Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.010 segundos rss2
19 meneos
284 clics

“Echo de menos ser una diosa”: las niñas de Nepal que pasan de ídolos a mortales en un solo día

Vivir en un palacio centenario, llevar una vida de princesa y ser adorada por todo un país podría ser el sueño de cualquier niña soñadora. En Nepal, ese sueño se hace realidad desde hace 700 años para tres "niñas diosas" que son consideradas la reencarnación de la diosa Taleju. Serán reverenciadas y agasajadas hasta que se conviertan en mujer. Entonces pierden todos sus derechos y deben aprender a ser personas normales.
16 3 0 K 13
16 3 0 K 13
3 meneos
90 clics

La Biblia que ordenaba cometer actos impuros  

Todos hemos cometido alguna vez un error tipográfico, quien más y quien menos. En la actualidad se le puede echar la culpa al auto corrector del teléfono o del ordenador, lo que no evita que el error sea un error. [...] En el sexto mandamiento, para nuestra versión de los Diez Mandamientos, el que habla del adulterio y de los actos impuros, los impresores olvidaron poner el NO en el texto, por lo que el sexto mandamiento ordenaba justo lo contrario: debes cometer adulterio. En inglés, la orden Thou shalt not commit adultery perdió la negación
180 meneos
4516 clics
Los burakumin: de ancestros impuros a marginados sociales

Los burakumin: de ancestros impuros a marginados sociales

Los burakumin son los actuales descendientes de los parias del Japón feudal, los eta y los hinin de los que hablamos en una entrada anterior y en la actualidad son una minoría marginada en Japón muy interesante de estudiar porque, al contrario de lo que sucede en otros casos, la discriminación sobre los burakumin no tiene un origen étnico, sino ancestral. Cuando hablamos de minorías étnicas o grupos marginados en Japón, siempre solemos pensar en los ainu de Hokkaido, los habitantes de las islas Ryukyu o hasta en los descendientes de chinos...
98 82 3 K 645
98 82 3 K 645

menéame