Cultura y divulgación

encontrados: 35, tiempo total: 0.010 segundos rss2
372 meneos
3987 clics
Movistar borra un monólogo de 'La Resistencia' que bromeaba sobre ETA y Ortega Lara

Movistar borra un monólogo de 'La Resistencia' que bromeaba sobre ETA y Ortega Lara

El cómico[...] muestra de su humor acerado. [...] Ha sido la temática de su última rutina cómica, en la que hablaba sobre ETA, la que ha hecho que su nombre se difundiera en redes sociales. "Nunca hay que infravalorar nunca el alcance de la crueldad humana ¿Cuál es el alcance de la crueldad humana? Ortega Lara. 532 encerrados en un cubículo minúsculo. Años después funda un partido y lo llama VOX... Y nadie le dice lo que significa en inglés", Rel: www.meneame.net/go?id=1236549
130 242 3 K 274
130 242 3 K 274
2 meneos
36 clics

Duff McKagan (Guns N’ Roses): Iggy Pop es una 'deidad' [ENG]

Aunque Duff McKagan ha forjado su propio estilo de rock and roll con Guns N’ Roses, considera al rockero punk Iggy Pop uno de los santos patrones de la música. Después de su presentación en solitario en Lighthouse, McKagan habló sobre las raíces que lo llevaron a donde está hoy. Si bien el bajista era reverente hacia varios actos de hard rock, tenía un lugar especial en su corazón reservado para el estilo de punk rock del pop. Al hablar de su relación laboral, McKagan dijo: “Para mí, está Prince, está Lemmy y está Iggy.
28 meneos
211 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iggy Pop pincha en su programa un himno rockero de la Real Sociedad en euskera

Iggy Pop ha llevado uno de los himnos actualmente más populares de la Real Sociedad, el "Bultzada" del grupo bergarés Brigade Loco, a la antena de la BBC, al abrir su programa del pasado domingo con este tema en euskera.
365 meneos
1014 clics
David Rubín renuncia a los Premios de la Crítica de cómic por la ausencia de autoras en las nominaciones

David Rubín renuncia a los Premios de la Crítica de cómic por la ausencia de autoras en las nominaciones

Tras agradecer las nominaciones, declina que ‘El Fuego’ acceda a las votaciones finales tras ver que en las "candidaturas no hay ni una sola autora nominada", algo que considera "injusto máxime habiendo leído varias obras de autoras que podrían perfectamente optar a ellos". Añade que "llevamos 23 años en el S. XXI y creo que hay que ir sacudiendo prejuicios y teniendo claro todos que no es correcto dejar a un lado e invisibilizar el trabajo de muchas autoras que, en los últimos años, han firmado algunas de las mejores obras del Cómic Español".
139 226 12 K 456
139 226 12 K 456
9 meneos
35 clics

Vera Rubin, la astrónoma detrás del descubrimiento de la materia oscura

La historia de Vera Rubin, entonces Vera Cooper, comienza un 23 de julio de 1928 en Filadelfia. Hija de inmigrantes judíos y la menor de dos hermanas, cuenta la propia autora que su interés por la astronomía se forjó cuando aún era muy pequeña, a la edad de 10 años, a la cual, junto a su padre, construyó un pequeño telescopio de cartón para observar meteoros.
5 meneos
55 clics

El fuego de David Rubín

Tanto es así, que si no fuera porque no es esta la primera vez que Rubín acomete un trabajo de resonancias homéricas, nos atreveríamos a afirmar, como decíamos a finales de año, que nos encontramos ante el MEJOR trabajo de un artista que, ya como autor completo en el tramo inicial de su trayectoria, ya como dibujante en su periplo estadounidense, siempre da el 200% para ofrecer al lector una experiencia visual sin parangón. Y a fe mía que, en ese sentido, ‘El fuego’ es de una categoría para la que habría que inventar nuevas escalas de valores.
3 meneos
90 clics

Rick Rubin: El hombre que cambió la producción musical para siempre

Vídeo de Music Radar Clan sobre Rick Rubin y su influencia en la música de las últimas décadas.
145 meneos
4977 clics

La anécdota sobre Jodorowsky en Santiago de Compostela

Ahora que cumple cuarenta años EL INCAL, me he acordado de una anécdota que viví en directo con Jodorowsky. Os la cuento: El Jodo vino hace un porrón de años a dar una charla/consultorio psicomágico de esas que da en plan gurú a Santiago de Compostela, al CGAC, el Museo de Arte Moderno. Le conducía la charla, que más bien resultó ser monólogo, a duras penas Sanchez Dragó. Tal mezcla de trospidez, rollo iluminado y literatura de tebeos era como poner un cordero al alcance de un lobo para mi, así que no supe resistirme y acudí.
100 45 4 K 1427
100 45 4 K 1427
170 meneos
4990 clics
‘Hurricane’: la canción de Bob Dylan que sacó a un hombre de la cárcel pero que él no ha vuelto a tocar nunca

‘Hurricane’: la canción de Bob Dylan que sacó a un hombre de la cárcel pero que él no ha vuelto a tocar nunca

Hace 45 años, el Nobel publicó una canción que clamaba contra la detención injusta del boxeador Hurricane Carter. Tras conseguir que su caso fuera revisado, Dylan reniega de ella.
81 89 1 K 311
81 89 1 K 311
66 meneos
291 clics
Hurricane, una gran historia detrás de la canción de Bob Dylan

Hurricane, una gran historia detrás de la canción de Bob Dylan

Por letras como Hurricane, el cantautor de Minnesota se alzó con el Nobel en 2016. La emblemática canción narra la historia de Rubin Hurricane Carter, un boxeador cuyo erróneo encarcelamiento inspiró a Bob Dylan para componer este tema. Nos situamos en 1966 en Paterson, New Jersey. Rubin “Huracán” Carter era un valor en alza en el boxeo en la categoría de los pesos semi-pesados, considerado por todo el mundo el principal aspirante al título mundial.
57 9 3 K 333
57 9 3 K 333
11 meneos
104 clics

La historia de Abbie Hoffman y Jerry Rubin después de ‘El juicio de los 7 de Chicago’

Los fundadores del movimiento ‘yippie’ modelaron la contracultura de la segunda mitad del siglo XX con su particular visión del activismo y la sociedad
10 1 0 K 105
10 1 0 K 105
7 meneos
74 clics

Edgar Allan Poe leído por Iggy Pop, Christopher Walken y otros músicos y actores famosos

Artículo muy interesante sobre una obra grabada con las voces de músicos y actores famosos como Iggy Pop, Christopher Walken, Jeff Buckley o Marianne Faithfull recitando los poemas y relatos de terror gótico del escritor Edgar Allan Poe, autor de El cuervo, Los crímenes de la rue Morgue o La caída de la casa Usher,
7 meneos
59 clics

Hoy cumple 48 años el "Raw Power" de los Stooges [eng]

Hace 48 años salía el "Raw Power" de Iggy Pop & The Stooges, el tercer álbum de la banda. Ignorado en 1973, el grupo se separaría un año después, pero el disco sería fundamental para los pioneros del punk rock a mediados de la década de los 70.
8 meneos
136 clics

Iggy Pop: drogas, rock, más drogas y más rock

El gran superviviente del punk reúne sus canciones, fotos y recuerdos en un libro lisérgico: cinco décadas de provocación en los escenarios
4 meneos
240 clics

Si Iggy Pop sigue ahí es que todo va bien

Iggy Pop iba a ser el primero en morirse del "No future" antes del "No future". Pero tiene 72 años y presenta en el escenario un cuerpo decrépito sin camiseta cuando otros ña mitad de viejos ya andamos pidiendo la manta eléctrica.
16 meneos
111 clics

Beastie Boys. La revolución que nadie esperaba  

Para los Beastie Boys los inicios no fueron fáciles. A primeros de los 80 el rap era múscia minoritaria sin apenas repercusión en la que no había sitio para tres chicos blancos alejados de los estereotipos de estos artistas. Sus influencias del punk y el rock les ayudaron a crear una visión totalmente personal del hip hop convirtiéndose en una de las bandas más revolucionarias de la historia. Recientemente han editado su autobiografía. Llena de enécdotas curiosas, fotos personales y una visión muy personal de lo que fue el Nueva York de los 80.
13 3 0 K 14
13 3 0 K 14
7 meneos
55 clics

A Iggy Pop no le molesta ser el Padrino del Punk

A lo largo de los años, el roquero nacido en Míchigan James Osterberg Júnior —mejor conocido por su nombre artístico, Iggy Pop— se ha ganado la reputación de ser el Padrino del Punk. Esto se debe en gran parte a que fue líder de la banda protopunk The Stooges, pero también porque su presencia escénica imprudente y suigéneris encarnaba un desenfado alegre, pero ligeramente aterrador, que se convirtió en sinónimo del género.
165 meneos
2777 clics
El rover Curiosity se va de la cresta Vera Rubin (Vista 360º)

El rover Curiosity se va de la cresta Vera Rubin (Vista 360º)  

El rover marciano Curiosity de la NASA ya ha descendido de la cresta Vera Rubin, una región del Monte Sharp que ha estado explorando durante más de un año. Pero antes de irse, el rover tomó un panorama de 360º del área que representa su último agujero de perforación en la cresta (en un lugar llamado "Rock Hall"), una nueva región que pasará el próximo año explorando y su última vista del suelo del Crater Gale hasta que comience a ascender en elevación nuevamente. Relacionada: menea.me/1sh1d
89 76 0 K 240
89 76 0 K 240
5 meneos
57 clics

Rick Rubin será objeto de una serie documental

La serie, que llevará por título Shangri-la, nombre del estudio que Rubin tiene en Malibú, se centrará en su proceso creativo y su extensa carrera que empezó en los 80 trabajando con bandas de hip hop como Run DMC y Public Enemy y en las siguientes décadas acumuló un currículum de lo más variado grabando con Slayer, Red Hot Chili Peppers, Tom Petty, Johnny Cash, System Of A Down, Black Sabbath, Adele o Eminem.
17 meneos
62 clics

Iggy Pop está produciendo una serie de televisión sobre punk protagonizada por John Lydon, Marky Ramone, y más. [ENG]

Iggy Pop es el productor ejecutivo de una nueva serie de documentales de televisión sobre punk, que presentará entrevistas con una gran cantidad de grandes nombres de la escena punk original de los años setenta. Simplemente titulado Punk, la serie de cuatro partes debutará en el canal estadounidense Epix el 11 de marzo del próximo año. Los músicos punk que se presentarán en la serie incluirán a John Lydon de The Sex Pistols, Marky Ramone de los Ramones, el líder del MC5 Wayne Kramer, Jello Biafra de The Dead Kennedys, o la cantante Blondie.
14 3 1 K 68
14 3 1 K 68
8 meneos
15 clics

Día de la materia oscura

El 31 de octubre, Noche de Halloween, centros de investigación, planetarios y museos de ciencia de todo el mundo se unen para celebrar el primer Día de la Materia Oscura, una iniciativa internacional que pone de relieve uno de los campos de investigación más importantes de la Física actual: el estudio de la materia oscura, un nuevo tipo de materia que compone el 25% del Universo, pero cuya naturaleza sigue siendo un misterio.
6 meneos
62 clics

Aproximación a David Rubín

Con estilo propio, un pie en España y el otro en EEUU, capaz de recrear la épica como la fantasía más delirante, de la mitología griega (desde su particular visión) al saturado mundo de los superhéroes, entre Astiberri y Dark Horse… uno de los mejores dibujantes de cómic que ha dado España. Para quien no lo conozca todavía, David Rubín. Se entremezclan desde visiones delirantes del universo literario de Cervantes, la fantasía épica o las distopías al mejor estilo de Phillip K. Dick. Un artista tan personal como polivalente
15 meneos
82 clics

20 físicos que revolucionaron nuestro entendimiento del mundo [eng]  

Se supone que sabes lo que es la física. Es el estudio del mundo físico, desde la caída de manzanas hasta el movimiento de planetas y estrellas, pasando por el comportamiento de las diminutas partículas subatómicas que componen el mundo que nos rodea. La física está en todas partes. Está en los confines más lejanos del cosmos(...)pero de vez en cuando aparece un físico que cambia para siempre nuestra percepción del Universo y de todo lo que hay en él.
12 3 2 K 75
12 3 2 K 75
14 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vera Rubin, la mujer que nos descubrió la materia oscura

No se puede hablar de la materia oscura sin hablar de Vera Rubin. Su pasión fue la que nos llevó a descubrir una de las piezas necesarias para explicar el universo que podemos observar a nuestro alrededor…
9 meneos
114 clics

Materia oscura. Falta la mayor parte del universo

La curva de rotación galáctica defendida por Rubin, muy difundida en 1980, fue la prueba visual de la existencia de la materia oscura. Las pruebas se acumulaban, pero el misterio de qué era persistía. La materia oscura no puede observarse, solo sus efectos son detectables, y los únicos que se pueden detectar se deben a su gravedad. No interactúa con la fuerza electromagnética, es decir, no absorbe calor, luz ni radiación alguna, ni la emite. La materia oscura puede ser totalmente invisible.
« anterior12

menéame