Cultura y divulgación

encontrados: 33, tiempo total: 0.006 segundos rss2
4 meneos
53 clics

El cambio de alimentación y cultura de los inuit que está haciendo que se dispare el número de enfermedades en el Ártico

El cambio radical de cultura involucra también la forma de obtención de alimentos, el tipo de comida y la manera en que se come. Algunos textos hablan de "matar al indio del niño", llegando a considerarse un genocidio cultural por la Comisión de la Verdad y la Reconciliación de Canadá. El genocidio cultural es la destrucción de aquellas estructuras y prácticas que permiten al grupo continuar como grupo, expone la Comisión de la Verdad y la Reconciliación de Canadá. Ese cambio en sus hábitos, hace que la población joven corra un mayor riesgo.
300 meneos
6824 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Prepárate para saber lo que hizo Canadá con sus perros...

Prepárate para saber lo que hizo Canadá con sus perros...

Ya te conté sobre la brutal masacre de los bisontes en Estados Unidos. Pero hay algo que todavía es peor.
136 164 27 K 383
136 164 27 K 383
22 meneos
556 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las gafas «futuristas» que los indígenas del Ártico inventaron hace miles de años

Las tribus de los Inuit y Yupik, hace miles de años, inventaron unas bellísimas gafas de sol que son capaces de corregir la vista y que hoy la cultura pop rescata para crear escenarios futuristas Posiblemente te recuerden a algunas gafas de sol usadas en películas futuristas o de serie B, sobre todo asiáticas, o las hayas creído ver en películas sobre bandas de motoristas japoneses. Son las gafas de sol creadas y popularizadas por las tribus Yupik e Inuit, en el Ártico. Están tradicionalmente hechas de madera de abeto, (...)
7 meneos
371 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los últimos seres humanos de la Tierra: cuando la humanidad se dio de bruces con su propia (falsa) extinción

En 1818, cuando una expedición dirigida por John Ross se cruzó con ellos alrededor del fiordo de Inglefield, los inughuit llevaban siglos sin ver a ningún otro ser humano. Descendientes de los pueblos thule, llegaron a Groenlandia en el siglo XIII y vivieron una pequeña edad de oro hasta que, en torno al siglo XVII, el cambio climático los aisló del resto de la humanidad.
13 meneos
121 clics

Los niños que Dinamarca sacó de Groenlandia para convertirlos en un experimento social (y las disculpas del gobierno)  

En 1950 un grupo de niños inuit fueron separados de sus familias en Groenlandia y llevados a Dinamarca para ser educados como ciudadanos daneses. Han tenido que esperar más de 60 años para que el gobierno danés se disculpara por un experimento que los dañó enormemente. El plan era enviarlos a familias danesas para que fueran reeducados como "pequeños daneses". Lejos de servir como modelo los niños terminaron sin raíces y marginados en la periferia de su propia sociedad. Varios de ellos se convirtieron en alcohólicos y murieron jóvenes.
11 2 0 K 79
11 2 0 K 79
1 meneos
5 clics

Las gafas que usan los inuit desde tiempos prehistóricos para protegerse de la radiación ultravioleta

La fotoqueratitis o ceguera de la nieve es una enfermedad derivada de una alta exposición a la radiación ultravioleta de la luz del sol. Es muy común entre los deportistas de esquí y otras especialidades de invierno, y también entre quienes viven en lugares cercanos a los polos y cubiertos de nieves la mayor parte del año. Por ello algunos pueblos que habitan territorios dentro del Círculo Polar Ártico llevan utilizando desde tiempos prehistóricos un tipo de gafas o anteojos muy peculiares, para protegerse.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
223 meneos
7506 clics
Las extrañas gafas de hueso o madera que utilizaban los inuits

Las extrañas gafas de hueso o madera que utilizaban los inuits  

Los inuit, los yupik, así como otros pueblos del Ártico, llevan utilizando las mismas lentes de protección durante miles de años, y siguen siendo igual de efectivas. Estas gafas de nieve están hechas de cualquiera de los materiales que les brinde el remoto Ártico, siendo la madera a la deriva, los huesos de animales, el marfil de morsa y las astas de caribú las opciones más usadas...
114 109 1 K 288
114 109 1 K 288
7 meneos
88 clics

Las momias Inuit sugieren que los beneficios de Omega-3 son falsos

Inuit momificados descubiertos en Groenlandia tienen evidencia clara de arterias obstruidas, lo que cuestiona los beneficios para la salud percibidos de los alimentos ricos en ácidos grasos omega-3.
11 meneos
40 clics

Los perros de trineo que ayudaron a que los humanos sobrevivieran en el Ártico

Los inuit contaron con un peculiar aliado que redefinió su estadía en el ártico, así como el desarrollo de las razas de canes. El estilo de vida de los inuit está particularmente ligado al de los perros de trineo, mismos que son útiles para trasladarse con rapidez entre las zonas gélidas, así como para la caza misma. El traslado con los trineos fue esencial dado que algunos de ellos aún migran según las estaciones y las temporadas de caza.
9 meneos
103 clics

¡Que desperdicio! Los científicos concluyen que los cuchillos de caca congelada son inútiles (ENG)

Un antropólogo afirmó en los 90 que había "un relato bien conocido" de un hombre inuit varado que fabricó un cuchillo con su propio excremento congelado que era lo suficientemente afilado como matar a un perro. La historia se extendió rápidamente a través de los círculos académicos, y su fama creció a lo largo del tiempo. Pero ninguna evidencia sugería que el incidente fuera real o que tal cuchillo fuera incluso posible de moldear o usar. Hasta ahora.
62 meneos
590 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los ancianos Inuit le dicen a la NASA que el eje de la Tierra ha cambiado [EN]

Los ancianos Inuit notan el cambio climático en el deshielo de los glaciares, el deterioro de la piel de foca y sus quemaduras, y el deshielo del mar. Atribuyen esos cambios a los cambios en el cielo. Los ancianos aseguran que el sol no sale por dónde solía salir. Los días son más calientes y duran más. La luna y las estrellas también están en otra posición y esto afecta a las temperaturas. Esta población depende de la luna y las estrellas para sobrevivir dado que viven en total oscuridad durante parte del año.
39 23 31 K 26
39 23 31 K 26
2 meneos
3 clics

Un brindis por Anirniit

Relato breve donde maridan vino y mitología para despertar la curiosidad sobre un pueblo, el inuit.
2 0 8 K -75
2 0 8 K -75
1 meneos
1 clics

¿Tienen los inuits realmente cientos de palabras para hablar de la "nieve"? [ENG]

No, esto es un mito falso y persistente (igual que el mito de que los elefantes tienen miedo de los ratones). Los idiomas de la familia Yupik e Inuit-Inupiaq tienen una docena de palabras para nieve, igual que, por ejemplo, el inglés (snow, sleet, flurry, blizzard, slush, powder, etc.). ¿Por qué existe este mito? La respuesta es ¿qué es una palabra? ¿"snowdrift" es una o dos palabras? El "problema" es que estos idiomas son aglutinantes de modo que "siku" significa hielo; "sikursuit" paquete de hielo; "sikuliaq", hielo nuevo; "sikurluk"...etc...
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
7 meneos
97 clics

Los inuit: otra visión del mundo

Hace poco visioné un documental muy interesante sobre los inuit de Igloolik —localidad situada en Nunavut, en el norte ártico de Canadá— llamado Igloolik, a real tale. Adaptados a las duras condiciones climáticas que reinan en esa zona del planeta, los inuit se han visto sometidos a nuevos cambios y adaptaciones debido a la cultura.
12 meneos
299 clics

La construcción del iglú, una tradición perdida del Ártico

El explorador del siglo XVI Martin Frobisher es probablemente el primer europeo en haber visto un iglú; pasó por la zona en su fallida travesía del paso del Noroeste. Desde entonces, la gente se ha maravillado ante la sencillez del diseño, que incorpora principios de física y termodinámica para crear un refugio ideal en el norte congelado. Los ingenieros dicen que los inuit, luego de muchísimos ensayos, idearon un diseño con base en una parábola en vez de un semicírculo, con lo que evitaron las fuerzas que harían que un pudiera colapsar.
10 2 0 K 52
10 2 0 K 52
159 meneos
3348 clics
Los mapas táctiles tridimensionales de Groenlandia tallados en madera por los inuit desde el siglo XVI

Los mapas táctiles tridimensionales de Groenlandia tallados en madera por los inuit desde el siglo XVI  

Tres piezas de madera talladas, que representan las costas de Groenlandia, son los únicos ejemplos que se conservan de cartografía táctil creadas por los inuit entre los siglos XVI y XIX. Posiblemente este tipo de mapas comenzaron a usarse por las comunidades inuit en siglos anteriores, pero los historiadores solo han podido seguirles la pista hasta el XVI.
81 78 2 K 394
81 78 2 K 394
2 meneos
33 clics

Los inuit: un ejemplo de sociedad

Hace poco visioné un documental muy interesante sobre los inuit de Igloolik —localidad situada en Nunavut, en el norte ártico de Canadá— llamado Igloolik, a real tale. Adaptados a las duras condiciones climáticas que reinan en esa zona del planeta, los inuit se han visto sometidos a nuevos cambios y adaptaciones debido a la cultura occidental y la religión cristiana predispuestas por el colonialismo. Con el tiempo, los inuit han ido recuperando sus derechos y siguen manteniendo su cultura y sus conocimientos ancestrales.
1 1 3 K -19
1 1 3 K -19
278 meneos
11966 clics
El ingenioso sistema de escritura de los esquimales, tan aparentemente raro como fácil de entender

El ingenioso sistema de escritura de los esquimales, tan aparentemente raro como fácil de entender

Las lenguas inuit son las que hablan los esquimales de ciertas zonas de Alaska, Canadá y Groenlandia. Se componen de varias lenguas, dialectos y acentos que en ocasión están además mezcladas con términos en inglés y francés. El dialecto principal lo hablan unas 20.000 personas y el conjunto quizá unos 80.000 esquimales en total.
128 150 4 K 608
128 150 4 K 608
1 meneos
2 clics

Nuevo récord de longevidad: los tiburones boreales pueden vivir hasta 400 años  

El análisis por radiocarbono arroja un increíble resultado: algunos ejemplares de esta especie alcanzan la madurez sexual a los 150 años y pueden vivir cuatro siglos. El dato los convierte en los vertebrados más longevos, por encima de las ballenas árticas y las tortugas. Estos misteriosos tiburones viven bajo el hielo a profundidades de hasta 2.000 metros y son muy raras las ocasiones en que se ha podido observar y estudiar. Los inuits lo conocen como Ekalugsuak y suelen dar su carne a sus perros, pues para los humanos resulta incomestible.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
10 meneos
135 clics

Qué es la Esquimología y por qué Dinamarca va a dejar de enseñarla  

Por primera vez en casi cien años la carrera de Esquimología en la Universidad de Copenhague, Dinamarca, no recibirá nuevos alumnos cuando se inicien las clases en septiembre. Sin embargo, los esquimólogos rehúsan retirarse sin luchar por su situación. La que se cree que es la única facultad de Esquimología y Estudios Árticos ha cerrado la admisión de estudiantes después de unos recortes del financiamiento del gobierno a la educación superior.
20 meneos
346 clics

Colección de fotos de "Esquimales" de principios del siglo XX  

Los Esquimales son los pueblos indígenas que han habitado tradicionalmente la región circumpolar del norte de Siberia (Rusia), a través de Alaska (Estados Unidos), Canadá y Groenlandia .Los dos pueblos principales conocidos como "esquimales" son los inuit de Canadá, Alaska del Norte (subgrupo "inupiat"), y Groenlandia y el Yupik de Siberia y Alaska. Mientras que desde las numerosas poblaciones indígenas a finales del siglo XX vieron la utilización del término "esquimal" como ofensivo, ya que fue utilizado por las personas que las discriminaban
16 4 0 K 102
16 4 0 K 102
257 meneos
5848 clics
Cuando los inuit expulsaron a los vikingos de Groenlandia

Cuando los inuit expulsaron a los vikingos de Groenlandia

Los fieros vikingos que asolaron las costas europeas a partir de finales del siglo VIII y llegaron a fundar asentamiento y reinos en muchos lugares como Escocia, Irlanda, Inglaterra, Normandía o Sicilia, sufrieron también muchos reveses y derrotas hasta el final de la época vikinga, hacia el año 1100. Uno de los capítulos menos conocidos de esta larga e intensa historia es la de cómo fueron vencidos y expulsados de Groenlandia por el pueblo Inuit. Los vikingos habían llegado a Groenlandia a finales del siglo X (hacia el año 985)...
111 146 3 K 590
111 146 3 K 590
2 meneos
54 clics

Inuksuit, los montículos antropomorfos de piedra usados por los Inuit para orientarse en el Ártico  

Desde tiempos remotos los Inuit y otros pueblos que habitan las regiones por encima del Círculo Polar Ártico han utilizado diferentes métodos para orientarse, en un lugar dominado por la tundra y el hielo, con escasas señales y elementos naturales que poder tomar como referencia. Uno de esos métodos ancestrales son los Inuksuk (en plurar Inuksuit), unos montículos de piedra que construyen con forma antropomorfa y que entran dentro de la categoría de Cairn.
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24
16 meneos
165 clics

Patrimonio genético

Ningún grupo humano ha tenido tanto éxito colonizando el Círculo Polar Ártico como los inuit. Se atribuía esa hazaña a hallazgos culturales como las canoas o la confección de vestimentas de gran capacidad aislante. Pero ahora sabemos, además, que su fisiología es diferente. Hace unos meses se han publicado los resultados de un investigación en la que se han identificado los genes que han estado sometidos a una mayor presión selectiva reciente en ese grupo humano.
14 2 1 K 106
14 2 1 K 106
19 meneos
223 clics

¿De verdad tienen los esquimales 50 palabras para hablar de "nieve"?  

El mito comenzó a construirse a finales del siglo XIX. Sucedió cuando el antropólogo alemán Franz Boas regresó tras explorar la isla de Baffin, una región del norte de Canadá habitada por esquimales. Según él, los ‘inuit’ contaban con decenas de palabras para nombrar a la nieve.
« anterior12

menéame