Cultura y divulgación

encontrados: 344, tiempo total: 0.031 segundos rss2
1 meneos
73 clics

¿Por qué Freddie Mercury no es un icono gay?

Ahora que 'Bohemian Rhapsody' es un éxito de taquilla analizamos por qué el líder de 'Queen' no se convirtió en un icono para la comunidad de la que formaba parte.El estatus de icono gay es un título tan abstracto como innegable y que una vez se concede jamás se expropia. Sin embargo, Donna Summer interrumpió en los 80 su concierto en una discoteca gay para explicar que “Dios os quiere, pero no tal y como estáis ahora” refiriéndose a la epidemia del sida.
1 0 8 K -31
1 0 8 K -31
461 meneos
13535 clics
McNamara, de icono gay a defensor del Valle de los Caídos

McNamara, de icono gay a defensor del Valle de los Caídos

El compañero de grupo de Almodóvar hace un llamamiento para luchar en una “guerra santa” para “aplastar al enemigo” defendiendo a Franco.
165 296 7 K 313
165 296 7 K 313
4 meneos
151 clics

¿Por qué los gays suenan de esa manera? [ENG]  

Hay numerosas nuevas investigaciones sobre el "acento gay" o la "voz gay" y por qué los hombres y las mujeres gays hablan de forma diferente a los heterosexuales.
14 meneos
98 clics

La historia del primer matrimonio gay de España en la Galicia del siglo XI

Se llamaban Pedro Díaz y Muño Vandilaz, y vivían en el municipio gallego de Rairiz de Veiga. Corría el año 1061 cuando ambos decidieron sellar un acuerdo que ha pasado a la historia. "Lo podemos leer como un certificado de matrimonio homosexual. Y es el más antiguo de España, al menos que conservemos. Firmaron un documento en la parroquia de Santa María de Ordes en el que se recogía que iban a vivir juntos, que se iban a cuidar mutuamente, que ninguna otra persona entraría en su casa sin autorización del otro y que si alguno de los dos moría su
20 meneos
71 clics
Antonio Vega: 15 años de la muerte del icono del pop español

Antonio Vega: 15 años de la muerte del icono del pop español  

Se cumplen 15 años de la muerte de Antonio Vega, uno de los mayores representantes del pop español. Fue icono de la movida madrileña de los 80 y sus letras han pasado de generación en generación.
16 4 2 K 10
16 4 2 K 10
9 meneos
369 clics
¿Era el sexo así hace 60 años? El problema de ver cuerpos actuales en ficciones de época

¿Era el sexo así hace 60 años? El problema de ver cuerpos actuales en ficciones de época

‘Fellow Travelers’ ha recibido críticas entusiastas, pero los cuerpos esculpidos de sus protagonistas y las escenas de sexo elaborado han hecho que algunos espectadores se pregunten en qué año están realmente
10 meneos
191 clics
ARCO recupera "la primera escultura gay" de la feria que levantó polémica hace 40 años, a la venta por 80.000 euros

ARCO recupera "la primera escultura gay" de la feria que levantó polémica hace 40 años, a la venta por 80.000 euros

Se trata de la obra 'Manuel', de Rodrigo Muñoz Ballester, que regresa gracias a la galería José de la Mano.
221 meneos
6756 clics
Alien y los 120 segundos de terror para la historia del cine: cómo Ridley Scott rodó la icónica escena que nadie pudo olvidar (incluyendo los actores)

Alien y los 120 segundos de terror para la historia del cine: cómo Ridley Scott rodó la icónica escena que nadie pudo olvidar (incluyendo los actores)  

Hay escenas en el cine imposibles de olvidar, y luego está la escena de Alien. Por supuesto, nos referimos a uno de los momentos más memorables de Alien, cuando un xenomorfo embrionario brota del pecho del personaje de John Hurt, Kane. Nunca antes se había visto una cosa parecida.
130 91 0 K 430
130 91 0 K 430
3 meneos
47 clics

Además de gay y mago, vampiro. 'Moriré besando a Simon Snow'

Rainbow Rowell, una de las autoras del momento, que, como bien dice ella, habla de personas un poco rotas, perdidas, demasiado enamoradas para ver la verdad (o todo eso y más). A nuestra última década le toca su fin, durante estos años la representación no solo de personajes, sino también de romances LGBT ha ido en aumento. Sin embargo, lo cierto es que aún constituimos una ínfima parte. Los personajes LGBT están encajonados, etiquetados de por vida, siendo su historia nada más que una "historia gay". Rainbow Rowell con este libro da un paso...
5 meneos
19 clics
La larga historia de atentados contra la Mona Lisa (y cómo su robo en 1911 la convirtió en el ícono popular que es hoy)

La larga historia de atentados contra la Mona Lisa (y cómo su robo en 1911 la convirtió en el ícono popular que es hoy)

Es una de las obras de arte más famosas del mundo, sin lugar a dudas. La Mona Lisa de Leonardo da Vinci lleva décadas siendo noticia por diferentes razones. La última, el domingo 28 de enero, por ser blanco de activistas que le tiraron sopa al cristal que la protege en el Museo del Louvre, en París. Ante la mirada incrédula de los centenares de visitantes que en ese momento observaban el icónico retrato, las manifestantes comenzaron a exclamar consignas para crear conciencia sobre el derecho a una alimentación “sana y sostenible”.
2 meneos
136 clics

Las personas detrás de las 10 portadas más relevantes de álbumes de música . ¿Qué fueron de ellas?  

¿Qué fue de las vidas de las personas que aparecieron en su día en portadas de álbumes icónicos de la música?
32 meneos
251 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El «pene conceptual» o por qué la mediocre Claudine Gay llegó a rectora de Harvard

El «pene conceptual» o por qué la mediocre Claudine Gay llegó a rectora de Harvard

Claudine Gay, rectora de Harvard, dimitió tras ser interrogada en una comisión parlamentaria sobre el antisemitismo en la Universidad. Ante la pregunta de si la petición de un genocidio judío viola el código ético de Harvard, Gay contestó que «depende del contexto». Esta barbaridad generó un escándalo. Los conservadores estudiaron su obra y encontraron plagio en su tesis doctoral y en varios de sus trabajos. Finalmente, dimitió. Politóloga, pertenece a esa casta universitaria forjada en el posmodernismo y en la teoría crítica, empeñada en...
26 6 13 K 53
26 6 13 K 53
18 meneos
40 clics
‘Brokeback Mountain’, el wéstern gay que revolucionó Hollywood

‘Brokeback Mountain’, el wéstern gay que revolucionó Hollywood

La película de Ang Lee protagonizada por Heath Ledger y Jake Gwyllenhaal se encargó de dar visibilidad dentro de Hollywood a las historias de amor homosexual, que hasta el momento habían permanecido en los márgenes.
16 2 1 K 108
16 2 1 K 108
7 meneos
213 clics

Destinos cinematográficos: los bares de películas y series que puedes visitar en la vida real

La cultura cinematográfica y televisiva ha dejado marca en muchos lugares del mundo, convirtiendo a restaurantes, cafés y bares en auténticos íconos gracias a su aparición en producciones memorables que con los años se han convertido en auténticos clásicos del celuloide. Estos establecimientos, aunque concebidos originalmente como escenarios ficticios, existen en la realidad y son destinos populares para los amantes del cine y la televisión. Aquí te presentamos una selección de 10 lugares del mundo real que han redefinido la cultura audiovisual
6 meneos
100 clics
Tiempos Rebeldes: la evolución de Matt Dillon desde 'Little Bastard' hasta el icono juvenil de la contracultura

Tiempos Rebeldes: la evolución de Matt Dillon desde 'Little Bastard' hasta el icono juvenil de la contracultura

asi 25 años después, en 1978, el director de casting Vic Ramos y la escritora Jane Bernstein se fijaron en un chaval de 14 años que estudiaba en la escuela secundaria Hommocks de Larchmont, Nueva York. Su nombre era Matthew Dillon, pero sus amigos le llamaban Matt. Ramos le ofreció el papel coprotagonista para En el abismo (1979) de Jonathan Kaplan. La película tuvo un estreno limitado a tan solo un puñado de salas debido a las escenas de violencia juvenil. Años más tarde Richard Linklater aseguró que había sido una de sus principales influenci
164 meneos
1567 clics
"The Warriors": un legado que cumple 44 años en la cultura pop

"The Warriors": un legado que cumple 44 años en la cultura pop

Este año se celebra el 44º aniversario de una película que se ha convertido en un pilar del cine de culto: "The Warriors". Dirigida por Walter Hill y lanzada en 1979. Esta obra cinematográfica continúa siendo relevante para las audiencias de todo el mundo. A lo largo de las décadas, ha dejado huella en la cultura pop y ha mantenido su estatus como una obra maestra del cine de acción.
86 78 2 K 418
86 78 2 K 418
7 meneos
56 clics
Gay Talese, el hombre que conoce los secretos de Nueva York

Gay Talese, el hombre que conoce los secretos de Nueva York

Existen cientos, miles de odas a Nueva York en los más diversos estilos y formatos, pero la mayoría se centra en aspectos bastante conocidos, como sus enormes edificios espejados, su actitud cosmopolita o el Central Park. O en su tradición por instalar tendencias al resto de Occidente, sean géneros musicales o estrategias agresivas de fondos de inversión. Es una ciudad inabarcable y fascinante, qué duda cabe, con un poder de seducción que alcanza a cineastas, escritores, políticos, pintores y, por supuesto, los millones de turistas.
9 meneos
251 clics

El icónico y escultural rascacielos Alberni en Vancouver, Canadá [ENG]  

Alberni cuenta con una estructura curva que se arquea en el punto medio, mezclándose a la perfección con la arquitectura moderna de Vancouver. El edificio de 43 pisos está diseñado para alinearse con su entorno, y su contorno doblado garantiza que se conserven las vistas vecinas al tiempo que ofrece una amplia luz natural a todos los apartamentos. La autoría pertenece al arquitecto Kengo Kuma.
10 meneos
290 clics

Amos y esclavos, el amor prohibido en la antigua Roma

Los esclavos fueron objeto del deseo de sus dueños, masculinos o femeninos que canalizaban así las pulsiones sexuales que no satisfacían dentro de matrimonios concertados.
8 meneos
16 clics

“Hoy el periodismo es muy conformista. Todos están tratando de hacer la misma historia”: Gay Talese

A los 91 años, a poco de publicar su libro número quince, la leyenda del “nuevo periodismo” habla de su nuevo trabajo que, reconoce, puede ser el último. Revela, con orgullo, su resistencia a dejarse gobernar por la tecnología: “Es una fiesta a la que no estoy invitado. ¿Y qué? No me importa”. Comparte su desilusión por los periodistas de hoy: “No tienen la sensación de que están en el reino de los artistas”, y agrega: “Es como ir a una obra de Broadway donde nadie está protagonizando nada. ¿Quién actúa? No lo sabes”.
122 meneos
2728 clics
Tom de Finlandia, el hombre que convirtió el sexo entre machotes en arte

Tom de Finlandia, el hombre que convirtió el sexo entre machotes en arte

También crearon un imaginario colectivo: músculos, cuero y gorras de policía.
70 52 4 K 387
70 52 4 K 387
7 meneos
39 clics

Fuera del closet, a las calles

En la década de 1970, los activistas homosexuales de Estados Unidos y Gran Bretaña consideraban que la lucha contra la homofobia formaba parte de un combate mucho más amplio. El Orgullo aparecía necesariamente fusionado a las causas de liberación de los pueblos oprimidos del mundo. La liberación gay es para el homosexual que se levanta y lucha». En 1970, un año después de los disturbios de Stonewall, los volantes del primer Día de la Liberación de Christopher Street recogieron la teoría, la práctica y el espíritu de una nueva generación impulsa
2 meneos
85 clics

Un repaso por los iconos femeninos de la historia del arte occidental

La cualidad de femenino, ese conjunto de características que definen a la mujer en oposición a lo masculino es algo que trasciende cualquier época posible. La belleza femenina ha estado ahí siempre, atemporalmente y, a lo largo de los siglos.
39 meneos
3480 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotos antiguas que revelan los inicios de las empresas más icónicas del mundo [ENG]  

Desde la clásica Coca-Cola hasta el gigante minorista estadounidense Sears, pasando por el icono de las motocicletas Harley-Davidson, las cadenas de comida rápida McDonald's, Burger King y Subway o los gigantes tecnológicos Microsoft y Amazon, este artículo le llevará en un viaje visual en el tiempo hasta los primeros días de estas empresas. Tanto si eres un entusiasta de los negocios como un aficionado a la historia, estas fotos antiguas te cautivarán e inspirarán.
25 14 7 K 16
25 14 7 K 16
8 meneos
172 clics

Películas de miedo: los clásicos del cine de terror

El género del cine de terror fue inaugurado por el expresionismo alemán. El estudiante de Praga, una de las primeras películas alemanas que trata sobre una doble personalidad, y El golem, basada en la leyenda judía medieval de una figura de arcilla que cobra vida, fueron las primeras películas de terror influyentes... Si te gusta pasar miedo, deberías tachar estas obras maestras de tu lista de ‘pendientes’. Estas son las películas más icónicas del género de terror.
18 meneos
524 clics

Thomas Bangalter, de Daft Punk, se quita su icónico casco: "Un robot no puede sentir lo que hicimos"

"Ahora que ha terminado me pareció interesante revelar parte del proceso creativo que se basa en gran medida en humanos y no en algoritmos de ningún tipo. Diría que (Daft Punk) fue una exploración, comenzando con las máquinas y alejándose de ellas. Me encanta la tecnología como herramienta pero de alguna manera me aterroriza la naturaleza de la relación entre las máquinas y nosotros", agrega.
8 meneos
141 clics

Así nació la leyenda de Lobezno como gran icono de Marvel

Chris Claremont y John Buscema fueron los artífices de dar a Wolverine su primera colección en solitario tras su exitoso paso por Marvel Comics Presents.
« anterior1234514

menéame