Cultura y divulgación

encontrados: 16, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
113 clics

La movida valenciana se resiste al olvido

La movida valenciana desempolva su testimonio gráfico y defiende su momento de gloria en la historia de la subcultura juvenil de los ochenta y los noventa. Valencia expone en su IVAM el testimonio gráfico de un movimiento marginal que no se conformó con ser para unos pocos y se masificó, explosionando hasta su propia desaparición. A partir del afán coleccionista del productor audiovisual y dj Moy Santana (1979), y de la colaboración de Antonio J. Albertos, la exposición Ruta Gráfica emociona a los que conocimos el pálpito de la ciudad.
3 meneos
65 clics

¿Es arte el cómic? Los autores responden  

Las declaraciones de Nuria Enguita, nueva directora del IVAM -Instituto valenciano de Arte Moderno-, en una entrevista a un medio valenciano en las que se pregunta si el cómic es un arte y, por lo tanto, si merece tener presencia en este museo, han provocado gran revuelo entre los profesionales del cómic, divulgadores, críticos de arte y aficionados. En pleno siglo XXI podría parecer anacrónico que una personalidad como Enguita, precisamente, se plantee un debate ya superado.
5 meneos
63 clics

Respuesta de Nuria Enguita, directora del IVAM a la carta abierta de Antonio Altarriba

Estimado Antonio, El pasado 20 de noviembre se publicó en Cartelera Turia una entrevista en la que trascendieron unas declaraciones que no expresan en absoluto lo que pienso y quería decir sobre el arte del cómic. La velocidad con la que discurre una entrevista genera, algunas veces, respuestas que pueden llevar a expresar, de modo impreciso, lo que se quiere decir.
5 meneos
13 clics

[La Conselleria de] Cultura niega haber planteado el cese del director del IVAM

La Conselleria de Educación y Cultura ha negado este lunes haber planteado el cese del director del IVAM, José Miguel García Cortés, ni haber ejecutado nada al margen del consejo asesor, el máximo órgano de gobierno de este espacio expositivo. La Conselleria ha respondido en un comunicado a la noticia de la dimisión en bloque del consejo asesor del IVAM por las «decisiones políticas unilaterales» y «conocidas por la prensa» que «plantean el cese y sustitución del actual equipo directivo»
7 meneos
36 clics

El IVAM de Valencia presenta la primera fanzinoteca de España

El IVAM de Valencia lleva años apostando por el cómic. Una donación de 4000 ejemplares de fanzines ha creado el mayor archivo de fanzines de España en este museo valenciano. Y no sólo eso, sino que se está estudiando cada fanzine para sacar la mayor información de cada uno. Teniendo en cuenta que muchos no tienen fecha, ni registro, ni firma de autores, es un trabajo arduo pero que está ofreciendo resultados muy interesantes para el estudio del cómic en España
2 meneos
136 clics

Servando Rocha: "El escándalo en el arte moderno ahora es un bodegón insulso"  

Servando Rocha fue el protagonista de la última conferencia de la Cátedra de Estudios Artísticos del IVAM, el pasado viernes. Tal vez, de toda la temporada, la suya haya sido una de las propuestas más arriesgadas o marginales en el contexto de los centros culturales: el de hablar de los enmascarados, el chamanismo y las sociedades secretas, estableciendo una relación entre las subculturas y la contracultura. La magia como arte canalizador, la oscuridad como contexto, la memoria histórica reformulada.
72 meneos
1089 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Operación Rueda: el extraño caso de las esculturas que cambiaban de tamaño

La compra de las esculturas de Gerardo Rueda entre 2004 y 2007 por parte del IVAM es un escándalo de dimensiones similares a las de las propias obras que, por lo visto, tenían la virtud de cambiar de tamaño y pasar de medir unos centímetros a superar los dos metros. A nadie le extraña este nuevo misterio que rodea la gestión de Consuelo Císcar en la institución, y en el que también está implicado José Luis Rueda, hijo adoptivo del pintor y escultor.
43 29 11 K 16
43 29 11 K 16
5 meneos
37 clics

Joan Miró: pintura, desorden y política

“Naturalmente, no he necesitado más que un instante para trazar con el pincel esta línea. Pero he necesitado meses, quizá años de reflexión para concebirla”. El pintor, escultor, dibujante y cartelista Joan Miró (1893-1983) reveló con estas palabras su método de trabajo en 1968. El Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) expone hasta el 17 de junio 200 obras del artista catalán, en una muestra titulada “Joan Miró Orden y Desorden” que coincide con el 125 aniversario de su nacimiento.
25 meneos
55 clics

El IVAM de Ciscar blanqueó billetes de 500

Anuncia el extenso reportaje de Vanity Fair sobre el IVAM de Consuelo Ciscar.
20 5 0 K 122
20 5 0 K 122
8 meneos
28 clics

Sueños de feminismo: la modernidad de Grete Stern

La Stern de los años 30 del pasado siglo en Berlín, la de los 40 y 50 en Argentina o la documentalista en los 60 desde el Gran Chaco. La genial creadora de origen alemán, a partir de la publicidad y el diseño editorial en sus inicios, más tarde con la base solvente de un salario -en la biblioteca del Museo de Bellas Artes de Buenos Aires- y dando rienda suelta a las posibilidades del fotomontaje, construyó un discurso feminista de lo más contemporáneo.
5 meneos
22 clics

Raquel Gutiérrez sigue mandando en el IVAM

José Miguel G. Cortés reúne a los jefes de área del museo para restarle importancia a su dimisión y asegura que es una persona de su "entera confianza"; era la mano derecha de la defenestrada Císcar
6 meneos
37 clics

La mala sombra del IVAM es alargada

La depuración de responsabilidades por el informe económico del IVAM salpica a la actual Subdirectora General de Colecciones y Exposiciones
5 meneos
16 clics

El IVAM dilapidí casi 10 millones de euros en los peores años de la crisis

El IVAM dilapidó casi 10 millones de euros en los últimos cinco años de Consuelo Ciscar. Noticias de Cultura. Un nuevo capítulo de la ceguera sobre el gobierno en las instituciones culturales españolas: en los últimos cinco años Ciscar ha mantenido al museo en una carrera del gasto público fuera de control
4 1 8 K -66
4 1 8 K -66
38 meneos
121 clics

Las 62 barbaridades de Ciscar en el IVAM

Facturas dobles, argucias para evitar los concursos, contrataciones irregulares, sobrecostes en la publicación de catálogos y revistas, en la adquisición de obras de arte, pagos inflados a artistas con residencia en las islas Caimán... Así fue el IVAM de Consuelo Císcar
32 6 0 K 18
32 6 0 K 18
13 meneos
164 clics

La dureza del ébola en fotografías

La quinta edición del festival abrió el sábado 28 de marzo en la sala de la Muralla del IVAM con la exposición Ébola, el primero de sus proyectos para la edición de este año, y cerrará sus puertas el 24 de Mayo.
610 meneos
5400 clics
IVAM: 10 años  tirados a la basura

IVAM: 10 años tirados a la basura

La irresponsabilidad manifiesta de los dirigentes del PP durante la última década es digna de que sienten en los tribunales a más de uno. Nadie, ahora, quiere asumir el desaguisado que ha supuesto la década de Consuelo Císcar al frente del IVAM pero todos sabían perfectamente lo que estaba pasando y han callado por lealtad ciega. El IVAM ha sido el hazmerreír de la museística española y los valencianos considerados como unos analfabetos funcionales por financiar semejante espantajo que sólo ha servido para acoger fiestas de gente guapa.
195 415 1 K 468
195 415 1 K 468

menéame