Cultura y divulgación

encontrados: 10, tiempo total: 0.007 segundos rss2
23 meneos
25 clics

La universidad hace mejores mafiosos: los criminales con estudios ganan hasta un 8% más anualmente

Lo ilustra este estudio elaborado por tres economistas y centrado en las ganancias anuales de los miembros de la Mafia estadounidense durante la década de los '40. Sus conclusiones son claras: los criminales con estudios universitarios ganaron entre un 7,5% y un 8,5% más que el resto, un retorno similar al que obtuvieron los trabajadores cualificados en empresas o negocios dentro de la legalidad. Vito Corleone sabía lo que hacía cuando envió a Michael a Darmouth.
11 meneos
311 clics

El inesperado fenómeno hallado por los científicos que puede explicar el fuerte incremento de gas metano en la atmósfera

Las emisiones de una región de Sudán del Sur contribuyeron significativamente al aumento de los niveles mundiales de gases de efecto invernadero entre 2010 y 2016.
7 meneos
34 clics

Un estudio refleja un incremento de los ataques de osos a seres humanos  

Entre los años 2000 y 2015 se registraron en todo el mundo 664 ataques de oso pardo a seres humanos, el 14,3 por ciento mortales... Los ataques defensivos de osas con crías fueron el escenario más frecuente (47%) seguidos por los producidos en encuentros repentinos a corta distancia (20%) y a continuación se sitúan los provocados por la presencia de perros (17%) o de ejemplares heridos o atrapados (10%) mientras que los predatorios se sitúan en un 5 por ciento.
8 meneos
90 clics

¿Cada vez más miopes?

Cada vez somos más. Cada vez somos más los que no vemos de lejos sin gafas, algunos estiman que para 2020 alrededor de un tercio de la población mundial no será capaz de reconocer al amigo que saluda desde el otro lado de la calle sin gafas. Alucinante ¿no? Y más si pensamos que es algo más que el doble que hace 50 años. ¿Qué está pasando?
23 meneos
54 clics

Los físicos preparan un LHC diez veces más 'luminoso'

La Universitat de Valencia y el CSIC han acogido esta semana pasada un encuentro internacional de investigadores (ITK-Week) orientado a definir los nuevos detectores que operarán en el LHC, el gran acelerador de partículas del CERN (Ginebra, Suiza). El mayor y más potente acelerador de partículas del mundo, el Gran Colisionador de Hadrones del CERN, prepara ya su futuro. En menos de una década, el LHC funcionará con la misma energía, pero multiplicando por 10 el número de colisiones entre partículas.
19 4 1 K 105
19 4 1 K 105
4 meneos
30 clics

'Boom' de matriculaciones en la banca para cumplir con la formación de Mifid II

Las asociaciones e institutos dedicados a la formación de profesionales financieros están notando ya la influencia de Mifid II, la versión revisada de la directiva europea destinada a una mejor protección de los inversores particulares. Esta norma, cuya entrada en vigor tendrá lugar en enero de 2018, exigirá a todas aquellas personas que ofrecen información y asesoramiento financiero a los clientes que acrediten sus competencias y conocimientos en esas materias, se está traduciendo en una mayor demanda de certificados por empleados de la banca.
21 meneos
24 clics

Las muertes por contaminación del aire se duplicarán o triplicarán para 2060

Entre las pocas excepciones a esa regla, estarán los cuatro grandes países de la Unión Europea (Alemania, Reino Unido, Francia e Italia), donde se espera que de 111.000 muertes prematuras en 2010 se pase a entre 89.000 y 95.000 anuales en 2060.
17 4 0 K 104
17 4 0 K 104
6 meneos
58 clics

¿Cómo apareció la tuberculosis?

La tuberculosis es la segunda enfermedad infecciosa más letal después del sida, con 9,6 millones de afectados y 1,5 millones de muertes en el mundo en 2014, según la Organización Mundial de la Salud. Sin embargo, el bacilo de la tuberculosis, Mycobacterium tuberculosis, no siempre fue tan virulento en el basado. La virulencia de la bacteria responsable de la enfermedad se vincula a la desaparición, en el transcurso de la evolución, de una molécula de su envoltura...
4 meneos
14 clics

Educación anuncia el incremento progresivo de la financiación de los gastos de funcionamiento de los centros

Este anuncio lo ha realizado en la primera reunión que ha mantenido con el presidente del Comité de Directores de Primaria, Manuel Pérez Marañón, y que, según ha informado el Gobierno en un comunicado, ha transcurrido "en un clima de cordialidad y acuerdo en puntos básicos", como la necesidad de definir las plantillas orgánicas estables de los centros o que las ayudas para libros vayan a los bancos de libros de los centros a partir del curso 2016-2017.
5 meneos
305 clics

Todo sobre los orgasmos: ¿por qué los tenemos, por qué no y cómo incrementar el placer? (Traducción)

Un orgasmo puede ser una experiencia suave y sensual, o físicamente intensa e incluso de éxtasis, causando una pérdida momentánea de la consciencia cotidiana. Puede sentirse diferente en diferentes momentos, dependiendo de factores como: tu estado emocional o físico; si te estás masturbando sola o estás sexualmente activa con una pareja; el tipo y cantidad de estimulación; tu nivel de energía y grado de excitación; y en qué fase de tu ciclo menstrual estás.

menéame