Cultura y divulgación

encontrados: 81, tiempo total: 0.092 segundos rss2
2 meneos
32 clics

Esperanza en el lodo: los "angeli" del fango

En noviembre de 1966, el río Arno sufrió una crecida sin igual debido a las numerosas precipitaciones sobre la zona, tales que el río se desbordó tomando las calles de Florencia. El impacto que esta gran inundación produjo fue descomunal: según el diario italiano Corriere della Sera «al menos 1.500 obras de arte resultaron dañadas, más de un millón de volúmenes de libros quedaron sumergidos, 30.000 automóviles barridos, 18.000 familias quedaron afectadas por las inundaciones y 4.000 quedaron sin hogar.
14 meneos
209 clics
Europa - Brillante fotografía de calle de Joel Meyerowitz 1966-67 (eng)

Europa - Brillante fotografía de calle de Joel Meyerowitz 1966-67 (eng)  

Joe Meyerowitz es un pionero de la fotografía callejera, conocido especialmente por plasmar en color su forma de ver el mundo. Una nueva exposición en el Museo Picasso Málaga muestra actualmente más de 200 fotografías de Meyerowitz tomadas durante sus viajes por Europa entre 1966 y 1967, muchas de las cuales nunca se habían visto antes.
12 2 0 K 155
12 2 0 K 155
10 meneos
116 clics

El desastre de Aberfan en imágenes: La verdadera historia de una tragedia que conmocionó Gales en 1966 (ENG)  

En 1966, un pequeño pueblo galés cambió para siempre con un suceso devastador que conmocionó a la nación. La catástrofe de Aberfan, provocada por el derrumbamiento de una escombrera, se cobró trágicamente la vida de 144 personas, la mayoría niños. Este desgarrador incidente no sólo arrojó luz sobre los peligros de la minería del carbón, sino que también mostró una profunda muestra de resistencia y espíritu comunitario.
15 meneos
65 clics
El estudio que avaló la prohibición de Supermán por ser poco humano y misógino

El estudio que avaló la prohibición de Supermán por ser poco humano y misógino

El Instituto de la Opinión Pública encargó un completo análisis sobre el superhéroe en 1966, dos años después de que la Dirección General de Prensa impidiese su publicación en España. Antes de su prohibición, cada uno de sus títulos pasaba por las manos de la censura, que había eliminado o modificado muchas de sus viñetas por “terroríficas”, “irreligiosas”, “eróticas”, “aceptar la magia” “violentas” o “absurdas”, según recoge el mismo informe.
4 meneos
280 clics

El selfie en el espacio de Buzz Aldrin en 1966  

Tres años antes de pisar la superficie lunar con la misión Apolo 11, y décadas antes de que se inventara incluso la palabra "selfie" para definir a los autorretratos realizados con una cámara, el astronauta estadounidense Buzz Aldrin (Edwin Eugene Aldrin Jr.) se tomó el primer selfie espacial de la historia en una impresionante fotografía realizada el 12 de noviembre de 1966 con la Tierra al fondo de la imagen.Aldrin realizó la foto mientras se encontraba en el espacio en una misión de entrenamiento para el Programa Gemini (...)
21 meneos
329 clics
Un puente en un garaje y un río 'fantasma' que todavía inunda Valladolid: “El Esgueva hace más daño que el Pisuerga”

Un puente en un garaje y un río 'fantasma' que todavía inunda Valladolid: “El Esgueva hace más daño que el Pisuerga”

Hoy apenas quedan restos del viejo cauce del Esgueva en Valladolid, un río que ha condicionado el entramado del casco urbano de la ciudad y que todavía tiene sus efectos en algunas tormentas torrenciales, puesto que al estar en la zona más baja de la ciudad, se producen acumulaciones de agua. Cuando le preguntan a un vallisoletano por el (o la) Esgueva, muchos saben que circulaba por calles como Platerías, una de las calles históricas y comerciales. Pero no tantos saben descifrar el significado de los adoquines que pisan diariamente y que rec
18 3 0 K 37
18 3 0 K 37
385 meneos
1504 clics
Si pones el Mediterráneo a 30ºC, tienes una fábrica de tormentas extremas

Si pones el Mediterráneo a 30ºC, tienes una fábrica de tormentas extremas

De la sequía y el verano más caluroso registrado jamás, a que caiga, casi la mitad de lo que llueve en todo un año, en solo 24 horas...
163 222 2 K 426
163 222 2 K 426
263 meneos
2264 clics
La España inundable: más de un millón de viviendas se levantan en zonas de riesgo

La España inundable: más de un millón de viviendas se levantan en zonas de riesgo

Una investigación de elDiario.es revela que el 4,3% de las viviendas españolas, la mayoría en el Mediterráneo, están en riesgo medio de inundación fluvial o marítima, una vulnerabilidad que puede aumentar con el cambio climático debido a una mayor frecuencia de lluvias torrenciales. Pero en la radiografía de la España inundable, es Murcia la que aparece de largo como su capital.
122 141 2 K 412
122 141 2 K 412
23 meneos
51 clics

El estudio de las inundaciones del río Amarillo en los últimos 1000 años muestra que las actividades humanas empeoraron las inundaciones (ENG)

Durante miles de años, las personas que viven cerca del río han utilizado su suelo fértil para cultivar. Pero la población también tuvo que lidiar con inundaciones, que arruinaron cosechas y probablemente llevaron a algunos a morir de hambre. Con el tiempo, muchos de los lugareños comenzaron a revestir partes del río con bancos de lodo, con la esperanza de evitar que el río se derramara sobre las tierras de cultivo. Resulta que tales esfuerzos tendían a empeorar las cosas.
20 3 0 K 23
20 3 0 K 23
15 meneos
128 clics

Trashumantes de Gredos, Avila  

Los trashumantes de Gredos, Avila, tras casi dos semanas y 200 km de gran dureza y ya muy cerca de los pastos de Trujillo han tenido hoy que vadear ríos desbordados por las inundaciones de Extremadura.
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
41 meneos
47 clics

Las extremas inundaciones destruyen lugares Patrimonio de la Humanidad en Pakistán [ENG]

"Varias grandes murallas, construidas hace casi 5.000 años, se han derrumbado a causa de las lluvias monzónicas", declaró a Associated Press Ahsan Abbasi, conservador del yacimiento de Mohenjo Daro. Descubierto en 1922, el yacimiento estaba considerado hasta ahora como uno de los asentamientos urbanos mejor conservados del sur de Asia, aunque aún se desconocen sus orígenes y la caída de sus habitantes
37 4 1 K 28
37 4 1 K 28
3 meneos
16 clics

Sergei Prokofiev: Sinfonía nº 5 - mov. 4/4 (O.F. Nueva York - Bernstein)  

"He dicho ya varias veces que el Bernstein de los años sesenta, salvo unas cuantas excepciones -bastante notables, por cierto-, no es santo de mi devoción: este disco es un fiel reflejo de ello [...] Pero como afortunadamente la mayor parte del disco lo ocupa la Quinta, estamos ante una de esas opciones de compra indispensables. Bernstein acierta de lleno en esta obra porque, sencillamente, se la cree desde la primera hasta la última nota, y [...] cuando le sucedía esto con alguna música, era imparable" (Pedro Glez. Mira, Ritmo nº645, VII-1993)
2 1 7 K -20
2 1 7 K -20
23 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Revolución Cultural china (1966 - 1976): las víctimas de Mao Zedong

La Revolución Cultural china (1966-1976), también llamada Gran Revolución Cultural proletaria china, es uno de los acontecimientos de masas de mayor envergadura de la historia universal. Por todo ello, en este artículo vamos a ver un resumen de las causas, características, acciones y consecuencias de la Revolución Cultural para comprender en qué consistió y hasta qué punto marcó la historia del país en el siglo XX.
7 meneos
77 clics

Diario de un fotógrafo: un mundo inundado

Gideon Mendel, un fotógrafo de la República de Sudáfrica interesado por el cambio climático, plasma en sus imágenes la capacidad de destrucción de las inundaciones y el lado más humano de las tragedias medioambientales: la vulnerabilidad de las víctimas.
15 meneos
237 clics

Lagos, la megaurbe que lucha por mantenerse a flote para no desaparecer

Moverse por las abarrotadas calles de Lagos, Nigeria, es un desafío en el mejor de los casos. Pero durante la temporada de lluvias, las calles de la ciudad pueden volverse casi intransitables. Con más de 24 millones de habitantes, Lagos es la potencia económica de Nigeria, lo que la convierte en un destino para las personas que buscan nuevas oportunidades. Pero ese rápido crecimiento crea presión sobre las calles y el medio ambiente. Las calles se inundan a menudo, en parte debido a la disposición disfuncional de las 6.000-10.000 ton de basura
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
3 meneos
59 clics

El Sauzal fue el Hudson

En la historia de la aviación tinerfeña existe un amerizaje sobre la costa muy similar al famoso del río neoyorquinoLos alumnos de la Escuela de Cine y Televisión de Los Realejos han grabado un documental durante tres años sobre el suceso. Además de mostrar lo que ocurrió aquel 16 de septiembre, el audiovisual busca rendir un tributo a los pescadoresEn el amerizaje falleció un vecino de la Victoria de Acentejo y el piloto casi es condenado a pena de muerte por ello
7 meneos
47 clics

Pasado y presente de las crecidas del Guadalquivir: ¿son ahora más graves?

Los episodios de inundación del Guadalquivir no son algo anecdótico. Es un fenómeno que se repite de forma constante al menos desde el siglo XVI, fecha a la que se remontan las primeras crónicas consultadas....Cada vez aumenta más el riesgo potencial de inundación. Es una consecuencia de la alteración o, en muchos casos, total desaparición de los elementos morfohidrológicos imprescindibles para el correcto funcionamiento de la llanura de inundación.
3 meneos
111 clics

Limnígrafo de Xerta  

Aquí se reproducen de forma métrica los niveles de agua que el río Ebro alcanzó en las diversas inundaciones que el pueblo ha sufrido desde el siglo XVII. La mayor inundación, conocida como la riada grande, se produjo el 9 de octubre de 1787: en aquella ocasión, el río se desbordó alcanzando un caudal que superó en 10 metros lo habitual. La gente del pueblo tuvo que abandonar sus casas y todas sus pertenencias. Hubo 29 muertos y quedaron derribadas 110 casas.
2 meneos
41 clics

Revolución Cultural China

La Revolución Cultural, conocida también como la Gran Revolución Cultural Proletaria, fue un movimiento sociopolítico que acaeció en China desde 1966 hasta 1976. Iniciado por Mao Zedong, entonces líder del Partido Comunista Chino, su objetivo declarado era preservar el comunismo chino mediante la reutilización de los restos de elementos capitalistas y tradicionales de la sociedad china, y reimponer el pensamiento de Mao Zedong (conocido fuera de China simplemente como maoísmo) como la ideología dominante dentro del Partido.
8 meneos
30 clics

Así influimos los humanos en las inundaciones de la cuenca mediterránea

Las inundaciones son fenómenos dinámicos, complejos, multidimensionales e influidos por variables humanas y ambientales. Cualquier investigación que estudie el riesgo de manera completa, como se hace en el marco del proyecto MEDIFLOOD, debe incluir diferentes disciplinas como la historia, la geografía, la meteorología, la climatología, la hidrología y la sociología.
294 meneos
12063 clics
El Barroquista : "Estamos ante la noticia patrimonial más preocupante de 2019".

El Barroquista : "Estamos ante la noticia patrimonial más preocupante de 2019".

“Y me diréis "pero Barro, en Abril de 2019 ardió Notre-Dame". Y os diré: ESTO ES MUCHO MÁS GRAVE".
133 161 2 K 280
133 161 2 K 280
17 meneos
89 clics

Un nuevo estudio triplica la población mundial que estará expuesta a las inundaciones costeras  

Más de 200.000 personas estarán en España en 2050 expuestas de forma periódica a las inundaciones costeras causadas por el cambio climático, según un estudio internacional que ha triplicado la población mundial que sufrirá las consecuencias de la subida del nivel del mar.
14 3 1 K 19
14 3 1 K 19
147 meneos
2487 clics

Los ríos limpios

Como buenos españoles, todos solemos tener opinión de todo. En el caso que nos ocupa, después de la DANA (ex gota fría), ha resonado como un mantra «el ha habido muchos daños porque los ríos no estaban limpios», y quien más o menos se ha creído un reputado técnico de protección civil, un reconocido ingeniero hidráulico o un gran experto medioambiental.
63 84 1 K 237
63 84 1 K 237
4 meneos
153 clics

Por qué soy negacionista

(...) Según las propias averiguaciones del IPCC, está probado que ni los huracanes, ni las sequías, ni las inundaciones han aumentado desde hace un siglo. Lo que ha aumentado masivamente es la información en los medios y en las televisiones sobre estos fenómenos naturales y sus consecuencias a veces devastadoras.
3 1 9 K -21
3 1 9 K -21
125 meneos
2186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El agua inunda ya el dolmen de Guadalperal, el Stonehenge español

El Ministerio decidió dejarlo en el embalse y colocó unos simples ladrillos para protegerlo, aunque se comprometió a ponerlo en valor
55 70 15 K 45
55 70 15 K 45
« anterior1234

menéame