Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
83 clics
Pantani, Berzin, Indurain y el Giro de nuestras vidas

Pantani, Berzin, Indurain y el Giro de nuestras vidas

Si le preguntas a un aficionado medio por los dos Giros que ganó Miguel Indurain en 1992 y 1993, es poco probable que le venga a la cabeza un recuerdo nítido. Quizá el duelo con Chiappucci del primer año, adelantamiento incluido en la última contrarreloj, quizá Bugno vestido de lo que por entonces se denominaba maglia ciclamino y por supuesto el mítico anuncio del compresor con el que nos deleitaba Telecinco en las pausas de publicidad o el «Nessun dorma» con el que TVE iniciaba sus retransmisiones.
17 meneos
294 clics

El día que Perico Delgado se negó a seguir siendo gregario de Miguel Induráin

En 1991 Perico Delgado le pasó el testigo a Miguel Induráin y se convirtió en su gregario en la ronda francesa, un papel que sólo aguantó tres años ya que en 1994 decidió que ya no iba a trabajar para el ciclista navarro. Delgado estaba en un gran estado de forma y venía de quedar tercero en la Vuelta a España pero prefirió ver el Tour de Francia por la televisión.
14 3 2 K 52
14 3 2 K 52
11 meneos
204 clics

El día que Indurain dio positivo

El 15 de mayo de 1994, el último día del mencionado Tour de l’Oise, Miguel Indurain dio positivo por una sustancia llamada salbutamol. Bueno, para hacer justicia a aquel teletipo de France Press del 28 de agosto, a las diez de la noche, Indurain había dado, literalmente, «positivo»; estaba escrito con comillas. El salbutamol es un broncodilatador contenido en el Ventolín, autorizado cuando se usa como aerosol y cuando media autorización médica. El salbutamol sí estaba en la lista gala de productos prohibidos. Exigían el arbitraje de una comisió
21 meneos
57 clics

Induráin: 25 años de una leyenda

El 23 de julio de 1995, Miguel Induráin inscribió su nombre junto a los más grandes ciclistas de la historia al lograr su quinto Tour de Francia. El ciclista navarro, además, los logró todos de forma consecutiva, una gesta que hasta el día de hoy nadie ha logrado. Bernard Hinault, Jacques Anquetil, Eddy Merckx y Miguel Induráin. Cuatro leyendas del ciclismo, los cuatro únicos que han logrado la victoria en cinco ocasiones en el Tour de Francia, seguidos muy de cerca por el británico Chris Froome, con cuatro rondas galas en su palmarés.
9 meneos
333 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los bocadillos de Perico que envidiaba Indurain

De los 24 ganadores del Tour que siguen vivos, seis son españoles, tres son franceses y tres británicos, y luego hay un par de holandeses y otros tantos belgas. Los ocho restantes son, uno de cada, de Estados Unidos, Irlanda, Dinamarca, Alemania, Luxemburgo, Australia, Italia y Colombia. Nadie en España hacía cuentas de este tipo en 1983.

menéame