Cultura y divulgación

encontrados: 261, tiempo total: 0.067 segundos rss2
39 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El impacto negativo de la caza en el medio rural crece

A partir de las denuncias recibidas y de un rastreo documental, Ecologistas en Acción ha elaborado un extenso catálogo de al menos 30 tipos distintos de afecciones negativas de la caza a todo tipo de actividades económicas y recreativas. Actividades productivas y de ocio están en peligro y se ven afectadas por una caza que cada día se lleva a cabo de forma más intensiva y que se privilegia ante otro tipo de usos en el medio rural. Además no hay límites temporales. Se caza durante todo el año y en verano con modalidades especialmente peligrosas.
9 meneos
110 clics

Si es de la humanidad, deja de ser nuestro”: la revuelta de los propietarios de olivares contra la Unesco

“Queremos seguir como hasta ahora, cada uno con sus tierras y pudiendo disponer de ellas cuando queramos y como queramos. Así ha sido siempre y tiene que seguir siendo en un futuro”. Amparo Santiago, una olivarera de Porcuna (Jaén), sintetiza de esta manera lo que ella considera el sentir generalizado de toda una comarca en defensa de su olivar, el que han venido cultivando desde tiempos inmemoriales un buen número de generaciones.
7 meneos
61 clics

El impacto del material usado, las herramientas y la metodología, es residual en el aprendizaje del alumnado

¿Qué podemos deducir según las investigaciones? Que lo importante es el conocimiento de los docentes en su materia, la experiencia que ayuda a tener más capacidad de adaptación al contexto y que, dedicar tiempo a crear materiales propios, es una pérdida de tiempo que, al final, detrae tiempo de lo realmente importante para la mejora educativa: la calidad de la enseñanza, el feedback, la coordinación y el desarrollo de experiencias significativas en el aula.
12 meneos
92 clics

Encontrada una nueva mano en negativo en la Cueva de Maltravieso de Cáceres

El hallazgo se ha producido en una de las zonas más profundas de la cavidad, la conocida como Galería de la Serpiente, en el interior de un pequeño divertículo de difícil accesibilidad, lo que ha provocado que esta representación haya permanecido inédita hasta el momento.
20 meneos
58 clics

Por qué Japón deja de ser el único país con tasas de interés negativas y acaba con un "experimento monetario" único en el mundo

El establecimiento de tipos de interés negativos es una medida heterodoxa y considerada radical que implica que, en lugar de recibir intereses por el dinero depositado en los bancos, los depositantes tienen que pagar intereses por mantenerlos. El objetivo es incentivar que el dinero se mueva, favoreciendo la inversión y el consumo en detrimento del ahorro. Después de mucho tiempo de deflación, los precios llevan más de un año subiendo más del objetivo ideal del 2%, lo que ha animado a las empresas a aceptar subidas salariales entorno al 5%.
4 meneos
92 clics

Los efectos negativos de leer

En mayo de 2016 Graeme Whiting, director fundador de The Acorn School, un colegio inglés de educación primaria y secundaria localizado en Gloucester, declaró que sagas de novelas escritas para niños y adolescentes, como Harry Potter y Los juegos del hambre, podían dañar “las sensibles mentes subconscientes” de sus jóvenes lectores hasta el punto de convertirlos en parte de la estadística de los “mentalmente enfermos”. Según Whiting, comprar estos libros “atemorizantes” y “sensacionalistas” a los niños equivalía a darles...
7 meneos
202 clics

Here Comes the Sun, versión con la armonía negativa

Versión de Here Comes the Sun de The Beatles con la tonalidad/armonía en su versión negativa.
9 meneos
107 clics
Drogas, magia y suicidios en las juventudes perdidas de las ciudades fantasma estadounidenses

Drogas, magia y suicidios en las juventudes perdidas de las ciudades fantasma estadounidenses

Espacio negativo, traducido al castellano por Alejo Ponce de León para la editorial Caja Negra, es un arrollador ejemplo de literatura extraña, que explora las junturas entre lo fantástico y lo terrorífico. El escritor estadounidense B. R. Yeager nos traslada a los suburbios de la imaginaria localidad de Kinsfield, que se va convirtiendo en un lugar maldito, destrozado por los ataques de animales y por una epidemia de suicidios comentada con escalofriante cinismo en foros de internet.
9 meneos
163 clics
Alan Turing y el poder del pensamiento negativo

Alan Turing y el poder del pensamiento negativo

Las pruebas matemáticas basadas en una técnica llamada diagonalización pueden ser implacablemente contrarias, pero ayudan a revelar los límites de los algoritmos.
23 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las dietas veganas reducen las emisiones un 75%, según el estudio más detallado hasta la fecha

Un nuevo estudio británico ha evaluado el impacto ambiental de varios tipos de dietas demostrando de forma concluyente que evitar los productos animales tiene importantes beneficios para el planeta. Las dietas vegetales también reducen el consumo de agua en un 54%, la destrucción de la fauna en un 66% y la producción de metano en un 93%. En conjunto, la investigación concluyó que si todos los habitantes del Reino Unido comieran menos carne, la reducción de emisiones resultante equivaldría a retirar ocho millones de coches de la circulación.
19 4 16 K 73
19 4 16 K 73
11 meneos
53 clics

Publicado el JCR 2023 con los índices de impacto de revistas científicas en 2022

Se publican los nuevos índices de impacto de las revistas científicas impactadas. La empresa Clarivate Analytics publicó ayer el nuevo Journal of Citation Reports. El JCR 2022 , que algunos llaman JCR 2023 por el año en que se publica. Lo más llamativo es que parece que ha pasado el efecto de la pandemia, que provocó un crecimiento sostenido de (casi) todos los índices de impacto desde 2020 a 2021; en 2022, casi todas las revistas bajan un poco su índice de impacto.
116 meneos
2332 clics
'Dedo de hombre muerto'. Uno de los hongos de aspecto más espeluznantes

'Dedo de hombre muerto'. Uno de los hongos de aspecto más espeluznantes  

Xylaria polymorpha conocido comúnmente como dedos de hombre muerto, es un hongo sapróbico. Es un habitante común de las zonas boscosas, que suele crecer en las bases de tocones de árboles podridos o enfermos y madera en descomposición. Se caracteriza por sus estromas alargados, erguidos, clavados o en forma de tiras, que sobresalen del suelo como dedos.
66 50 0 K 368
66 50 0 K 368
20 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si sueles salir a la montaña habrás notado un incremento de bicicletas eléctricas (Hilo)

Si sueles salir a la montaña habrás notado un incremento de bicicletas eléctricas y, quizás, también un incremento en el impacto ambiental. Si es así, tu percepción se aproxima a lo que han obtenido los primeros trabajos sobre su impacto:www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2351989423001105 Estas bicis pesan más, son más agresivas (cubiertas con más taqueado y anchura permitiendo más velocidad), son capaces de acceder a sitios nuevos por la asistencia eléctrica y, por tanto, abrir nuevas vías de descenso.
7 meneos
26 clics

¿Qué es un Hater? Significado en Internet y las Redes Sociales

... Estos haters aprovechan el anonimato de internet y las redes para lanzar sus ataques más fácilmente. La mayoría no sería capaz de hacerlo a la cara o firmando con su propio nombre o perfil. Al usar perfiles falsos o pseudónimos sienten impunidad y piensan que están libres de consecuencias, por lo que dicen cosas que no se atreverían en otros contextos.
5 meneos
64 clics

¿Por qué valoramos más lo negativo?

Según las investigaciones, nuestro cerebro tiene una tendencia a la negatividad: • Los estímulos negativos producen más actividad neuronal que los positivos. • Las respuestas a las amenazas son más rápidas e intensas que las que proporcionan las oportunidades y placeres. • Los sucesos negativos se guardan en la memoria a largo plazo de forma inmediata, mientras que los acontecimientos positivos requieren que pensemos en ellos de una manera activa durante un tiempo estimado de 5 a 20 segundos. • Tener un buen día no influye en cómo será el...
7 meneos
28 clics

El gas natural licuado: ¿puerta falsa por su impacto climático?

El GNL es gas natural reducido a su estado líquido a través de una refrigeración intensiva de alrededor de -161 grados Celsius. Su volumen es 600 veces menor que el volumen original y pesa la mitad de lo que pesa el agua. Está compuesto casi en su totalidad de metano. Debido a los procesos de producción y de transporte mucho más complejos del GNL, los riesgos de fugas de metano a lo largo de la cadena de producción, transporte y regasificación son simplemente mucho más altos y, por ende, las emisiones también son más intensas.
6 meneos
47 clics

Schwundgeld español: ¿dinero con interés negativo?

Una moneda que pierde gradualmente su valor si no se utiliza: eso debería ser el dinero libre según las teorías de Silvio Gesell. Aunque poco conocido, durante la Guerra Civil, algunos ayuntamientos como Montoro o Porcuna emitieron este tipo de circulante. A Gesell, fundador de la Freiwirtschaftslehre (doctrina de la libre economía), se le conoce por su apoyo a una moneda que se depreciaría con el tiempo, en intervalos programados, en la que los usuarios irían descontando porciones y a la que se suele llamar dinero de interés negativo.
120 meneos
1248 clics
Los negativos que acaban en la basura: la mitad de los fotógrafos que usan carrete ya no recogen los originales

Los negativos que acaban en la basura: la mitad de los fotógrafos que usan carrete ya no recogen los originales

La cifra varía según el tipo de laboratorio y cliente. Carmencita Lab, uno de los más conocidos del país, nos habla de un 30% de usuarios que no pasan a recoger el negativo o que directamente piden que se tire a la basura. La cifra sube a más de la mitad en el caso de la Fujifilm Wonder Photo Shop en Barcelona.
64 56 0 K 312
64 56 0 K 312
12 meneos
473 clics

Dramáticas fotos aéreas de nuestro impacto en la naturaleza, por el español Daniel Beltrá  

Daniel Beltrá ha fotografiado paisajes en los siete continentes, explorando por igual la belleza y la tragedia que se encuentran en la naturaleza en todo el mundo. Beltrá trabaja principalmente en el aire, brindando al espectador la escala expansiva de lo que encuentra mientras se encuentra dentro de un avión o helicóptero, como el derrame de petróleo de Deepwater Horizon, que captó en el lapso de dos meses.
10 2 2 K 88
10 2 2 K 88
10 meneos
614 clics

Las esculturas más impactantes del mundo  

Forjadas en piedra, metal y madera, nuestras ciudades están llenas de impresionantes esculturas. Las esculturas que estás a punto de ver son absolutamente fantásticas. No son rincones ordinarios o estatuas conmemorativas que a menudo ves en lugares históricos. Cuando estés listo, desplázate hacia abajo para ver estas esculturas épicas, increíbles y exquisitas que se encuentran en todo el mundo -a veces en rincones insólitos- y que demuestran la capacidad creativa del cerebro humano.
10 meneos
42 clics

Basura electrónica y economía circular

Cuando decidimos cambiar de teléfono móvil valoramos distintos modelos en base a sus características y precios, pero, ¿sabemos el impacto ambiental y social de estos teléfonos? ¿sabemos cuántos móviles se desechan al año en el estado español? ¿por qué desechamos móviles que todavía funcionan? Es difícil saberlo con certeza, pero se estima que ronda los 20 millones de unidades, unas 2.000 toneladas de residuo.
7 meneos
60 clics

Aparecen negativos inéditos de las excavaciones del padre Belda en la villa romana de Torre la Cruz en el fondo fotográfico Linares Ortiz

Desde el pasado 1 de junio se ha incorporado a Vilamuseu la beneficiaria de la 1ª Beca de Formación Linares Ortiz en Conservación y Restauración de Fondos Museísticos. Bajo las órdenes de la Conservadora responsable de Colecciones y la restauradora de Vilamuseu, una de las funciones principales de la becaria será la gestión de a colección de más de 100.000 fotografías desde 1920 a 2003 que forman el Fondo Linares Ortiz.
4 meneos
34 clics

Políticas antidiscriminación y el porqué de evaluar su impacto

La efectividad de las políticas públicas es un tema central en el análisis económico y, por tanto, recurrente en este blog. En esta entrada describo, precisamente, una intervención y un experimento de campo diseñados para medir la efectividad de una política antidiscriminación. La política fue diseñada junto con la Federación Noruega de Fútbol y el objetivo era reducir la discriminación que los jugadores con nombres extranjeros sufren en el fútbol aficionado. Los resultados son un buen ejemplo de cómo iniciativas bienintencionadas pueden ser co
183 meneos
4199 clics
La insoportable manía de quejarse por todo

La insoportable manía de quejarse por todo

Es probable que conozcas a alguna de esas personas que siempre se están quejando, esas que se quejan cuando llueve y cuando sale el sol, cuando hace frío y también cuando hace calor, cuando están solas y cuando están acompañadas. A esas a las que nada les contenta y que encuentran los motivos más estrambóticos por los cuales quejarse, motivos que harían palidecer de envidia la fértil imaginación de Kafka.
95 88 2 K 305
95 88 2 K 305
11 meneos
60 clics

Doomscrolling: qué es y cómo puedes dejar de leer noticias negativas

Este término hace referencia al consumo desmedido de información negativa a través de pantallas. Doomscrolling proviene de doom (muerte, catástrofe o fatalidad) y scrolling (la acción de desplazarse hacia abajo en las pantallas de dispositivos como móviles o tabletas o con la ayuda del ratón en los ordenadores). Este neologismo aparece en uno de los diccionarios online más importantes en inglés, el Merriam-Webster, y es similar a doomsurfing (navegar por malas noticias).
5 meneos
13 clics

El impacto de las tarifas de transporte público en accidentes de tráfico y consumo de alcohol

Sin embargo, subvencionar el precio del transporte público a los jóvenes podría producir otros efectos. Por ejemplo, las víctimas¹ de accidentes de tráfico podrían reducirse al aumentar la cantidad de jóvenes que usan el autobús o el metro en lugar de sus vehículos particulares. O el consumo de alcohol podría incrementarse al ser más asequible viajar en transporte público (donde beber alcohol no está penalizado) que conducir un coche privado (donde ir bebido aumenta el riesgo de tener un accidente y existe sanción económica).
« anterior1234511

menéame