Cultura y divulgación

encontrados: 30, tiempo total: 0.004 segundos rss2
198 meneos
2410 clics
Encuentran al actor Johnny Depp inconsciente en un hotel de Budapest donde iba a actuar en un concierto de su banda

Encuentran al actor Johnny Depp inconsciente en un hotel de Budapest donde iba a actuar en un concierto de su banda

Acaba de salir a la luz que el concierto que la banda Hollywood Vampires, compuesta por Johnny Depp y Alice Cooper, tenía en Budapest el pasado 18 de julio tuvo que ser cancelado debido a una serie "circunstancias inesperadas", según expresaron en un escueto comunicado unos minutos antes de que comenzara el espectáculo.
97 101 1 K 405
97 101 1 K 405
3 meneos
64 clics

Cuando los silencios dicen más que las palabras, habla el inconsciente

La prosa de Ernest Hemingway se caracteriza por su estilo depurado y minimalista. Bajo las aparentes conversaciones triviales de sus personajes subyace el verdadero significado del relato, donde siempre es más importante lo que no se cuenta que lo que se cuenta. Para conseguir dicho resultado, el escritor norteamericano utilizó la técnica denominada Teoría del iceberg o Teoría de la omisión, un método donde los silencios emergen y quedan flotando sobre la superficie del relato mientras el significado hunde sus raíces en el fondo del mismo relat
11 meneos
82 clics

El pesimismo nos hace más fuertes (y mejores)

Quien asegura que corren tiempos terribles y aciagos es porque quizás no se ha parado a pensar en el desarrollo histórico humano, repleto de infortunios de todo tipo, como plagas, epidemias, guerras y catástrofes naturales. Precisamente, todo libro de autoayuda parte de la pretenciosa idea de que el mundo –y uno mismo– puede (y debe) mejorar. Nos vemos avasallados por toda una literatura que intenta hacer del mundo un lugar más agradable cuando, a la vista de la realidad, todo parece sugerirnos lo contrario: no existe posibilidad de progreso.
8 meneos
217 clics

Un grupo de buenos samaritanos rescata a una mujer que quedó inconsciente mientas conducía  

Una conductora se quedó desplomada mientras conducía después de sufrir una emergencia. Una mujer se acercó al coche en marcha y golpeó la ventanilla. Hizo un gesto a los demás conductores para que se alejaran del vehículo. En cuestión de segundos, un grupo de buenos samaritanos rodeó el coche y utilizaron su fuerza para detenerlo. Un hombre trató de usar su mano para romper una ventana y fracasó hasta que una mujer le entregó una mancuerna y rompieron la ventanilla para que otro desbloqueara las puertas. Posteriormente llamaron a emergencias
6 meneos
158 clics

¿Por qué no nos gusta el color azul en los alimentos?

A pesar de todas las diferencias culturales, en todo el mundo el color azul es el favorito de la mayoría de las personas, seguido del rojo y del verde, según encuestas realizadas en Europa, el continente americano y Asia. Incluso en países como China, donde el rojo, el amarillo y el verde son tradicionalmente los colores de la buena suerte, la gente prefiere el azul. Con el azul asociamos el cielo y el mar, la serenidad, la relajación, el silencio, la nostalgia. El azul tiene un efecto tranquilizador, y ciertos tonos de azul transmiten...
15 meneos
15 clics

Las mascarillas que hoy nos protegen tardarán casi 500 años en descomponerse

Resume las conclusiones a las que se ha llegado después de analizar el uso de mascarillas desde el inicio de la crisis sanitaria. Lo que nos protege también se ha convertido en un residuo que no se está gestionando bien y se está desechando en la naturaleza. Cada vez somos más conscientes de la responsabilidad que tenemos para con la naturaleza y se ve un aumento de la preocupación y el cuidado por el medio ambiente. Recoge impresiones de expertos en la materia.
35 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La importancia de hablar a las personas cuando mueren: el oído es el último sentido que se mantiene despierto

Un estudio demuestra que algunas personas aún pueden escuchar mientras están en un estado inconsciente al final de su vida.
4 meneos
40 clics

El canibalismo inconsciente, la imperecedera leyenda urbana

En el mito griego, Tántalo ofreció la carne de su propio hijo como alimento para los dioses, pero solo la consumió Deméter, compungida por la desaparición de su hija. Los relatos de personas que comen, ignorantes, carne humana han surgido en múltiples ocasiones fruto de la desconfianza hacia ciertos colectivos. Son historias con una difusa separación entre lo real y lo ficticio, no pudiéndose afirmar con total seguridad si los hechos tienen una pizca o no de verdad.
2 meneos
17 clics

Cuidado con los sesgos inconscientes, pueden arruinar decisiones importantes

Cuando se presenta un currículum, se participa en un concurso o se defiende un caso, la posición que se ocupa importa, y mucho. Al menos esta es la conclusión de diversas investigaciones que profundizan en cómo influyen los sesgos mentales de los jueces, evaluadores o de quien tiene que tomar una decisión importante que afecta a terceros.
2 0 6 K -33
2 0 6 K -33
7 meneos
92 clics

Los arquetipos según Carl Gustav Jung

No nos desarrollamos de manera aislada al resto de la sociedad, sino que el contexto cultural nos transmite esquemas de pensamiento que son heredados. Sin embargo, si centramos la mirada en el individuo, los arquetipos pasan a ser patrones emocionales y de conducta, manera de procesar sensaciones, imágenes y percepciones como un todo con sentido. De alguna manera, los arquetipos se acumulan en el fondo de nuestro inconsciente colectivo para formar un molde que da sentido a los que nos pasa, el cual se mantiene constante.
2 meneos
8 clics

Sanando la relación con nuestros Ancestros

En algún momento de nuestra historia comenzamos a preguntarnos por qué se repiten ciertos problemas o situaciones en nuestras vidas. La ancestrología es el arte de sanación del árbol familiar. Se basa en que somos fruto de nuestros antepasados y ellos se reflejan en nosotros entregándonos la información necesaria para vivir en armonía. Integra la visión del alma tribal ancestral y el campo cuántico, de forma creativa, a través de rituales y performance, ayudándonos a descubrir aquello negativo que heredamos inconscientemente.
1 1 12 K -69
1 1 12 K -69
4 meneos
77 clics

Lo Subterráneo en la ficción: descenso hacia un estado elemental del ser

Hace poco sugerimos que el horror siempre viene desde abajo en la ficción. En este caso nos proponemos descender aún más, atravesar los sótanos y catacumbas creados por el ser humano y descubrir los horrores del inconsciente colectivo que se hallan en lo profundo de la tierra.
183 meneos
2857 clics
La legendaria entrevista de Carl G. Jung en la BBC, completa y subtitulada

La legendaria entrevista de Carl G. Jung en la BBC, completa y subtitulada

En esta entrevista de la BBC, Carl G. Jung habla de sus consideraciones sobre la muerte y lo que hay más allá de esta, también sobre el concepto de inconsciente y sobre Dios. La teoría de la psique de Carl Jung es una que se puede considerar holística en el sentido de que abarca todos los niveles de la realidad y no sólo lo que inmediatamente se percibe con los 5 sentidos, lo que la hace la más completa, el equivalente a la teoría del todo de la psiquiatría.
85 98 4 K 265
85 98 4 K 265
10 meneos
62 clics

¿Qué huella deja la publicidad en nuestro inconsciente?

Una de las reglas más sorprendentes de las que se vale el marketing es que las personas tendemos a comprar sin pensar realmente en lo que hacemos. Así, la literatura nos dice que muchos de los productos que adquirimos son fruto de un acto impulsivo. Dicho de otra manera: pocas veces realizamos una elección consciente sobre aquello en lo que gastamos nuestro dinero.
116 meneos
2854 clics
¿Qué pasa en el cerebro cuando estás inconsciente?

¿Qué pasa en el cerebro cuando estás inconsciente?

Científicos de la Universidad de Michigan en Ann Arbour (Estados Unidos) han analizado cómo las redes cerebrales se fragmentan cuando un individuo se queda inconsciente, por ejemplo por los efectos de la anestesia durante una operación, con el objetivo de evaluar el impacto que puede tener en algunas de sus tareas como el procesado de información. En los tres estudios, publicados en las revistas 'Journal of Neuroscience', 'Frontiers in Human Neuroscience' y 'Trends in Neurosciences' los investigadores querían ver no solo cómo se fragmentan...
51 65 2 K 366
51 65 2 K 366
10 meneos
375 clics

Técnica de levantamiento de persona inconsciente  

Una de tantas técnicas de levantamiento rápido de una persona inconsciente o semi-consciente que no puede caminar. Nunca se sabe cuando te puede servir esto.
38 meneos
1252 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"¡Qué horror! ¿Esto le pasa a más gente?", el acertijo que demuestra cómo funciona tu cerebro inconsciente  

¿Te atreves a tratar de resolver este acertijo? La respuesta puede sorprenderte y descubrirte algo que quizás no sabías sobre ti mismo.
31 7 10 K 81
31 7 10 K 81
1 meneos
8 clics

Ayúdenme a menear a México ... Blog creencias mexicanas

Esas creencias que hemos arrastrado durante años y siglos, por el simple hecho de haber crecido ó vivir aquí. Las que se siguen repitiendo en nuestra historia con diferente forma, pero misma raíz. Las que nacen de nuestro inconsciente, haciéndonos actuar inconscientemente y perder la buena perspectiva al culpar al otro, de lo que nosotros mismos cultivamos: EL RESENTIMIENTO SOCIAL.
1 0 14 K -126
1 0 14 K -126
11 meneos
107 clics

Iñaki 'Uoho' Antón: "Los credos son el cáncer de la Humanidad"

Leyenda viva del rock español –Platero y Tú, Extremoduro–, el guitarrista nos habla de su, relativamente, nuevo proyecto: Inconscientes.
14 meneos
131 clics

El libro loco de Jung

Tras unos brotes psicóticos, Carl Gustav Jung comenzó El Libro Rojo. Un volumen clave en su obra al que dedicó 16 años y que estuvo casi un siglo inédito.
12 2 0 K 118
12 2 0 K 118
7 meneos
105 clics

¿Somos sexistas en nuestra aula de manera inconsciente?

A cualquier miembro del profesorado que le preguntasen si es sexista en su aula respondería con un NO rotundo. Pero, ¿y si lo somos sin darnos cuenta? Desafortunadamente, no es tan difícil caer en el error del sexismo como pueda parecer, ya que desde nuestra infancia se nos han inculcado numerosos valores como innatos, cuando no son más que una mera construcción social. Analicemos pues en qué estamos fallando y qué podemos hacer para remediarlo. Errores comunes a evitar en nuestras aulas y posibles soluciones:
6 1 8 K -26
6 1 8 K -26
5 meneos
172 clics

No eres la imagen que cree que eres  

Si yo pienso: "Uy, tú eres así". ¿Por qué me creo ese pensamiento? Si no se de dónde viene...
6 meneos
354 clics

Inconscientes y tiradas a la basura: el reportaje de moda que nunca debió aparecer

Bajo el título "Pretty Wasted" (bastante acabadas), la revista Interview publica un editorial que muestra a varias mujer borrachas, seminconscientes y tiradas entre contenedores, eso sí, llevan prendas de lujo. Desgraciadamente, no es un caso asilado. Ni mucho menos.
2 meneos
42 clics

El despertador de sueños

Esto lo debería empezar con una historia que hiciera de introducción al tema o cosas de esas, aunque pensándolo mejor... no, al fin y al cabo todos soñamos, mejor os cuento la historia en partes. Lo estipulado para dormir son 7-8 horas, dormir menos viene asociado a que el humor cambie, la musculatura no descanse lo suficiente o que también bajo un periodo prolongado al final el sistema inmunológico se vea afectado. El texto va sobre eso, mejor dicho son tres respuestas a dormir poco por acostarte tarde y tener que madrugar o dormir a ratos.
1 1 5 K -53
1 1 5 K -53
3 meneos
195 clics

Lo que decimos sin darnos cuenta

Leer la mente sería una ventaja enorme para multitud de trabajos y para las relaciones sociales del día a día. Imaginemos un juez que, con sólo mirar al acusado, sepa fehacientemente si es culpable o no, o un dependiente de una tienda que te sirva todo lo que quieres antes de que lo pidas.
« anterior12

menéame