Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
44 clics

Iconos e iconoclasia en el Imperio de Oriente

El culto a los iconos en el imperio romano oriental (Bizancio) estaba tan desarrollado y extendido que afectaba a casi todas las costumbres locales, que ya de por sí diferían mucho de las occidentales. A principios del siglo VIII, la adoración a los iconos había adquirido proporciones inimaginables, lo que ha dio lugar a sangrientas luchas internas conocidas como “periodo iconoclasta”.
167 meneos
8643 clics
La verdadera razón por la que las estatuas del Antiguo Egipto tienen las narices rotas

La verdadera razón por la que las estatuas del Antiguo Egipto tienen las narices rotas

Durante varias décadas ha sido un misterio sin resolver entre expertos y entusiastas de Antiguo Egipto, una de las civilizaciones más antiguas y duraderas del mundo. A primera vista, parece normal: el paso de miles de años hace inevitable que cualquier monumento o artefacto se desgaste. Pero ¿por qué había tantas estatuas pristinas a las que lo único que les faltaba era la nariz? Quizás porque, al fin y al cabo, si algo se va a romper es ese prominente órgano.
87 80 0 K 483
87 80 0 K 483
4 meneos
18 clics

Derribar estatuas no borra la historia, nos hace verla más claramente

El antirracismo es una batalla por la memoria. Esta es una de las características más notables de la ola de protestas que ha surgido en todo el mundo después del asesinato de George Floyd en Minneapolis. En todas partes, los movimientos antirracistas han cuestionado el pasado al atacar monumentos que simbolizan el legado de la esclavitud y el colonialismo (...) Como toda acción colectiva, la iconoclasia merece atención y crítica constructiva. Estigmatizarla despectivamente es simplemente disculpar una historia de opresión.
3 1 5 K 1
3 1 5 K 1
10 meneos
89 clics

¿Permite el Islam mostrar la imagen del profeta Mahoma?

Contrariamente a la creencia extendida en los últimos años, el Islam no es una religión iconoclasta. Durante los más de 14 siglos desde que, según la tradición musulmana, el arcángel Gabriel revelara el Corán a Mahoma, apenas se pueden encontrar ejemplos de destrucción de imágenes o ídolos asociados a la religión.

menéame