Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.007 segundos rss2
19 meneos
106 clics
Lugares “secretos”: La Ínsula Barataria de “El Quijote” [Texto, fotos y vídeo]

Lugares “secretos”: La Ínsula Barataria de “El Quijote” [Texto, fotos y vídeo]

El Quijote es una obra revolucionaria: se trata del origen de la novela suponiendo por tanto un punto de inflexión en la historia de la literatura, incluso con el desarrollo de recursos narrativos tan vanguardistas como el metalenguaje (los protagonistas descubren su ficcionalidad); y presentando mensajes políticos absolutamente rompedores en su momento, como es la crítica a instituciones poderosas (...) Uno de los lugares clave en la obra maestra es la “Ínsula Barataria” ¿por qué situarla en Alcalá de Ebro? Tiende a haber un consenso entre...
15 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Por qué España no conserva ningún territorio insular de su pasado colonial y Holanda, Francia o Reino Unido sí

Por qué España no conserva ningún territorio insular de su pasado colonial y Holanda, Francia o Reino Unido sí

España no conserva ningún territorio insular debido a una serie de factores, como el declive del Imperio español, la independencia de las colonias y...
6 meneos
70 clics

Marina Grande, el puerto insular de Capri

Marina Grande, el puerto insular de Capri , para hacer una visita por el interior y descubrir los encantos de un lugar que ha recuperado aquel primer uso turístico que le dieron los emperadores romanos y rescató la jet-set en los años cincuenta, en detrimento de otras actividades económicas tradicionales, como la pesca y el cultivo de la vid.
8 meneos
29 clics

Descubren la zona del cerebro que nos enseña a aprender del dolor

Científicos suizos han descubierto la zona del cerebro que gestiona el dolor y nos induce a aprender de las experiencias adversas de la vida: la corteza insular nos advierte del peligro y nos hace más prudentes.
7 meneos
176 clics

Por qué algunas especies de animales se vuelven diminutas  

Se necesita un ojo de águila para detectar algunas de las más diminutas especies descubiertas en los últimos años: el camaleón enano, de 29 milímetros de largo, y una diminuta rana, cuyo tamaño sin precedentes alcanza los 7,7 milímetros. La selección de un tamaño de cuerpo más pequeño se llama "miniaturización" y ocurre cuando los animales evolucionan hasta tener un cuerpo verdaderamente diminuto. Hay un patrón común de encogimiento de animales en las islas, conocido como la "regla de Foster" o la "regla insular".
63 meneos
1306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las ínsulas, los adelantados bloques de pisos de los romanos  

Cuando vemos un bloque de apartamentos en un suburbio cualquiera, podemos pensar que es el súmmum de la técnica humana en el campo de la construcción doméstica, pero la realidad enseña que poca cosas hay que los romanos no hubieran inventado ya, y una de esas cosas son los edificios de pisos, que ellos llamaban "ínsula" -isla en castellano. De hecho, solo gracias a este invento, Roma pudo llegar a ser la metrópoli con más de 1 millón de habitantes que llegó a ser.
53 10 13 K 45
53 10 13 K 45
11 meneos
346 clics

Problemas de vivir en una ínsula en Roma

Cuando hablamos de Roma como ciudad es muy fácil que nos venga a la cabeza la bella maqueta de Italo Gismondi que se exhibe en el Museo della Civiltà Romana y que nos muestra una visión muy idealizada de la capital del Imperio en época de Constantino. La realidad, en cambio, era distinta.
11 0 0 K 18
11 0 0 K 18

menéame