Cultura y divulgación

encontrados: 122, tiempo total: 0.006 segundos rss2
199 meneos
2436 clics
Contemplando un cielo alienígena: La sonda New Horizons observa posiciones desplazadas de las estrellas [EN]

Contemplando un cielo alienígena: La sonda New Horizons observa posiciones desplazadas de las estrellas [EN]  

La sonda de exploración New Horizons de la NASA ha viajado tan lejos que su visión del cosmos es notablemente diferente a la nuestra. New Horizons, que sobrevoló Plutón en 2015 y el aún más distante objeto Arrokoth el año pasado, recientemente fotografió las estrellas cercanas Próxima Centauri y Wolf 359. En la nave espacial primero, la imagen muestra a las dos estrellas ocupando posiciones del cielo ligeramente diferentes que las ocupan desde nuestra perspectiva aquí en la Tierra.
107 92 0 K 348
107 92 0 K 348
6 meneos
30 clics

La misión New Horizons de la NASA probará el efecto del paralaje

La misión New Horizons de la NASA se utilizará para detectar 'cambios' en las posiciones relativas de estrellas cercanas en comparación con la forma en que parecen a observadores en la Tierra. La técnica se llama paralaje, y ha sido utilizada por los astrónomos durante casi dos siglos para medir las distancias de estrellas lejanas.
9 meneos
169 clics

¿Qué ha descubierto New Horizons en Plutón?  

Tras 9 años de viaje, la sonda New Horizons pasó junto al planeta enano, entregándonos imágenes con un detalle y fidelidad de Plutón y sus lunas como nunca antes habíamos visto. ¿Pero qué vio y descubrió esta sonda durante su acercamiento a Plutón?
10 meneos
57 clics

Ni Tiramisú ni Ultima Thule: el objeto sobrevolado por la New Horizons en 2019 se llamará Arrokoth

...ya sabíamos que una vez completado el sobrevuelo y según empezáramos a saber nuevas cosas sobre Ultima Thule el equipo de la misión propondría el nombre definitivo. Y según se acaba de hacer público el nombre definitivo es Arrokoth. Significa cielo en la variante del idioma algonquino que hablaban los Powhatan, una tribu nativa americana que habitaba lo que hoy es el estado de Virginia. Art de NASA (ENG): www.nasa.gov/feature/far-far-away-in-the-sky-new-horizons-kuiper-belt-
16 meneos
66 clics

Siguiendo los pasos de la New Horizons: un orbitador para Plutón

Antes de 2015 muchos esperaban que Plutón fuese un «aburrido» y pequeño mundo congelado sin ninguna actividad geológica digna de mención. Pero cuando la sonda New Horizons de la NASA sobrevoló el planeta enano el 14 de julio de ese año, la sorpresa fue mayúscula: inmensos glaciares de nitrógeno, montañas de hielo de agua, criovolcanes, cordilleras con picos cubiertos de nieve de metano, sustancias orgánicas en la superficie, varias capas de neblina flotando en la atmósfera y hasta un posible océano subterráneo global.
13 3 2 K 64
13 3 2 K 64
11 meneos
56 clics

Zoco de Astronomía: Sobrevuelo a Ultima Thule

En los confines del Sistema Solar existe una miríada de cuerpos fríos y pequeños, los restos de la formación del Sol y los planetas. De igual manera que entre las órbitas de Marte y Júpiter nos encontramos con una multitud de cuerpos rocosos formando el cinturón de asteroides, más allá de Neptuno existe una región parecida: el cinturón de Kuiper.
127 meneos
1952 clics
La complejidad geológica de Ultima Thule fascina a los científicos

La complejidad geológica de Ultima Thule fascina a los científicos

El análisis de los datos enviados por la nave New Horizons de la NASA de su sobrevuelo por el objeto Ultima Thule, que se encuentra en el Cinturón de Kuiper, está fascinando a los científicos por su complejidad geológica. El equipo de la misión ha expuesto sus insólitos hallazgos en la 50ª Conferencia de Ciencia Lunar y Planetaria en The Woodlands, Texas.
73 54 1 K 286
73 54 1 K 286
207 meneos
2212 clics
Brian May - New Horizons (Ultima Thule Mix) [Videoclip Oficial] [ENG]

Brian May - New Horizons (Ultima Thule Mix) [Videoclip Oficial] [ENG]

Homenaje a los 12 años de viaje de la sonda New Horizons. Este es el tributo personal de Brian a la misión New Horizons, la cual realizará el sobrevuelo más lejano de la historia coincidiendo con el Año Nuevo de 2019.
111 96 5 K 289
111 96 5 K 289
145 meneos
3294 clics
La primera imagen de Ultima Thule: es un solo asteroide con una forma similar a un cacahuete

La primera imagen de Ultima Thule: es un solo asteroide con una forma similar a un cacahuete

La sonda espacial de la NASA New Horizons ha sobrevolado con éxito Ultima Thule, el objeto celeste más lejano que la humanidad ha explorado hasta ahora, situado en el cinturón de Kuiper, a unos 6.500 millones de kilómetros de distancia del Sol. "¡Confirmado! New Horizons ha sobrevolado el objeto celeste más distante jamás visitado por una nave espacial. ¡Felicidades al equipo!", dijo el jefe de la NASA, Jim Bridenstine, en su cuenta oficial de Twitter. Bridenstine celebró que la agencia espacial estadounidense, junto a sus colaboradores...
79 66 2 K 351
79 66 2 K 351
4 meneos
40 clics

Brian May, el guitarrista de Queen, estrenará su nueva canción en la NASA

Verá la luz el próximo 1 de enero, coincidiendo con la llegada de la New Horizons a Ultima Thule, en un acto de la NASA.
236 meneos
3414 clics
En Año Nuevo la NASA alcanzará el objetivo más distante que la humanidad haya visitado

En Año Nuevo la NASA alcanzará el objetivo más distante que la humanidad haya visitado

Mientras el mundo celebra la llegada de un nuevo año, a miles de millones de kilómetros de la Tierra, la sonda New Horizons conquistará un nuevo hito en la exploración espacial cuando se aproxime al objetivo más distante que la humanidad haya visitado.
104 132 3 K 303
104 132 3 K 303
2 meneos
3 clics

Máxima expectación por el sobrevuelo del remoto Ultima Thule en Año Nuevo

La nave espacial New Horizons de la NASA está preparada para sobrevolar un distante objeto a 6.430 millones de kilómetros del Sol el día de Año Nuevo de 2019, y la expectación científica es máxima. El objetivo, designado oficialmente como MU69 2014, fue apodado "Ultima Thule", una frase en latín que significa "un lugar más allá del mundo conocido", después de una convocatoria pública de recomendaciones de nombres. Ninguna nave espacial ha explorado un mundo tan distante.
2 0 2 K -3
2 0 2 K -3
19 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La New Horizons inicia aproximación final a Thule

La nave New Horizons de la NASA está comenzando su aproximación final a Última Thule, primer destino entre otros objetos del cinturón de Kuiper (KBO)
278 meneos
4690 clics

La sonda Nuevos Horizontes identifica lo que parece ser un muro de hidrógeno al final del sistema solar

Mientras que se aleja del Sol, la misión Nuevos Horizontes se podría estar acercando a un “muro”. La sonda espacial, que está a más de seis mil millones de kilómetros de la Tierra y más allá de Plutón, ha identificado lo que parece ser una indicación del alcance mayor del la energía del Sol: un muro de hidrógeno.
121 157 1 K 352
121 157 1 K 352
18 meneos
146 clics

Ultima Thule, la última frontera para New Horizons

La sonda New Horizons de la NASA se encuentra actualmente de camino al Cinturón de Kuiper. La última vez que fue noticia se encontraba estudiando a Plutón, el segundo planeta enano más cercano al Sol. Mientras tanto, a día de hoy, New Horizons continúa su viaje hasta un nuevo destino, Ultima Thule.
245 meneos
2366 clics
La sonda New Horizons despierta para su encuentro con Ultima Thule

La sonda New Horizons despierta para su encuentro con Ultima Thule

Hace unas horas que, respondiendo a los comandos previamente programados, se ha despertado para su encuentro con Ultima Thule, para no volver a dormirse –si todo va bien– el menos hasta 2020. Una vez comprobado que todo funciona correctamente comenzará la fase de aproximación, que va desde el 16 de agosto hasta el 24 de diciembre de 2018.
127 118 2 K 449
127 118 2 K 449
8 meneos
117 clics

La nave New Horizons ya tiene nuevo y último destino: el Ultimathum [THA]  

La NASA revela que la nave New Horizons, que se encuentra ya a 1600 millones de kilómetros, en el cinturón de Kuiper, se dirigirá a un objeto misterioso que han denominado Ultima Thule y que han descrito como el de "una estrella cubierta de hielo". Este objeto se conocía previamente como 2014 MU69 y será el último objeto que visitará. Más información: www.fayerwayer.com/2018/03/nasa-sonda-ultima-thule/
10 meneos
17 clics

La NASA dejará que internet vote el nombre del próximo descubrimiento de la New Horizons [ENG]

Darle a Internet la opción de nombrar descubrimientos históricos tal vez no sea la mejor idea, como demostró la victoria de "Boaty McBoatface" en la votación online británica para bautizar el buque de exploración polar que finalmente llamó Sir David Attenborough. Sin embargo la NASA dejará que internet decida el nombre de un objeto del espacio profundo que la sonda New Horizons avistará el día de Año Nuevo de 2019. Ya hay propuestas: Sagarmatha, Mjölnir, Uluru o Año Nuevo (así, en español). Votación aquí: www.frontierworlds.org/vote
12 meneos
61 clics

Adiós Cassini, buenos días New Horizons

Acabamos de decir adiós a la sonda Cassini. Pero apenas cuatro día antes la sonda New Horizons salía de cinco meses de hibernación para iniciar una campaña de observación en el cinturón de Kuiper que durará hasta diciembre. Durante esta campaña la New Horizons tomará imágenes de varios objetos del cinturón de Kuiper con Lorri, para entendernos su cámara con teleobjetivo, a la vez que toma mediciones de radiación, gases y niveles de polvo. Los responsables de la misión también aprovecharán para actualizar su software de a bordo.
10 2 3 K 72
10 2 3 K 72
10 meneos
47 clics

Primeros nombres oficiales para la geografía de Plutón [Ing]

La Unión Astronómica Internacional acaba de anunciar que ha aprobado nombres oficiales para catorce de las características de la superficie del ex planeta que nos reveló la sonda New Horizons cuando pasó por allí en 2015. Según Alan Stern, el investigador principal de la New Horizons, «las denominaciones aprobadas honran a muchas personas y misiones espaciales que abrieron el camino para la exploración histórica de Plutón y el Cinturón de Kuiper, los mundos más distantes jamás explorados.»
10 0 0 K 75
10 0 0 K 75
154 meneos
1976 clics
El nuevo objetivo de la New Horizons acaba de volverse mucho más interesante [ENG]

El nuevo objetivo de la New Horizons acaba de volverse mucho más interesante [ENG]  

¿Pudiera ser que el próximo objetivo para un sobrevuelo de la sonda New Horizons sean en realidad dos objetos? El antiguo KBO, situado a más de 6.500 millones de kilómetros de la Tierra, cruzó en frente de una estrella el pasado 17 de julio de 2017. Basándose en estas nuevas observaciones de la ocultación del astro, los miembros del equipo indican que MU69 podría no ser un objeto esférico individual, y sospechan que podría se un objeto extremadamente oblongo – del tipo de un balón muy alargado – o incluso un par binario.
78 76 1 K 344
78 76 1 K 344
1 meneos
1 clics

Estudiando el relieve de Plutón y Caronte dos años después de la visita de la New Horizons

Parece mentira, pero ya han pasado más de dos años desde que la sonda New Horizons pasó por Plutón. Nunca un artefacto humano había visitado un cuerpo del sistema solar tan lejano. El sobrevuelo de Plutón marcó el fin de la primera etapa de exploración del sistema solar y nos demostró que los planetas enanos y objetos del cinturón de Kuiper pueden ser mundos increíblemente complejos.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
167 meneos
3432 clics
La atmósfera azul de Plutón a máxima resolución [ENG]

La atmósfera azul de Plutón a máxima resolución [ENG]  

Una de las muchas sorpresas que nos dejó la breve visita de la sonda New Horizons a Plutón fue la de descubrir que su atmósfera tiene una serie de capas azules. Los científicos creen que están formadas por una niebla fotoquímica que es resultado de la acción de la luz del Sol en el metano y otras moléculas de la atmósfera de Plutón. Esto hace que se produzca una compleja mezcla de hidrocarburos como acetileno y etileno presentes en forma de partículas de menos de un micrómetro de tamaño que tienden a dispersar la luz azul, de ahí el color.
87 80 5 K 385
87 80 5 K 385
16 meneos
62 clics

Un análisis respalda la idea de un océano bajo la superficie de Plutón

El análisis de las imágenes de la nave de la NASA que visitó el planeta enano en 2015 han revelado la existencia de un posible mar bajo una gruesa capa de hielo. La explicación la tiene el cráter provocado por la colisión de un objeto en el pasado que dejó un hueco que se ha rellenado con hielo de nitrógeno y, posiblemente, agua en formato líquido que ha formado un océano subterráneo y que ha modificado la masa del planeta hasta hacerlo rotar y colocarlo en su posición habitual, con la llanura siempre de espaldas a Caronte.
14 2 1 K 135
14 2 1 K 135
233 meneos
2063 clics

Quince meses después termina la descarga de datos de la sonda New Horizons

El 14 de julio de 2015 a las 13:57:49, hora peninsular de España, la sonda New Horizons de la NASA llevó a cabo su secuencia de sobrevuelo, recogiendo durante los días previos y posteriores tantos datos como pudo acerca del ex–planeta y sus lunas. La New Horizons llevaba desde entonces dedicada prácticamente sólo a enviar los datos que recogió a Tierra, almacenados en sus memorias de estado sólido de 8 GB, una principal y otra de copia de seguridad, tarea que terminó el 23 de octubre de 2016, algo más de quince meses después de su acercamiento.
115 118 1 K 590
115 118 1 K 590
« anterior12345

menéame