Cultura y divulgación

encontrados: 731, tiempo total: 0.088 segundos rss2
9 meneos
54 clics
El Hierro: ciencia en los confines más occidentales de España

El Hierro: ciencia en los confines más occidentales de España

La más joven de las islas Canarias guarda uno de los mejores ejemplos del mundo de deslizamiento gigante, el colapso de uno de sus flancos ocurrido hace miles de años. En este escenario volcánico, el Gobierno del archipiélago ha organizado una ruta para conocer un patrimonio geológico excepcional y acercar la innovación al mundo rural.
9 meneos
39 clics

Vino de tea artesanal con gusto a "resina". Vendimia, pisado de la uva y prensado en Islas Canarias

El nombre del conocido popularmente como "vino de tea" en La Palma (Islas Canarias) procede de la utilización de la tea o madera de gran calidad del corazón del pino canario para la elaboración de los toneles o "pipas". Con Ubaldo Brito y Manuel Robayna conocí en el año 1998 los trabajos de la vendimia, el pisado de la uva y su prensado para extraer hasta la última gota de mosto. Monesma Documentales
5 meneos
43 clics

Cham-Bom-Biá: el médico chino

Los canarios somos muy dados a tener refranes para todo o para casi todo, utilizados más especialmente en el ámbito campesino o rural donde vulgarmente se utilizan con frecuencia ya sean relacionados con el tiempo, con las faenas agrícolas, con la religión, con el matrimonio, con el amor, y, sin duda alguna, con las enfermedades o con la salud. El refrán al que me refiero, y que se trata de un cubanismo importado por nosotros en el proceso de la emigración, se trata de aquel que dice… ”Esto no lo arregla, o no lo cura, ni el médico chino".
17 meneos
391 clics

Comparación de tamaño entre islas españolas  

Comparación de tamaño entre las islas españolas en una sola imagen.
14 3 2 K 16
14 3 2 K 16
4 meneos
7 clics

Emmanuel Pahud debuta con la Filarmónica de Gran Canaria bajo la dirección de Adrian Leaper (10/06, 20.00)

La presencia de Adrian Leaper, director titular de la OFGC entre 1994 y 2002, simboliza el enlace con el pasado de la orquesta y nos dará oportunidad de escucharle en un compositor del que es reputado intérprete como Sibelius, con el poema sinfónico En saga (1902) [...] y la Sinfonía nº 5 (1915-1919), reconocida como una de las cumbres del catálogo sinfónico sibeliano y que fue gestada en la época convulsa en que Finlandia alcanzó la independencia de Rusia.
9 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mitos y leyendas escalofriantes en las Islas Canarias, España

Mitos y leyendas en barrancos de Canarias. Todos conocemos algunas de las leyendas e historias que invaden nuestras islas. Algunos mas y otros menos, pero seguro que todos hemos escuchado por parte de nuestros abuelos o padres alguna historia escalofriante, al menos extraña, de alguna de nuestras islas. Hoy recogemos algunas de esas historias de algo tan característico de nuestra geografía como son algunos de nuestros barrancos. Cada isla está llena de leyendas, mitos e historias. Cada rincón lleva su nombre por alguna razón.
7 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Parque Nacional de Timanfaya, Lanzarote

Lanzarote es especial por muchos aspectos: es la más oriental de nuestras islas, la más cercana por tanto al continente africano (solo 140 kilómetros). Pero una de las cosas que la hace tan particular es su paisaje, es la isla de negra coraza formada de picón y de corazón caliente y encendido que late, ruge y llamea. Entre 8 hermanas volcánicas es, por excelencia, La Isla de Los Volcanes con su Parque Nacional de Timanfaya
5 2 7 K -20
5 2 7 K -20
10 meneos
150 clics

El Roque Nublo en Gran Canaria

Está claro que el Roque Nublo es uno de los símbolos y lugares más paradigmáticos de la Isla de Gran Canaria. Lo llamamos peña, monolito… pero sabemos que es uno de los muchos roques que pueblan nuestras islas, y es, claro, de formación volcánica.
6 meneos
29 clics

¿Qué fruta preferimos en Canarias?

¿Qué fruta preferimos en Canarias? El plátano, la piña, el tomate, las uvas, el higo pico, tuno o higo chumbo. Todo y todas sabemos la riqueza de la agricultura canaria. Cada isla, según sus condiciones climatológicas, destaca por el cultivo de alguna hortaliza o fruta y seguramente, la mayoría de los canarios elegirían el plátano como su fruta más representativa o la que más gusta en el archipiélago. Pero ¿y que ocurre con el resto de las frutas que se cultivan en las islas?.
5 1 9 K -38
5 1 9 K -38
2 meneos
31 clics

Romería de Tegueste 2022

La relajación en las medidas COVID que propuso el Gobierno de Canarias hace poco nos hacía pensar que podíamos recuperar nuestras fiestas al 100%. Sin embargo, el vaso lo tenemos medio lleno: habrá romería de Tegueste este año, pero no será como siempre.
5 meneos
54 clics

De Lanzarote Malocello a la erupción volcánica de La Palma, breve historia de las Islas Canarias

La actualidad en España se ha fijado en Canarias por el volcán de La Palma, pero los españoles suspenden en Geografía e Historia de las Islas Canarias. Para los ciudadanos de cada país su historia es la que aparece en los libros de texto. Y, precisamente, su devenir histórico será el que marque la línea editorial de esos textos. Si en ese país su pasado más contemporáneo resulta dramático por guerras, revoluciones o conflictos civiles, el contenido curricular para la enseñanza básica de la historia suele evitar profundizar en esos periodos.
4 meneos
99 clics

Volcan de La Palma en National Geographic 2005

Establecen la posible teoría de un megatsunami luego de una erupción en el volcan Cumbre Vieja en la isla de La Palma, en las Islas Canarias, España.
3 1 10 K -47
3 1 10 K -47
17 meneos
689 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pequeña clase de geología de las Islas Canarias  

Hoy les voy a dar una clase de Geología. En esta foto podemos ver que las Islas Canarias nacieron de un punto caliente y que las islas más viejas son las que están “más secas” y que las más nuevas como El Hierro y La Palma son las islas que todavía siguen en el punto caliente. En 2011 erupcionó el volcán de El Hierro y ahora en el 2021 ha erupcionado el de La Palma.
23 meneos
403 clics

Antiguos habitantes de las islas canarias

Lo que nos ha llegado sobre los aborígenes que habitaban las islas Canarias ha sido a través de las crónicas que escribieron los europeos (los vencedores); es decir, tenemos la versión de una de las partes, si bien los arqueólogos están trabajando para intentar que los antiguos canarios nos hablen.
19 4 0 K 23
19 4 0 K 23
2 meneos
25 clics

Qué hacer y visitar en Las Palmas de Gran Canaria

Los mejores lugares turísticos que tienes que visitar en Las Palmas - Gran Canaria ️. Las mejores cosas que puedes hacer solo o en familia con los niños! ️
2 0 7 K -29
2 0 7 K -29
9 meneos
117 clics

Macaronesia, las islas afortunadas

El término Macaronesia, da nombre al conjunto de cinco archipiélagos cercanos a las costas africanas que comparten muchos factores en común. Son los archipiélagos de Canarias, Cabo Verde, Madeira, Azores e Islas Salvajes. La palabra «Macaronesia» proviene del griego y significas «islas afortunadas», misma denominación que comúnmente se usa para hablar de las Islas Canarias, pero que también comparte con sus archipiélagos vecinos.
162 meneos
1882 clics
La primera imagen náutica impresa de las Islas Canarias

La primera imagen náutica impresa de las Islas Canarias

A finales del siglo XVI, y poco antes del ataque de van der Does a Gran Canaria, se publicaron en Ámsterdam dos atlas náuticos: Nieuwe Berschrijvinghe ende Caertboeck van de Midlandsche Zee (1595) y Thresoor der Zeevaert (1596). De la primera es autor Willem Barentsz y de la segunda Lukas J. Waghenaer. A Willem Barentsz le debemos las primeras imágenes impresas del archipiélago.
85 77 0 K 272
85 77 0 K 272
10 meneos
39 clics

El Silbo Gomero: manteniendo viva la tradición

¿Qué sucede cuando quienes mantienen viva una tradición envejecen? El Silbo Gomero, el lenguaje silbado de La Gomera, es uno de los patrimonios culturales más bellos de la isla, y se ha transmitido de una generación a otra a lo largo de los siglos.
279 meneos
3738 clics
Filmoteca Canaria rescata en Estados Unidos películas de las islas filmadas por la Fox en 1925

Filmoteca Canaria rescata en Estados Unidos películas de las islas filmadas por la Fox en 1925

Filmoteca Canaria ha logrado rescatar una joya para el patrimonio audiovisual del archipiélago canario. En esta ocasión se trata de once rollos de películas filmadas en las Islas en 1925 por la compañía americana Fox.
161 118 1 K 373
161 118 1 K 373
53 meneos
252 clics

Impresionante halo solar este domingo en la costa de Mazo (La Palma)  

La primavera ha ofrecido este domingo en La Palma un espectacular amanecer. Un impresionante halo solar ha dibujado, como se aprecia en la imagen captada por Roberto Álvarez, una estampa inusual en la costa de la Villa de Mazo. Este fenómeno se produce cuando hay nubes altas en la atmósfera.El halo solar, se explica en Meteorología en Red, es una circunferencia luminosa que se forma en algunas ocasiones alrededor del astro rey. Consiste en un círculo brillante. Principalmente ocurre en lugares más fríos como Rusia, la Antártida o el norte...
44 9 3 K 31
44 9 3 K 31
10 meneos
66 clics

¿Y si el tesoro que se esconde bajo las islas Canarias no fuera el telurio, sino las esponjas y corales?

El monte submarino Tropic, cuya tutela reclama España, alberga reservas enormes de metales imprescindibles en la alta tecnología y las energías renovables, pero puede que ese no sea su único tesoro, ni el más valioso -según se mire-, sino sus hábitats de esponjas y corales.
2 meneos
155 clics

El III Reich en las islas Canarias  

El 70% de los barcos de guerra alemanes recaló en los puertos de Canarias entre 1919 y 1939 y dejaron imágenes que ahora el historiador José Miguel Rodríguez Illescas ha rescatado del olvido
1 1 7 K -63
1 1 7 K -63
11 meneos
38 clics

Brujas en Canarias

La brujería en Canarias está impregnada en el ADN de sus habitantes. Como premisa, me gustaría indicar que los conceptos referidos a estas mujeres, difieren en mucho con lo que se entiende por brujería en el territorio continental, estando más próximas en las islas a prácticas curanderas y rezados, que a conjuros y maldiciones tal y como nos ha llegado a través de la literatura europea.
10 1 0 K 60
10 1 0 K 60
3 meneos
18 clics

Nuestro acento canario es el más sexy de España

Hace unos años el portal de viajes Tripadvisor realizó una encuesta sobre los diferentes acentos que “habitan” en España. Poseemos cuatro lenguas oficiales. En su momento más de 1.400 internautas respondieron a la curiosa encuesta que eligió el acento canario como el más sexy del país, votado por el 31 % de los participantes, mientras que el andaluz resultó el más pegadizo y gracioso.
2 1 6 K -28
2 1 6 K -28
8 meneos
21 clics

Crece la población de alimoches en las Islas Canarias

Después de un año desde la puesta en marcha del Proyecto LIFE Egyptian Vulture, los datos recogidos durante el seguimiento de la población en el año 2018 por el equipo de la Estación Biológica de Doñana-CSIC, confirman que la población de guirres continúa creciendo en Canarias, manteniendo la tendencia observada en años anteriores.
5 meneos
133 clics

¿Descienden los canarios de esclavos de Roma? Su ADN y un tinte pueden tener la respuesta

Se trata de una vieja hipótesis, que ahora la revista 'Scientific reports', del grupo 'Nature', aborda de frente en un trabajo firmado por Vicente Cabrera www.nature.com/articles/s41598-024-61731-x
16 meneos
46 clics
Canarias pide a Urtasun "descolonizar" el museo Arqueológico y que devuelva a las islas la momia guanche

Canarias pide a Urtasun "descolonizar" el museo Arqueológico y que devuelva a las islas la momia guanche

Un informe avala la garantía y la seguridad del Museo de Naturaleza y Arqueología de Santa Cruz de Tenerife (MUNA) para el correcto mantenimiento de la momia de Erques, con 850 años de antigüedad, recuperada en el barranco de Erques, entre los municipios de Güímar y Fasnia, en 1763, y trasladada a Madrid en el siglo XVIII como un regalo al rey Carlos III,
8 meneos
26 clics
Canarias capta una de cada cuatro producciones internacionales que se ruedan en España

Canarias capta una de cada cuatro producciones internacionales que se ruedan en España

Por número de proyectos acogidos, Canarias lidera en cuanto a rodajes extranjeros
7 meneos
21 clics

Eduardo Aznar Vallejo: «La historia es la que es, no hace falta tergiversarla y tampoco somos rehenes de ella»

Cualquiera cree que su opinión es válida y puede demostrar empíricamente cuál ha sido la realidad canaria. La historia es la que es hasta donde podemos conocerla, pero no hace falta tergiversarla y tampoco somos rehenes de ella.
2 meneos
52 clics
Hace medio siglo Canarias creó una playa artificial para atraer turismo. Sin saberlo montó un santuario para tiburones ángel

Hace medio siglo Canarias creó una playa artificial para atraer turismo. Sin saberlo montó un santuario para tiburones ángel

Cuando las autoridades canarias se lanzaron a la complicada tarea de crear una playa artificial en la localidad de San Andrés, Santa Cruz de Tenerife, lo que tenían en mente era una estampa paradisíaca, una lo suficientemente atractiva como para atraer a legiones de turistas ansiosos por plantar sus sombrillas y toallas en una arena dorada. Aquello ocurrió entre los años 50 y 70. Hoy la playa de Las Teresitas es efectivamente un lugar bucólico para los veraneantes, pero también es conocida por haberse convertido casi en un "santuario".
2 0 0 K 21
2 0 0 K 21
216 meneos
529 clics
Islas Cíes: biodiversidad amenazada

Islas Cíes: biodiversidad amenazada  

Según fuentes de la época las langostas capturadas en aguas de Galicia y el Cantábrico en aquellos años sumaban la increíble cifra de ¡¡9.000.000 de ejemplares!! A mediados del siglo XX las capturas de langosta aún eran importantes, unos 4.000 kg por barco durante la campaña de 3 meses, pero pronto comenzaría el declive de las capturas, atribuible según los propios pescadores al uso indiscriminado de artes de enmalle (miños y volantas), abandonando los últimos barcos esta pesquería a mediados de los años 70.
85 131 0 K 426
85 131 0 K 426
4 meneos
89 clics
La isla fantasma de Google Maps (ENG)

La isla fantasma de Google Maps (ENG)  

Mark Cooper Jones y Jay Foreman presentan un video sobre las sombras e islas fantasmas a lo largo de la historia y recientemente en Google Maps.
20 meneos
75 clics
"No hay gente pa'tanta cama", Yeray Rodríguez

"No hay gente pa'tanta cama", Yeray Rodríguez  

En el 2009, Yeray Rodríguez, interpreta un punto cubano en las Jornadas de Folklore La Aldea, en el municipio de La Aldea de Gran Canaria.
16 4 0 K 96
16 4 0 K 96
137 meneos
3489 clics
Ni infanticidio ni sacrificio ritual, la dura realidad de nacer hace mil años en Canarias

Ni infanticidio ni sacrificio ritual, la dura realidad de nacer hace mil años en Canarias

Seis investigadores de la sociedad Tibicena Arqueología y Patrimonio, el Museo Canario, la Universidad de La Laguna y el Cabildo de Gran Canaria publican este mes un artículo en la revista 'International Journal of Osteoarchaeology' que no solo refuta esas dos hipótesis, sino que formula una explicación alternativa sobre lo que evidencian esos restos óseos de bebés
70 67 3 K 487
70 67 3 K 487
8 meneos
51 clics

La odisea del Pájaro Amarillo y el primer polizón aéreo de la historia

Hace más de cien años un avión enorme, L'Oiseau Canari, aterrizó sobre la playa de Oyambre, en Cantabria. Viajaban allí cuatro hombres, los primeros que cruzaron el Atlántico volando de oeste a este. Tres eran galos, otro, un periodista yanqui, se convirtió en el primer polizón aéreo de la historia.
8 meneos
15 clics
En Casa de los Volcanes

En Casa de los Volcanes

El año pasado los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) del Cabildo de Lanzarote publicaron mi poemario Casa de los volcanes en edición bilingüe español-alemán e ilustrado por la artista Lana Corujo gracias a la convocatoria de proyectos artísticos, culturales y educativos de 2022. Fue un proceso lento y difícil, como suele ocurrir con cualquier proceso creativo pero al fin recogemos su fruto.
17 meneos
186 clics
Kerguelen, el remoto archipiélago francés con más de 300 islas entre África y la Antártida donde viven cien personas

Kerguelen, el remoto archipiélago francés con más de 300 islas entre África y la Antártida donde viven cien personas

Que a un archipiélago se le conociera como Islas de la Desolación ya dice bastante. Si además añadimos que se encuentra en la región subantártica, es decir, al norte de la Antártida y entre los 46 y 60 grados de latitud, se comprende el apelativo. Nos estamos refiriendo a Kerguelen (que es como se llama ahora porque lo de Desolación cayó en desuso), un grupo de islas situado a unos 3.245 kilómetros al sureste de Madagascar y 1.950 al norte de la Antártida. Claramente uno de los lugares más remotos y aislados de la Tierra.
14 3 3 K 27
14 3 3 K 27
4 meneos
36 clics

El cineasta Rodrigo Sorogoyen rodará en Canarias

El laureado director de cine, ganador de varios premio Goya, da a conocer su proyecto cinematográfico al presidente del Gobierno de Canarias
10 meneos
27 clics
Pepe Dámaso, pintor: “Aunque tienden a desaparecer, el humanismo y la cultura son los que nos salvarán de este declive del mundo”

Pepe Dámaso, pintor: “Aunque tienden a desaparecer, el humanismo y la cultura son los que nos salvarán de este declive del mundo”

"Desde Canarias, un artista puede ser universal si es un creador nato”, asegura el pintor
35 meneos
194 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Rosa y Carmelo

Rosa y Carmelo

«(…) Sí mi niño, los falangistas llegaron al pago de El Granillar sobre las cuatro de la madrugada, venían borrachos como cubas, yo dormía abrazada a mi viejo Juan cuando escuché los gritos, los disparos al aire, los ladridos de los perros que no entendían que era aquel escándalo en un lugar donde de noche solo se escuchaba el sonido de la brisa del norte. Me asomé a la cancela de la puerta y los vi subir desde la carretera de Teror, eran más de cincuenta hombres armados hasta los dientes, delante iba un niño con una bandera con el yugo
29 6 5 K 10
29 6 5 K 10
9 meneos
740 clics

El increíble lago al borde de un enorme acantilado sobre el océano

Un lago que se encuentra al borde de un gran acantilado sobre el océano, un lugar de impacto que vale la pena conocer.
316 meneos
13609 clics
No lo parece, pero esta es una de las fotos más terribles de la historia

No lo parece, pero esta es una de las fotos más terribles de la historia

Te voy a contar por qué. [...] Son las islas Chatham, escenario de un genocidio desconocido. Pero calma, ya llegaremos a eso. Miren el mapa. Lo que se ve en el centro es Nueva Zelanda. Y el lugar de nuestra historia está en rojo. En el medio de la nada, a 840 kilómetros de tierra firme, en Oceanía...
170 146 5 K 392
170 146 5 K 392
9 meneos
70 clics
Los mejores saxofonistas del mundo aterrizan en Gran Canaria con 200 conciertos en 5 días

Los mejores saxofonistas del mundo aterrizan en Gran Canaria con 200 conciertos en 5 días

Los mejores saxofonistas del mundo aterrizan en Gran Canaria con 200 conciertos en 5 días 1100 profesionales llegan a la capital grancanaria en el marco del XIX Congreso Mundial de Saxofón.
16 meneos
116 clics
Migrar a la isla vecina en busca de un futuro mejor: “Nuestros padres hicieron un sacrificio enorme para que estudiáramos”

Migrar a la isla vecina en busca de un futuro mejor: “Nuestros padres hicieron un sacrificio enorme para que estudiáramos”

Los zapatos de Fefa esconden una larga historia. Para ella, son uno de los símbolos de su proceso migratorio. Fefa Toledo pasó parte de su niñez en La Graciosa, una pequeña isla canaria de calles de arena y poco más de 700 habitantes censados. Allí, durante su infancia, fue libre. “Siempre estaba descalza jugando en las rocas”, recuerda. En la década de los 60, su familia, empujada por la necesidad de estudiar y perseguir un futuro mejor, partió a Lanzarote. Su padre fue uno de los primeros gracioseros en marcharse para tener estudios...
13 3 0 K 41
13 3 0 K 41
6 meneos
63 clics
El lugar de Gran Canaria en el que nadie se acuerda del mar

El lugar de Gran Canaria en el que nadie se acuerda del mar

La caldera de Tejeda, en el centro de la isla, ofrece una alternativa al turismo de sol y playa apoyada en productos locales, pueblos escarpados en la montaña y el parador de Cruz de Tejeda, desde donde parten rutas de senderismo interpretativo que recorren esta zona volcánica
165 meneos
11629 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Interacción de las fuertes lluvias en La Palma con las coladas de lava de hace más de dos años

Interacción de las fuertes lluvias en La Palma con las coladas de lava de hace más de dos años  

Vídeo de las lluvias en la isla de La Palma sobre las coladas de lava de hace más de 2 años, desde la carretera construida sobre las coladas.
83 82 24 K 1174
83 82 24 K 1174
10 meneos
179 clics

¿De qué raza son los perros que flanquean el escudo de Canarias?

Esos dos perros de perfil heráldico son parte de la identidad de Canarias y, en sí mismos, sostienen una de las hipótesis más extendidas sobre el interminable debate acerca del origen etimológico del nombre de esta tierra. El mismísimo José de Viera y Clavijo defiende en sus Noticias de la Historia General de la Islas Canarias "que se derivaba de canis, que en la lengua de los romanos significaba perro, por el número y corpulencia de los que había en la isla".
7 meneos
82 clics

Peces de colores en las Islas Molucas

Por Marina Ortiz, Grado en Gestión de Información y Contenidos Digitales Las islas Molucas forman un archipiélago situado en el Este de Indonesia, y cuentan con una asombrosa variedad de ecosistemas marinos. Durante el siglo XVIII, fueron un importante centro de comercio y actividad marítima. Sus costas atraían barcos de todas las naciones, que buscaban […]
« anterior1234530

menéame