrajosos». El escritor confiesa sus propias visiones de aquel Londres oscuro y siniestro, un laberinto casi indescifrable de calles ruidosas y sucias que pronto irán desapareciendo absorbidas por abismos. Señales y hecatombe basadas en indicios, rumores, viejos papeles, creencias ancestral
4 meneos
98 clics

La identidad de Jack el Destripador ¿quien fue?

El descubrimiento de la identidad de 'El Destripador' fue realizado después de que un empresario identificado como Russell Edwards comprara 2007 el chal perteneciente a Catherine Eddowes, la segunda víctima del asesino, y entregara la ropa al doctor Jari Louhelainen, especializado en analizar pruebas genéticas de crímenes históricos.
3 1 7 K -27
3 1 7 K -27
118 meneos
2456 clics
No, no sabemos quién fue 'Jack el Destripador'

No, no sabemos quién fue 'Jack el Destripador'

Por estos días, 'Jack el Destripador' ha vuelto a aparecer en la prensa, porque según un paper publicado la semana pasada, finalmente conoceríamos la identidad del asesino en serie que aterrorizó las calles de Londres a finales del siglo 19: un peluquero polaco de 23 años llamado Aaron Kośmiński, quien en algún momento fue el principal sospechoso.
50 68 1 K 272
50 68 1 K 272
7 meneos
76 clics

La verdadera historia de las víctimas de "Jack el Destripador"

Las víctimas de "Jack el Destripador" – Mary Ann Nichols, Annie Chapman, Elizabeth Stride, Catherine Eddowes y Mary Jane Kelly– no eran prostitutas sino mujeres sin hogar. De hecho, Rubenhold encontró evidencia que sugiere que cuatro de las cinco víctimas fueron asesinadas mientras dormían en la calle. La afirmac se basa en expedientes forenses del momento que señalan que todas las mujeres fueron apuñaladas hasta la muerte mientras estaban acostadas, que opusieron una resistencia mínima y que casi no se escucharon ruidos o quejidos en la zona.
7 meneos
78 clics

Jack el Destripador: 130 años de los asesinatos aún sin resolver que sacudieron Londres

Un siglo y tres décadas después de que Jack the Ripper cometiera los crímenes de Whitechapel, seguimos sin saber quién fue y por qué lo hizo. Jack el Destripador cometió su primer asesinato (reconocido, al menos) el 31 de agosto de 1888. Su víctima fue Mary Ann Nichols. La policía encontró su cadáver de madrugada, en la actual calle Durward de Whitechapel...
9 meneos
59 clics

Una carta escrita a mano por Jack el Destripador en 1888 se vende por 25.000 euros

Una carta que se cree que fue escrita por el asesino en serie conocido como Jack el Destripador en 1888 se vendió hoy por 22.000 libras (25.000 euros) en una casa de subastas de Folkestone (sureste de Inglaterra).
19 meneos
235 clics

El primer Jack el Destripador fue un francés

Si bien Jack el Destripador es muy conocido por la difusión de su figura por la Literatura, el auténtico primer asesino destripador de la historia fue el francés Joseph Vacher. Encontraba satisfacción sexual a través del asesinato y la mutilación, que combinaba con la violación, la sodomía, y el canibalismo. Cometió sus crímenes entre 1894 y 1897, y un año después, en 1898, comenzaron los de Jack en Londres.
2 meneos
33 clics

Todos aman a Jack: la historia del compositor "asesino"

En 1887 hacía furor en Inglaterra una pegadiza cancioneta marinera llamada "They all love Jack" (Todos aman a Jack), creación del pujante compositor y cantante Michael Maybrick, quien se mostraba ante el público británico valiéndose de un seudónimo artístico. Ese rótulo que, por cierto, en la canción no refería al asesino serial de Whitechapel, es desempolvado 127 años después para aparecer en las góndolas de las librerías y en su correspondiente versión digital. Pero ahora la alusión resulta muy distinta a lo que significaba en su origen.
4 meneos
22 clics

Desvelan la identidad de Jack el Destripador poniendo fin a 126 años de misterio [ENG]

El autor de un nuevo libro dice que él ha descubierto "definitiva, categórica y absolutamente" la identidad de Jack el Destripador. Russell Edwards, quien ha descrito todo el proceso en el Daily Mail, llevaba 14 años trabajando en ello, en 2007 compró un chal manchado de sangre y descubrió que en él había algo más que eso. El análisis de las células supervivientes del epitelio probó que el asesino en serie se trataba de Aaron Kosminski, un inmigrante judío de la ciudad polaca de Kłodawa.
3 1 2 K -2
3 1 2 K -2
10 meneos
200 clics

Conan Doyle, detective. De cómo Sherlock Holmes intentó dar caza a Jack el Destripador (y no pudo)

Para frustración de muchos, los relatos de Sherlock Holmes ignoraron los asesinatos de Whitechapel, unos acontecimientos tan definitorios y representativos del Londres tardovictoriano como el propio detective.Con Jack el Destripador hacía aparición un asesino en serie que parecía dar la réplica a la presentación en sociedad del primer detective moderno, un año antes (Estudio en escarlata). ¿Pero realmente el investigador más brillante de su tiempo no se enfrentó con el mayor criminal de su tiempo?
1 meneos
15 clics

La conexión masónica de "Jack el Destripador"

Seguramente habrán escuchado los rumores, una vez leída la novela y vista la película (cuyo título es “Desde el Infierno”) estarán convencidos a estas alturas de que Jack el Destripador fue masón. Pero, ¿Qué hay de cierto en esto? ¿Realmente lo fue?
1 0 13 K -143
1 0 13 K -143
6 meneos
87 clics

Thomas Bond, el forense del destripador

El inicial “perfilador” –cuando aún no se conocía ese término– contemporáneo a los trágicos acontecimientos de Whitechapel quien, a requerimiento de las autoridades de Scotland Yard, ofreciera un perfil psicológico sobre Jack el Destripador, lo constituyó el médico forense Thomas Bond, profesional que expuso su informe diagramando el primer contorno científico tendiente a predecir las claves íntimas del hombre que se ocultaba tras el anónimo criminal serial del este de Londres.
39 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Siguiendo las huellas de Jack el Destripador por Londres

Un recorrido por la Londres del siglo XIX, en plena época victoriana y cúspide de la revolución industrial en el Reino Unido, descubriendo todos los secretos de Jack el Destripador.
32 7 4 K 99
32 7 4 K 99
10 meneos
55 clics

Un error en el ADN invalida la última teoría sobre Jack el Destripador

Las sospechas se han confirmado. Jari Louhelainen, el científico que afirmó haber encontrado pruebas definitivas de la identidad de Jack el Destripador, se une a la abultada lista de fiascos en la investigación del célebre asesino. Un grupo de científicos ha comprobado que Louhelainen cometió un error en el análisis de ADN que lo llevó a concluir erróneamente que Aaron Kosminski era el asesino.
9 meneos
135 clics

Jack el Destripador y he venido a hablar de mi libro (en polaco)

Si no lo has visto aún, lo verás seguro en las próximas horas. El empresario y escritor británico Russell Edwards asegura haber revelado por fin la auténtica identidad de Jack el Destripador, el casi mitológico asesino que en 1888 acabó con la vida de cinco mujeres en el barrio londinense de Whitechapel. Edwards dice haber utilizado una "avanzada técnica de ADN" para dar con su identidad real.
94 meneos
3503 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jack el Destripador desenmascarado: Cómo detective aficionado utilizó ADN (eng)

Un chal encontrado en el cuerpo de Catalina Eddowes, una de las víctimas del Destripador, se ha analizado y se encontró que contenía el ADN de ella, así como el asesino.
61 33 21 K 59
61 33 21 K 59
160 meneos
3067 clics
La «gente del abismo» de Jack London

La «gente del abismo» de Jack London  

El escritor durmió al raso o en albergues y realizó una serie de impactantes y conmovedoras fotografías que retrataron la miseria en que vivían los más pobres de Londres, a los que llamó «gente del abismo»
79 81 0 K 427
79 81 0 K 427
10 meneos
16 clics

"Octubre en la tierra del ferrocarril" [eng]  

Octubre en la Tierra del Ferrocarril es un poema en prosa largo y fluido que relata los recuerdos de Jack Kerouac de sus experiencias como “estudiante guardafrenos” en el Ferrocarril del Pacífico Sur en California. En su entrevista con Paris Review , Kerouac cita el poema como un ejemplo de su desdén por los períodos, y dice que estaba “destinado a resonar todo el tiempo como una máquina de vapor tirando de un cargamento de cien vagones con un furgón de cola parlante en el final”.
7 meneos
41 clics
Siguiendo el rastro del apodo: Hobo Graffiti y la extraña historia de Jack London, Skysail y A-No. 1 [eng]

Siguiendo el rastro del apodo: Hobo Graffiti y la extraña historia de Jack London, Skysail y A-No. 1 [eng]  

En su libro The Road, Jack London describe sus experiencias como vagabundo. Desde saltar trenes, mendigar y cumplir condena hasta escribir grafitis, el libro de London relata sus experiencias viajando por Norteamérica en la década de 1890. Durante este periodo, London era conocido por varios apodos, como Frisco Kid, Sailor Kid y Sailor Jack, debido a su trabajo en barcos y a su hogar en la zona de la bahía de California, cerca de San Francisco. Basada en el diario y las experiencias de London en 1894, The Road...
15 meneos
62 clics

La "idea monolítica": el nacimiento del circuito integrado

Hace ahora 65 años que se dio a conocer una de las ideas que mayor impacto ha tenido en nuestra vida cotidiana: el chip o circuito integrado, que tantas noticias nos brinda desde los tiempos de la pandemia. Como suele ser habitual para la mayoría de los descubrimientos científicos, los protagonistas de esta historia son unos grandes desconocidos. Los padres de la idea que lanzó la revolución microelectrónica hace más de medio siglo permanecen en el mayor de los anonimatos: Jack Kilby y Robert Noyce. Esto, desgraciadamente, parece que es un sign
12 3 1 K 11
12 3 1 K 11
3 meneos
39 clics

Cuidado con Mr. Baker [ENG] (subtítulos en español)  

Peter Edward Baker (Lewisham, Londres, 19 de agosto de 1939-Canterbury, Inglaterra, 6 de octubre de 2019), más conocido como Ginger Baker, fue un músico y cantautor británico, conocido por su trabajo con el grupo Cream y por sus numerosas asociaciones con la música del nuevo mundo, el uso de las influencias africanas en sus trabajos y de otras diversas colaboraciones, como su trabajo con las bandas Hawkwind y Public Image Ltd.
206 meneos
2002 clics
Atenea | Destripando la Historia - YouTube

Atenea | Destripando la Historia - YouTube  

Descubre la apasionante historia de la diosa griega Atenea. Prepárate para conocer sus movidas con Poseidón, la amenaza que suponía para Zeus, y todas sus hazañas, todo ello en un nuevo Destripando la Historia sobre mitología griega.
113 93 3 K 414
113 93 3 K 414
5 meneos
71 clics

Cream - Sunshine Of Your Love 1968  

"Sunshine of Your Love" es una canción de 1967 de la banda de rock británica Cream, escrita por Jack Bruce, Pete Brown y Eric Clapton. Fue lanzado originalmente en el álbum Disraeli Gears en noviembre de 1967, y luego fue lanzado como sencillo en enero de 1968. Es el único sencillo de Cream con ventas de oro en los Estados Unidos. Cuenta con un riff distintivo de guitarra eléctrica/bajo y un solo de guitarra de Clapton.
16 meneos
58 clics
‘Black Jack’, la visionaria y universal obra maestra de Tezuka, cumple 50 años

‘Black Jack’, la visionaria y universal obra maestra de Tezuka, cumple 50 años

Black Jack, una de las obras maestras de Tezuka Osamu, el “dios del manga”, celebra su 50.º aniversario. Este manga habla de medicina y vida basándose en las propias experiencias de Tezuka como médico titulado, e incluye a veces atrevidas ficciones.
13 3 0 K 67
13 3 0 K 67
15 meneos
137 clics
Jack Nicholson acepta su premio desde el rodaje de "Alguien voló sobre el nido del cuco" [ENG]

Jack Nicholson acepta su premio desde el rodaje de "Alguien voló sobre el nido del cuco" [ENG]  

Premios Bafta 1975. Jack Nicholson gana el premio al mejor actor (estaba nominado por dos películas). Pero estaba en Oregon, rodando "Alguien voló sobre el nido del cuco", así que envío un vídeo de agradecimiento con la colaboración del resto de actores de la película de Milos Forman.
12 3 1 K 11
12 3 1 K 11
14 meneos
158 clics

Cómo Jack Johnson derrotó a la «Gran Esperanza Blanca» y acalló los gritos racistas

El invicto Jim Jeffries, la mayor leyenda del pugilismo del cambio de siglo, la Gran Esperanza Blanca. Ha regresado de su feliz retiro a los treinta y cinco años de edad para volver a pisar un ring y «salvar el honor de su raza», tal y como se reclamaba desde buena parte de la sociedad y la prensa estadounidense (en el Reino Unido, por cierto, el mensaje racista era muy similar). Va a jugarse el prestigio duramente ganado durante una carrera impecable en la que nadie pudo derrotarle, ni aun enviarlo a la lona una sola vez.
11 3 1 K 16
11 3 1 K 16
27 meneos
68 clics
"El apartamento" (1960), la magistral comedia amarga sobre la condición humana

"El apartamento" (1960), la magistral comedia amarga sobre la condición humana

Estrenada en 1960 y escrita por Billy Wilder, mano a mano con I.A.L Diamond, los dos formaban un tándem que destacaba por su originalidad y huía de lo establecido. En "El apartamento" no quieren retratar al gran héroe americano al uso: guapo, intachable, audaz. Buscan al hombre corriente y Wilder encontró en Jack Lemmon su “hombre de la calle” y en Shirley MacLaine la vecina de al lado, capaz de enamorar al protagonista con una belleza sin estridencias.
22 5 0 K 15
22 5 0 K 15
217 meneos
991 clics
Fallece el exguitarrista de Dire Straits Jack Sonni a la edad de 68 años[ENG]

Fallece el exguitarrista de Dire Straits Jack Sonni a la edad de 68 años[ENG]

Lamentablemente, el 30 de agosto de 2023 se publicó una triste noticia, con el comunicado de que Jack Sonni, exintegrante y guitarrista de Dire Straits, había fallecido.
102 115 1 K 431
102 115 1 K 431
4 meneos
36 clics

"El Cuarto Mundo", de Jack Kirby (1973-1985): "Mr. Milagro" y "Perros Hambrientos"

Como siempre ha sido el caso de Kirby, su obra para DC fue inmensamente influyente (¿a alguien se le escapa el «parecido» entre Darkseid y el Thanos creado por Jim Starlin para Marvel en 1973?). Y aunque en su momento no tuvo el éxito esperado, toda su mitología fue luego incorporada al universo superheroico de la casa, donde diversos guionistas han dado su particular visión de la misma con resultados dispares. El primero fue un intento de revival por parte de Gerry Conway y el dibujante Don Newton, pero tampoco fue bien recibido, dejando...
116 meneos
2474 clics
Películas de culto: Hidden

Películas de culto: Hidden

Para escribir sobre este pequeño clásico de la ciencia ficción de los ochenta llamado Hidden (The Hidden, 1987) pude contactar con su guionista Jim Kouf y su director Jack Sholder, quienes fueron tan amables de contestar a las breves preguntas que les formulé sobre lo que oculta Hidden. Les estoy muy agradecido a ambos por su ayuda. Jim Kouf escribió "Hidden" (originalmente sin el "The" inicial) como un spec script. "Un productor amigo mío consiguió el guión de The Hidden para New Line," me confesó Kouf.
76 40 0 K 413
76 40 0 K 413
8 meneos
91 clics

"El talón de hierro" (1907), de Jack London

una de las muchas obras de principios de siglo que trataban del conflicto entre el capital y el trabajo, pero la única que aún sobrevive y se sigue reeditando. Como H.G. Wells, London era un socialista comprometido, y su fantasía política The Iron Heel desarrollaba la tradición escéptica fundada por Ignatius Donnelly en su distopia La columna de César (1890).
5 meneos
167 clics

Cortar un coche un coche por la mitad con una sierra: no gestiones la derrota como Jack Reynolds

«Es una historia de la NFL que pasa de padres a hijos. En sus años universitarios, Jack Reynolds, dolido por una derrota 38-0, después del partido se dirigió a una ferretería, compró una sierra de cortar metal, se fue al campus y, un coche que llevaba tiempo aparcado enfrente abandonado, cogió y lo cortó por la mitad. Por ese motivo se le conoció durante toda su carrera con el apodo de Hacksaw, La sierra»
23 meneos
311 clics

Algo extraño ocurre en El Resplandor de Kubrick [ENG]

Creo que nadie se ha dado cuenta antes porque no he encontrado nada sobre ello. Ocurre constantemente a lo largo de la película. Me estoy refiriendo a las miradas directas a cámara. No me refiero a la cámara subjetiva (cuando se supone que está hablando con otra persona). Me refiero a estos momentos en los que Jack Torrance mira a cámara y no hay nadie a quien mirar.
9 meneos
88 clics

Tenacious D - Video Games  

Nuevo videoclip del dúo Tenacious D, formado por Jack Black y Kyle Gass.
3 meneos
69 clics

Australia introduce la televisión a color (28.02.75, Auntie Jack Show)  

Extracto del momento en que se introduce el color el televisión australiana durante la retransmisión de The Auntie Jack Show de la ABC el 28.02.75 - Documental sobre este momento: youtu.be/fLT4khk-aQA [ENG]
2 1 0 K 31
2 1 0 K 31
163 meneos
1758 clics
Joker en 'Batman', 'El resplandor' y otras películas por las que Jack Nicholson es un referente a sus 86 años

Joker en 'Batman', 'El resplandor' y otras películas por las que Jack Nicholson es un referente a sus 86 años

Es el actor con más nominaciones al Oscar de la historia, teniendo hasta doce en su haber. Jack Nicholson lleva retirado de la actuación desde 2013. Decisión que se ha alineado con otra de mantenerse igualmente alejado de la atención mediática, optando por envejecer lejos de los focos y ante el temor de sus familiares de que pueda morir solo.
81 82 0 K 358
81 82 0 K 358
160 meneos
1259 clics
Obituario del hombre que salvó a Carolina del Norte del desastre nuclear [ENG]

Obituario del hombre que salvó a Carolina del Norte del desastre nuclear [ENG]

El Dr. Jack ReVelle desarmó dos bombas de hidrógeno que cayeron accidentalmente cerca de Goldsboro durante la Guerra Fría. Pero una carrera militar de limpieza de accidentes nucleares puede haber acortado su vida.En un día frío y húmedo de enero de 1961, el teniente Jack ReVelle salió de un agujero fangoso en el suelo, sosteniendo una esfera áspera y gris del tamaño de una pelota de voleibol contra su pecho. Durante la mayor parte de una semana, él y su equipo habían estado cavando en el terreno pantanoso a . ... Traducción con deeplearnig #1
78 82 0 K 372
78 82 0 K 372
5 meneos
201 clics

Al margen: Mujeres vagabundas en la América del siglo XIX

Crearon identidades que perturbaron las expectativas y desafiaron conjuntos familiares de categorizaciones y suposiciones sobre el espacio privado y público, el hogar y el exterior, lo masculino y lo femenino, los valores centrales de la sociedad estadounidense. La combinación de travestismo y espacialidad (vagabundeo) hizo que los observadores no pudieran clasificar la vida de estas mujeres a finales del siglo XIX y principios del XX. A través de la actuación trascendental de sus cuerpos móviles, las mujeres vagabundas provocaron una crisis...
7 meneos
74 clics

"La Tierra moribunda" de Jack Vance (1950)

“La Tierra moribunda” es una colección de seis cuentos autocontenidos que transcurren en la misma Tierra de un futuro en el que el Sol ya no es más que un débil eco de la estrella que fue y que están empapados de una atmósfera persistente de melancolía y nihilismo. Vance retrata, utilizando una notable economía de palabras, un amplio catálogo de paisajes y lugares y guía al lector en un viaje que va desde los espesos bosques de Ascoalis y sus extraños habitantes a la decrépita ciudad tecnomágica de Ampridatvir.
9 meneos
708 clics

La mítica escena del hacha de "El resplandor" detrás de las cámaras

La historia del cine nos ha dejado una larga lista de secuencias inolvidables que han quedado grabadas a fuego en la memoria de los espectadores. Entre ellas, una de las más conocidas es sin duda la escena del hacha de la película "El resplandor" (1980), la secuencia en la que un desquiciado Jack Nicholson rompe a hachazos la puerta del baño donde se esconde su aterrorizada mujer (la actriz Shelley Duvall) para pocos después asomar la cabeza por un agujero y gritar "¡Aquí está Jack!".Para preparar la secuencia, el equipo (...)
22 meneos
316 clics

En 1987, les preguntaban a Jack Lemmon y Walter Matthau qué opinaban del cine actual de aquella época

En 1987, les preguntaban a Jack Lemmon y Walter Matthau qué opinaban del cine actual de aquella época. ¿Es posible que 35 años después, su concepto de aquel cine (visto hoy con reconocimiento), se parezca terriblemente al panorama cinematográfico de 2022...?
18 4 0 K 112
18 4 0 K 112
« anterior123457

menéame