Cultura y divulgación

encontrados: 283, tiempo total: 0.120 segundos rss2
21 meneos
221 clics

Un 'continente perdido' bajo el Océano índico

Científicos de la universidad sudafricana de Wits han confirmado el hallazgo, bajo la isla Mauricio en el Océano Índico, de restos de la desintegración del supercontinente Gondwana hace 200 millones de años. El pedazo de corteza, que fue posteriormente cubierto por lava joven durante las erupciones volcánicas en la isla, parece ser una pequeña pieza del antiguo continente, que se rompió desde la isla de Madagascar, cuando África, la India, Australia y la Antártida se separaron, formando el Océano Índico.
18 3 0 K 104
18 3 0 K 104
1 meneos
30 clics

Más Birras: apuesta por el rock and roll, y pierde

El pop rock español de los ochenta podría resumirse en una frase: los árboles no dejaban ver el bosque. Así que no es de extrañar que muchos grupos pasaran sin pena ni gloria tras dos o tres elepés, ni que tras el cambio en los gustos del público y la crisis económica de 1993 la mayoría desaparecieran para siempre. Lo singular es que uno de ellos permanezca en la memoria, a tal punto que a finales del pasado año apareció un libro sobre la biografía del grupo, y este 2024 haya visto el estreno en cines de un largometraje
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
9 meneos
54 clics
El Hierro: ciencia en los confines más occidentales de España

El Hierro: ciencia en los confines más occidentales de España

La más joven de las islas Canarias guarda uno de los mejores ejemplos del mundo de deslizamiento gigante, el colapso de uno de sus flancos ocurrido hace miles de años. En este escenario volcánico, el Gobierno del archipiélago ha organizado una ruta para conocer un patrimonio geológico excepcional y acercar la innovación al mundo rural.
216 meneos
529 clics
Islas Cíes: biodiversidad amenazada

Islas Cíes: biodiversidad amenazada  

Según fuentes de la época las langostas capturadas en aguas de Galicia y el Cantábrico en aquellos años sumaban la increíble cifra de ¡¡9.000.000 de ejemplares!! A mediados del siglo XX las capturas de langosta aún eran importantes, unos 4.000 kg por barco durante la campaña de 3 meses, pero pronto comenzaría el declive de las capturas, atribuible según los propios pescadores al uso indiscriminado de artes de enmalle (miños y volantas), abandonando los últimos barcos esta pesquería a mediados de los años 70.
85 131 0 K 426
85 131 0 K 426
4 meneos
89 clics
La isla fantasma de Google Maps (ENG)

La isla fantasma de Google Maps (ENG)  

Mark Cooper Jones y Jay Foreman presentan un video sobre las sombras e islas fantasmas a lo largo de la historia y recientemente en Google Maps.
6 meneos
19 clics

Repaso a los 40 años de carrera de Gabriel Sopeña, todo un referente de la música aragonesa: "Estábamos todos en todos los sitios."  

Entrevista a Gabriel Sopeña que repasa sus 40 años de carrera musical, desde sus inicios componiendo a cuatro manos con Mauricio Aznar, sus composiciones y trabajos junto Mas Birras, Ferrobós, El Frente o Loquillo, pasado por su carrera en solitario hasta el presente.
17 meneos
186 clics
Kerguelen, el remoto archipiélago francés con más de 300 islas entre África y la Antártida donde viven cien personas

Kerguelen, el remoto archipiélago francés con más de 300 islas entre África y la Antártida donde viven cien personas

Que a un archipiélago se le conociera como Islas de la Desolación ya dice bastante. Si además añadimos que se encuentra en la región subantártica, es decir, al norte de la Antártida y entre los 46 y 60 grados de latitud, se comprende el apelativo. Nos estamos refiriendo a Kerguelen (que es como se llama ahora porque lo de Desolación cayó en desuso), un grupo de islas situado a unos 3.245 kilómetros al sureste de Madagascar y 1.950 al norte de la Antártida. Claramente uno de los lugares más remotos y aislados de la Tierra.
14 3 3 K 27
14 3 3 K 27
4 meneos
29 clics

Javier Macipe estrena '"La estrella azul": "habla de todos los genios que no llegaron a tener reconocimiento”

Mauricio Aznar, lider de Mas Birras y Almagato, es el personaje que se descubre en 'La estrella azul', pero es una película que “habla de todos los genios que no llegaron a tener reconocimiento”
9 meneos
39 clics

Vino de tea artesanal con gusto a "resina". Vendimia, pisado de la uva y prensado en Islas Canarias

El nombre del conocido popularmente como "vino de tea" en La Palma (Islas Canarias) procede de la utilización de la tea o madera de gran calidad del corazón del pino canario para la elaboración de los toneles o "pipas". Con Ubaldo Brito y Manuel Robayna conocí en el año 1998 los trabajos de la vendimia, el pisado de la uva y su prensado para extraer hasta la última gota de mosto. Monesma Documentales
9 meneos
740 clics

El increíble lago al borde de un enorme acantilado sobre el océano

Un lago que se encuentra al borde de un gran acantilado sobre el océano, un lugar de impacto que vale la pena conocer.
316 meneos
13611 clics
No lo parece, pero esta es una de las fotos más terribles de la historia

No lo parece, pero esta es una de las fotos más terribles de la historia

Te voy a contar por qué. [...] Son las islas Chatham, escenario de un genocidio desconocido. Pero calma, ya llegaremos a eso. Miren el mapa. Lo que se ve en el centro es Nueva Zelanda. Y el lugar de nuestra historia está en rojo. En el medio de la nada, a 840 kilómetros de tierra firme, en Oceanía...
170 146 5 K 392
170 146 5 K 392
7 meneos
82 clics

Peces de colores en las Islas Molucas

Por Marina Ortiz, Grado en Gestión de Información y Contenidos Digitales Las islas Molucas forman un archipiélago situado en el Este de Indonesia, y cuentan con una asombrosa variedad de ecosistemas marinos. Durante el siglo XVIII, fueron un importante centro de comercio y actividad marítima. Sus costas atraían barcos de todas las naciones, que buscaban […]
5 meneos
79 clics
Descubierta una pirámide sumergida en las Azores

Descubierta una pirámide sumergida en las Azores  

Por casualidad, Diocleciano Silva, propietario de un yate privado, se topó con una majestuosa estructura piramidal de 60 metros bajo las aguas en la costa de la isla de Terceira, una de las islas que forman el archipiélago de las Azores (Portugal) en el Atlántico. Según las mediciones barométricas realizadas, esta misteriosa formación con forma de pirámide cuenta con unos 60 metros de altura y una anchura en su base de unos 8.000 metros cuadrados.
4 1 2 K 22
4 1 2 K 22
8 meneos
49 clics

Otra Ronda por Más Birras, una más por Mauricio Aznar

Otra Ronda, tributo a Más Birras – Sala Rock & Blues, Zaragoza. 10 de octubre de 2023, 21:00h. Crónica del concierto 30 aniversario de la última vez que Más Birras se subieron al escenario.
11 meneos
63 clics
Mauricio Aznar y su grupo Más Birras resucitan 30 años después con una película y su primera biografía

Mauricio Aznar y su grupo Más Birras resucitan 30 años después con una película y su primera biografía

Mauricio Aznar, uno de los exponentes de esa tendencia al mestizaje de la música popular aragonesa que encarnan a lo grande figuras como Santiago Auserón, nació en enero de 1964 y murió el 30 de septiembre de 2000. "Porque quiso cantar, cantó", reza su lápida. El libro, "Mas Birras, del barrio a la leyenda" recupera a la banda y a Mauricio. Lo hace junto con "La estrella azul", una película de Javier Macipe que hace unos días se llevó dos premios en el Festival de Cine de Donosti, el de Cooperación española y el del Jurado Joven.
7 meneos
82 clics
El misterioso guerrero de las Islas Sorlingas al que enterraron con una espada… y un espejo

El misterioso guerrero de las Islas Sorlingas al que enterraron con una espada… y un espejo

Un espejo y una espada la convirtieron en una tumba única en Europa occidental. Los arqueólogos la encontraron en 1999 en la isla de Bryher, que forma parte del archipiélago de las Islas Sorlingas, en el sur de Inglaterra. Desde entonces, un misterio. ¿Quién era ese guerrero con tanto apreció por lo marcial como por lo estético? Los análisis de sus dientes acaban de revelar que se trataba de una mujer que murió hace unos 2.000 años.
3 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia del “Schindler boliviano” que salvó a miles de judíos del Holocausto

El libro ‘Escape a los Andes’ revela cómo el empresario minero Mauricio Hochschild urdió un plan para acoger a los refugiados que huían del nazismo.
2 1 4 K -10
2 1 4 K -10
2 meneos
16 clics

Arqueólogos identifican en pinturas rupestres barcos molucos que podrían haber visitado Australia desde Indonesia

Arqueólogos de la Universidad Flinders han identificado raras imágenes de embarcaciones molucas procedentes de las islas orientales de Indonesia en pinturas rupestres que pueden aportar las primeras pruebas arqueológicas de visitantes del sudeste asiático procedentes de algún lugar que no sea Makassar, en las islas Célebes.
1 1 6 K -38
1 1 6 K -38
7 meneos
94 clics

Cuando "ni Las Vegas" podían compararse a Mallorca: así nacieron las míticas discotecas de la isla

“Ni Las Vegas, que tanto suena en el mundo de la diversión, puede presumir de un mayor número mayor de bailes en marcha cada noche”. A finales de los sesenta, Mallorca contaba con 117 salas de fiesta –más que Madrid y Barcelona juntas– mientras se erigía en paradigma de la modernidad y en escenario de profundos y acelerados cambios sociales. A la par que la isla veía consolidarse el turismo de masas, la noche mallorquina era testigo de la aparición ininterrumpida de locales de ocio nocturno.
11 meneos
69 clics

Análisis geoquímicos de objetos de piedra revelan viajes de larga distancia entre las islas del Pacífico durante el último milenio

Los pueblos polinesios son famosos por su avanzada tecnología de navegación y por haber llegado a las islas más remotas del planeta siglos antes de que los europeos llegaran a América.
17 meneos
182 clics

¿Qué país tiene más islas?

Cuando se trata de estadísticas sobre qué países tienen más islas, las cifras tienden a diferir considerablemente entre las fuentes. El sitio web worldatlas.com afirma que, de todos los países del planeta, Suecia es el que posee más islas, con 267.570, la mayoría de ellas deshabitadas. Incluso la capital, Estocolmo, se alza sobre 14 islas con más de 50 puentes. Con 239.057 islas, el sitio web sitúa a Noruega en segundo lugar, mientras que Finlandia completa el podio con 178.947. Entre los 15 primeros puestos de la clasificación de países con m
5 meneos
45 clics

Viajando a las Islas Pescadores (Penghu) de Taiwan - [ENG/CHN sub ESP]  

Alrededor de Taiwan se encuentran islas increíbles, la mayoría desconocidas para el mundo exterior como es el archipiélago ubicado en el estrecho de Taiwan conocido como Penghu. Minidocumental en inglés/chino con subtítulos habilitados en español.
7 meneos
130 clics

Un arrecife favorito, un atolón amado: los padres de las Islas Marshall ponen a sus hijos nombres de lugares que desaparecen [ENG]

Los habitantes de las islas Marshall buscan maneras de mantenerse conectados con sus lugares de origen. Debido a ello, algunos ponen a sus hijos nombres de referencias geográficas en riesgo de desaparecer, como atolones y arrecife, en lugar de nombres de antepasados. La mayor frecuencia de inundaciones y mareas vivas por el cambio climático, y las malas perspectivas económicas, los están forzando a irse, y esperan que, a través de sus nombres, sus hijos se lleven consigo el recuerdo de esos lugares incluso cuando ya no estén.
8 meneos
95 clics

Los espías guardacostas de las Salomón

El océano Pacífico, plagado de islas, era un extenso frente que enfrentaba a los aliados contra los japoneses y el archipiélago de las Salomón eran fundamentales en el avance hacia Japón. Para controlar estas importantes islas se creó un grupo de agentes conocidos como los guardacostas (coastwatchers). Estos audaces hombres solían ser empleados del gobierno australiano o británico o bien misioneros, rancheros y capataces de las plantaciones que se encontraban en las islas. Entre ellos se encontraba Fraklin Nash, el único (...)
9 meneos
35 clics

Nadie sabe cuántas islas hay en el mundo  

Aclaremos más mitos geográficos ¿Tiene Japón tantas islas nuevas? ¿Qué es una isla realmente? ¿Hay un límite para su tamaño? ¿Sabías que Indonesia no es el país que tiene más islas? ¿Sabías que es imposible saber cuántas islas hay en el mundo?
4 meneos
109 clics

Fernando de Noronha o en la isla de Svalbard: las dos islas en las que está (casi) prohibido nacer y morir

Fernando de Noronha es isla más grande y la única habitada del archipiélago del mismo nombre, que se encuentra bien adentro del Atlántico, a 365 km de la costa oriental de Brasil, pais al que pertenece políticamente. Svalbard es un archipiélago noruego que está más de mil kilómetros dentro del círculo polar.
« anterior1234512

menéame