Cultura y divulgación

encontrados: 130, tiempo total: 0.011 segundos rss2
41 meneos
58 clics

La industria farmacéutica domina los órganos reguladores [Salvados 2013]  

Jordi Évole entrevista a Ildefonso Hernández, exdirector general de salud pública. En política cuando se toman decisiones sanitarias no siempre se toman teniendo en cuenta criterios médicos. “Hacen que las políticas finales no sean las que tendrían mejor finalidad pública”, comenta Ildefonso Hernández, exdirector general de salud pública. La industria ejerce presión en todos los ámbitos sanitarios. “La mayoría de actos están financiados por ellos”. Video completo youtu.be/TJoULVdTyzM
34 7 2 K 22
34 7 2 K 22
25 meneos
268 clics
Patrick Hernandez: Born to be Alive… Y forrado

Patrick Hernandez: Born to be Alive… Y forrado

Patrick Hernandez tuvo un sólo éxito en su carrera musical: Born to Be Alive. Pero vaya éxito: una canción estrenada en 1979 que vendió 25 millones de copias por las que tiene 56 discos de oro y que no ha dejado de sonar desde entonces. Así que como según él mismo ha dicho en alguna ocasión gana entre 800 y 1.500 euros al día gracias a ella.
21 4 0 K 173
21 4 0 K 173
228 meneos
1140 clics
Poesía - Miguel Hernández [Toda la obra poética]

Poesía - Miguel Hernández [Toda la obra poética]

[Catálogo que recoge toda la obra poética del autor de Orihuela Miguel Hernández: «Perito en lunas», «El rayo que no cesa», «Viento del pueblo», «Cancionero y romancero de ausencias» «Versos en la guera», «El hombre acecha» en pdf y html descargable].
103 125 0 K 543
103 125 0 K 543
430 meneos
756 clics

Tal día como hoy, el 28 de marzo de 1942, fallece el poeta y militante comunista Miguel Hernández  

"yugos os quieren poner gentes de la hierba mala, yugos que habéis de dejar rotos sobre sus espaldas". Mi video homenaje al "poeta del pueblo".
188 242 3 K 445
188 242 3 K 445
17 meneos
142 clics
Gala Hernández, la cineasta que lleva los 'incels' a los premios César: “No me gusta la cultura del linchamiento público”

Gala Hernández, la cineasta que lleva los 'incels' a los premios César: “No me gusta la cultura del linchamiento público”

La murciana, reconocida en diversos festivales de cine europeos, llega a los César adoptando una posición feminista poco convencional: analiza la figura del 'incel' desde la empatía y huye del rechazo y juicio inmediato, afirmando que cree en “una justicia restaurativa y no vengativa”. La mecánica de los fluidos (La Mécanique des fluides) es el vídeo-ensayo con el que la española Gala Hernández López (Murcia, 1993) opta al César –equivalente al Goya en España– en la categoría de mejor corto documental en la próxima gala de los premios César, qu
9 meneos
47 clics

Hellboy y la AIDP: El Secreto de la casa Chesbro y otras historias: Tales of Anung Un Rama

Mike Mignola y Dave Stewart se acompañan en este volumen de un autentico póker artístico de alto nivel:, Olivier Vatine, Shawn McManus, Márk Lászlo y Gabriel Hernández Walta
1 meneos
2 clics

Vox deja sin subvención municipal el Premio de Poesía Miguel Hernández

El área de Cultura que dirige Vox en el Ayuntamiento de Orihuela ha dejado sin subvención pública el Premio Internacional de Poesía Miguel Hernández que cada año convoca la Fundación del poeta oriolano. En los presupuestos municipales que deben ser aprobados por el consistorio que gobierna el Partido Popular con el apoyo de Vox no figura la ayuda nominativa de 6.000 euros que, desde 2000, se otorga a la institución y que, en este caso, se destina a sufragar el grueso del premio.
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
597 meneos
824 clics
El concejal de Cultura de Vox en Orihuela deja sin subvención al Premio Internacional de Poesía "Miguel Hernández"

El concejal de Cultura de Vox en Orihuela deja sin subvención al Premio Internacional de Poesía "Miguel Hernández"

El área de Cultura que dirige Gonzalo Montoya no convocó la ayuda que sufraga gastos del prestigioso Premio Internacional de Poesía "Miguel Hernández-Comunidad Valenciana".
213 384 0 K 457
213 384 0 K 457
2 meneos
49 clics

Miguel Hernández, por primera vez en vídeo  

Sabíamos cómo sonaba su voz y se conservan fotografías, pero nunca antes habíamos visto imágenes en movimiento de Miguel Hernández. El Telediario muestra la que probablemente sea la única filmación en la que aparece el poeta alicantino. Se rodaron en 1937, el autor del "Rayo que no cesa" tenía 26 años y acudía al segundo congreso de escritores en defensa de la cultura. Todo empezó gracias a un espectador de TVE…
1 1 6 K -37
1 1 6 K -37
375 meneos
4261 clics
Miguel Hernández, por primera vez en vídeo

Miguel Hernández, por primera vez en vídeo  

Se han descubierto las únicas imágenes en movimiento de Miguel Hernández. Rodadas en 1937, en ellas se puede observar al poeta en un Congreso de escritores.
178 197 0 K 533
178 197 0 K 533
16 meneos
38 clics
Video: La Biblioteca Nacional expone los cuentos que Miguel Hernández escribió a su hijo

Video: La Biblioteca Nacional expone los cuentos que Miguel Hernández escribió a su hijo  

El potro oscuro, El conejillo, Un hogar en el árbol y La gatita Mancha son los cuatro relatos que Miguel Hernández escribió en trece hojillas de papel higiénico a su hijo desde la cárcel de Alicante, historias sencillas, en las que la Biblioteca Nacional (BNE) ha puesto el foco para alumbrar una exposición "emotiva" y "evocadora".
13 3 0 K 14
13 3 0 K 14
118 meneos
1229 clics
Cuando Guinea pasó a ser española

Cuando Guinea pasó a ser española

En 1777, tras casi trescientos años de disputas, negociaciones fallidas y episodios bélicos por el control de territorios en la cuenca del Río de la Plata, Brasil y la Amazonia, la fluida relación entre las monarquías borbónica española y braganza portuguesa, con vínculos dinásticos, propició un acuerdo, conocido como «el Tratado de San Ildefonso», que supuso el establecimiento de una delimitación definitiva.
66 52 0 K 437
66 52 0 K 437
5 meneos
58 clics
La reurbanización de La Rambla destapa restos de los jardines de un convento del siglo XIII y de la muralla medieval

La reurbanización de La Rambla destapa restos de los jardines de un convento del siglo XIII y de la muralla medieval

El subsuelo del centro de Barcelona es tan rico en estratos arqueológicos que cualquier obra destapa unos restos olvidados en el tiempo. Es lo que pasó con la reurbanización del...
15 meneos
122 clics

La Higuera de Miguel Hernández se muere

A la mítica higuera de Miguel Hernández le quedan unos diez años de vida. Por ello, se le aplican cuidados paliativos y su tronco se trata como si fuera una escultura. El nuevo equipo de gobierno, conformado por PP y Vox, tienen el reto de no dejarla morir.
7 meneos
76 clics

El ecuatoriano Marcelo Hernández sirvió cócteles en Grand Central durante 37 años; ahora una novela recoge su vida

Fascinado por el don de gentes de un barman que fue confidente de empresarios, políticos y artistas, el periodista español Guillermo Fesser escribió "Marcelo", un libro homenaje a los latinos que son "el motor de América". Unas 750 mil personas pasan cada día por la estación Grand Central, que cumplió 110 años el pasado 2 de febrero. Durante el último tercio de esa historia, exactamente 37 años, el bar de ostras situado bajo el lobby principal de la estación ha sido el lugar de trabajo de Marcelo Hernández. Marcelo es un ecuatoriano recién…
5 2 11 K -27
5 2 11 K -27
4 meneos
35 clics

Un gallego en la tribu de los jíbaros

A principios del siglo XX, un emigrante ourensano con alma de aventurero y contrabandista se adentró en la selva amazónica. Años más tarde, regresó a la civilización convertido en Alfonso I, rey de los jíbaros.
3 1 0 K 31
3 1 0 K 31
209 meneos
10727 clics
Así es Barcelona de noche, una de las ciudades más singulares del mundo. Pero, ¿por qué tiene ese aspecto? [ENG]

Así es Barcelona de noche, una de las ciudades más singulares del mundo. Pero, ¿por qué tiene ese aspecto? [ENG]  

Corre el año 1855. La población de Barcelona está a punto de alcanzar los 200.000 habitantes, todos hacinados en los dos kilómetros cuadrados de las murallas medievales de la ciudad. Hacinamiento, enfermedades galopantes, delincuencia, falta de saneamiento: la ciudad se ha convertido en un lugar sucio y peligroso, pero entonces ocurrió algo especial. Así es como se construye una ciudad hermosa...
125 84 0 K 416
125 84 0 K 416
8 meneos
82 clics

Galán y García Hernández, los protomártires que la II República quiso enterrar en la Puerta de Alcalá

Los dos capitanes fueron fusilados en Huesca en 1930 por encabezar la fallida sublevación de Jaca contra la Monarquía de Alfonso XIII.
4 meneos
46 clics

El Juez Calatayud  

Emilio Juan Ildefonso Calatayud Pérez (Ciudad Real, 22 de diciembre de 1955) es un abogado, escritor, magistrado español y juez de menores de Granada.Se especializó como juez de menores y en 1988 es titular del Juzgado de Menores 1 de Granada, donde ejerció asimismo como juez suplente de vigilancia penitenciaria. Entre 1993 y 2001 es decano de los juzgados de Granada. Es conocido por dictar sentencias basadas en la educación y trabajo social en lugar de la privación de libertad.
344 meneos
2776 clics

Homenaje a Miguel Hernández  

Homenaje a Miguel Hernández en uno de los muros de la antigua cárcel de Porlier, dónde estuvo preso. A ver lo que dura.
150 194 0 K 356
150 194 0 K 356
323 meneos
1685 clics
Morir por las ideas, sí, pero de muerte lenta

Morir por las ideas, sí, pero de muerte lenta

Miguel Hernández falleció hoy hace ochenta y un años en el Reformatorio de Adultos de Alicante
109 214 1 K 374
109 214 1 K 374
2 meneos
41 clics

Luis Alberto Hernández y el misterio de lo sagrado

El pintor venezolano nutre su obra de múltiples tradiciones y símbolos. “La verdadera identidad del mundo es la multiculturalidad”, dice.
26 meneos
38 clics

Se cumplen 112 años del nacimiento del poeta Miguel Hernández  

"yugos os quieren poner gentes de la hierba mala, yugos que habéis de dejar rotos sobre sus espaldas".
21 5 0 K 99
21 5 0 K 99
1 meneos
2 clics

Historia de la "traición" a un amigo poeta, Miguel Hernández

La carta inédita del hermano de Miguel Hernández confirma la traición de su amigo el obispo Almarcha y las inhumanas condiciones que padeció el poeta antes de su muerte.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
528 meneos
1494 clics
La carta que demuestra cómo la Iglesia y el Franquismo dejó morir a Miguel Hernández

La carta que demuestra cómo la Iglesia y el Franquismo dejó morir a Miguel Hernández

Una misiva que escribió el hermano del poeta a un amigo personal relata cómo era la situación en la cárcel de Alicante, donde murió de tuberculosis en 1942.
181 347 5 K 401
181 347 5 K 401
23 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miguel Hernández, el poeta que prefirió morir en la cárcel antes que renunciar a sus ideas

El poeta fue condenado a muerte en la cárcel de Alicante, conmutaron su pena y le dejaron morir lentamente en prisión. "Se pidió reiteradamente que saliera de prisión, que fuera a casa para poder curarse y ahí el régimen decidió que muriera en prisión", explica el profesor Gutmaro Gómez. Sin embargo, gracias a su amistad con el obispo Luis Almarcha, íntimo del dictador, tuvo la oportunidad de salir de la cárcel a cambio de firmar un documento arrepintiéndose de sus ideas, una condición que no quiso aceptar.
« anterior123456

menéame