Cultura y divulgación

encontrados: 337, tiempo total: 0.028 segundos rss2
7 meneos
80 clics

Determinan paso a paso el camino que tomaron las primeras personas al asentarse las islas del Caribe [ENG]

Para millones de personas de todo el mundo que viven hoy en islas, un avión o un barco pueden llevarles fácilmente a un continente o a otras islas. Pero, ¿cómo llegó la gente en el pasado a islas tan distantes que ni siquiera podían ver desde casa? Se puede llegar a muchas islas de todo el mundo viajando cientos o incluso miles de kilómetros a través del mar abierto, pero casi todas las islas en las que hoy se vive fueron colonizadas entre 800 y 1000 años atrás. Los arqueólogos queremos entender por qué las personas arriesgaron sus vidas..
8 meneos
189 clics

Haití y República Dominicana: cómo se dividió en dos países la isla más poblada de América  

BBC Mundo En este video te contamos cómo la isla más poblada de América acabó dividida en dos países que hoy son muy diferentes, Hatí y República Dominicana. Haití es el país más pobre del hemisferio occidental y República Dominicana, una de las economías de América Latina que más rápido crece. Los dos comparten la misma isla y siglos de explotación colonial, pero hablan idiomas distintos y tienen culturas diferentes, aunque no siempre fue así.
5 meneos
119 clics

El archipiélago de San Blas (Panamá), el paraíso de las 365 islas  

Había una vez unas pequeñas y paradisíacas islas frente a las costas de Panamá que eran soñadas por cualquier viajero amante del mar, la calma y la naturaleza. Unas pequeñas islas donde lo mejor que se podía hacer era sentir la brisa del mar, oir el rumor de olas y admirar su multicolor fauna marina. Unas islas de arena dorada, agua azul turquesa y cocoteros curvados donde cualquier querría ser naufrago por unos días. Unas islas del Mar Caribe propiedad de los hombres y mujeres que nacieron allí hace cientos de años, los orgullosos indios Guna.
9 meneos
54 clics
El Hierro: ciencia en los confines más occidentales de España

El Hierro: ciencia en los confines más occidentales de España

La más joven de las islas Canarias guarda uno de los mejores ejemplos del mundo de deslizamiento gigante, el colapso de uno de sus flancos ocurrido hace miles de años. En este escenario volcánico, el Gobierno del archipiélago ha organizado una ruta para conocer un patrimonio geológico excepcional y acercar la innovación al mundo rural.
216 meneos
529 clics
Islas Cíes: biodiversidad amenazada

Islas Cíes: biodiversidad amenazada  

Según fuentes de la época las langostas capturadas en aguas de Galicia y el Cantábrico en aquellos años sumaban la increíble cifra de ¡¡9.000.000 de ejemplares!! A mediados del siglo XX las capturas de langosta aún eran importantes, unos 4.000 kg por barco durante la campaña de 3 meses, pero pronto comenzaría el declive de las capturas, atribuible según los propios pescadores al uso indiscriminado de artes de enmalle (miños y volantas), abandonando los últimos barcos esta pesquería a mediados de los años 70.
85 131 0 K 426
85 131 0 K 426
11 meneos
67 clics

La hazaña del "Cid Negro" del Caribe que luchó hasta la muerte por el Imperio español

El conocido como "Cid Negro" nunca se tomaba en serio las fases finales de las escaramuzas. El enemigo disparaba casi sin apuntar, más que nada para retrasar la persecución, y así lo comentaba risueño a sus compañeros hasta que le alcanzó una bala perdida. Poco después moría dejando consternados a los escasos dominicanos que a esas alturas de la rebelión aún luchaban bajo una bandera española que entre 1861 y 1865 volvió a ondear en La Española.
9 2 1 K 100
9 2 1 K 100
4 meneos
89 clics
La isla fantasma de Google Maps (ENG)

La isla fantasma de Google Maps (ENG)  

Mark Cooper Jones y Jay Foreman presentan un video sobre las sombras e islas fantasmas a lo largo de la historia y recientemente en Google Maps.
5 meneos
51 clics

De los esclavos a los rastafaris: Jamaica, la meca del cannabis

El cannabis llegó a esta isla del Caribe a partir de los indios que fueron llevados a trabajar en condiciones de semiesclavitud a mediados del siglo xix. Ellos compartieron porros y repartieron semillas por todo el país. Así la planta conquistó la isla entera hasta alcanzar un consumo popular que trasciende todas las clases sociales. En la actualidad, Jamaica apuesta por un desarrollo industrial en el que pretende posicionarse como el principal destino turístico del mundo de la marihuana.
3 meneos
18 clics

García Márquez y el Caribe como un estado del alma

En su etapa más prolífica —y a la vez más desconocida— como guionista y tallerista de cine, Gabriel García Márquez escribió En agosto nos vemos, su novela más cercana al lenguaje de las pantallas, que, incluso, podría ser adaptada a una serie. Una obra que aborda la sexualidad libre de la protagonista en el Caribe colombiano.
17 meneos
186 clics
Kerguelen, el remoto archipiélago francés con más de 300 islas entre África y la Antártida donde viven cien personas

Kerguelen, el remoto archipiélago francés con más de 300 islas entre África y la Antártida donde viven cien personas

Que a un archipiélago se le conociera como Islas de la Desolación ya dice bastante. Si además añadimos que se encuentra en la región subantártica, es decir, al norte de la Antártida y entre los 46 y 60 grados de latitud, se comprende el apelativo. Nos estamos refiriendo a Kerguelen (que es como se llama ahora porque lo de Desolación cayó en desuso), un grupo de islas situado a unos 3.245 kilómetros al sureste de Madagascar y 1.950 al norte de la Antártida. Claramente uno de los lugares más remotos y aislados de la Tierra.
14 3 3 K 27
14 3 3 K 27
9 meneos
39 clics

Vino de tea artesanal con gusto a "resina". Vendimia, pisado de la uva y prensado en Islas Canarias

El nombre del conocido popularmente como "vino de tea" en La Palma (Islas Canarias) procede de la utilización de la tea o madera de gran calidad del corazón del pino canario para la elaboración de los toneles o "pipas". Con Ubaldo Brito y Manuel Robayna conocí en el año 1998 los trabajos de la vendimia, el pisado de la uva y su prensado para extraer hasta la última gota de mosto. Monesma Documentales
9 meneos
740 clics

El increíble lago al borde de un enorme acantilado sobre el océano

Un lago que se encuentra al borde de un gran acantilado sobre el océano, un lugar de impacto que vale la pena conocer.
316 meneos
13610 clics
No lo parece, pero esta es una de las fotos más terribles de la historia

No lo parece, pero esta es una de las fotos más terribles de la historia

Te voy a contar por qué. [...] Son las islas Chatham, escenario de un genocidio desconocido. Pero calma, ya llegaremos a eso. Miren el mapa. Lo que se ve en el centro es Nueva Zelanda. Y el lugar de nuestra historia está en rojo. En el medio de la nada, a 840 kilómetros de tierra firme, en Oceanía...
170 146 5 K 392
170 146 5 K 392
7 meneos
82 clics

Peces de colores en las Islas Molucas

Por Marina Ortiz, Grado en Gestión de Información y Contenidos Digitales Las islas Molucas forman un archipiélago situado en el Este de Indonesia, y cuentan con una asombrosa variedad de ecosistemas marinos. Durante el siglo XVIII, fueron un importante centro de comercio y actividad marítima. Sus costas atraían barcos de todas las naciones, que buscaban […]
5 meneos
79 clics
Descubierta una pirámide sumergida en las Azores

Descubierta una pirámide sumergida en las Azores  

Por casualidad, Diocleciano Silva, propietario de un yate privado, se topó con una majestuosa estructura piramidal de 60 metros bajo las aguas en la costa de la isla de Terceira, una de las islas que forman el archipiélago de las Azores (Portugal) en el Atlántico. Según las mediciones barométricas realizadas, esta misteriosa formación con forma de pirámide cuenta con unos 60 metros de altura y una anchura en su base de unos 8.000 metros cuadrados.
4 1 2 K 22
4 1 2 K 22
7 meneos
82 clics
El misterioso guerrero de las Islas Sorlingas al que enterraron con una espada… y un espejo

El misterioso guerrero de las Islas Sorlingas al que enterraron con una espada… y un espejo

Un espejo y una espada la convirtieron en una tumba única en Europa occidental. Los arqueólogos la encontraron en 1999 en la isla de Bryher, que forma parte del archipiélago de las Islas Sorlingas, en el sur de Inglaterra. Desde entonces, un misterio. ¿Quién era ese guerrero con tanto apreció por lo marcial como por lo estético? Los análisis de sus dientes acaban de revelar que se trataba de una mujer que murió hace unos 2.000 años.
2 meneos
16 clics

Arqueólogos identifican en pinturas rupestres barcos molucos que podrían haber visitado Australia desde Indonesia

Arqueólogos de la Universidad Flinders han identificado raras imágenes de embarcaciones molucas procedentes de las islas orientales de Indonesia en pinturas rupestres que pueden aportar las primeras pruebas arqueológicas de visitantes del sudeste asiático procedentes de algún lugar que no sea Makassar, en las islas Célebes.
1 1 6 K -38
1 1 6 K -38
7 meneos
94 clics

Cuando "ni Las Vegas" podían compararse a Mallorca: así nacieron las míticas discotecas de la isla

“Ni Las Vegas, que tanto suena en el mundo de la diversión, puede presumir de un mayor número mayor de bailes en marcha cada noche”. A finales de los sesenta, Mallorca contaba con 117 salas de fiesta –más que Madrid y Barcelona juntas– mientras se erigía en paradigma de la modernidad y en escenario de profundos y acelerados cambios sociales. A la par que la isla veía consolidarse el turismo de masas, la noche mallorquina era testigo de la aparición ininterrumpida de locales de ocio nocturno.
11 meneos
69 clics

Análisis geoquímicos de objetos de piedra revelan viajes de larga distancia entre las islas del Pacífico durante el último milenio

Los pueblos polinesios son famosos por su avanzada tecnología de navegación y por haber llegado a las islas más remotas del planeta siglos antes de que los europeos llegaran a América.
17 meneos
182 clics

¿Qué país tiene más islas?

Cuando se trata de estadísticas sobre qué países tienen más islas, las cifras tienden a diferir considerablemente entre las fuentes. El sitio web worldatlas.com afirma que, de todos los países del planeta, Suecia es el que posee más islas, con 267.570, la mayoría de ellas deshabitadas. Incluso la capital, Estocolmo, se alza sobre 14 islas con más de 50 puentes. Con 239.057 islas, el sitio web sitúa a Noruega en segundo lugar, mientras que Finlandia completa el podio con 178.947. Entre los 15 primeros puestos de la clasificación de países con m
5 meneos
45 clics

Viajando a las Islas Pescadores (Penghu) de Taiwan - [ENG/CHN sub ESP]  

Alrededor de Taiwan se encuentran islas increíbles, la mayoría desconocidas para el mundo exterior como es el archipiélago ubicado en el estrecho de Taiwan conocido como Penghu. Minidocumental en inglés/chino con subtítulos habilitados en español.
7 meneos
130 clics

Un arrecife favorito, un atolón amado: los padres de las Islas Marshall ponen a sus hijos nombres de lugares que desaparecen [ENG]

Los habitantes de las islas Marshall buscan maneras de mantenerse conectados con sus lugares de origen. Debido a ello, algunos ponen a sus hijos nombres de referencias geográficas en riesgo de desaparecer, como atolones y arrecife, en lugar de nombres de antepasados. La mayor frecuencia de inundaciones y mareas vivas por el cambio climático, y las malas perspectivas económicas, los están forzando a irse, y esperan que, a través de sus nombres, sus hijos se lleven consigo el recuerdo de esos lugares incluso cuando ya no estén.
8 meneos
95 clics

Los espías guardacostas de las Salomón

El océano Pacífico, plagado de islas, era un extenso frente que enfrentaba a los aliados contra los japoneses y el archipiélago de las Salomón eran fundamentales en el avance hacia Japón. Para controlar estas importantes islas se creó un grupo de agentes conocidos como los guardacostas (coastwatchers). Estos audaces hombres solían ser empleados del gobierno australiano o británico o bien misioneros, rancheros y capataces de las plantaciones que se encontraban en las islas. Entre ellos se encontraba Fraklin Nash, el único (...)
9 meneos
35 clics

Nadie sabe cuántas islas hay en el mundo  

Aclaremos más mitos geográficos ¿Tiene Japón tantas islas nuevas? ¿Qué es una isla realmente? ¿Hay un límite para su tamaño? ¿Sabías que Indonesia no es el país que tiene más islas? ¿Sabías que es imposible saber cuántas islas hay en el mundo?
4 meneos
109 clics

Fernando de Noronha o en la isla de Svalbard: las dos islas en las que está (casi) prohibido nacer y morir

Fernando de Noronha es isla más grande y la única habitada del archipiélago del mismo nombre, que se encuentra bien adentro del Atlántico, a 365 km de la costa oriental de Brasil, pais al que pertenece políticamente. Svalbard es un archipiélago noruego que está más de mil kilómetros dentro del círculo polar.
20 meneos
96 clics

Japón acaba de encontrar 7.000 islas que no sabía que tenía [EN]

Japón ha recontado sus islas y ha descubierto que tiene 7.000 más de las que pensaba previamente: su Autoridad de Información Geoespacial (GSI) ha identificado recientemente 14.125 islas el territorio nacional, más del doble que las 6.852 que se declaraban oficialmente desde 1987 por un informe de la Guardia Costera. No obstante, la GSI reseñó que la nueva cifra refleja avances en la tecnología y el nivel de detalle de los mapas, no un aumento del área total de Japón. Pero usan el mismo criterio: terrenos naturales de 100m de diámetro o más.
16 4 2 K 13
16 4 2 K 13
2 meneos
18 clics

Desde las Islas, imaginando el Renacimiento

Las islas son culturas de influencias, aceptamos las influencias. Estamos unidos por lo que nos separa, el mar y los diferentes viajeros que llegaron a cada una de ellas. Siempre hemos sido visitados
4 meneos
37 clics

Los Juegos de las Islas, de paraíso de la cerveza a cuna de profesionales

Comenzó en la Isla de Man, era doloroso ver a los jóvenes sin nada que hacer todos los días en el mismo sitio de la avenida Douglas. Se creó una competición entre islas , con la Isla de Wight, Santa Helena (donde murió Napoleón) Bermuda, Groenlandia... y ahora participa hasta Menorca. Han pasado decenas de miles de atletas, muchos medallistas y profesionales, como Cydonie Mothersill o Mark Cavendish. El éxito fue tal que hubo ediciones en las que se agotó la cerveza en toda la isla. Son los "otros" Juegos Olímpicos.
« anterior1234514

menéame