Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
38 clics

MOBY DICK (1956) Philip Sainton: La música de la ballena blanca

Aquel inolvidable clásico de aventuras marinas dirigido por el gran John Huston contó con una magnífica partitura, debut y despedida de Philip Sainton, un desconocido compositor británico que desapareció de la música de cine tan rápidamente como había ingresado, pero dejando una obra que ha sabido resistir al paso del tiempo y cosechar el reconocimiento de sus pares y del público.
3 meneos
24 clics

‘Picture’, crónica de un fracaso

Libros del KO recupera una de las obras clave del reporterismo cinematográfico, una obra en la que el lector acompaña a Lillian Ross durante el rodaje de ‘Medalla roja al valor’. Lillian Ross (1918–2017) introduce al lector, página tras página, en un intrincado laberinto de amistades, pasiones y arte. Sostenido por el humo de los cigarros, oscuros y marrones, de los que atrapaba el cineasta entre sus labios. Las palabras, las descripciones, los instantes vividos contribuyen a crear la imagen de aquel Hollywood todavía anclado en la época…
4 meneos
109 clics

Dentro de la mansión de estilo georgiano de John Huston en Irlanda (ING)

Cuando estaba en la preproducción de sus películas, Huston a menudo usaba St. Clerans para entretener a escritores, actores y productores. Arthur Miller vino a discutir Los inadaptados, Jean-Paul Sartre Freud, Marlon Brando Reflejos en un ojo dorado (1967) y el productor Ray Stark La Noche de la Iguana, Reflexiones y Ciudad Gorda (1972). Una vez, Montgomery Clift vino a quedarse para discutir su papel como Sigmund Freud. Traducción #1
54 meneos
141 clics
'El halcón maltés', los comienzos de John Huston

'El halcón maltés', los comienzos de John Huston

Mujeriego, bebedor, perdedor, aventurero, cazador blanco y corazón negro. Empezó retocando guiones ajenos sin acreditar y, por fin, encontró su momento en 1941 con 'El halcón maltés'.
46 8 1 K 266
46 8 1 K 266
5 meneos
32 clics

Se acabó todo: ‘Dublineses’, la más bella y melancólica Epifanía

Se acabó la Navidad para alegría de algunos, para aflicción de otros; siempre es así. Los días que obligatoriamente señala el calendario presionan, a no ser que una fuerza de voluntad o una valentía indescriptible se apodere de nosotros, a caer sin remedio una y otra vez en los mismos pensamientos, en idénticas actitudes. Por eso hoy nos detenemos en una obra magistral, ‘Dublineses’; el legado melancólico perfecto de un maestro, John Huston.
12 meneos
846 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 5 mejores películas de la historia, según Robert Redford

Robert Redford es una de las grandes leyendas vivas del Séptimo Arte Contemporáneo. Actor prolífico y también importante realizador (ganó el Oscar a Mejor Director por Gente corriente y dirigió filmes como El río de la vida y El hombre que susurraba a los caballos), Redford comentó a Moviefone cuáles son sus cintas preferidas.

menéame