Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.007 segundos rss2
7 meneos
67 clics

Manga: Los precursores del cómic japonés. Viaje a los orígenes

Isao Shimizu y Nobuyoshi Hamada compilan en este volumen las obras ilustradas que fueron la antesala del Manga
16 meneos
22 clics

Studio Ghibli conquista el Festival de Cannes: recibirá una histórica Palma de Oro de Honor

Totoro, Porco Rosso, Chihiro, Kiki, Shizuku Tsukishima o la princesa Kaguya tendrán una Palma de Oro de Honor. Studio Ghibli será la primera entidad colectiva en recibir el prestigioso galardón honorífico destinado a celebrar aportaciones sobresalientes a la historia del séptimo arte. El certamen destaca cómo el legado artístico de Studio Ghibli está "encarnado por dos soberbios creadores, Hayao Miyazaki e Isao Takahata,y por una serie de personajes de culto, que han traído un aire fresco al cine de animación durante las últimas cuatro décadas"
9 meneos
104 clics

La tumba de las luciérnagas: el fin del mundo y el despiadado país de las lluvias negras

La tumba de las luciérnagas, la película sobre una pareja de hermanos en el Japón posterior a la Segunda Guerra Mundial del director Isao Takahata, se basó en un libro de Akiyuki Nosaka. "Paradójicamente, es la película animada más realista que he visto en mi vida", opinó el insobornable crítico Roger Ebert. Esta es su historia.
7 2 11 K -24
7 2 11 K -24
207 meneos
2177 clics
“El día 21 de septiembre de 1945, yo morí” | El último homenaje a Isao Takahata

“El día 21 de septiembre de 1945, yo morí” | El último homenaje a Isao Takahata

El 5 de abril de 2018 murió Isao Takahata, 72 años, 6 meses y casi 15 días después de la muerte del protagonista de su película más icónica, dejando una obra muy conocida pero desconocida al público en general, precursora para que el anime y la animación japonesa traspasase fronteras. Y es que todo el mundo seguramente ha visto una obra de Takahata sin saber que era suya. Porque suyas son las series “Heidi” o “Marco”, dos emblemas de la infancia de toda una generación.
89 118 1 K 313
89 118 1 K 313
27 meneos
95 clics

El precioso legado de Isao Takahata

Takahata fue director y productor de varias de las cintas de las veintiuno confeccionadas por el Estudio Ghibli. También fue el creador de otros títulos antes de fundar Ghibli junto a Hayao Miyazaki, cintas como 'Las aventuras de Hols: Príncipe del sol' de 1968 y las famosísimas series animadas de 'Heidi, la niña de las montañas' y 'Marco'. Repasemos la obra de Isao Takahata tanto para despedirlo como para recordar por qué se convirtió en un pilar de la animación japonesa (y del mundo de la animación en sí).
22 5 2 K 90
22 5 2 K 90
289 meneos
6704 clics
Por qué hemos tenido que esperar ocho años para ver la nueva película de Studio Ghibli

Por qué hemos tenido que esperar ocho años para ver la nueva película de Studio Ghibli

"The Tale of the Princess Kaguya" sale a la luz después de 8 años de muerte, terremotos y un presupuesto desorbitado. El resultado, un verdadero triunfo para la animación japonesa que muestra en este precioso film la celebración de la vida.
112 177 3 K 484
112 177 3 K 484
361 meneos
8034 clics
Seis lecciones de vida con Studio Ghibli

Seis lecciones de vida con Studio Ghibli

El legado histórico y social que Hayao Miyazaki e Isao Takahata construyeron como fundadores de uno de los mejores estudios de animación del mundo es, a mi criterio, más que extraordinario, sagrado. Así es como hasta suena absurdo pretender enumerar algo tan grande, sin embargo hoy quiero compartir con ustedes 6 lecciones que podemos aprender con Studio Ghibli, porque es otra manera de agradecerle al destino por ponerlo en nuestras vidas.
156 205 7 K 450
156 205 7 K 450
8 meneos
65 clics

¿Qué futuro le espera a Studio Ghibli sin Hayao Miyazaki?

Con Hayao Miyazaki, Isao Takahata y Toshio Suzuki con pie y medio fuera, como quien dice, parece que Studio Ghibli se queda sin referentes, ¿qué futuro le espera al estudio de animación creador de obras como Mi Vecino Totoro, El viaje de Chihiro o El castillo ambulante?

menéame