Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.012 segundos rss2
7 meneos
110 clics
Otro experimento para ver el mundo al revés

Otro experimento para ver el mundo al revés

A mediados del XX una perturbadora posibilidad inquietó a cierto sector del mundo académico. ¿Qué pasaría si, por lo que fuera, un día, de repente, vieras todo lo que te rodea al revés? ¿Podrías acostumbrarte a esta nueva y singular forma de percibir el mundo y, en caso de hacerlo, cuánto tardarías en acostumbrarte?
10 meneos
44 clics

IVO: una sonda para explorar el mundo más volcánico del sistema solar

Una de las mayores sorpresas de la exploración espacial fue descubrir que Ío, el satélite de Júpiter es el mundo más volcánico del sistema solar. ¿Cómo es posible que un cuerpo del tamaño de nuestra Luna sea tan activo? La respuesta es que no lo sabemos exactamente. Sí, el mecanismo fundamental lo entendemos: son las famosas fuerzas de marea entre Júpiter y Europa —otro satélites galileano—, que estiran y contraen la luna de tal forma que su interior se calienta. Lo que sucede es que, como suele ocurrir en ciencia, se nos escapan detalles.
3 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ivo Divo

Ivo Dimchev en Buenos Aires
12 meneos
209 clics

Britannic, el hermano del Titanic que se hundió en la Primera Guerra Mundial

Hace 100 años que la gigantesca embarcación naufragó en el Egeo. Tardó 55 minutos en hundirse, tres veces menos que su famoso hermano, causando la muerte de 30 personas. Pero como eran tiempos de guerra, el suceso pronto quedó en el olvido.
10 2 0 K 124
10 2 0 K 124
17 meneos
179 clics

Software para detectar la posición y el movimiento de un imán con un smathphone

Este montaje de Ivo leko se basa en utilizar de forma creativa un poderoso imán de neodimio (que el usuario lleva en la mano) cuyo campo magnético afecta al magnetómetro, el acelerómetro y el micrófono del iPhone – algo que podría aplicarse a cualquier otro smartphone porque casi todos llevan estos componentes.
1 meneos
22 clics

¿Qué es esa luz en el cielo? [infografía]

Guía práctica (y bastante cachonda) para identificar extrañas luces en el cielo… Original en inglés de Holly Kohler en The leage of lost cause, traducida al español por el astrónomo chileno Felipe de Cosmo Noticias. Tiene ya algunos meses pero es que me la he encontrado hoy en APOD y no he podido resistirme a compartirla con vosotros…
1 0 5 K -50
1 0 5 K -50

menéame