Cultura y divulgación

encontrados: 53, tiempo total: 0.011 segundos rss2
20 meneos
183 clics
De la Biblia Malévola

De la Biblia Malévola

En 2022 apareció en Nueva Zelanda una biblia prohibida. Tiene 4 siglos, le costó la vida a su creador y en sus páginas pone "Cometerás adulterio" y "Contemplad a Dios en su Gloria y su Culo Gordo". Esta es la historia de la Biblia Malévola.
17 3 0 K 101
17 3 0 K 101
14 meneos
238 clics

La alucinante historia de la laca Nelly: de cardar cabezas en los sesenta a impresión 3D en este siglo

Desde que se creó en 1972, ha dado forma a los peinados que desafían la fuerza de la gravedad, pero medio siglo después de su nacimiento esta laca de origen valenciano se ha convertido en un producto superventas en un sector insólito, el de las impresoras 3D.
11 3 0 K 96
11 3 0 K 96
17 meneos
547 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Dragona, una impresora a la que le pides un libro y te lo hace al momento

Con un catálogo de 37.000 libros de 142 editoriales, esta máquina pretende revolucionar las librerias de toda España.
14 3 4 K 31
14 3 4 K 31
2 meneos
174 clics

Esto es lo que pasa si tratas de fotocopiar un billete (explicación)

Durante las últimas horas se ha hecho viral un vídeo donde un usuario trata de fotocopiar un billete de 50 euros. El resultado no es el esperado y, por supuesto, tiene una explicación lógica...
1 1 7 K -72
1 1 7 K -72
8 meneos
38 clics

Los impresores a quienes debemos algunas de las más relevantes obras publicadas durante el siglo de Oro español

Tras la llegada de la imprenta de Gutenberg (con la que se imprimieron centenares de copias de la Biblia que ayudaron a la evangelización católica) en España unos pocos fueron los pioneros impresores que se dedicaron a ese oficio. Uno de los pioneros, durante el siglo XVI, fue Pedro Madrigal, quien fundó una de las imprentas más importantes de Madrid y de cuyos talleres, décadas después, saldrían algunos de los libros más importante de la literatura del Siglo de Oro español.
13 meneos
31 clics

El impresor astrónomo independiente del siglo XV que publicaba tablas astronómicas que más tarde publicaría la NASA

La imprenta trajo consigo una revolución sociocultural pareja a la que traería internet. Y uno de los epicentros fue Venecia. La figura más relevante en este sentido fue Erhard Ratdolt, que asociado con otros alemanes, publicó su primer libro: el Calendarium de Regiomontano, un almanaque que contenía datos astronómicos y fechas de los días festivos y de ayuno, y que mostraba además cuándo entraba el sol en los distintos signos del zodiaco. Alentado por el éxito de aquella obra, Regiomontano decidió convertirse en su propio impresor.
9 meneos
119 clics

Oodi, la ultramoderna biblioteca abre sus puertas en Helsinki  

En 2017, Finlandia celebró el centenario de su independencia del Imperio Ruso. Oodi, la nueva biblioteca en el corazón de Helsinki, hace parte de los regalos que el Gobierno le hace a sus ciudadanos para celebrar la libertad de la nación nórdica.La nueva biblioteca ubicada en el sector de Kansalaistori, se inaugurará el 5 de diciembre, y es el punto final de un año de festividades para celebrar el centenario de la independencia. Oodi, que significa "oda" en finlandés, es una enorme estructura ondulada de madera y vidrio diseñada por ALA
355 meneos
2737 clics
La impresora de piel humana de Getafe: Sacamos placas ya listas para trasplantar

La impresora de piel humana de Getafe: Sacamos placas ya listas para trasplantar

Tío, observar una impresora de piel en funcionamiento te hace reflexionar bastante sobre la condición humana. Por ejemplo, el color de piel, eso que determina la vida de tantas personas, su cultura, sus sueños, filias y fobias... sólo depende de una serie de 'clusters' de melanina puestos aquí o allá. La piel gelatinosa que imprimen en esta máquina creada en la Universidad Carlos III por José Luis Jordano y su equipo siempre sale del mismo color rosa traslúcido.
136 219 3 K 310
136 219 3 K 310
276 meneos
1163 clics
Las primeras córneas humanas impresas en 3D

Las primeras córneas humanas impresas en 3D

Las córneas disponibles para el trasplante son escasas, por ello la comunidad científica viene poniendo el foco desde hace tiempo en alternativas, entre ellas, las córneas artificiales o las regeneradas a partir de células madre. Un grupo de expertos ha conseguido fabricar córneas artificiales en menos de 10 minutos usando una bioimpresora 3D de bajo coste.
108 168 7 K 309
108 168 7 K 309
292 meneos
536 clics
Científicos españoles fabricarán córneas a medida con una impresora 3D

Científicos españoles fabricarán córneas a medida con una impresora 3D

El Instituto de Investigación Biomédica del Hospital La Paz (IdiPAZ) fabricará un sustituto completo de córnea, creado por bioingeniería celular a partir de materiales biológicos y células madre del propio paciente, que se imprimirán en 3D para producir una "córnea completamente igual a la de un donante". El objetivo es "fabricar las primeras córneas para uso clínico en 5 años" y producirlas "a medida del paciente en el plazo de una semana", explica en un comunicado la doctora María Paz de Miguel que dirige el equipo de investigación.
122 170 0 K 263
122 170 0 K 263
5 meneos
65 clics

Esta bioimpresora 3D fabrica carne y huesos a demanda

La bioimpresora 3D ideal, dice el experto en ingeniería de tejidos Y. Shrike Zhang, se asemejaría a un fabricante de pan: “Tendrías unos botones en la parte superior, y presionarías un botón para elegir el tejido del corazón o el tejido del hígado“.
130 meneos
3526 clics
Impresora láser haciendo colores sin tinta [EN]

Impresora láser haciendo colores sin tinta [EN]  

Los pigmentos no son la única forma en que la naturaleza colorea nuestro mundo. Todo, desde los exoesqueletos de los escarabajos hasta las plumas de los pavos reales, tienen pequeños conjuntos de objetos con forma precisa en sus superficies que influyen en cómo se refleja la luz, creando vibrantes azules, verdes y amarillos. Los investigadores han podido reproducir algunos de estos colores "estructurales" utilizando una impresora laser para imprimir una matriz de pilares de plástico rematados con una fina capa de aleación de germanio. La nueva
58 72 0 K 337
58 72 0 K 337
6 meneos
43 clics

El papel del futuro es sostenible: es barato, reimprimible... y de momento efímero

Un equipo científico ha descubierto una manera de conseguir que el papel se pueda imprimir con luz ultravioleta y que luego se pueda borrar calentándolo, pudiendo repetir el procedimiento en más de ochenta ocasiones.- cuando los fotones de la luz impactan en las nanopartículas de dióxido de titanio a través de los agujeros de la superficie impresora, estos liberan electrones. A su vez, estos son recogidos por las nanopartículas del azul de Prusia, que se vuelven incoloras. Es así como las letras impresas sin tinta permanecen visibles.
182 meneos
8528 clics
Nefertiti 3D: la bella ha vuelto, pero es una fotocopia

Nefertiti 3D: la bella ha vuelto, pero es una fotocopia

El famoso busto de Nefertiti visita Egipto por primera vez desde que fue encontrada por la Compañía Oriental Alemana y trasladada a Berlín. Solo que no es el original, es una copia clandestina, ilícita y perfecta realizada en 3D
101 81 0 K 464
101 81 0 K 464
10 meneos
233 clics

La Filarmónica más espectacular del mundo se hizo con una impresora 3D

Una caja de vidrio flota sobre el puerto de Hamburgo. En su interior acoge una imponente sala de conciertos y al exterior irradia luz sobre el río Elba. Se trata de la Filarmónica del Elba (Elbphilharmonie) Los arquitectos Herzog y de Meuron han creado el edificio que responde a las exigencias de una sala de conciertos del siglo XXI. Se han calculado todos los elementos que conforman el espacio y posteriormente se han impreso en 3D para luego encajarlos en su ubicación definitiva.
6 meneos
75 clics

Así se podría vivir en 10 años en la Luna

En diez años podrían instalarse las primeras colonias humanas en la Luna. No lo dice la última producción de J. J. Abrahams...
5 1 5 K -8
5 1 5 K -8
2 meneos
16 clics
2 0 4 K -27
2 0 4 K -27
7 meneos
95 clics

Prótesis construida con impresora 3D ayuda a tocar el violín

El canadiense Adrian Anantawan nació sin la mano derecha. Cuando cumplió los nueve años y en un intento de ayudarlo a sentirse menos aislados de sus compañeros, los padres de Anantawan le sugirieron que aprendiera a tocar un instrumento musical así que decidió tocar el violín.
118 meneos
7633 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un clitoris en 3D (Fra)

Un paso adelante para la educación, la ciencia y la igualdad ... Por primera vez en Francia, un clítoris de tamaño natural fue modelado en 3D e impreso por Odile Fillod investigador FabLab Carrefour digital.
76 42 37 K 63
76 42 37 K 63
40 meneos
103 clics

Una impresora 3D es capaz de generar tejido humano

El avance ha sido logrado por la escuela de medicina Wake Forest (en North Carolina, EEUU) cuyo centro de investigación en medicina regenerativa ha creado una bioimpresora capaz de recrear órganos, músculos y huesos aptos para el ser humano. Claro que esto es algo que no resulta totalmente novedoso, lo más notable es que los investigadores han implantado con éxito estas estructuras de tejido en animales vivos consiguiendo que, posteriormente, madurarán y fueran capaces de vascularizarse hasta formar parte del tejido funcional.
33 7 0 K 16
33 7 0 K 16
7 meneos
23 clics

El científico que sueña con crear un riñón, ya está imprimiendo algunos avances en 3D

Liderando un equipo, un científico comparte su historia de lo que para él antes sería sólo un sueño y ahora un proyecto en desarrollo, la creación de órganos para trasplante. Hoy cuenta con la precisión de la impresión 3D y destaca sobre ella tanto las oportunidades como los desafíos que se vienen para la tecnología en medicina.
11 meneos
47 clics

Implantan una prótesis para reconstruir el tórax de un paciente con tumor costal

El servicio de Cirugía Torácica del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) ha implantado una novedosa y exclusiva prótesis de tórax para reconstruir la pared torácica de un paciente al que fue preciso practicarle una amplia extirpación del tejido óseo que incluía varias costillas y una parte del esternón. La prótesis fue diseñada mediante tecnología de impresión 3D en titanio denso biocompatible.
11 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un gato camina de nuevo gracias a una impresora 3D

La ciencia continúa desarrollando diferentes métodos para ayudar a las personas. Sin embargo las mascotas son una parte importante de nuestra vida y muchas de ellas no disfrutaban de sus ventajas. Todos los días se colocan miles de prótesis a lo largo del mundo y el protagonista de estos días ha sido un pequeño felino. El gato Vincent de tres años ha vuelto a caminar gracias a una prótesis creada con una impresora 3D.
5 meneos
37 clics

Un joven de 23 años crea una impresora 3D para luchar contra el cáncer

Una impresora 3D para luchar contra el cáncer. Con esta idea llamada Cella Medical Solutions, Darío García se ha hecho con el premio del concurso El Ser Creativo, gracias a un sistema que permitirá a los cirujanos tener mayor precisión en sus intervenciones ya que se ha sacado de la manga un sistema que permite imprimir órganos internos en tres dimensiones.
1 meneos
6 clics

China produce los primeros vasos sanguíneos fabricados en una impresora 3D

Se trata del primer paso para producir órganos funcionales personalizados.
1 0 10 K -146
1 0 10 K -146
« anterior123

menéame