Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
27 meneos
39 clics

Violenta tormenta global en un 'superjúpiter' a 129 años luz

El instrumento GRAVITY, instalado en el interferómetro VLTI (Very Large Telescope Interferometer) de ESO, ha realizado la primera observación directa de un planeta extrasolar mediante interferometría óptica. Este método reveló una atmósfera exoplanetaria compleja, con nubes de hierro y silicatos arremolinándose en una tormenta que abarca todo el planeta. La técnica presenta posibilidades únicas para la caracterización de muchos de los exoplanetas conocidos actualmente. Vídeo: www.youtube.com/watch?v=uqdFCKSOJiY
25 2 0 K 75
25 2 0 K 75
11 meneos
91 clics

Nuevo método para obtener las primeras imágenes de un agujero negro [ENG]

Un nuevo algoritmo de reconstrucción de imágenes para el proyecto del telescopio "Horizonte de sucesos" (Event Horizont) podría ayudar a producir las primeras imágenes directas de los agujeros negros, utilizando datos de interferometría de base muy larga (VLBI).
9 2 0 K 117
9 2 0 K 117
165 meneos
2888 clics
La 'respiración' del volcán Etna (ING)

La 'respiración' del volcán Etna (ING)  

El Monte Etna parece respirar en esta animación creada por la NASA a partir de datos de satélites de la ESA entre 1992-2001. El vídeo basado en interferometría de radar muestra en 3D cómo los cambios en la cámara de magma del volcán, que tiene 5 kilómetros bajo el nivel del mar, deforman el terreno inflándolo y desinflándolo alrededor de la montaña. La barra de colores indica el cambio del suelo, una gama total de aproximadamente 25 centímetros. La barra del tiempo indica con colores el riesgo de erupción por años. Vídeo: goo.gl/LRjsuo
80 85 0 K 473
80 85 0 K 473

menéame