Cultura y divulgación

encontrados: 18, tiempo total: 0.008 segundos rss2
123 meneos
5184 clics
Por qué en los márgenes de los manuscritos medievales aparecen conejitos asesinos

Por qué en los márgenes de los manuscritos medievales aparecen conejitos asesinos

Este tipo de imágenes, de entre los siglos XII y XIII y que ahora recorren internet en forma de meme, se conocían como bromas y tenían mucho contenido implícito
78 45 0 K 324
78 45 0 K 324
177 meneos
1612 clics
La universidad que tiene murciélagos 'a sueldo' para proteger a sus centenarios libros de la carcoma

La universidad que tiene murciélagos 'a sueldo' para proteger a sus centenarios libros de la carcoma

A la mañana siguiente, antes de que la Biblioteca Joanina con sus 70.000 libros (muchos de ellos de antes de 1800) abra sus puertas, los trabajadores volverán al edificio, retirarán las fundas y recogerán los excrementos del suelo. Desde al menos el siglo XIX, el bienestar de la biblioteca depende de un delicado equilibrio entre cultura y naturaleza: cada noche, dos colonias de murciélagos campan a sus anchas por las estancias barrocas de la Joanina alimentándose de decenas de tipos de insectos "bibliófagos".
115 62 8 K 399
115 62 8 K 399
43 meneos
104 clics
La insólita biblioteca de libros antiguos que permite acariciar incunables en Alicante

La insólita biblioteca de libros antiguos que permite acariciar incunables en Alicante

La "biblioteca de los libros felices" permite el contacto con 16 "joyas" impresas antes del 1500 y más de 4.000 libros anteriores al siglo XX mediante visitas guiadas en pequeños grupos. "Los libros antiguos están extremadamente tristes en todo el mundo porque los tienen encerrados. Por eso hicimos la única biblioteca del mundo donde los libros son felices”, Manuel Desantes.
37 6 1 K 335
37 6 1 K 335
2 meneos
18 clics

La Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional de España se puede descargar en formatos abiertos, libres y reutilizables

La Biblioteca Nacional de España anunció que el texto completo de las publicaciones de dominio público de la Hemeroteca Digital puede descargarse en formatos abiertos libres y reutilizables. Gratis, por supuesto. La institución cuenta con una página a su web en la que se recoge un listado de los título de dominio público cuyo texto al completo puede ser descargado. Estos textos se obtienen a partir de un proceso de reconocimiento óptico de caracteres u OCR. Lo que implica que su calidad pueda variar en función de la tipografía.
1 1 3 K -18
1 1 3 K -18
138 meneos
994 clics
Encuentran un incunable en latín en la Biblioteca Menéndez Pelayo de Santander

Encuentran un incunable en latín en la Biblioteca Menéndez Pelayo de Santander

Titulado 'Expositio passionis domini secundum matheum: excerta ex Nicolao', contiene 23 hojas impresas en tres cuadernillos.
64 74 1 K 282
64 74 1 K 282
8 meneos
62 clics

Liber Chronicarum: el incunable de los incunables

Un incunable es toda obra surgida de una prensa desde la aparición del primer libro impreso en Europa mediante la imprenta de tipos móviles moderna —la famosa Biblia de Gutenberg de 1455— hasta el final del año 1500. Los tipos móviles son pequeñas piezas que contienen un carácter alfanumérico o símbolo en relieve que, una vez entintados y aplicados sobre un soporte de escritura —papel, pergamino u otros materiales— permiten la impresión de textos.
22 meneos
55 clics

Los benedictinos del Valle de los Caídos devolverán a la Biblioteca Nacional casi un millar de libros de alto valor

"Estos libros constituyen un conjunto de gran valor patrimonial, cuya salida supuso una importante pérdida para las colecciones de la BNE, especialmente por lo que respecta a algunos ejemplares singulares", dice la Biblioteca... Algunos títulos constan de varios volúmenes, por lo que el listado final de ejemplares recuperados para los fondos de la BNE superaría los 900 volúmenes; del total de los 494 títulos de la lista de entrega, 37 no han podido ser localizados en el CCPB.
18 4 1 K 87
18 4 1 K 87
10 meneos
107 clics

Un salmantino escribió en el siglo XV las normas que rigen actualmente el ajedrez mundial

El ajedrez es un juego milenario, con más de 1.500 años de historia, pero sus normas, tal y como se conocen ahora, las que rigen las partidas a nivel mundial, datan de 1497, cuando un joven estudiante de la Universidad de Salamanca las escribió por primera vez y las plasmó en un libro.
178 meneos
2039 clics

Hallan en la biblioteca de Monasterio de La Vid un incunable de 1495

La casualidad y los conocimientos de un profesor de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) han permitido descubrir en la biblioteca del Monasterio de La Vid, que regentan los monjes agustinos en La Vid y Barrios, un incunable de finales del siglo XV... Es además el ejemplar número 32 de cuantos hay documentados de esta obra a nivel mundial aunque tiene como valor añadido que es el único que se conoce escrito en castellano, y no en latín como solía ocurrir en esa época.
70 108 0 K 510
70 108 0 K 510
3 meneos
50 clics

El Sinodal sale del búnker

La cita es en la zona de la Sacristía de la Catedral. En la sala, el canónigo archivero, José Miguel Espinosa, avisa que el Cabildo no suele enseñar el libro original. Para investigadores y curiosos dispone de dos facsímiles o copias, elaborados en el siglo XX. Hoy es una excepción. Se abre una puerta y el técnico del archivo catedralicio, Bonifacio Bartolomé, deja la joya sobre la mesa.
1 meneos
2 clics

Andrés de Figueroa Rossillo y Montoya. Facsimil La Prima Ciencia del Hombre

¿Quien fue D. Andrés de Figueroa Rossillo y Montoya? En nuestro estudio, habiendo contactado con el ayuntamiento y el archivo histórico de la localidad toledana de Fuensalida de donde era natural, poca información al respecto pudimos recabar salvo un par de partidas de bautismo y boda. Lo único que pudimos rescatar es que fue hijo de profesor, y posterior maestro de niños, y que en 1735 fue el autor del manuscrito La Prima Ciencia del Hombre dedicado a su Majestad Felipe V. En ella se desgranan las ciencias que debían ser...
1 0 9 K -92
1 0 9 K -92
2 meneos
1 clics

Acerca Ediciones Arte y Bibliofilia nace en Málaga en 2018

Acerca Ediciones Arte y Bibliofilia nace en Málaga en 2018 para conservar , recuperar y reproducir, de manera totalmente artesanal gracias a un equipo con más de 30 años de experiencia en el sector de la encuadernación, el patrimonio artístico y cultural de la humanidad a través de nuestras reproducciones facsímil idénticos a los más bellos códices, manuscritos, incunables... Todos con su correspondiente acta de manifestaciones y acreditación notarial de tirada exclusiva y limitada.
1 1 9 K -74
1 1 9 K -74
9 meneos
53 clics

Colón, sus cartas y algún que otro robo

Muchos de vosotros seguro que leísteis en la prensa estos días el siguiente titular “Una de las copias de la carta en la que Cristóbal Colón anunciaba el descubrimiento del Nuevo Mundo a los Reyes Católicos fue robada y apareció en Brasil” (Handout/Reuters) La noticia realmente sorprende y extraña que la desaparición de un documento histórico tan importante no se diera a conocer y se ocultara durante años, por otra parte, también genera dudas de la autenticidad de otros incunables…
128 meneos
2853 clics
La maravillosa Crónica de Núremberg y los fantásticos personajes que viven en las páginas del preciado incunable

La maravillosa Crónica de Núremberg y los fantásticos personajes que viven en las páginas del preciado incunable

Es nada menos que la historia del mundo desde su creación hasta el presente, cuando el presente era 1490. Y con más de 1.800 ilustraciones acompañando al texto, es una ventana al universo de Europa poco antes de que descubrieran que existía otro continente lleno de gente. Relacionada: www.meneame.net/story/descubren-libro-500-anos-utah
57 71 1 K 269
57 71 1 K 269
279 meneos
10056 clics
La biblioteca que guarda los libros más extraños del mundo

La biblioteca que guarda los libros más extraños del mundo

Existe un lugar extraño por fuera y por dentro; muy acorde a su contenido. Es una biblioteca, pero no una biblioteca normal. Se encuentra en la Universidad de Yale y en ella se encierran algunos de los manuscritos e impresos más extraños del mundo. Hablamos, por supuesto, de la Biblioteca Beinecke de libros raros y manuscritos. Pero ¿qué se puede encontrar dentro de ella y por qué es tan extraña? Vamos a dar un paseo por su interior.
127 152 3 K 495
127 152 3 K 495
1 meneos
10 clics

Orígenes del libro móvil

Correspondiente a la exposición "Antes del pop-up: libros móviles antiguos en la Biblioteca Nacional de España" (del 10 de junio al 4 de septiembre). Los más antiguos libros móviles que se conocen datan del siglo XIII. Probablemente esta exposición supone uno de los primeros acercamientos monográficos en España, desde una colección pública, a algunos de los más antiguos ejemplares conservados (siglos XIV-XVIII). Dicha introducción plantea su historia, finalidad, temática, evolución y clasificación.
10 meneos
58 clics

La Biblioteca Nacional digitaliza en alta calidad los incunables españoles

La Biblioteca Nacional de España, a través de su web, pone a disposición la digitalización en alta calidad de los incunables españoles, primer paso de una serie dedicada a los impresos del siglo XV que conserva la Biblioteca, según informa la institución.
7 meneos
169 clics

Los libros más caros de la historia  

Libros extraños, incunables, de gran valor o autores que creyeron resolver los enigmas del Universo

menéame