Cultura y divulgación

encontrados: 392, tiempo total: 0.034 segundos rss2
15 meneos
15 clics

Examinadores denuncian a la Jefa de Tráfico ante la Fiscalía por no respetar la huelga

Los examinadores de Tráfico han denunciado ante la Fiscalía de Málaga a la responsable de la Jefatura Provincial de Málaga, Trinidad Hernández, por si pudiera haber incurrido, presuntamente, en un delito contra el derecho de los trabajadores, por vulnerar su derecho a la huelga. Los funcionarios se encuentran realizando desde el pasado 14 de septiembre paros parciales de tres horas, desde las 12,30 a las 15,30, todos los días.
12 3 0 K 127
12 3 0 K 127
19 meneos
131 clics
La regresión del litoral de Málaga

La regresión del litoral de Málaga

En el litoral malagueño destaca la actividad turística, que ha crecido de forma desaforada en los últimos 60 años. El turismo costero lleva asociado un desmesurado crecimiento urbanístico en las zonas litorales. La construcción de puertos, urbanizaciones, campos de golf, encauzamientos, soterramientos, desvíos de cauces fluviales y, por supuesto para protegerlos, espigones, diques y escolleras, producen desequilibrios en la dinámica natural del litoral y estos desequilibrios implican un retroceso de la línea de costa.
16 3 1 K 69
16 3 1 K 69
199 meneos
1723 clics
Un patrón en apuros: la huelga

Un patrón en apuros: la huelga  

¿Habías visto este cuadro antes? Seguramente no, y sin embargo es la primera gran obra que muestra a los trabajadores presentando sus exigencias con seguridad. El cuadro se titula Der Streik (La huelga) y fue pintado por el artista alemán Robert Koehler en Múnich.
87 112 0 K 406
87 112 0 K 406
13 meneos
24 clics

Olvidos que hablan: la huelga general del 94 y las Marchas de la Dignidad

Algunos olvidos llaman la atención especialmente. Es el caso de dos acontecimientos muy importantes para la clase obrera en España que, sin embargo, parece que han sido condenados al ostracismo. Resulta muy revelador que en un ecosistema mediático y político tan fetichista de las efemérides y en especial de aquellas asociadas a aniversarios con cifras redondas, sin embargo, tanto la huelga general del 27 de enero de 1994 como las Marchas de la Dignidad que colapsaron Madrid el 22 de marzo en 2014, hayan pasado desapercibidas casi por completo.
10 3 0 K 49
10 3 0 K 49
5 meneos
43 clics

'Segundo premio', la cinta sobre Los Planetas, gana la Biznaga de Oro del Festival de Cine de Málaga

La cinta de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez rodada en parte en Granada ha sido elegida como la mejor película española en 27 edición del certamen malagueño
20 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Acinipo, la ciudad imposible | Isaac Moreno Gallo

Acinipo, la ciudad imposible | Isaac Moreno Gallo

Acinipo fue una ciudad romana ubicada en el término municipal de Ronda, en la provincia de Málaga, España. Sus restos se localizan a casi 1000 metros sobre el nivel del mar, en una posición estratégica sobre una mesa elevada de carácter calizo. Ocupada desde el Neolítico, ofrece muestras pertenecientes a la Edad del Cobre y a la del Bronce como han puesto de manifiesto una serie de cabañas circulares protohistóricas localizadas en las últimas excavaciones realizadas en la ciudad. A pesar de ello, el momento de mayor esplendor de la ciudad...
16 4 19 K 25
16 4 19 K 25
35 meneos
45 clics
Acinipo, la ciudad imposible

Acinipo, la ciudad imposible

Isaac Moreno Gallo muestra la ciudad romana de Acinipo en Málaga, la estructura de los restos del teatro y las termas. También da una idea para averiguar el posible origen y trazado del acueducto que aportaría el agua a la ciudad.
29 6 0 K 11
29 6 0 K 11
8 meneos
21 clics

4M/1979, la huelga de los futbolistas españoles para poder tener Sanidad pública

En muchos casos, se les pagaba, pero no eran trabajadores. Si no estaban afiliados al Sindicato Vertical y no se pagaban sus cuotas de la Seguridad Social, no tenían derecho a Sanidad ni a desempleo. No estar reconocidos como profesionales llevaba la indeterminación a los litigios ¿Dónde reclamar un imago del salario si uno no es trabajador? La huelga que convocaron en 1979 fue contestada por los medios, que les acusaba de privilegiados. Porta, ex falangista que llegó a hacer interrogatorios en los 50, se negaba a negociar...
162 meneos
3632 clics
Espectacular león íbero hallado en un terreno de cultivo en Málaga

Espectacular león íbero hallado en un terreno de cultivo en Málaga

Una pieza de un león íbero de grandes dimensiones ha sido localizada de forma casual en una tierra de cultivo en el municipio malagueño de Villanueva de la Concepción
80 82 0 K 358
80 82 0 K 358
3 meneos
59 clics
Genalguacil , pueblo museo

Genalguacil , pueblo museo

Uno de los pueblos más bonitos de España está en Málaga: casas blancas, naturaleza, senderismo y mucho arte Genalguacil, situado en el Valle del Genal, es una de las verdaderas maravillas de la provincia gracias a su arte contemporáneo expuesto por las calles del municipio..
54 meneos
56 clics
La marcha de la Desbandá de Málaga volverá a "honrar a las víctimas de la masacre más cruenta de la Guerra Civil"

La marcha de la Desbandá de Málaga volverá a "honrar a las víctimas de la masacre más cruenta de la Guerra Civil"

Insisten en que Madrid debe retirar el nombre de su calle Crucero Baleares, el barco que bombardeó a la población civil que huía de la ocupación franquista.
44 10 0 K 345
44 10 0 K 345
4 meneos
35 clics

Umar ibn Hafsun, el rebelde que inspiró la creación de Álora

Hoy nos adentramos en la Historia malagueña para rescatar a un personaje que puso en jaque a los emires de Córdoba y que logró levantar un reino independiente a costa de las guerrillas, jugar al gato y al ratón con el poder central y establecer una sede de poder en Bobastro (Ardales). La importancia de rescatar a Umar ibn Hafsún radica en la importancia que tuvo como «inspirador» del emir Abderramán III —califa desde 929— para construir el castillo originario de Álora y de la medina como tal.
7 meneos
24 clics

Orson Welles, el cineasta que amó Ronda

Orson Welles fue uno de los directores más influyentes y revolucionarios de la historia del cine. Su obra maestra, Ciudadano Kane, es considerada una de las mejores películas de todos los tiempos. Pero Welles no solo fue un genio del séptimo arte, sino también un viajero incansable que recorrió el mundo en busca de inspiración y aventuras. Y uno de los lugares que más le cautivó fue Ronda, una de los rincones más especiales del entorno de la Sierra de las Nieves.
25 meneos
115 clics
Termina la huelga de actores de Hollywood con un acuerdo histórico. Uno que va a marcar a la IA y al streaming durante años

Termina la huelga de actores de Hollywood con un acuerdo histórico. Uno que va a marcar a la IA y al streaming durante años

Tras 118 días de huelga, los actores han llegado a un acuerdo con los grandes estudios de Hollywood. Y lo han hecho con un acuerdo de gran impacto que previsiblemente marcará las líneas de actuación de los próximos años en dos grandes aspectos como son el copyright de la inteligencia artificial y los beneficios del streaming.
20 5 2 K 20
20 5 2 K 20
2 meneos
12 clics

¡Se acabó la huelga de actores! El sindicato SAG-AFTRA llega a un acuerdo histórico y vuelve a poner Hollywood en funcionamiento

Han pasado 118 días, prácticamente cuatro meses, desde que el sindicato de actores de Hollywood se declarara en huelga. Sumada a la de guionistas, en total llevamos 191 días con todo parado, seis meses que van a convertir 2024 en un erial cinematográfico (mainstream, al menos). Ahora, por fin, SAG-AFTRA ha anunciado que vuelven al trabajo con un acuerdo histórico del que aún queda por saber todos los detalles pero ya conocemos sus logros principales. Y no está nada mal.
1 1 1 K 4
1 1 1 K 4
9 meneos
95 clics

La Catedral de Málaga, al detalle

Un recorrido por las diferentes capillas del templo, sus tesoros artísticos y valores arquitectónicos
15 meneos
99 clics

El Tempranillo: el Robin Hood de la Serranía de Ronda

España, siglo XIX. Un país convulso y cambiante, donde la ley se impone a golpe de fusil y la vida no vale más que un puñado de reales. Un país donde los hombres se hacen a sí mismos o mueren en el intento. Un país donde nacen los héroes y los villanos, los santos y los pecadores, los leales y los traidores. Un país donde surge la leyenda de El Tempranillo, el bandido bueno. José María Hinojosa Cobacho, que así se llamaba el muchacho, vino al mundo algún día entre 1800 y 1805 en Jauja, una aldea perdida en el municipio cordobés de Lucena.
12 3 0 K 73
12 3 0 K 73
10 meneos
52 clics
Las excavaciones arqueológicas de Cártama (Málaga) dejan al descubierto una basílica romana

Las excavaciones arqueológicas de Cártama (Málaga) dejan al descubierto una basílica romana

A tres días de que concluyan los trabajos sobre la antigua plaza de la Constitución del municipio malagueño de Cártama( 17.000 habitantes) " no podemos estar más satisfechos" explica Francisco Melero, doctor en arqueología y director de unas excavaciones que arrancaron en 2005, "tras la demolición del antiguo ayuntamiento, y de varias viviendas, lo que nos permitió despejar una finca de unos 1.300 metros cuadrados, y que año tras año no ha dejado de sorprender por su riqueza patrimonial"
24 meneos
55 clics
Les bambuneres d'Alcoi, protagonistes de la primera vaga de la postguerra (CAT)

Les bambuneres d'Alcoi, protagonistes de la primera vaga de la postguerra (CAT)

Las bambuneras eran niñas de 14 años que sin apenas saber escribir ni leer entraban a trabajar en los talleres de Papeleras Reunidas SA. Eran en total 800, y conformaban el colectivo de trabajadoras más importante que había en Alcoy. Y un buen día de 1945 se rebelaron. Se cruzaron de brazos en la fábrica donde elaboraban los libritos de papel de fumar Bambú. Aquellas jóvenes protagonizaron la que es considerada una de las primeras huelgas de la posguerra en la Comunitat Valenciana y probablemente también en la España franquista.
20 4 0 K 73
20 4 0 K 73
15 meneos
56 clics
La Málaga tecnocientífica

La Málaga tecnocientífica

Hace unos meses leía en un trabajo académico de una importante universidad europea que durante el siglo XIX, en España, solo el País Vasco y Cataluña tuvieron una cierta industrialización. Una idea muy difundida y, sin embargo, falsa. Ignora que, tras un rápido crecimiento industrial a partir de 1835, Málaga llegó a ser, en la década de 1850, la segunda ciudad industrial de España, tras Barcelona. Destacó en los sectore siderometalúrgico, textil, químico y agroalimentario; en 1844, el 72% de la producción siderúrgica de España salía de Málaga.
12 3 0 K 72
12 3 0 K 72
4 meneos
6 clics

La huelga de Hollywood obliga a posponer a enero la entrega de los Emmys

La gala tenía previsto celebrarse el 18 de septiembre, pero la situación hace imposible cumplir el calendario
3 1 6 K -28
3 1 6 K -28
1 meneos
9 clics

Hollywood, al borde del abismo por una de las huelgas más masivas de su historia reciente

ÚLTIMA HORA: A las 23:59 de la noche de este miércoles (hora del Pacífico, las 8:59 de mañana jueves, hora española), se sabrá si los 160.000 afiliados al Sindicato de Actores (SAG-AFTRA) paralizan la primera potencia del cine
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
159 meneos
833 clics
'Sherwood', una serie sobre el conflicto eterno entre esquiroles y huelguistas

'Sherwood', una serie sobre el conflicto eterno entre esquiroles y huelguistas

La información de inteligencia de los grandes conflictos mineros de Inglaterra en 1984 sigue clasificada hasta 2066. Todavía sigue habiendo muchas incógnitas y comunidades que, décadas después, siguen divididas entre quienes fueron a la huelga y quienes fueron esquiroles. La serie de la BBC Sherwood profundiza en este contexto relatando dos crímenes reales que se produjeron veinte años después, pero derivados de la lucha de Thatcher contra los sindicatos mineros.
68 91 1 K 368
68 91 1 K 368
24 meneos
128 clics
Caminito del Rey: un salto de altura para el interior de Málaga

Caminito del Rey: un salto de altura para el interior de Málaga

El ingeniero Rafael Benjumea diseñó aquí un monumental complejo que permitía llevar hasta Málaga capital cien mil litros de agua por segundo y electricidad de día y de noche. Era un avance impensable para la época y en ese sentido hay que leer la visita del monarca. No fue por cortesía, sino por su voluntad de trasladar el modelo de la central del Chorro al resto de cuencas hidrográficas y llevar la modernidad al conjunto de España
21 3 0 K 268
21 3 0 K 268
396 meneos
1331 clics
Hbo despide al creador de 'The Wire', David Simon, en plena huelga de guionistas en Hollywood

Hbo despide al creador de 'The Wire', David Simon, en plena huelga de guionistas en Hollywood

David Simon anunció este lunes que la plataforma HBO había suspendido su contrato después de unirse a la huelga
174 222 4 K 375
174 222 4 K 375
3 meneos
6 clics

HBO despide a David Simon, el creador de 'The Wire', tras unirse a la huelga de guionistas de Hollywood

El creador de algunas de las mejores ficciones de la historia de la televisión lleva 25 años vinculado a la cadena
2 1 0 K 31
2 1 0 K 31
« anterior1234516

menéame